La polémica en torno a Camila Polizzi, imputada en el llamado “Caso Lencería”, sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que el Juzgado de Garantía de Concepción acogiera una solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE) para retener el pago de $8 millones que la ex candidata recibió por presentarse en el Club Diosas, en Santiago. La medida busca asegurar fondos en caso de una eventual condena por fraude al Fisco. Sin embargo, Polizzi, quien actualmente genera ingresos como creadora de contenido para adultos y participando en espectáculos, criticó la decisión del tribunal. “Es el mismo juez que me autorizó a trabajar para poder generar recursos e ingresos para mis niñas, ahora pide la retención del dinero”, señaló la imputada, visiblemente sorprendida de que el magistrado Marcelo Bustos Vergara haya firmado tanto la autorización de trabajo como la orden de retención, según consignó Meganoticias. Por otro lado, la defensa legal de Polizzi, liderada por el abogado Francisco García, afirmó que la solicitud del CDE llegó demasiado tarde. Según explicó a T13, el dinero por los dos shows ya había sido entregado a su representada antes de la resolución judicial. “Consideramos que la solicitud es extemporánea. Han pasado casi tres semanas desde que el Tribunal de Garantía autorizó a Camila Polizzi desarrollar una actividad remunerada (...) Y por lo tanto, entiendo yo, esos dineros ya fueron enterados, fueron pagados en su oportunidad”, sostuvo García. “Desde ese punto de vista, como se trata de una solicitud extemporánea, nada se pudo retener, entendemos nosotros”, agregó el jurista, cuestionando la eficacia de la acción del CDE. Hasta ahora, no ha habido una respuesta oficial del Consejo de Defensa del Estado respecto a los dichos del abogado defensor ni sobre la posibilidad de insistir en nuevas medidas para garantizar una eventual restitución de fondos públicos. Por lo pronto, el caso continúa sumando aristas legales y mediáticas, mientras Polizzi insiste en su derecho a trabajar para sostener a su familia, en medio del proceso judicial que enfrenta. Fuente: Publimetro
Camila Polizzi, protagonista del denominado “Caso Lencería”, decidió enfrentar los micrófonos tras su reformalización por delitos de lavado de activos y tributarios, en el marco de la investigación de la arista del Caso Convenios en la Región del Biobío. Este lunes, en una nueva audiencia judicial, el tribunal accedió a ampliar en 60 días el plazo de investigación. La decisión abre la puerta a que la defensa evalúe nuevas acciones para modificar su medida cautelar de arresto domiciliario total, régimen en el que Polizzi se ha mantenido durante todo este tiempo. A la salida de la audiencia, acompañada de su abogado, Polizzi entregó declaraciones a los medios. Aseguró que planean solicitar un cambio en su medida cautelar y reafirmó su inocencia: “Estamos esperando poder llegar a juicio para presentar las pruebas que nos van a defender de los delitos que nos imputan”, declaró. Consultada sobre su extenso periodo de encierro, la excandidata indicó que está analizando posibles medidas a tomar una vez resuelta su situación judicial: “Vamos a esperar que esto se resuelva para después ver qué acciones se pueden tomar en ese sentido” , adelantó. Durante su tiempo bajo arresto, Polizzi incursionó en plataformas de contenido para adultos, como Arsmate, donde logró generar considerables ganancias gracias a la venta de fotografías y videos. La imputada ha defendido esta actividad como una alternativa laboral legítima, considerando su imposibilidad de salir de casa. Sin embargo, los querellantes lograron que la justicia ordenara la retención de sus ingresos para resguardar un eventual resarcimiento al fisco, en caso de ser condenada. Hasta marzo de este año, el monto retenido superaba los 14 millones de pesos. Respecto a estos dineros, Polizzi se mostró optimista sobre su recuperación una vez que finalice el proceso judicial: “Eso se va a resolver también cuando esto se aclare. Yo tengo la confianza de que eso se va a resolver bien y que esos dineros se van a liberar” , aseguró. Fuente: Publimetro
La polémica en torno a Camila Polizzi, imputada en el llamado “Caso Lencería”, sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que el Juzgado de Garantía de Concepción acogiera una solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE) para retener el pago de $8 millones que la ex candidata recibió por presentarse en el Club Diosas, en Santiago. La medida busca asegurar fondos en caso de una eventual condena por fraude al Fisco. Sin embargo, Polizzi, quien actualmente genera ingresos como creadora de contenido para adultos y participando en espectáculos, criticó la decisión del tribunal. “Es el mismo juez que me autorizó a trabajar para poder generar recursos e ingresos para mis niñas, ahora pide la retención del dinero”, señaló la imputada, visiblemente sorprendida de que el magistrado Marcelo Bustos Vergara haya firmado tanto la autorización de trabajo como la orden de retención, según consignó Meganoticias. Por otro lado, la defensa legal de Polizzi, liderada por el abogado Francisco García, afirmó que la solicitud del CDE llegó demasiado tarde. Según explicó a T13, el dinero por los dos shows ya había sido entregado a su representada antes de la resolución judicial. “Consideramos que la solicitud es extemporánea. Han pasado casi tres semanas desde que el Tribunal de Garantía autorizó a Camila Polizzi desarrollar una actividad remunerada (...) Y por lo tanto, entiendo yo, esos dineros ya fueron enterados, fueron pagados en su oportunidad”, sostuvo García. “Desde ese punto de vista, como se trata de una solicitud extemporánea, nada se pudo retener, entendemos nosotros”, agregó el jurista, cuestionando la eficacia de la acción del CDE. Hasta ahora, no ha habido una respuesta oficial del Consejo de Defensa del Estado respecto a los dichos del abogado defensor ni sobre la posibilidad de insistir en nuevas medidas para garantizar una eventual restitución de fondos públicos. Por lo pronto, el caso continúa sumando aristas legales y mediáticas, mientras Polizzi insiste en su derecho a trabajar para sostener a su familia, en medio del proceso judicial que enfrenta. Fuente: Publimetro
Camila Polizzi, protagonista del denominado “Caso Lencería”, decidió enfrentar los micrófonos tras su reformalización por delitos de lavado de activos y tributarios, en el marco de la investigación de la arista del Caso Convenios en la Región del Biobío. Este lunes, en una nueva audiencia judicial, el tribunal accedió a ampliar en 60 días el plazo de investigación. La decisión abre la puerta a que la defensa evalúe nuevas acciones para modificar su medida cautelar de arresto domiciliario total, régimen en el que Polizzi se ha mantenido durante todo este tiempo. A la salida de la audiencia, acompañada de su abogado, Polizzi entregó declaraciones a los medios. Aseguró que planean solicitar un cambio en su medida cautelar y reafirmó su inocencia: “Estamos esperando poder llegar a juicio para presentar las pruebas que nos van a defender de los delitos que nos imputan”, declaró. Consultada sobre su extenso periodo de encierro, la excandidata indicó que está analizando posibles medidas a tomar una vez resuelta su situación judicial: “Vamos a esperar que esto se resuelva para después ver qué acciones se pueden tomar en ese sentido” , adelantó. Durante su tiempo bajo arresto, Polizzi incursionó en plataformas de contenido para adultos, como Arsmate, donde logró generar considerables ganancias gracias a la venta de fotografías y videos. La imputada ha defendido esta actividad como una alternativa laboral legítima, considerando su imposibilidad de salir de casa. Sin embargo, los querellantes lograron que la justicia ordenara la retención de sus ingresos para resguardar un eventual resarcimiento al fisco, en caso de ser condenada. Hasta marzo de este año, el monto retenido superaba los 14 millones de pesos. Respecto a estos dineros, Polizzi se mostró optimista sobre su recuperación una vez que finalice el proceso judicial: “Eso se va a resolver también cuando esto se aclare. Yo tengo la confianza de que eso se va a resolver bien y que esos dineros se van a liberar” , aseguró. Fuente: Publimetro