Diosdado Cabello se hizo notar en días atrás al sacar la lista de celebridades que no son bien recibidas por el Gobierno venezolano. La misma contiene los nombres de aquellas personalidades que o han ratificado su apoyo a la oposición o formaron parte del concierto realizado en la frontera entre Venezuela y Colombia en 2019. El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, leyó uno a uno los artistas tanto nacionales como internacionales que, de acuerdo con Infobae, no podrán pisar territorio venezolano ni mucho menos realizar presentaciones en dicho país. En el largo listado, se leen nombres como el de Juan Luis Guerra, Maná, George Harris, Alejandro Sanz, entre otros. Pero el que recibió un comentario extra del también político venezolano fue Juanes.Juanes, jalando para ver si lo dejan venir a Venezuela, nadie le prohíbe que venga para Venezuela, pero cuando venga te vas a enterar que nosotros nos acordamos, expresó Diosdado Cabello. Alesso, Alejandro Sanz, Camilo Echeverry, Carlos Baute... (se mencionan más artistas) Tanto para Diosdado Cabello como para los representantes del chavismo, las personalidades antes mencionadas “incitan a la desestabilización”, bien sea por pronunciarse a favor de la oposición venezolana, por haber participado en el Venezuela Live Aid en 2019 o por sumarse a las denuncias en contra del gobierno venezolano. Fuente: Publimetro
Fue en su habitual programa de televisión,Con el Mazo Dando , que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela se refirió a las acusaciones planteadas en su contra por la Fiscalía chilena, pero evadiendo el supuesto vínculo que tendría con el secuestro y posterior muerte del exteniente, Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024. Diosdado Cabello abordó el tema mientras reflexionaba sobre el uso de las tecnologías y las redes sociales, tomando como ejemplo las declaraciones que entregó el fiscal nacional, Ángel Valencia, sobre el caso Ojeda. ¿Se viene otra campaña por Zoom?: Franco Parisi no descarta nueva candidatura presidencial Leer Más “No ven como los bobos de Boric haya en, cómo se llama eso, en Chile. ‘Diosdado Cabello mató no sé a quién haya en Chile’. ¿Le va a responder? No, yo no le voy a responder. Después sacaron que era otro tipo, sostuvo el ministro Venezolano. Sin embargo, agregó que “lo que pasa es que no han podido encontrar a los asesinos. Si ellos jorugan (hurgan) van a encontrar a los asesinos facilito”, afirmó. Cabello argumentó que “si uno llega y les responde, convierte en noticia lo que ellos quieren que sea noticia. Nuestra agenda es nuestra agenda, que nadie nos saque de nuestra agenda”, concluyó. Relaciones con Chile Durante el programa, en que hace un análisis de titulares de prensa sobre Venezuela, Diosdado Cabello se refirió a las palabras del ministro de Justicia chileno, Jaime Gajardo, quien planteó que el Gobierno está abierto a retomar las relaciones diplomáticas con el régimen venezolano, las cuales fueron rotas por Venezuela luego que Chile no reconociera el triunfo de Nicolás Maduro. Sobre el punto, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela sostuvo: “Pobre gente, vale, pobre gente, no puede ser que hace tres semanas, cuatro semanas estaban hablando pendejadas (tonterías) de nosotros y ahora, en este momento... ¿Qué ha pasado en estas cuatro semanas que lo ha hecho cambiar de opinión? ¿Qué habrá pasado? ¿Ah? ¿O qué no ha pasado? Muy jalabolas (aduladores) son. Fuente: Publimetro
El caso del asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y asesinado en la comuna de Independencia escaló la crisis diplomática entre Venezuela y Chile, con las graves acusaciones que salpican al número dos del chavismo, Diosdado Cabello. Pero aún más, de comprobarse las sospechas de la Fiscalía Nacional, se revela la enorme organización criminal que, comandada desde Caracas, extiende su amenaza por varios países donde los presos políticos y disidentes han debido refugiarse huyendo de la dictadura. Mientras que la justicia chilena pone el ojo en Diosdado Cabello y sus nexos con la red delictiva “Los Piratas de Aragua”, sale a la luz otro nombre, el Alexander Granko Arteaga quien ha sido tildado como “el carnicero de Maduro”. El coronel activo y actual jefe de la Dirección de Acciones Especiales (DAE) de la DGCIM fue precisamente condecorado por el chavismo, pese al rechazo de la oposición venezolana que ha denunciado su participación en la tortura, tratos crueles y violación de Derechos Humanos de detenidos políticos en Venezuela. Se trata de Alexander Granko Arteaga, conocido como el “carnicero de Maduro”, quien aparentemente estuvo en Chile para encabezar el asesinato del disidente. Para fortalecer dicha hipótesis, los peritos esperan el análisis de pruebas clave”, expresó Tamara Suju, abogada defensora de DDHH y asesora acuerdo Casla/OEA para Crímenes de Lesa Humanidad. De acuerdo con la activista ahora en el exilio, “Las indagatorias señalan que Granko habría sido el hombre armado que sometió al exteniente venezolano, lo subió a un vehículo y facilitó su posterior asesinato”. Alexander Granko Arteaga nació un 25 de marzo de 1981. En Wikipedia se destacan algunos datos sobre sus inicios como oficial militar desde ingreso en la Academia Militar hasta su egreso como licenciado en ciencias y artes militares. Fue parte importante durante tres años formando parte del tercer anillo seguridad. A petición propia fue oficial seguridad hijas exmandatario Hugo Chávez. Granko dirigió operación resultando muerto piloto Óscar Pérez junto otras seis personas tildada masacre El Junquito. Fuente: Publimetro
El crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, perseguido político el régimen de Nicolás Maduro, desató una investigación exhaustiva sobre la banda criminal Tren de Aragua, cuyos integrantes han sido vinculados a una serie de crímenes y secuestros en el país. La tarde de este viernes la Fiscalía Región Metropolitana oficializó la prisión preventiva para dos sujetos integrantes a la asociación criminal además vinculada al asesinato de Ojeda, cuyo cadáver fue encontrado diez días después de su secuestro enterrado en una barriada informal de Santiago de Chile. Julio Iglesias es uno de los imputados por el caso que ha conmocionado a Chile y a la comunidad inmigrante en ese país. El hombre de nacionalidad colombiana se desempeñaba desde 2023 como conserje en un edificio ubicado en la calle Dr. Johow. El hombre, quien anteriormente fue guardia de seguridad, es señalado como el encargado de enterrar el cadáver de Ojeda quien fue secuestrado en horas de la madrugada de su departamento en la comuna santiaguina de Independencia, por hombres que se hicieron pasar por policías. Otro de los detenidos por este caso es Anthony Barbosa Bracho. La Fiscalía espera seguir formalizando a unos 17 sujetos por este caso a partir de la próxima semana. El crimen del exteniente Ronald Ojeda salpica asimismo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, específicamente al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, quien habría contactado a los jefes del Tren Aragua para ordenar el asesinato del exmilitar quien escapó del centro reclusión Ramo Verde tras rebelarse al chavismo. ¿Murió por encargo? Es la pregunta que la justicia chilena intenta dilucidar y, que en caso ser comprobada participación Cabello podría derivar solicitud extradición, según fiscal Héctor Barrio. “Si tiene participación punible y bajo ley chilena esa persona tiene ser perseguida lo vamos perseguir...”. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional Ángel Valencia volvió a referirse a la investigación que se sigue adelante en contra de los responsables del secuestro y posterior muerte del exteniente venezolano, Ronald Ojeda, la cual, es atribuida a Los Piratas, banda delictual ligada al Tren de Aragua, pero cuya orden y financiamiento habrían venido del actual ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, según testigos. Así lo dio a conocer hace algunos días el propio fiscla Valencia, al señalar que “ el encargo y pago habría venido del señor Diosdado Cabello ”, de acuerdo al testimonio de un testigo de la causa. Esta mañana, Ángel Valencia se refirió a la formalización que se lleva adelante en contra de Los Piratas por el crimen de Ronald Ojeda, audiencia que fue calificada como reservada por el tribunal, asegurando que la instancia “ha transcurrido más o menos menos de acuerdo a lo previsto”, agregando que se “han podido aplicarse las normas sobre protección de fiscales y jueces que se encuentran en la ley de crimen organizado”, consignó en radio Duna. Valencia detalló que en todos los operativos que permitieron la detención de los imputados, “se han incautado los teléfonos que han sido analizados y asociaron comunicaciones, fotografías, conexiones a antenas con un conjunto de delitos que se habían estado cometiendo”. Asimismo, afirmó que con estas acciones “le estamos dando un golpe muy duro a una banda que estaba cometiendo delitos muy graves en Chile, pero vamos tener otras bandas que van a tratar de delinquir donde ellos operaban. No es un oasis, pero sí les estamos dando un golpe muy duro”. Rol de Diosdado Cabello El Fiscal Nacional también abordó una eventual solicitud de extradición del segundo hombre del régimen de Nicolás Madura, Diosdado Cabello, aclarando que se está “en un momento muy incipiente (…) No quiero dar a entender que existe la posibilidad, pero si tiene participación punible, la vamos a perseguir sea quien sea”, sentenció. En específico, Valencia comentó que se deben “maximizar los esfuerzos para que las víctimas puedan sentirse protegidas, pero tenemos que recordar que el combate al crimen organizado no puede descansar en la valentía de los ciudadanos a pie”. Fuente: Publimetro
Diosdado Cabello se hizo notar en días atrás al sacar la lista de celebridades que no son bien recibidas por el Gobierno venezolano. La misma contiene los nombres de aquellas personalidades que o han ratificado su apoyo a la oposición o formaron parte del concierto realizado en la frontera entre Venezuela y Colombia en 2019. El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, leyó uno a uno los artistas tanto nacionales como internacionales que, de acuerdo con Infobae, no podrán pisar territorio venezolano ni mucho menos realizar presentaciones en dicho país. En el largo listado, se leen nombres como el de Juan Luis Guerra, Maná, George Harris, Alejandro Sanz, entre otros. Pero el que recibió un comentario extra del también político venezolano fue Juanes.Juanes, jalando para ver si lo dejan venir a Venezuela, nadie le prohíbe que venga para Venezuela, pero cuando venga te vas a enterar que nosotros nos acordamos, expresó Diosdado Cabello. Alesso, Alejandro Sanz, Camilo Echeverry, Carlos Baute... (se mencionan más artistas) Tanto para Diosdado Cabello como para los representantes del chavismo, las personalidades antes mencionadas “incitan a la desestabilización”, bien sea por pronunciarse a favor de la oposición venezolana, por haber participado en el Venezuela Live Aid en 2019 o por sumarse a las denuncias en contra del gobierno venezolano. Fuente: Publimetro
Fue en su habitual programa de televisión,Con el Mazo Dando , que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela se refirió a las acusaciones planteadas en su contra por la Fiscalía chilena, pero evadiendo el supuesto vínculo que tendría con el secuestro y posterior muerte del exteniente, Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024. Diosdado Cabello abordó el tema mientras reflexionaba sobre el uso de las tecnologías y las redes sociales, tomando como ejemplo las declaraciones que entregó el fiscal nacional, Ángel Valencia, sobre el caso Ojeda. ¿Se viene otra campaña por Zoom?: Franco Parisi no descarta nueva candidatura presidencial Leer Más “No ven como los bobos de Boric haya en, cómo se llama eso, en Chile. ‘Diosdado Cabello mató no sé a quién haya en Chile’. ¿Le va a responder? No, yo no le voy a responder. Después sacaron que era otro tipo, sostuvo el ministro Venezolano. Sin embargo, agregó que “lo que pasa es que no han podido encontrar a los asesinos. Si ellos jorugan (hurgan) van a encontrar a los asesinos facilito”, afirmó. Cabello argumentó que “si uno llega y les responde, convierte en noticia lo que ellos quieren que sea noticia. Nuestra agenda es nuestra agenda, que nadie nos saque de nuestra agenda”, concluyó. Relaciones con Chile Durante el programa, en que hace un análisis de titulares de prensa sobre Venezuela, Diosdado Cabello se refirió a las palabras del ministro de Justicia chileno, Jaime Gajardo, quien planteó que el Gobierno está abierto a retomar las relaciones diplomáticas con el régimen venezolano, las cuales fueron rotas por Venezuela luego que Chile no reconociera el triunfo de Nicolás Maduro. Sobre el punto, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela sostuvo: “Pobre gente, vale, pobre gente, no puede ser que hace tres semanas, cuatro semanas estaban hablando pendejadas (tonterías) de nosotros y ahora, en este momento... ¿Qué ha pasado en estas cuatro semanas que lo ha hecho cambiar de opinión? ¿Qué habrá pasado? ¿Ah? ¿O qué no ha pasado? Muy jalabolas (aduladores) son. Fuente: Publimetro
El caso del asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y asesinado en la comuna de Independencia escaló la crisis diplomática entre Venezuela y Chile, con las graves acusaciones que salpican al número dos del chavismo, Diosdado Cabello. Pero aún más, de comprobarse las sospechas de la Fiscalía Nacional, se revela la enorme organización criminal que, comandada desde Caracas, extiende su amenaza por varios países donde los presos políticos y disidentes han debido refugiarse huyendo de la dictadura. Mientras que la justicia chilena pone el ojo en Diosdado Cabello y sus nexos con la red delictiva “Los Piratas de Aragua”, sale a la luz otro nombre, el Alexander Granko Arteaga quien ha sido tildado como “el carnicero de Maduro”. El coronel activo y actual jefe de la Dirección de Acciones Especiales (DAE) de la DGCIM fue precisamente condecorado por el chavismo, pese al rechazo de la oposición venezolana que ha denunciado su participación en la tortura, tratos crueles y violación de Derechos Humanos de detenidos políticos en Venezuela. Se trata de Alexander Granko Arteaga, conocido como el “carnicero de Maduro”, quien aparentemente estuvo en Chile para encabezar el asesinato del disidente. Para fortalecer dicha hipótesis, los peritos esperan el análisis de pruebas clave”, expresó Tamara Suju, abogada defensora de DDHH y asesora acuerdo Casla/OEA para Crímenes de Lesa Humanidad. De acuerdo con la activista ahora en el exilio, “Las indagatorias señalan que Granko habría sido el hombre armado que sometió al exteniente venezolano, lo subió a un vehículo y facilitó su posterior asesinato”. Alexander Granko Arteaga nació un 25 de marzo de 1981. En Wikipedia se destacan algunos datos sobre sus inicios como oficial militar desde ingreso en la Academia Militar hasta su egreso como licenciado en ciencias y artes militares. Fue parte importante durante tres años formando parte del tercer anillo seguridad. A petición propia fue oficial seguridad hijas exmandatario Hugo Chávez. Granko dirigió operación resultando muerto piloto Óscar Pérez junto otras seis personas tildada masacre El Junquito. Fuente: Publimetro
El crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, perseguido político el régimen de Nicolás Maduro, desató una investigación exhaustiva sobre la banda criminal Tren de Aragua, cuyos integrantes han sido vinculados a una serie de crímenes y secuestros en el país. La tarde de este viernes la Fiscalía Región Metropolitana oficializó la prisión preventiva para dos sujetos integrantes a la asociación criminal además vinculada al asesinato de Ojeda, cuyo cadáver fue encontrado diez días después de su secuestro enterrado en una barriada informal de Santiago de Chile. Julio Iglesias es uno de los imputados por el caso que ha conmocionado a Chile y a la comunidad inmigrante en ese país. El hombre de nacionalidad colombiana se desempeñaba desde 2023 como conserje en un edificio ubicado en la calle Dr. Johow. El hombre, quien anteriormente fue guardia de seguridad, es señalado como el encargado de enterrar el cadáver de Ojeda quien fue secuestrado en horas de la madrugada de su departamento en la comuna santiaguina de Independencia, por hombres que se hicieron pasar por policías. Otro de los detenidos por este caso es Anthony Barbosa Bracho. La Fiscalía espera seguir formalizando a unos 17 sujetos por este caso a partir de la próxima semana. El crimen del exteniente Ronald Ojeda salpica asimismo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, específicamente al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, quien habría contactado a los jefes del Tren Aragua para ordenar el asesinato del exmilitar quien escapó del centro reclusión Ramo Verde tras rebelarse al chavismo. ¿Murió por encargo? Es la pregunta que la justicia chilena intenta dilucidar y, que en caso ser comprobada participación Cabello podría derivar solicitud extradición, según fiscal Héctor Barrio. “Si tiene participación punible y bajo ley chilena esa persona tiene ser perseguida lo vamos perseguir...”. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional Ángel Valencia volvió a referirse a la investigación que se sigue adelante en contra de los responsables del secuestro y posterior muerte del exteniente venezolano, Ronald Ojeda, la cual, es atribuida a Los Piratas, banda delictual ligada al Tren de Aragua, pero cuya orden y financiamiento habrían venido del actual ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, según testigos. Así lo dio a conocer hace algunos días el propio fiscla Valencia, al señalar que “ el encargo y pago habría venido del señor Diosdado Cabello ”, de acuerdo al testimonio de un testigo de la causa. Esta mañana, Ángel Valencia se refirió a la formalización que se lleva adelante en contra de Los Piratas por el crimen de Ronald Ojeda, audiencia que fue calificada como reservada por el tribunal, asegurando que la instancia “ha transcurrido más o menos menos de acuerdo a lo previsto”, agregando que se “han podido aplicarse las normas sobre protección de fiscales y jueces que se encuentran en la ley de crimen organizado”, consignó en radio Duna. Valencia detalló que en todos los operativos que permitieron la detención de los imputados, “se han incautado los teléfonos que han sido analizados y asociaron comunicaciones, fotografías, conexiones a antenas con un conjunto de delitos que se habían estado cometiendo”. Asimismo, afirmó que con estas acciones “le estamos dando un golpe muy duro a una banda que estaba cometiendo delitos muy graves en Chile, pero vamos tener otras bandas que van a tratar de delinquir donde ellos operaban. No es un oasis, pero sí les estamos dando un golpe muy duro”. Rol de Diosdado Cabello El Fiscal Nacional también abordó una eventual solicitud de extradición del segundo hombre del régimen de Nicolás Madura, Diosdado Cabello, aclarando que se está “en un momento muy incipiente (…) No quiero dar a entender que existe la posibilidad, pero si tiene participación punible, la vamos a perseguir sea quien sea”, sentenció. En específico, Valencia comentó que se deben “maximizar los esfuerzos para que las víctimas puedan sentirse protegidas, pero tenemos que recordar que el combate al crimen organizado no puede descansar en la valentía de los ciudadanos a pie”. Fuente: Publimetro