Chris Martin protagonizó un momento inesperado en el estadio de Wembley el viernes por la noche, al mencionar a la familia de Charlie Kirk, activista conservador estadounidense asesinado el 11 de septiembre en la Utah Valley University. Ante más de 80 mil personas, el cantante pidió levantar las manos y “enviar amor” hacia cualquier lugar del mundo, incluyendo a quienes pensaban distinto. La referencia no pasó desapercibida, ya que Kirk había sido un crítico acérrimo de la banda británica. En julio pasado había declarado que “preferiría estar muerto antes que en un concierto de Coldplay”. Sus palabras resurgieron en redes sociales tras el gesto de Martin, generando debate entre fanáticos y detractores. Kirk, cofundador de Turning Point USA y cercano al expresidente Donald Trump, murió tras recibir un disparo en pleno campus universitario. El joven Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido y acusado de asesinato con agravantes, uso de arma de fuego y obstrucción a la justicia. El pedido de Martin, antes de interpretar Fix You, fue coherente con el mensaje de unidad y empatía que Coldplay transmite en cada show. Sin embargo, la mención a un personaje tan polémico dividió opiniones y volvió a poner en primer plano la figura de Kirk, incluso después de su muerte.
El crimen de Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Donald Trump, ha generado conmoción en Estados Unidos. El incidente tuvo lugar el miércoles 10 de septiembre en la Utah Valley University, donde un individuo, cuya identidad aún es desconocida pero se presume que está detenido, le disparó a distancia en el cuello y huyó. Tras el suceso, el FBI y otras autoridades locales han iniciado una búsqueda intensiva, ofreciendo una recompensa de 100 mil dólares a quien brinde información que conduzca a la captura del criminal. Recientemente, el FBI compartió un nuevo video del presunto atacante, que se suma a otro registro que lo muestra caminando por el campus universitario poco antes del asesinato. En esta nueva grabación, se observa al sospechoso corriendo por los techos de un edificio cercano al estacionamiento después de cometer el homicidio. El individuo vestía una polera negra de manga larga con un estampado de la bandera de Estados Unidos y un águila, además de un jockey, lentes de sol, pantalones tipo jeans y zapatillas. También llevaba una mochila en la espalda. Charlie Kirk se encontraba dando una charla a cientos de estudiantes universitarios al aire libre cuando fue impactado por un proyectil. A pesar de recibir asistencia en el lugar, lamentablemente falleció posteriormente como consecuencia del disparo. Este trágico incidente ha dejado consternada a la comunidad y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y llevar al responsable ante la justicia. 🚨 EL FBI DIFUNDE VIDEO DEL ASESINO DE CHARLIE KIRK Y OFRECE RECOMPENSA DE USD 100.000 ⭕ Las imágenes de cámaras de vigilancia muestran el momento en que el presunto tirador huye tras asesinar al activista conservador de 31 años y aliado cercano de Donald Trump. El sujeto fue… pic.twitter.com/uZQYgU0Tgc — CANAL 26 (@canal26noticias) September 12, 2025 Fuentes: Meganoticias y @canal26noticias
El reconocido comentarista político conservador Charlie Kirk, de 31 años, fue víctima de un atentado durante un evento universitario en Utah el 10 de septiembre de 2025. El incidente tuvo lugar mientras Kirk ofrecía una conferencia organizada por Turning Point USA, la organización juvenil que él mismo fundó en 2012. El ataque, que resultó en un disparo en el cuello para Kirk, generó pánico entre los asistentes y movilizó a las autoridades locales. Kirk recibió al menos un impacto de bala y fue trasladado de urgencia a un hospital cercano. Videos compartidos en redes sociales muestran el momento en que el público presente corre en busca de resguardo. Actualmente, se reporta que Kirk se encuentra en estado crítico. Charlie Kirk es una figura prominente del activismo conservador en Estados Unidos. Nacido en Illinois en 1993, fundó Turning Point USA a la temprana edad de 18 años con el objetivo de promover valores conservadores entre estudiantes universitarios. La organización ha experimentado un rápido crecimiento y ahora cuenta con presencia en más de mil campus en EE. UU., consolidándose como un actor relevante dentro del movimiento pro-Trump. Además de su labor al frente de TPUSA, Charlie Kirk es conductor de un programa de radio y un podcast seguido por millones de personas, donde aborda temas relacionados con política, cultura y religión desde una perspectiva conservadora. En 2018, la revista Forbes lo incluyó en su lista 30 Under 30 en la categoría de Ley y Política. Kirk, quien también es esposo y padre de dos hijos, se mantiene como una figura influyente en el panorama político y mediático estadounidense. Fuente: Publimetro
Estados Unidos confirmó este martes un ataque militar contra una embarcación en el sur del mar Caribe que, según el gobierno de Donald Trump , estaba operada por el Tren de Aragua y transportaba narcóticos hacia Norteamérica. El operativo dejó 11 personas muertas, identificadas por Washington como “narcoterroristas”, en un hecho que aumenta la tensión entre Caracas y Washington. El mandatario estadounidense difundió imágenes del momento del ataque, donde se observa al barco envuelto en llamas tras una explosión. Trump aseguró que ninguna fuerza norteamericana resultó herida. Desde el Pentágono calificaron la acción como un “precision strike” contra una organización designada como terrorista. El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la ofensiva y la describió como un “golpe letal contra una red criminal que amenaza a Estados Unidos y la región”. El ataque se enmarca en un mayor despliegue de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe, que incluye destructores, un submarino nuclear y varios buques de apoyo. La respuesta desde Caracas fue inmediata. El presidente Nicolás Maduro condenó la operación y la calificó como un “acto de guerra” que amenaza la estabilidad latinoamericana. “No aceptaremos provocaciones y defenderemos nuestra soberanía”, afirmó en cadena nacional. El Tren de Aragua, surgido en cárceles venezolanas y expandido a varios países de Sudamérica, ha sido catalogado por Washington como una organización criminal transnacional y, desde enero de 2025, como grupo terrorista extranjero. Sus operaciones abarcan tráfico de drogas, trata de personas y homicidios. Fuente: Publimetro
En un supuesto intento por el gobierno de Donald Trump por 'enfrentar y derrotar a los carteles latinoamericanos de drogas', desde Washington enviarían en los próximos días tres destructores Aegis de misil guiado, además de submarinos y aviones, hasta el límite del mar venezolano. Esto de acuerdo a una información publicada por la agencia internacional Reuters, que citó a dos fuentes de Washington bajo la condición de anonimato. De esta manera, el mandato del líder republicano tendría contemplado destacar sobre el terreno a 4.000 marines en un intento 'por combatir las drogas y el narcotráfico en la zona sur del Caribe'. Reuters afirma que las movilizaciones incluirían aviones de espionaje P-8, acorazados y submarinos de ataque. Esta información se da a conocer 10 días después de que Donald Trump ordenara al Pentágono a utilizar las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley a los carteles extranjeros de narcotraficantes. De acuerdo a lo que señala El País, la medida se concretaría después de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por cualquier información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusado de liderar el llamado Cartel de los Soles. Estados Unidos también acusa a su Gobierno de estar presuntamente vinculado a la transnacional criminal de origen venezolano El Tren de Aragua. En todo caso, el mandatario venezolano ha recibido el espaldarazo de los poderes públicos del país. En ese sentido, el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, ha calificado de “un absurdo” y “una inmoralidad” vincular a Maduro con carteles de drogas o grupos como el Tren de Aragua, de los que ha defendido “que ya están totalmente desarticulados” en el país. Fuente: Meganoticias
Chris Martin protagonizó un momento inesperado en el estadio de Wembley el viernes por la noche, al mencionar a la familia de Charlie Kirk, activista conservador estadounidense asesinado el 11 de septiembre en la Utah Valley University. Ante más de 80 mil personas, el cantante pidió levantar las manos y “enviar amor” hacia cualquier lugar del mundo, incluyendo a quienes pensaban distinto. La referencia no pasó desapercibida, ya que Kirk había sido un crítico acérrimo de la banda británica. En julio pasado había declarado que “preferiría estar muerto antes que en un concierto de Coldplay”. Sus palabras resurgieron en redes sociales tras el gesto de Martin, generando debate entre fanáticos y detractores. Kirk, cofundador de Turning Point USA y cercano al expresidente Donald Trump, murió tras recibir un disparo en pleno campus universitario. El joven Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido y acusado de asesinato con agravantes, uso de arma de fuego y obstrucción a la justicia. El pedido de Martin, antes de interpretar Fix You, fue coherente con el mensaje de unidad y empatía que Coldplay transmite en cada show. Sin embargo, la mención a un personaje tan polémico dividió opiniones y volvió a poner en primer plano la figura de Kirk, incluso después de su muerte.
El crimen de Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Donald Trump, ha generado conmoción en Estados Unidos. El incidente tuvo lugar el miércoles 10 de septiembre en la Utah Valley University, donde un individuo, cuya identidad aún es desconocida pero se presume que está detenido, le disparó a distancia en el cuello y huyó. Tras el suceso, el FBI y otras autoridades locales han iniciado una búsqueda intensiva, ofreciendo una recompensa de 100 mil dólares a quien brinde información que conduzca a la captura del criminal. Recientemente, el FBI compartió un nuevo video del presunto atacante, que se suma a otro registro que lo muestra caminando por el campus universitario poco antes del asesinato. En esta nueva grabación, se observa al sospechoso corriendo por los techos de un edificio cercano al estacionamiento después de cometer el homicidio. El individuo vestía una polera negra de manga larga con un estampado de la bandera de Estados Unidos y un águila, además de un jockey, lentes de sol, pantalones tipo jeans y zapatillas. También llevaba una mochila en la espalda. Charlie Kirk se encontraba dando una charla a cientos de estudiantes universitarios al aire libre cuando fue impactado por un proyectil. A pesar de recibir asistencia en el lugar, lamentablemente falleció posteriormente como consecuencia del disparo. Este trágico incidente ha dejado consternada a la comunidad y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y llevar al responsable ante la justicia. 🚨 EL FBI DIFUNDE VIDEO DEL ASESINO DE CHARLIE KIRK Y OFRECE RECOMPENSA DE USD 100.000 ⭕ Las imágenes de cámaras de vigilancia muestran el momento en que el presunto tirador huye tras asesinar al activista conservador de 31 años y aliado cercano de Donald Trump. El sujeto fue… pic.twitter.com/uZQYgU0Tgc — CANAL 26 (@canal26noticias) September 12, 2025 Fuentes: Meganoticias y @canal26noticias
El reconocido comentarista político conservador Charlie Kirk, de 31 años, fue víctima de un atentado durante un evento universitario en Utah el 10 de septiembre de 2025. El incidente tuvo lugar mientras Kirk ofrecía una conferencia organizada por Turning Point USA, la organización juvenil que él mismo fundó en 2012. El ataque, que resultó en un disparo en el cuello para Kirk, generó pánico entre los asistentes y movilizó a las autoridades locales. Kirk recibió al menos un impacto de bala y fue trasladado de urgencia a un hospital cercano. Videos compartidos en redes sociales muestran el momento en que el público presente corre en busca de resguardo. Actualmente, se reporta que Kirk se encuentra en estado crítico. Charlie Kirk es una figura prominente del activismo conservador en Estados Unidos. Nacido en Illinois en 1993, fundó Turning Point USA a la temprana edad de 18 años con el objetivo de promover valores conservadores entre estudiantes universitarios. La organización ha experimentado un rápido crecimiento y ahora cuenta con presencia en más de mil campus en EE. UU., consolidándose como un actor relevante dentro del movimiento pro-Trump. Además de su labor al frente de TPUSA, Charlie Kirk es conductor de un programa de radio y un podcast seguido por millones de personas, donde aborda temas relacionados con política, cultura y religión desde una perspectiva conservadora. En 2018, la revista Forbes lo incluyó en su lista 30 Under 30 en la categoría de Ley y Política. Kirk, quien también es esposo y padre de dos hijos, se mantiene como una figura influyente en el panorama político y mediático estadounidense. Fuente: Publimetro
Estados Unidos confirmó este martes un ataque militar contra una embarcación en el sur del mar Caribe que, según el gobierno de Donald Trump , estaba operada por el Tren de Aragua y transportaba narcóticos hacia Norteamérica. El operativo dejó 11 personas muertas, identificadas por Washington como “narcoterroristas”, en un hecho que aumenta la tensión entre Caracas y Washington. El mandatario estadounidense difundió imágenes del momento del ataque, donde se observa al barco envuelto en llamas tras una explosión. Trump aseguró que ninguna fuerza norteamericana resultó herida. Desde el Pentágono calificaron la acción como un “precision strike” contra una organización designada como terrorista. El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la ofensiva y la describió como un “golpe letal contra una red criminal que amenaza a Estados Unidos y la región”. El ataque se enmarca en un mayor despliegue de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe, que incluye destructores, un submarino nuclear y varios buques de apoyo. La respuesta desde Caracas fue inmediata. El presidente Nicolás Maduro condenó la operación y la calificó como un “acto de guerra” que amenaza la estabilidad latinoamericana. “No aceptaremos provocaciones y defenderemos nuestra soberanía”, afirmó en cadena nacional. El Tren de Aragua, surgido en cárceles venezolanas y expandido a varios países de Sudamérica, ha sido catalogado por Washington como una organización criminal transnacional y, desde enero de 2025, como grupo terrorista extranjero. Sus operaciones abarcan tráfico de drogas, trata de personas y homicidios. Fuente: Publimetro
En un supuesto intento por el gobierno de Donald Trump por 'enfrentar y derrotar a los carteles latinoamericanos de drogas', desde Washington enviarían en los próximos días tres destructores Aegis de misil guiado, además de submarinos y aviones, hasta el límite del mar venezolano. Esto de acuerdo a una información publicada por la agencia internacional Reuters, que citó a dos fuentes de Washington bajo la condición de anonimato. De esta manera, el mandato del líder republicano tendría contemplado destacar sobre el terreno a 4.000 marines en un intento 'por combatir las drogas y el narcotráfico en la zona sur del Caribe'. Reuters afirma que las movilizaciones incluirían aviones de espionaje P-8, acorazados y submarinos de ataque. Esta información se da a conocer 10 días después de que Donald Trump ordenara al Pentágono a utilizar las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley a los carteles extranjeros de narcotraficantes. De acuerdo a lo que señala El País, la medida se concretaría después de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por cualquier información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusado de liderar el llamado Cartel de los Soles. Estados Unidos también acusa a su Gobierno de estar presuntamente vinculado a la transnacional criminal de origen venezolano El Tren de Aragua. En todo caso, el mandatario venezolano ha recibido el espaldarazo de los poderes públicos del país. En ese sentido, el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, ha calificado de “un absurdo” y “una inmoralidad” vincular a Maduro con carteles de drogas o grupos como el Tren de Aragua, de los que ha defendido “que ya están totalmente desarticulados” en el país. Fuente: Meganoticias