Carabineros del OS7 y la Fiscalía de Antofagasta dieron cuenta de dos operativos que en total permitieron la incautación de casi 1.5 toneladas de droga. Esta acción resultó con la detención de 8 personas, entre bolivianos, colombianos, venezolanos y chilenos. La autoridad destacó las cifras que se están alcanzando en decomisos a nivel local e incluso nacional. Fuente: Antofagasta TV
Una nueva operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros asestó un duro golpe al narcotráfico en la región. En un procedimiento realizado en la Ruta B-245, que conecta San Pedro de Atacama con los emblemáticos géiseres del Tatio, se logró la incautación de 465 kilos de marihuana y 20 kilos de pasta base, sumando un total de 485 kilos de droga. El hallazgo se produjo gracias a un patrullaje preventivo de Carabineros del Retén Tocorpuri, quienes detectaron una camioneta abandonada y, al inspeccionar las cercanías, encontraron la droga oculta al interior de ductos utilizados para la evacuación de aguas lluvias. La sorpresa del operativo no se limitó a la considerable cantidad de estupefacientes. Durante la revisión del lugar, las autoridades descubrieron 500 cartuchos calibre 5.56, munición utilizada en armamento de guerra. Este hallazgo generó preocupación en el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, quien señaló que la presencia de este tipo de municiones es unaseñal de alerta sobre el tipo de armamento que podría estar ingresando al país y la potencial demanda existente. Que este tipo de municiones esté apareciendo implica que hay una demanda, y eso lógicamente nos lleva a pensar que habría presencia de este tipo de armamento en la región o el país, dependiendo del destino final de la carga, advirtió el persecutor. A pesar de que los patrullajes iniciales en el sector no lograron dar con el paradero de los responsables de la internación ilegal, el Ministerio Público aseguró que se agotarán todas las diligencias investigativas para identificarlos y llevarlos ante la justicia. Ante esto, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, resaltó la efectividad del trabajo coordinado con la Fiscalía, destacando que en los últimos días se han sacado de circulación dos toneladas de diversas drogas en procedimientos realizados por personal fronterizo, territorial y especializado. Nosotros hacemos frente al crimen organizado y no le vamos a dar tregua. Esta es una señal importante para decir que Chile no va a permitir que estas bandas organizadas, pretendan, a través de sus estructuras criminales, delinquir y afectar a nuestra sociedad, enfatizó el general Montre Soto. Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, felicitó la labor de ambas instituciones, subrayando que en lo que va del año se han incautado 8,2 toneladas de drogas en la región, lo que representa un significativo aumento del 131% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este nuevo decomiso refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico en la zona. Fuente: Antofagasta TV
Un contundente golpe al crimen organizado asestaron en las últimas horas Carabineros y el Ministerio Público en la región de Antofagasta, con la incautación de casi una tonelada y media de diversas drogas y la desarticulación de dos organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Los operativos, que permitieron la detención de ocho personas, fueron detallados en una conferencia de prensa encabezada por el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, y el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios. Según informaron las autoridades, las diligencias investigativas y el trabajo territorial permitieron sacar de circulación 3.891.695 dosis de drogas avaluadas en $3.276 millones. El General Araya destacó que, en los primeros 100 días del año, Carabineros a nivel nacional ha incautado más de 15 toneladas de drogas, de las cuales un 47% corresponde a procedimientos realizados en la Región de Antofagasta. Ante esto, el Fiscal Regional, por su parte, resaltó la labor estratégica conjunta que ha posicionado a Antofagasta como la región con la mayor cantidad de droga incautada en el país.Esta gran batalla contra el tráfico de drogas y las organizaciones criminales se está dando en las fronteras y carreteras de nuestra región, enfatizó Castro Bekios, advirtiendo sobre las consecuencias a nivel nacional si no se enfrenta este delito en la zona norte. Asimismo, el primer operativo se concretó cerca de Antofagasta, donde se desarticuló una organización que ingresaba droga desde Bolivia para su distribución en la zona central. En un punto de acopio en el desierto, se incautaron 1.194 kilos de marihuana, pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína y ketamina, y se detuvo a cinco personas. El segundo procedimiento se llevó a cabo en la frontera, cerca de Hito Cajón, donde Carabineros interceptó dos vehículos con 244 kilos de marihuana, deteniendo a tres individuos. Finalmente, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, felicitó el trabajo de las instituciones y reafirmó el apoyo del gobierno a las estrategias de seguridad. Con estos operativos, la incautación total de drogas en la región este año asciende a 7,5 toneladas, lo que representa un aumento del 112% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las incautaciones de drogas en la Región de Antofagasta mantienen su tendencia al alza en el inicio del segundo trimestre del año. Así lo demuestra un nuevo procedimiento de Carabineros y Fiscalía, el cual derivó en la incautación de 502 kilos de marihuana y casi 5 litros de ketamina en el sector fronterizo con Bolivia. Este viernes se informó que durante el procedimiento fueron detenidos un chileno y dos bolivianos, todos adultos, quienes serán formalizados en las próximas horas por la Fiscalía de Calama por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes. Al dar cuenta de este nuevo decomiso, el fiscal regional, Juan Castro Bekios, explicó que el procedimiento se inició en un patrullaje fronterizo de Carabineros del Retén Tocorpuri, en un sector conocido como Volcán Apagado. Se detectó un vehículo tipo furgón que intentó darse a la fuga al notar la presencia policial, pero fue alcanzado por la policía. Durante el registro del vehículo, se encontraron 474 paquetes de marihuana con un peso total de 502 kilos y 49 frascos de 100 ml cada uno conteniendo Ketamina. El conductor chileno fue detenido y se realizaron diligencias a la sección especializada de Carabineros OS7 El Loa tanto en San Pedro Atacama como Calama para detener a otras dos personas bolivianas. Con este procedimiento, la región confirma el fuerte alza que están registrando las incautaciones de droga. Solo esta semana suman más de 700 kilos, mientras que en lo que va del año ya se acumulan 5.7 toneladas. Fuente: Antofagasta TV
Carabineros del OS7 y la Fiscalía de Antofagasta dieron cuenta de dos operativos que en total permitieron la incautación de casi 1.5 toneladas de droga. Esta acción resultó con la detención de 8 personas, entre bolivianos, colombianos, venezolanos y chilenos. La autoridad destacó las cifras que se están alcanzando en decomisos a nivel local e incluso nacional. Fuente: Antofagasta TV
Una nueva operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros asestó un duro golpe al narcotráfico en la región. En un procedimiento realizado en la Ruta B-245, que conecta San Pedro de Atacama con los emblemáticos géiseres del Tatio, se logró la incautación de 465 kilos de marihuana y 20 kilos de pasta base, sumando un total de 485 kilos de droga. El hallazgo se produjo gracias a un patrullaje preventivo de Carabineros del Retén Tocorpuri, quienes detectaron una camioneta abandonada y, al inspeccionar las cercanías, encontraron la droga oculta al interior de ductos utilizados para la evacuación de aguas lluvias. La sorpresa del operativo no se limitó a la considerable cantidad de estupefacientes. Durante la revisión del lugar, las autoridades descubrieron 500 cartuchos calibre 5.56, munición utilizada en armamento de guerra. Este hallazgo generó preocupación en el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, quien señaló que la presencia de este tipo de municiones es unaseñal de alerta sobre el tipo de armamento que podría estar ingresando al país y la potencial demanda existente. Que este tipo de municiones esté apareciendo implica que hay una demanda, y eso lógicamente nos lleva a pensar que habría presencia de este tipo de armamento en la región o el país, dependiendo del destino final de la carga, advirtió el persecutor. A pesar de que los patrullajes iniciales en el sector no lograron dar con el paradero de los responsables de la internación ilegal, el Ministerio Público aseguró que se agotarán todas las diligencias investigativas para identificarlos y llevarlos ante la justicia. Ante esto, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, resaltó la efectividad del trabajo coordinado con la Fiscalía, destacando que en los últimos días se han sacado de circulación dos toneladas de diversas drogas en procedimientos realizados por personal fronterizo, territorial y especializado. Nosotros hacemos frente al crimen organizado y no le vamos a dar tregua. Esta es una señal importante para decir que Chile no va a permitir que estas bandas organizadas, pretendan, a través de sus estructuras criminales, delinquir y afectar a nuestra sociedad, enfatizó el general Montre Soto. Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, felicitó la labor de ambas instituciones, subrayando que en lo que va del año se han incautado 8,2 toneladas de drogas en la región, lo que representa un significativo aumento del 131% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este nuevo decomiso refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico en la zona. Fuente: Antofagasta TV
Un contundente golpe al crimen organizado asestaron en las últimas horas Carabineros y el Ministerio Público en la región de Antofagasta, con la incautación de casi una tonelada y media de diversas drogas y la desarticulación de dos organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Los operativos, que permitieron la detención de ocho personas, fueron detallados en una conferencia de prensa encabezada por el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, y el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios. Según informaron las autoridades, las diligencias investigativas y el trabajo territorial permitieron sacar de circulación 3.891.695 dosis de drogas avaluadas en $3.276 millones. El General Araya destacó que, en los primeros 100 días del año, Carabineros a nivel nacional ha incautado más de 15 toneladas de drogas, de las cuales un 47% corresponde a procedimientos realizados en la Región de Antofagasta. Ante esto, el Fiscal Regional, por su parte, resaltó la labor estratégica conjunta que ha posicionado a Antofagasta como la región con la mayor cantidad de droga incautada en el país.Esta gran batalla contra el tráfico de drogas y las organizaciones criminales se está dando en las fronteras y carreteras de nuestra región, enfatizó Castro Bekios, advirtiendo sobre las consecuencias a nivel nacional si no se enfrenta este delito en la zona norte. Asimismo, el primer operativo se concretó cerca de Antofagasta, donde se desarticuló una organización que ingresaba droga desde Bolivia para su distribución en la zona central. En un punto de acopio en el desierto, se incautaron 1.194 kilos de marihuana, pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína y ketamina, y se detuvo a cinco personas. El segundo procedimiento se llevó a cabo en la frontera, cerca de Hito Cajón, donde Carabineros interceptó dos vehículos con 244 kilos de marihuana, deteniendo a tres individuos. Finalmente, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, felicitó el trabajo de las instituciones y reafirmó el apoyo del gobierno a las estrategias de seguridad. Con estos operativos, la incautación total de drogas en la región este año asciende a 7,5 toneladas, lo que representa un aumento del 112% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las incautaciones de drogas en la Región de Antofagasta mantienen su tendencia al alza en el inicio del segundo trimestre del año. Así lo demuestra un nuevo procedimiento de Carabineros y Fiscalía, el cual derivó en la incautación de 502 kilos de marihuana y casi 5 litros de ketamina en el sector fronterizo con Bolivia. Este viernes se informó que durante el procedimiento fueron detenidos un chileno y dos bolivianos, todos adultos, quienes serán formalizados en las próximas horas por la Fiscalía de Calama por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes. Al dar cuenta de este nuevo decomiso, el fiscal regional, Juan Castro Bekios, explicó que el procedimiento se inició en un patrullaje fronterizo de Carabineros del Retén Tocorpuri, en un sector conocido como Volcán Apagado. Se detectó un vehículo tipo furgón que intentó darse a la fuga al notar la presencia policial, pero fue alcanzado por la policía. Durante el registro del vehículo, se encontraron 474 paquetes de marihuana con un peso total de 502 kilos y 49 frascos de 100 ml cada uno conteniendo Ketamina. El conductor chileno fue detenido y se realizaron diligencias a la sección especializada de Carabineros OS7 El Loa tanto en San Pedro Atacama como Calama para detener a otras dos personas bolivianas. Con este procedimiento, la región confirma el fuerte alza que están registrando las incautaciones de droga. Solo esta semana suman más de 700 kilos, mientras que en lo que va del año ya se acumulan 5.7 toneladas. Fuente: Antofagasta TV