Una operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Arica y Carabineros ha resultado en la detención de tres mujeres provenientes de Bolivia, quienes fueron sorprendidas transportando más de 67 kilos 420 gramos de marihuana. Estas mujeres ingresaron ilegalmente a Chile a bordo de un camión, el cual fue fiscalizado por personal policial en la Ruta 11-CH, en la localidad de Zapahuira. La fiscal ECOH Arica, Paulina Brito Doerr, proporcionó más detalles sobre el incidente. En sus palabras: “Gracias a la labor que se está realizando en los pasos fronterizos de ingreso a nuestro país, es que se detecta este camión, el cual venía ingresando desde Bolivia”. Además, agregó: “Al pasar por nuestro paso fronterizo y llegar hasta la localidad de Zapahuira, se hace un control por Carabineros (...) y se encuentra al interior de este a tres mujeres bolivianas, adultas, las cuales traían una mochila y un bolso cada una, con contenedores de aproximadamente 20 kilos de marihuana”. Tras ser capturadas y pasar a control de detención, las tres imputadas quedaron en prisión preventiva. Fuente: ADN Radio Nacional
Carlos Reinoso, el legendario futbolista chileno, celebra sus 80 años de vida manteniendo su estatus como el mejor jugador extranjero que ha pisado los campos de México. En una entrevista reciente, expresó su gratitud por la vida que ha vivido y su deseo de que sus cenizas sean esparcidas en el estadio Azteca. Además, Reinoso anunció con alegría que pronto tendrá su propia serie, sumando así a sus memorias plasmadas en el libro La historia de mi vida. Con una carrera futbolística destacada, Reinoso dejó huella en el América al jugar más de 360 partidos y anotar 95 goles. Posteriormente, se convirtió en un exitoso entrenador en la Liga MX, logrando títulos con equipos como América, León, San Luis y Veracruz. Fuera de la cancha, Reinoso cultivó amistades con figuras como Pelé y tuvo romances con reconocidas estrellas de la farándula mexicana como Verónica Castro, Lupita D'Alessio y Lucía Méndez. En relación a su carrera y vida personal, Reinoso compartió: Mi mayor triunfo en la vida fue salir de la adicción a las drogas. Esa etapa la viví cuando era entrenador, pero la superé hace casi treinta años y no fue fácil. El exfutbolista atribuye su recuperación a su hija Paola y a su fe cristiana. Reinoso reflexiona sobre este proceso diciendo: Fui campeón muchas veces, pero al final ese es el mayor triunfo de mi vida. Que nadie deje que lo engañen con las drogas. Para mí superar esa etapa fue una bendición y se lo debo a Dios y a mi familia. Así, Carlos Reinoso continúa siendo una figura icónica en México, con más de medio siglo de idolatría por parte de los aficionados mexicanos. Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas horas, fiscalizadores de la Aduana Metropolitana, tras seleccionar una caja para su debida revisión, detectar imágenes anormales en el escáner. Luego, ser percataron de un envío, que provenía desde Países Bajos, que contenía una máquina purificadora de aceite que llevaba en su interior uno de sus motores repleto de clorhidrato de MDMA o éxtasis. En este contexto, Rodrigo Díaz, director regional de la Aduana Metropolitana, señaló que “nuestros fiscalizadores levantaron las alertas cuando detectaron densidades irregulares en las imágenes que arrojó el escaneo de una encomienda proveniente de Países Bajos”. “La revisión de los binomios caninos del equipo de Drogas de la Aduana Metropolitana confirmó la presencia de sustancias ilícitas al interior de uno de los motores. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de clorhidrato de MDMA o éxtasis”, añadió. En total, el peso de la máquina más la droga sintética fue de 9.350 gramos. Respecto al contenido, por instrucciones de la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente, dicha caja con la sustancia ilícita fue puesta a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI). El receptor fue detenido Tras las diligencias policiales, que incluyeron una entrega vigilada, se dio con la detención del receptor de la encomienda, identificado como un ciudadano de nacionalidad venezolana. Cabe destacar que se trata del segundo procedimiento de droga sintética que revela la Aduana Metropolitana en ests últimos días. Sin ir más lejos, el pasado lunes 26 de mayo se informó sobre la detención de un ciudadano extranjero que había fue detenido tras su ingreso a Chile –proveniente de México– que llevaba una maleta con doblefondo en la que portaba más de 5 kilos de metanfetaminas. Fuente: Publimetro
“El presidente de la República, sus ministros de Estado y subsecretarios deberán someterse semestralmente a un control de consumo de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales”. Así lo señala la glosa 3 de la Ley de Presupuestos 2025 aprobada por el Congreso, razón por la cual el gobierno inició el proceso para llevar a cabo la medida. De esta forma, el Ejecutivo informaron por medio de un comunicado que “ para dar cumplimiento a lo indicado en una de las glosas de Ley de Presupuestos, Senda -servicio dependiente del Ministerio del Interior— firmó un convenio que tiene por objetivo establecer la colaboración técnica y financiera que permitirá realizar los test de droga a las autoridades del gobierno contempladas en la ley, análisis que se realizarán en los tiempos estipulados”. Asimismo, detallaron que “el Ministerio del Interior está coordinando con el resto de las carteras para asegurar el cumplimiento de la norma. Para ello, ya se abrió la licitación que adjudicará la tarea operativa a un laboratorio, estandarizando el procedimiento al que ya están sometidos los funcionarios públicos (según el artículo 64 de ley 18.575) y homologando criterios de la norma vigente en el Decreto 1215, de 2006, del Ministerio del Interior”. Mociones en el Congreso En paralelo a este anuncio, la semana pasada la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general una iniciativa legal que “establece que el presidente de la República, ministros, parlamentarios y otras autoridades deberán presentar una declaración jurada y exámenes médicos que acrediten no encontrarse afecto a esta inhabilidad” para asumir el cargo. El proyecto busca resguardar el principio de probidad y asegurar la eficiencia en la labor gubernamental y señala que no podrá ser candidato a Presidente, senador, diputado, gobernador regional, consejero regional, alcalde ni concejal quien tuviese dependencia de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales. La excepción estaría dada en tanto se justifique su consumo por un tratamiento médico. Asimismo, la norma agrega que, “para que el Servicio Electoral admita la candidatura, deberá prestar una declaración jurada que acredite no estar afecto a esta causal de inhabilidad. Esta declaración tendrá que ser acompañada de un examen médico que la respalde. El test deberá realizarse en base a una muestra de cabello en un laboratorio que cuente con la autorización del Ministerio de Salud”, mientras que “el recinto donde se realice el procedimiento debe cumplir con los estándares internacionales pertinentes”. Por tal razón, el proyecto fija “que no podrá ser Presidente de la República quien tenga dependencia de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales, a menos que justifique su consumo por un tratamiento médico. Esta inhabilidad se extiende también para ministros de Estado, subsecretarios, jefes superiores de servicios, directivos superiores de la administración del Estado, delegados presidenciales regionales o provinciales, gobernadores y consejeros regionales, alcaldes y concejales”. Finalmente, se establece “que los resultados de estos procedimientos serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos. A su vez, ordena realizarse un test, a lo menos, una vez al año, durante el ejercicio del cargo”. Fuente: Publimetro
La Administración de Control de Drogas de EEUU (DEA, según sus siglas en inglés) concretó la detención de más de 100 migrantes indocumentados tras una redada en un club nocturno de Colorado Springs (estado de Colorado), en la que también se incautaron armas y drogas. En un comunicado, la DEA aseveró el domingo que “junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros ilegales fueron aprehendidos, así como drogas y armas; y se cortaron vínculos con la MS-13. Así es como hacemos América segura de nuevo”. 114 migrantes indocumentados detenidos en club nocturno de Colorado El operativo, realizado en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue celebrado por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien destacó la “gran redada” realizada por los agentes. “Fue una gran redada la pasada noche contra algunos de las peores personas ilegalmente en nuestro país. Traficantes de drogas, asesinos y otros criminales violentos de todos los tamaños y formas. Y los jueces no los quieren enviar a donde vinieron. Si no ganamos esta batalla en el Tribunal Supremo, nuestro país, como lo conocemos, está ACABADO”, aseguró el mandatario en su red Truth Social. La sección regional de las Montañas Rocosas de la DEA detalló que la operación se llevó a cabo poco antes de las 4:00 horas en un “night club clandestino de Colorado Springs”. Según las mismas fuentes, más de 200 personas se encontraban dentro y 114 eran indocumentados que viven en Estados Unidos. El agente especial de la división de las Montañas Rocosas de la DEA, Jonathan Pullen, aseguró en rueda de prensa que el club se encontraba bajo vigilancia en los últimos meses. Esto, dado que se daban casos de “tráfico de drogas, prostitución y crímenes con violencia”. Según las mismas fuentes, más de una decena de miembros en activo de las Fuerzas Armadas también fueron arrestados en el local. Los funcionarios de la agencia antidrogas indicaron que encontraron armas y drogas, como cocaína, metaanfetaminas y otros narcóticos como la cocaína rosa, también conocida como tusi. En una publicación de este lunes, la DEA -que lideró la operación- compartió un video donde se muestra un autobús que tendría al menos 60 hombres a bordo, de los cuales “todos” estarían ilegalmente en EEUU. “¿Deportación? Probablemente”, señala la agencia. Fuente: BioBioChile
Una operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Arica y Carabineros ha resultado en la detención de tres mujeres provenientes de Bolivia, quienes fueron sorprendidas transportando más de 67 kilos 420 gramos de marihuana. Estas mujeres ingresaron ilegalmente a Chile a bordo de un camión, el cual fue fiscalizado por personal policial en la Ruta 11-CH, en la localidad de Zapahuira. La fiscal ECOH Arica, Paulina Brito Doerr, proporcionó más detalles sobre el incidente. En sus palabras: “Gracias a la labor que se está realizando en los pasos fronterizos de ingreso a nuestro país, es que se detecta este camión, el cual venía ingresando desde Bolivia”. Además, agregó: “Al pasar por nuestro paso fronterizo y llegar hasta la localidad de Zapahuira, se hace un control por Carabineros (...) y se encuentra al interior de este a tres mujeres bolivianas, adultas, las cuales traían una mochila y un bolso cada una, con contenedores de aproximadamente 20 kilos de marihuana”. Tras ser capturadas y pasar a control de detención, las tres imputadas quedaron en prisión preventiva. Fuente: ADN Radio Nacional
Carlos Reinoso, el legendario futbolista chileno, celebra sus 80 años de vida manteniendo su estatus como el mejor jugador extranjero que ha pisado los campos de México. En una entrevista reciente, expresó su gratitud por la vida que ha vivido y su deseo de que sus cenizas sean esparcidas en el estadio Azteca. Además, Reinoso anunció con alegría que pronto tendrá su propia serie, sumando así a sus memorias plasmadas en el libro La historia de mi vida. Con una carrera futbolística destacada, Reinoso dejó huella en el América al jugar más de 360 partidos y anotar 95 goles. Posteriormente, se convirtió en un exitoso entrenador en la Liga MX, logrando títulos con equipos como América, León, San Luis y Veracruz. Fuera de la cancha, Reinoso cultivó amistades con figuras como Pelé y tuvo romances con reconocidas estrellas de la farándula mexicana como Verónica Castro, Lupita D'Alessio y Lucía Méndez. En relación a su carrera y vida personal, Reinoso compartió: Mi mayor triunfo en la vida fue salir de la adicción a las drogas. Esa etapa la viví cuando era entrenador, pero la superé hace casi treinta años y no fue fácil. El exfutbolista atribuye su recuperación a su hija Paola y a su fe cristiana. Reinoso reflexiona sobre este proceso diciendo: Fui campeón muchas veces, pero al final ese es el mayor triunfo de mi vida. Que nadie deje que lo engañen con las drogas. Para mí superar esa etapa fue una bendición y se lo debo a Dios y a mi familia. Así, Carlos Reinoso continúa siendo una figura icónica en México, con más de medio siglo de idolatría por parte de los aficionados mexicanos. Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas horas, fiscalizadores de la Aduana Metropolitana, tras seleccionar una caja para su debida revisión, detectar imágenes anormales en el escáner. Luego, ser percataron de un envío, que provenía desde Países Bajos, que contenía una máquina purificadora de aceite que llevaba en su interior uno de sus motores repleto de clorhidrato de MDMA o éxtasis. En este contexto, Rodrigo Díaz, director regional de la Aduana Metropolitana, señaló que “nuestros fiscalizadores levantaron las alertas cuando detectaron densidades irregulares en las imágenes que arrojó el escaneo de una encomienda proveniente de Países Bajos”. “La revisión de los binomios caninos del equipo de Drogas de la Aduana Metropolitana confirmó la presencia de sustancias ilícitas al interior de uno de los motores. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de clorhidrato de MDMA o éxtasis”, añadió. En total, el peso de la máquina más la droga sintética fue de 9.350 gramos. Respecto al contenido, por instrucciones de la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente, dicha caja con la sustancia ilícita fue puesta a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI). El receptor fue detenido Tras las diligencias policiales, que incluyeron una entrega vigilada, se dio con la detención del receptor de la encomienda, identificado como un ciudadano de nacionalidad venezolana. Cabe destacar que se trata del segundo procedimiento de droga sintética que revela la Aduana Metropolitana en ests últimos días. Sin ir más lejos, el pasado lunes 26 de mayo se informó sobre la detención de un ciudadano extranjero que había fue detenido tras su ingreso a Chile –proveniente de México– que llevaba una maleta con doblefondo en la que portaba más de 5 kilos de metanfetaminas. Fuente: Publimetro
“El presidente de la República, sus ministros de Estado y subsecretarios deberán someterse semestralmente a un control de consumo de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales”. Así lo señala la glosa 3 de la Ley de Presupuestos 2025 aprobada por el Congreso, razón por la cual el gobierno inició el proceso para llevar a cabo la medida. De esta forma, el Ejecutivo informaron por medio de un comunicado que “ para dar cumplimiento a lo indicado en una de las glosas de Ley de Presupuestos, Senda -servicio dependiente del Ministerio del Interior— firmó un convenio que tiene por objetivo establecer la colaboración técnica y financiera que permitirá realizar los test de droga a las autoridades del gobierno contempladas en la ley, análisis que se realizarán en los tiempos estipulados”. Asimismo, detallaron que “el Ministerio del Interior está coordinando con el resto de las carteras para asegurar el cumplimiento de la norma. Para ello, ya se abrió la licitación que adjudicará la tarea operativa a un laboratorio, estandarizando el procedimiento al que ya están sometidos los funcionarios públicos (según el artículo 64 de ley 18.575) y homologando criterios de la norma vigente en el Decreto 1215, de 2006, del Ministerio del Interior”. Mociones en el Congreso En paralelo a este anuncio, la semana pasada la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general una iniciativa legal que “establece que el presidente de la República, ministros, parlamentarios y otras autoridades deberán presentar una declaración jurada y exámenes médicos que acrediten no encontrarse afecto a esta inhabilidad” para asumir el cargo. El proyecto busca resguardar el principio de probidad y asegurar la eficiencia en la labor gubernamental y señala que no podrá ser candidato a Presidente, senador, diputado, gobernador regional, consejero regional, alcalde ni concejal quien tuviese dependencia de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales. La excepción estaría dada en tanto se justifique su consumo por un tratamiento médico. Asimismo, la norma agrega que, “para que el Servicio Electoral admita la candidatura, deberá prestar una declaración jurada que acredite no estar afecto a esta causal de inhabilidad. Esta declaración tendrá que ser acompañada de un examen médico que la respalde. El test deberá realizarse en base a una muestra de cabello en un laboratorio que cuente con la autorización del Ministerio de Salud”, mientras que “el recinto donde se realice el procedimiento debe cumplir con los estándares internacionales pertinentes”. Por tal razón, el proyecto fija “que no podrá ser Presidente de la República quien tenga dependencia de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales, a menos que justifique su consumo por un tratamiento médico. Esta inhabilidad se extiende también para ministros de Estado, subsecretarios, jefes superiores de servicios, directivos superiores de la administración del Estado, delegados presidenciales regionales o provinciales, gobernadores y consejeros regionales, alcaldes y concejales”. Finalmente, se establece “que los resultados de estos procedimientos serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos. A su vez, ordena realizarse un test, a lo menos, una vez al año, durante el ejercicio del cargo”. Fuente: Publimetro
La Administración de Control de Drogas de EEUU (DEA, según sus siglas en inglés) concretó la detención de más de 100 migrantes indocumentados tras una redada en un club nocturno de Colorado Springs (estado de Colorado), en la que también se incautaron armas y drogas. En un comunicado, la DEA aseveró el domingo que “junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros ilegales fueron aprehendidos, así como drogas y armas; y se cortaron vínculos con la MS-13. Así es como hacemos América segura de nuevo”. 114 migrantes indocumentados detenidos en club nocturno de Colorado El operativo, realizado en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue celebrado por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien destacó la “gran redada” realizada por los agentes. “Fue una gran redada la pasada noche contra algunos de las peores personas ilegalmente en nuestro país. Traficantes de drogas, asesinos y otros criminales violentos de todos los tamaños y formas. Y los jueces no los quieren enviar a donde vinieron. Si no ganamos esta batalla en el Tribunal Supremo, nuestro país, como lo conocemos, está ACABADO”, aseguró el mandatario en su red Truth Social. La sección regional de las Montañas Rocosas de la DEA detalló que la operación se llevó a cabo poco antes de las 4:00 horas en un “night club clandestino de Colorado Springs”. Según las mismas fuentes, más de 200 personas se encontraban dentro y 114 eran indocumentados que viven en Estados Unidos. El agente especial de la división de las Montañas Rocosas de la DEA, Jonathan Pullen, aseguró en rueda de prensa que el club se encontraba bajo vigilancia en los últimos meses. Esto, dado que se daban casos de “tráfico de drogas, prostitución y crímenes con violencia”. Según las mismas fuentes, más de una decena de miembros en activo de las Fuerzas Armadas también fueron arrestados en el local. Los funcionarios de la agencia antidrogas indicaron que encontraron armas y drogas, como cocaína, metaanfetaminas y otros narcóticos como la cocaína rosa, también conocida como tusi. En una publicación de este lunes, la DEA -que lideró la operación- compartió un video donde se muestra un autobús que tendría al menos 60 hombres a bordo, de los cuales “todos” estarían ilegalmente en EEUU. “¿Deportación? Probablemente”, señala la agencia. Fuente: BioBioChile