El periodista Eduardo Fuentes se vio envuelto en una polémica en redes sociales tras un comentario de un usuario en X (antes Twitter), quien lo acusó de “ cero empatía ” con los habitantes de la toma Lajarilla, desalojados este martes en Reñaca Alto, Viña del Mar. El usuario criticó fuertemente al comunicador, insinuando que su postura respondía a intereses económicos. “Eduardo Fuentes igual que Mercado Pago, ahora está amarillo. Cero empatía con pobladores en desalojo. ¿Cuánto estás cobrando que te volviste tan miserable o siempre lo fuiste?” , escribió sin filtro. Lejos de ignorar la acusación, Fuentes respondió de manera contundente, defendiendo su postura y recordando su propia historia familiar en la misma red social. “¿Cero empatía? La ley es una y para todos. Tú no empatizas con los que se desarman pagando un arriendo o ahorrando por años para tener una casa. ¿Saltarse la fila?”, replicó el periodista. Además, compartió un aspecto difícil de su pasado, dejando en claro que entiende la realidad de muchas familias vulnerables. “Mis padres nunca tuvieron casa propia, fuimos allegados y no se tomaron un terreno. Empatía sí tengo por los niños que no tienen culpa de las decisiones de los padres”, agregó. El desalojo de la toma Lajarilla afectó a cerca de 90 familias, en su mayoría extranjeras. Los afectados intentaron frenar el procedimiento con un recurso ante la Corte de Apelaciones, pero este fue rechazado, lo que derivó en la intervención de Carabineros y maquinaria pesada para el despeje del terreno. El debate en redes continúa con posturas divididas, entre quienes apoyan el respeto a la legalidad y quienes critican la falta de soluciones habitacionales para las familias más vulnerables. Fuente: Publimetro
Un controversial video que muestra a una niña manejando una motocicleta a 80 km/h, mientras su padre la grababa, desató una ola de indignación en redes sociales y en la opinión pública. La grabación, registrada en la Región del Maule y compartida por el Diario El Centro, no solo evidenció una grave irresponsabilidad por parte del adulto, sino que también puso en el centro del debate el cuidado infantil y el respeto por las normas de tránsito. En las imágenes, se observa a la pequeña al mando del vehículo sin casco ni ninguna protección. Su padre, sentado detrás de ella, en lugar de supervisar su seguridad, la animaba a acelerar, repitiendo frases como “¡Acelera, acelera!”. La acción provocó un inmediato repudio, al que se sumó el conductor del “Buenos días a Todos”, Eduardo Fuentes. Durante el matinal de TVN, la capitana de Carabineros Javiera García calificó la situación como “una vulneración de derechos respecto al cuidado de la niña” y añadió que también “enseña a no respetar las normas de tránsito”. Por su parte, el conductor del programa, Eduardo Fuentes, expresó sin filtros su enojo. “¡Hay que ser muy pelotudo!”, inició Fuentes, criticando directamente la actitud del padre. “Perdón la expresión, pero hay que ser bien pelotudo amigo. Uno tiene que medirse en la vida, tiene que entender que uno puede tener ciertas pericias”, sostuvo el animador. El comunicador subrayó que la acción no solo vulnera los derechos de la menor, sino que envía un mensaje negativo sobre el respeto a las leyes. Además,lamentó la falta de reflexión del adulto quien según afirmó se habría defendido ante las críticas en lugar asumir gravedad conducta.A mi me encantaría poder manejar moto como lo haces tú,sin manos ,grabando con tanta confianza.Pero estás exponiendo tu hija algo pudo haberle costado vida.Estás vulnerando sus derechos Fuentes concluyó con un llamado conciencia responsabilidad parental: Ojalá motive reflexion ti,no exponer tu hijaque culpa.Puede ser para ti chochería inmensapero expensasseguridad nuestros hijos.Exponerlos manera parece irresponsabilidad mayúscula.Según ley chilena conducir motocicletas licencia adecuada puede acarrear multas superiores 3 UTM (aproximadamente 204 mil pesos)mientras usar casco implica sanción hasta 1 UTM (68 mil pesos). Fuente: Publimetro
El periodista Eduardo Fuentes se vio envuelto en una polémica en redes sociales tras un comentario de un usuario en X (antes Twitter), quien lo acusó de “ cero empatía ” con los habitantes de la toma Lajarilla, desalojados este martes en Reñaca Alto, Viña del Mar. El usuario criticó fuertemente al comunicador, insinuando que su postura respondía a intereses económicos. “Eduardo Fuentes igual que Mercado Pago, ahora está amarillo. Cero empatía con pobladores en desalojo. ¿Cuánto estás cobrando que te volviste tan miserable o siempre lo fuiste?” , escribió sin filtro. Lejos de ignorar la acusación, Fuentes respondió de manera contundente, defendiendo su postura y recordando su propia historia familiar en la misma red social. “¿Cero empatía? La ley es una y para todos. Tú no empatizas con los que se desarman pagando un arriendo o ahorrando por años para tener una casa. ¿Saltarse la fila?”, replicó el periodista. Además, compartió un aspecto difícil de su pasado, dejando en claro que entiende la realidad de muchas familias vulnerables. “Mis padres nunca tuvieron casa propia, fuimos allegados y no se tomaron un terreno. Empatía sí tengo por los niños que no tienen culpa de las decisiones de los padres”, agregó. El desalojo de la toma Lajarilla afectó a cerca de 90 familias, en su mayoría extranjeras. Los afectados intentaron frenar el procedimiento con un recurso ante la Corte de Apelaciones, pero este fue rechazado, lo que derivó en la intervención de Carabineros y maquinaria pesada para el despeje del terreno. El debate en redes continúa con posturas divididas, entre quienes apoyan el respeto a la legalidad y quienes critican la falta de soluciones habitacionales para las familias más vulnerables. Fuente: Publimetro
Un controversial video que muestra a una niña manejando una motocicleta a 80 km/h, mientras su padre la grababa, desató una ola de indignación en redes sociales y en la opinión pública. La grabación, registrada en la Región del Maule y compartida por el Diario El Centro, no solo evidenció una grave irresponsabilidad por parte del adulto, sino que también puso en el centro del debate el cuidado infantil y el respeto por las normas de tránsito. En las imágenes, se observa a la pequeña al mando del vehículo sin casco ni ninguna protección. Su padre, sentado detrás de ella, en lugar de supervisar su seguridad, la animaba a acelerar, repitiendo frases como “¡Acelera, acelera!”. La acción provocó un inmediato repudio, al que se sumó el conductor del “Buenos días a Todos”, Eduardo Fuentes. Durante el matinal de TVN, la capitana de Carabineros Javiera García calificó la situación como “una vulneración de derechos respecto al cuidado de la niña” y añadió que también “enseña a no respetar las normas de tránsito”. Por su parte, el conductor del programa, Eduardo Fuentes, expresó sin filtros su enojo. “¡Hay que ser muy pelotudo!”, inició Fuentes, criticando directamente la actitud del padre. “Perdón la expresión, pero hay que ser bien pelotudo amigo. Uno tiene que medirse en la vida, tiene que entender que uno puede tener ciertas pericias”, sostuvo el animador. El comunicador subrayó que la acción no solo vulnera los derechos de la menor, sino que envía un mensaje negativo sobre el respeto a las leyes. Además,lamentó la falta de reflexión del adulto quien según afirmó se habría defendido ante las críticas en lugar asumir gravedad conducta.A mi me encantaría poder manejar moto como lo haces tú,sin manos ,grabando con tanta confianza.Pero estás exponiendo tu hija algo pudo haberle costado vida.Estás vulnerando sus derechos Fuentes concluyó con un llamado conciencia responsabilidad parental: Ojalá motive reflexion ti,no exponer tu hijaque culpa.Puede ser para ti chochería inmensapero expensasseguridad nuestros hijos.Exponerlos manera parece irresponsabilidad mayúscula.Según ley chilena conducir motocicletas licencia adecuada puede acarrear multas superiores 3 UTM (aproximadamente 204 mil pesos)mientras usar casco implica sanción hasta 1 UTM (68 mil pesos). Fuente: Publimetro