Este jueves se conocieron detalles de una segunda denuncia por abuso sexual de menores presentada en la región de O’Higgins en contra del empresario Eduardo Macaya Zanelli, quien desde el año pasado se encuentra cumpliendo una condena de seis años de presidio efectivo por cometer cuatro delitos de connotación sexual en contra de una menor de 14 años. Fue el Ministerio Público quien confirmó al medio de investigación chileno CIPER los alcances de esta nueva denuncia en contra de Macaya, quien en esta ocasión deberá enfrentar la acción judicial presentada “por autoridades del colegio de la denunciante”, y cuya investigación por estos días es llevada adelante “por la Fiscalía Regional de O’Higgins”. Según indica el medio web, este requerimiento judicial presentado por el establecimiento educacional se dio en el contexto de las dudas que surgieron entre los “educadores de la menor” y un posible vínculo con otro caso considerando que los profesionales asumen que ella “también podría haber sido abusada”. Por ello, insiste el sitio noticioso, y tras “realizar evaluaciones internas y acorde a protocolos determinados por la Superintendencia de Educación, el colegio decidió interponer la denuncia”. Si bien la información se conoció este 2 de enero, fuentes vinculadas a la investigación le confirmaron a CIPER que dicha “acusación habría sido ingresada hace varios meses atrás”, justo en el tiempo en que Macaya “estaba siendo investigado por delitos sexuales en contra de menores”, previos a su encarcelamiento tras corroborarse su culpabilidad en los hechos. “Se esperaba que la menor entregara su testimonio ante el Ministerio Público una vez que terminara el periodo escolar, asunto que todavía no ha ocurrido”, señaló el medio. Por seguridad, no se han entregado indicativos para individualizar a la menor ni al establecimiento educacional involucrado, manteniéndose todo bajo reserva por parte dela Fiscalía Regional. Fuente: Publimetro
El senador de la UDI y otrora presidente de la colectividad, Javier Macaya , fue visto alrededor de las 9:50 de esta mañana del lunes 2 de diciembre a las afueras de la cárcel de Rancagua, donde permanece detenido su padre, Eduardo Macaya Zentilli, condenado a seis años de prisión por abuso sexual infantil reiterado. PUBLICIDADSegún consignó el matinal Contigo en la Mañana, el senador Macaya reapareció tras varios meses alejado de los medios de comunicación al visitar a su padre en las dependencias del centro penitenciario. En fallo unánime, la Corte Suprema rechazó el 18 de octubre pasado el recurso de nulidad que había sido presentado por la defensa de Eduardo Macaya Zentelli, confirmando así la condena a seis años de cárcel efectiva por el delito de abuso sexual infantil reiterado. La defensa había presentado la acción judicial en julio pasado, buscando que se realizara un nuevo juicio, luego que el Tribunal Oral en lo Penal de San Fernando diera por acreditados dos delitos de abuso sexual reiterado a dos menores de edad.De esta manera, el padre del senador de la UDI, Javier Macaya, tendrá que cumplir efectivamente con los seis años de cárcel a los que fue condenado en primera instancia, pena que ya fue ratificada por el máximo tribunal del país.De acuerdo a los antecedentes del proceso judicial, el primer hecho por el que se determinó la culpabilidad de Macaya Zentilli corresponde a un abuso cuya fecha fue indeterminada, pero la víctima tenía entre ocho y nueve años. El segundo hecho ocurrió entre abril y mayo de 2022.Hay que recordar que en julio del año pasado, la Corte de Apelaciones de Rancagua revocó la prisión preventiva tras un pago de $150 millones.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La Corte Suprema ha desestimado el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador Javier Macaya, confirmando así su condena a seis años de cárcel efectiva por delitos de abuso sexual contra menores de edad. La sentencia, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando el 10 de julio, ya había sido comunicada oficialmente el 19 de julio. El caso, que comenzó con la formalización de Macaya el 7 de junio de 2023, ha tenido un desarrollo marcado por la gravedad de las acusaciones y la solicitud de la Fiscalía de Alta Complejidad de O’Higgins de una pena de 12 años. Sin embargo, el tribunal optó por una pena menor, además de imponer severas sanciones accesorias, que incluyen la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y la vigilancia de la autoridad durante una década tras cumplir la condena. Desde su formalización, Macaya ha estado en prisión, alternando entre arresto domiciliario y prisión preventiva, acumulando casi 500 días de privación de libertad, tiempo que será descontado de su pena. Finalmente, el caso también ha tenido repercusiones políticas. Ante un reportaje que insinuó un trato preferencial hacia Macaya en el centro penitenciario, Gendarmería de Chile ha abierto un sumario administrativo para investigar las circunstancias. Por su parte, Javier Macaya, tras enfrentar presiones por sus declaraciones en defensa de su padre, ha renunciado a la presidencia de la Unión Demócrata Independiente (UDI).
Este jueves se conocieron detalles de una segunda denuncia por abuso sexual de menores presentada en la región de O’Higgins en contra del empresario Eduardo Macaya Zanelli, quien desde el año pasado se encuentra cumpliendo una condena de seis años de presidio efectivo por cometer cuatro delitos de connotación sexual en contra de una menor de 14 años. Fue el Ministerio Público quien confirmó al medio de investigación chileno CIPER los alcances de esta nueva denuncia en contra de Macaya, quien en esta ocasión deberá enfrentar la acción judicial presentada “por autoridades del colegio de la denunciante”, y cuya investigación por estos días es llevada adelante “por la Fiscalía Regional de O’Higgins”. Según indica el medio web, este requerimiento judicial presentado por el establecimiento educacional se dio en el contexto de las dudas que surgieron entre los “educadores de la menor” y un posible vínculo con otro caso considerando que los profesionales asumen que ella “también podría haber sido abusada”. Por ello, insiste el sitio noticioso, y tras “realizar evaluaciones internas y acorde a protocolos determinados por la Superintendencia de Educación, el colegio decidió interponer la denuncia”. Si bien la información se conoció este 2 de enero, fuentes vinculadas a la investigación le confirmaron a CIPER que dicha “acusación habría sido ingresada hace varios meses atrás”, justo en el tiempo en que Macaya “estaba siendo investigado por delitos sexuales en contra de menores”, previos a su encarcelamiento tras corroborarse su culpabilidad en los hechos. “Se esperaba que la menor entregara su testimonio ante el Ministerio Público una vez que terminara el periodo escolar, asunto que todavía no ha ocurrido”, señaló el medio. Por seguridad, no se han entregado indicativos para individualizar a la menor ni al establecimiento educacional involucrado, manteniéndose todo bajo reserva por parte dela Fiscalía Regional. Fuente: Publimetro
El senador de la UDI y otrora presidente de la colectividad, Javier Macaya , fue visto alrededor de las 9:50 de esta mañana del lunes 2 de diciembre a las afueras de la cárcel de Rancagua, donde permanece detenido su padre, Eduardo Macaya Zentilli, condenado a seis años de prisión por abuso sexual infantil reiterado. PUBLICIDADSegún consignó el matinal Contigo en la Mañana, el senador Macaya reapareció tras varios meses alejado de los medios de comunicación al visitar a su padre en las dependencias del centro penitenciario. En fallo unánime, la Corte Suprema rechazó el 18 de octubre pasado el recurso de nulidad que había sido presentado por la defensa de Eduardo Macaya Zentelli, confirmando así la condena a seis años de cárcel efectiva por el delito de abuso sexual infantil reiterado. La defensa había presentado la acción judicial en julio pasado, buscando que se realizara un nuevo juicio, luego que el Tribunal Oral en lo Penal de San Fernando diera por acreditados dos delitos de abuso sexual reiterado a dos menores de edad.De esta manera, el padre del senador de la UDI, Javier Macaya, tendrá que cumplir efectivamente con los seis años de cárcel a los que fue condenado en primera instancia, pena que ya fue ratificada por el máximo tribunal del país.De acuerdo a los antecedentes del proceso judicial, el primer hecho por el que se determinó la culpabilidad de Macaya Zentilli corresponde a un abuso cuya fecha fue indeterminada, pero la víctima tenía entre ocho y nueve años. El segundo hecho ocurrió entre abril y mayo de 2022.Hay que recordar que en julio del año pasado, la Corte de Apelaciones de Rancagua revocó la prisión preventiva tras un pago de $150 millones.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La Corte Suprema ha desestimado el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador Javier Macaya, confirmando así su condena a seis años de cárcel efectiva por delitos de abuso sexual contra menores de edad. La sentencia, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando el 10 de julio, ya había sido comunicada oficialmente el 19 de julio. El caso, que comenzó con la formalización de Macaya el 7 de junio de 2023, ha tenido un desarrollo marcado por la gravedad de las acusaciones y la solicitud de la Fiscalía de Alta Complejidad de O’Higgins de una pena de 12 años. Sin embargo, el tribunal optó por una pena menor, además de imponer severas sanciones accesorias, que incluyen la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y la vigilancia de la autoridad durante una década tras cumplir la condena. Desde su formalización, Macaya ha estado en prisión, alternando entre arresto domiciliario y prisión preventiva, acumulando casi 500 días de privación de libertad, tiempo que será descontado de su pena. Finalmente, el caso también ha tenido repercusiones políticas. Ante un reportaje que insinuó un trato preferencial hacia Macaya en el centro penitenciario, Gendarmería de Chile ha abierto un sumario administrativo para investigar las circunstancias. Por su parte, Javier Macaya, tras enfrentar presiones por sus declaraciones en defensa de su padre, ha renunciado a la presidencia de la Unión Demócrata Independiente (UDI).