El combinado de Egipto ha asegurado su participación en la próxima Copa Mundial 2026 tras un partido crucial que le permitió consolidar su liderato en el Grupo A de las eliminatorias de la Confederación Africana (CAF). Con una actuación sólida, los faraones lograron una ventaja insuperable sobre sus rivales y confirmaron su clasificación con antelación. Destacó la brillante actuación de Mohamed Salah, autor de un doblete, y el gol de Ibrahim Adel que aseguró la tranquilidad al equipo egipcio. Con esta victoria, Egipto se convierte en la decimonovena Selección confirmada para el torneo mundialista. El formato de las eliminatorias en África otorga plazas directas a los ganadores de cada grupo, mientras que algunos equipos con mejor desempeño en el segundo lugar disputarán rondas de repechaje. En el caso de Egipto, su imbatibilidad en el grupo y superioridad en los enfrentamientos directos le permitieron sellar su pase sin depender de otros resultados. A continuación, se detallan los equipos ya clasificados para el Mundial 2026 : Repechaje: Estos 19 equipos tienen asegurada su presencia en el torneo mundial, quedando aún varias plazas por definir, especialmente en Europa, África y en los cruces interconfederativos. Sobre los puestos de repechaje o procesos pendientes, algunas confederaciones aún tienen eliminatorias por resolver. La clasificación de Egipto refleja el crecimiento y la competitividad del fútbol africano, sumándose a una lista que combina las potencias tradicionales con sorpresas emergentes. La rivalidad entre continentes es evidente: América del Sur cuenta con seis equipos confirmados, Asia aporta nombres consolidados, y con Egipto, África amplía su representación en el escenario mundialista. Fuente: Publimetro Deportes
La calculadora vuelve a ser protagonista en el fútbol chileno, esta vez para determinar qué resultados necesita la selección Roja Sub 20 para avanzar a los octavos de final, luego de su derrota ante Japón en el Estadio Nacional. El equipo dirigido por Nicolás Córdova no ha logrado convencer con su desempeño en el Mundial Sub 20, ganando a Nueva Zelanda gracias a errores rivales y siendo expuesto por Japón como un equipo sin rumbo. En el torneo, los dos mejores equipos de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzan a la siguiente fase. Sin embargo, en caso de empate en puntos, la posición se define por los resultados entre los equipos involucrados. Chile se encuentra en el Grupo A, liderado por Japón con 6 puntos y una diferencia de goles de +4. La Roja está en segundo lugar con 3 puntos (-1), empatada con Nueva Zelanda (0 en diferencia de goles) pero favorecida por su victoria previa sobre los oceánicos. Egipto cierra la tabla sin puntos y -3. El crucial partido entre Chile y Egipto se llevará a cabo este viernes a las 8 pm en el Estadio Nacional, con todas las entradas vendidas. En la misma jornada, Japón se enfrentará a Nueva Zelanda en Valparaíso. Además, como parte de la última fecha del grupo, Ucrania jugará contra Paraguay en Ñuñoa a las 17 horas. Fuente: Publimetro Deportes
Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana, para promover la unidad y la solidaridad de los estados africanos. África es el tercer continente más grande del mundo después de Asia, y el segundo más poblado también después de Asia. La lengua más hablada en África es el árabe, hablado por unos 170 millones de personas, y hay más de 2.000 lenguas reconocidas en el continente. Se espera que en 2035, según proyecciones de la ONU, África tenga la mayor población mundial en edad de trabajar, con 1.100 millones de personas. La agricultura emplea al 65% de la población activa de África y representa el 32% del producto interior bruto del continente. Pon a prueba tus conocimientos sobre África con este quiz. África. Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik. 1. Es el país más poblado del continente, con 235 millones de habitantes (2025): a) Egipto b) Nigeria c) Etiopía 2. En su punto más cercano, el Estrecho de Gibraltar, Europa y África están separadas por aproximadamente: a) 14.5 km b) 21.5 km c) 30.5 km 3. Es el país más extenso de África, con una superficie de 2.382.740 km2: a) R.D. del Congo b) Sudán c) Argelia 4. Porcentaje de los diamantes del mundo que se producen en África: a) 30% - 39% b) 40% - 49% c) 50% - 59% África. Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik. 5. Único país de África donde el español es un idioma oficial: a) Guinea Ecuatorial b) Marruecos c) Cabo Verde 6. Promedio de hijos que tienen las mujeres en África: a) 5 b) 6 c) 7 7. La ciudad más poblada de África, con unos 23 millones de habitantes, es: a) Lagos, Nigeria b) El Cairo, Egipto c) Kinshasa, R.D. del Congo 8. ¿En qué país se encuentra el Monte Kilimanjaro, el pico más alto del continente? a) Kenia b) Uganda c) Tanzania África. PyramCada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik.id of Giza 9. ¿Cuántos de los 193 países miembros de la ONU están en África? a) 54 b) 57 c) 60 10. África no está rodeada por este océano: a) Atlántico b) Índico c) Pacífico 11. El Lago Victoria, el más grande del continente, se ubica entre estos países: a) Tanzania, Zambia y R.D. del Congo b) Tanzania, Uganda y Kenia c) Tanzania, Mozambique y Malawi 12. Las ruinas romanas de Leptis Magna, Patrimonio de la Humanidad, se encuentran en: a) Libia b) Túnez c) Argelia Respuestas: 1 b / 2 a / 3 c / 4 c / 5 a / 6 b / 7 b / 8 c / 9 a / 10 c / 11 b / 12 a Aciertos: 1-4 Principiante: África no es tu fuerte. Bueno, tal vez la geografía en general no sea tu fuerte. 5-8 Intermedio: Sabes más acerca de África que la mayoría de las personas. ¿Qué otras preguntas le agregarías a este quiz? 9-12 Avanzado: O has leído mucho acerca de este continente o lo has visitado … o ambas cosas. ¡Buen trabajo!
El combinado de Egipto ha asegurado su participación en la próxima Copa Mundial 2026 tras un partido crucial que le permitió consolidar su liderato en el Grupo A de las eliminatorias de la Confederación Africana (CAF). Con una actuación sólida, los faraones lograron una ventaja insuperable sobre sus rivales y confirmaron su clasificación con antelación. Destacó la brillante actuación de Mohamed Salah, autor de un doblete, y el gol de Ibrahim Adel que aseguró la tranquilidad al equipo egipcio. Con esta victoria, Egipto se convierte en la decimonovena Selección confirmada para el torneo mundialista. El formato de las eliminatorias en África otorga plazas directas a los ganadores de cada grupo, mientras que algunos equipos con mejor desempeño en el segundo lugar disputarán rondas de repechaje. En el caso de Egipto, su imbatibilidad en el grupo y superioridad en los enfrentamientos directos le permitieron sellar su pase sin depender de otros resultados. A continuación, se detallan los equipos ya clasificados para el Mundial 2026 : Repechaje: Estos 19 equipos tienen asegurada su presencia en el torneo mundial, quedando aún varias plazas por definir, especialmente en Europa, África y en los cruces interconfederativos. Sobre los puestos de repechaje o procesos pendientes, algunas confederaciones aún tienen eliminatorias por resolver. La clasificación de Egipto refleja el crecimiento y la competitividad del fútbol africano, sumándose a una lista que combina las potencias tradicionales con sorpresas emergentes. La rivalidad entre continentes es evidente: América del Sur cuenta con seis equipos confirmados, Asia aporta nombres consolidados, y con Egipto, África amplía su representación en el escenario mundialista. Fuente: Publimetro Deportes
La calculadora vuelve a ser protagonista en el fútbol chileno, esta vez para determinar qué resultados necesita la selección Roja Sub 20 para avanzar a los octavos de final, luego de su derrota ante Japón en el Estadio Nacional. El equipo dirigido por Nicolás Córdova no ha logrado convencer con su desempeño en el Mundial Sub 20, ganando a Nueva Zelanda gracias a errores rivales y siendo expuesto por Japón como un equipo sin rumbo. En el torneo, los dos mejores equipos de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzan a la siguiente fase. Sin embargo, en caso de empate en puntos, la posición se define por los resultados entre los equipos involucrados. Chile se encuentra en el Grupo A, liderado por Japón con 6 puntos y una diferencia de goles de +4. La Roja está en segundo lugar con 3 puntos (-1), empatada con Nueva Zelanda (0 en diferencia de goles) pero favorecida por su victoria previa sobre los oceánicos. Egipto cierra la tabla sin puntos y -3. El crucial partido entre Chile y Egipto se llevará a cabo este viernes a las 8 pm en el Estadio Nacional, con todas las entradas vendidas. En la misma jornada, Japón se enfrentará a Nueva Zelanda en Valparaíso. Además, como parte de la última fecha del grupo, Ucrania jugará contra Paraguay en Ñuñoa a las 17 horas. Fuente: Publimetro Deportes
Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana, para promover la unidad y la solidaridad de los estados africanos. África es el tercer continente más grande del mundo después de Asia, y el segundo más poblado también después de Asia. La lengua más hablada en África es el árabe, hablado por unos 170 millones de personas, y hay más de 2.000 lenguas reconocidas en el continente. Se espera que en 2035, según proyecciones de la ONU, África tenga la mayor población mundial en edad de trabajar, con 1.100 millones de personas. La agricultura emplea al 65% de la población activa de África y representa el 32% del producto interior bruto del continente. Pon a prueba tus conocimientos sobre África con este quiz. África. Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik. 1. Es el país más poblado del continente, con 235 millones de habitantes (2025): a) Egipto b) Nigeria c) Etiopía 2. En su punto más cercano, el Estrecho de Gibraltar, Europa y África están separadas por aproximadamente: a) 14.5 km b) 21.5 km c) 30.5 km 3. Es el país más extenso de África, con una superficie de 2.382.740 km2: a) R.D. del Congo b) Sudán c) Argelia 4. Porcentaje de los diamantes del mundo que se producen en África: a) 30% - 39% b) 40% - 49% c) 50% - 59% África. Cada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik. 5. Único país de África donde el español es un idioma oficial: a) Guinea Ecuatorial b) Marruecos c) Cabo Verde 6. Promedio de hijos que tienen las mujeres en África: a) 5 b) 6 c) 7 7. La ciudad más poblada de África, con unos 23 millones de habitantes, es: a) Lagos, Nigeria b) El Cairo, Egipto c) Kinshasa, R.D. del Congo 8. ¿En qué país se encuentra el Monte Kilimanjaro, el pico más alto del continente? a) Kenia b) Uganda c) Tanzania África. PyramCada 25 de mayo se celebra el Día de África como conmemoración de la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, actualmente conocida como Unión Africana. Foto: Freepik.id of Giza 9. ¿Cuántos de los 193 países miembros de la ONU están en África? a) 54 b) 57 c) 60 10. África no está rodeada por este océano: a) Atlántico b) Índico c) Pacífico 11. El Lago Victoria, el más grande del continente, se ubica entre estos países: a) Tanzania, Zambia y R.D. del Congo b) Tanzania, Uganda y Kenia c) Tanzania, Mozambique y Malawi 12. Las ruinas romanas de Leptis Magna, Patrimonio de la Humanidad, se encuentran en: a) Libia b) Túnez c) Argelia Respuestas: 1 b / 2 a / 3 c / 4 c / 5 a / 6 b / 7 b / 8 c / 9 a / 10 c / 11 b / 12 a Aciertos: 1-4 Principiante: África no es tu fuerte. Bueno, tal vez la geografía en general no sea tu fuerte. 5-8 Intermedio: Sabes más acerca de África que la mayoría de las personas. ¿Qué otras preguntas le agregarías a este quiz? 9-12 Avanzado: O has leído mucho acerca de este continente o lo has visitado … o ambas cosas. ¡Buen trabajo!