Tal como se había anunciado, durante la madrugada de este jueves 12 de junio ingresó el sistema frontal a la zona central del país, el que ha dejado intensas lluvias y vientos, y que incluso podría dejar nieve en algunos sectores de la Región Metropolitana, según indicó en su pronóstico la meteoróloga Michelle Adam. Michelle Adam se refirió al sistema frontal en el matinal “Tu Día” de Canal 13, donde detalló el fenómeno meteorológico que poco a poco irá perdiendo fuerza, al trasladarse hacia la zona norte. Fue en ese contexto en el que la meteoróloga indicó que podría registrarse caída de nieve y aguanieve en algunas comunas, especialmente en la zona oriente de la capital, durante la tarde de este jueves. “Las precipitaciones van a continuar durante todo el día como habíamos esperado. Se actualizó la altura del isoterma cero que va a alcanzar un nivel de 1200 metros de altura. Eso quiere decir que en el sector del Cajón del Maipo, esta tarde, esperamos nieve “, aseguró Michelle Adam al entregar el pronóstico del tiempo. En ese sentido, indicó que el fenómeno se podría registrar en la zona precordillerana de la Región Metropolitana, aunque podría disminuir su intensidad, por lo que probablemente lo que sí se registre, sea aguanieve más que la nieve en su estado sólido. “ Eso quiere decir que en sector de Lo Barnechea, el sector alto de la Cordillera de Los Andes y otros de la precordillera tengamos aguanieve esta tarde, así es. Hay mucho frío”, agregó la experta. En tanto, al referirse a la temperatura, Michelle Adam señaló que en Santiago se espera que la máxima sea apenas de 10 grados en toda la capital, por lo que el frío será la constante durante esta jornada. Fuente: Publimetro
La Región Metropolitana se prepara para enfrentar una de las jornadas más heladas del año. Según expertos, la madrugada de este martes marcará el amanecer más frío de la semana, con mínimas que podrían descender hasta los 0 °C en algunas comunas. El periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, explicó que en el centro de Santiago se esperan temperaturas cercanas a los 3 °C, mientras que en sectores periféricos como Pudahuel y Maipú, los termómetros podrían marcar apenas 2 °C - “El martes debiésemos tener 3°C de mínima en el centro de la capital. Habrá sectores, como Pudahuel y Maipú, que pueden rondar 2°C e incluso rondar el 0°C en sectores de la Región Metropolitana”, detalló Sepúlveda, según consignó Mega. Estas condiciones se deben a una combinación de cielos despejados y una masa de aire frío que ha afectado gran parte del sur del continente. El fenómeno ha facilitado el descenso de las temperaturas durante la madrugada, generando una sensación térmica aún más baja. Ante este escenario, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, especialmente durante las primeras horas del día. Se aconseja el uso de ropa abrigada, especialmente para niños, personas mayores y trabajadores que comienzan su jornada temprano. La utilización de ropa térmica, bufandas, gorros y guantes puede ser clave para evitar problemas de salud asociados al frío. No obstante, el intenso frío matinal no se extenderá durante toda la semana. Sepúlveda anticipó que “un cambio producto del ingreso de la inestabilidad y días mucho más nubosos” se registrará en los próximos días. “Ahí las temperaturas mínimas se recuperan”, añadió el meteorólogo. Se espera que hacia el jueves las mínimas comiencen a subir levemente, aunque las tardes continuarán siendo frías. Entre el jueves 12 y el domingo 15 de junio, las máximas en Santiago no superarían los 14 °C. En días como jueves, sábado y domingo, incluso podrían llegar apenas a los 12 °C. “Se prevé que el jueves, sábado y domingo de la próxima semana debiésemos rondar con suerte los 12°C, por lo que tendríamos las tardes más frías de esa semana”, apuntó Sepúlveda. Fuente: Publimetro
A sacar los polerones en la mañana y salir más abrigados! Todo porque de acuerdo a lo indicado por la meteoróloga Michelle Adam , las temperaturas matinales comenzarán a estar más bajas, anticipando incluso que este viernes 7 de marzo podrían caer algunas gotitas en las zonas precordilleranas de la Región Metropolitana. Michelle Adam indicó todo lo anterior durante la mañana de este miércoles en el matinal “Tu Día”, señalando que “ llegó marzo y uno siente que el otoño esta a la vuelta de la equina, el otoño comienza el 20 de marzo ”. “A esta hora cuando entran los niños al colegio se está registrando la temperatura mínima y esa va a ser la característica de esta y la próxima semana, a esta hora la mínima en la zona central (cerca de las 8:00 horas) porque la humedad está más alta, en estos momentos es de un 78% aunque no se note ”, agregó la experta. En tanto, en cuanto al pronóstico para los próximos días, Michelle Adam indicó que las máximas comenzarán a descender desde este jueves, mientras que el viernes podrían caer algunos chubascos en zonas de la RM producto de un sistema frontal que se comenzará a sentir con fuerza en el Maule. “Este segundo sistema frontal que llega mañana con fuerza, alcanza desde el sur a la zona central y se concentra el viernes en la región del Maule, la última parte llega a la región de O’Higgins y alcanza a ingresar a través de la cordillera a la RM”, indicó Michele Adam. La experta apuntó que pese a todo,la máxima del día viernes será cercana a los 26 grados, apuntando que “ es una mirada al otoño, vamos a ver el aumento del viento , pero no vamos a alcanzar ver las lluvias. Sí habrá lluvias en comunas como San José De Maipo,Puente Alto o Peñalolén.” puntualizó Fuente: Publimetro
Tal como se había anunciado, durante la madrugada de este jueves 12 de junio ingresó el sistema frontal a la zona central del país, el que ha dejado intensas lluvias y vientos, y que incluso podría dejar nieve en algunos sectores de la Región Metropolitana, según indicó en su pronóstico la meteoróloga Michelle Adam. Michelle Adam se refirió al sistema frontal en el matinal “Tu Día” de Canal 13, donde detalló el fenómeno meteorológico que poco a poco irá perdiendo fuerza, al trasladarse hacia la zona norte. Fue en ese contexto en el que la meteoróloga indicó que podría registrarse caída de nieve y aguanieve en algunas comunas, especialmente en la zona oriente de la capital, durante la tarde de este jueves. “Las precipitaciones van a continuar durante todo el día como habíamos esperado. Se actualizó la altura del isoterma cero que va a alcanzar un nivel de 1200 metros de altura. Eso quiere decir que en el sector del Cajón del Maipo, esta tarde, esperamos nieve “, aseguró Michelle Adam al entregar el pronóstico del tiempo. En ese sentido, indicó que el fenómeno se podría registrar en la zona precordillerana de la Región Metropolitana, aunque podría disminuir su intensidad, por lo que probablemente lo que sí se registre, sea aguanieve más que la nieve en su estado sólido. “ Eso quiere decir que en sector de Lo Barnechea, el sector alto de la Cordillera de Los Andes y otros de la precordillera tengamos aguanieve esta tarde, así es. Hay mucho frío”, agregó la experta. En tanto, al referirse a la temperatura, Michelle Adam señaló que en Santiago se espera que la máxima sea apenas de 10 grados en toda la capital, por lo que el frío será la constante durante esta jornada. Fuente: Publimetro
La Región Metropolitana se prepara para enfrentar una de las jornadas más heladas del año. Según expertos, la madrugada de este martes marcará el amanecer más frío de la semana, con mínimas que podrían descender hasta los 0 °C en algunas comunas. El periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, explicó que en el centro de Santiago se esperan temperaturas cercanas a los 3 °C, mientras que en sectores periféricos como Pudahuel y Maipú, los termómetros podrían marcar apenas 2 °C - “El martes debiésemos tener 3°C de mínima en el centro de la capital. Habrá sectores, como Pudahuel y Maipú, que pueden rondar 2°C e incluso rondar el 0°C en sectores de la Región Metropolitana”, detalló Sepúlveda, según consignó Mega. Estas condiciones se deben a una combinación de cielos despejados y una masa de aire frío que ha afectado gran parte del sur del continente. El fenómeno ha facilitado el descenso de las temperaturas durante la madrugada, generando una sensación térmica aún más baja. Ante este escenario, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, especialmente durante las primeras horas del día. Se aconseja el uso de ropa abrigada, especialmente para niños, personas mayores y trabajadores que comienzan su jornada temprano. La utilización de ropa térmica, bufandas, gorros y guantes puede ser clave para evitar problemas de salud asociados al frío. No obstante, el intenso frío matinal no se extenderá durante toda la semana. Sepúlveda anticipó que “un cambio producto del ingreso de la inestabilidad y días mucho más nubosos” se registrará en los próximos días. “Ahí las temperaturas mínimas se recuperan”, añadió el meteorólogo. Se espera que hacia el jueves las mínimas comiencen a subir levemente, aunque las tardes continuarán siendo frías. Entre el jueves 12 y el domingo 15 de junio, las máximas en Santiago no superarían los 14 °C. En días como jueves, sábado y domingo, incluso podrían llegar apenas a los 12 °C. “Se prevé que el jueves, sábado y domingo de la próxima semana debiésemos rondar con suerte los 12°C, por lo que tendríamos las tardes más frías de esa semana”, apuntó Sepúlveda. Fuente: Publimetro
A sacar los polerones en la mañana y salir más abrigados! Todo porque de acuerdo a lo indicado por la meteoróloga Michelle Adam , las temperaturas matinales comenzarán a estar más bajas, anticipando incluso que este viernes 7 de marzo podrían caer algunas gotitas en las zonas precordilleranas de la Región Metropolitana. Michelle Adam indicó todo lo anterior durante la mañana de este miércoles en el matinal “Tu Día”, señalando que “ llegó marzo y uno siente que el otoño esta a la vuelta de la equina, el otoño comienza el 20 de marzo ”. “A esta hora cuando entran los niños al colegio se está registrando la temperatura mínima y esa va a ser la característica de esta y la próxima semana, a esta hora la mínima en la zona central (cerca de las 8:00 horas) porque la humedad está más alta, en estos momentos es de un 78% aunque no se note ”, agregó la experta. En tanto, en cuanto al pronóstico para los próximos días, Michelle Adam indicó que las máximas comenzarán a descender desde este jueves, mientras que el viernes podrían caer algunos chubascos en zonas de la RM producto de un sistema frontal que se comenzará a sentir con fuerza en el Maule. “Este segundo sistema frontal que llega mañana con fuerza, alcanza desde el sur a la zona central y se concentra el viernes en la región del Maule, la última parte llega a la región de O’Higgins y alcanza a ingresar a través de la cordillera a la RM”, indicó Michele Adam. La experta apuntó que pese a todo,la máxima del día viernes será cercana a los 26 grados, apuntando que “ es una mirada al otoño, vamos a ver el aumento del viento , pero no vamos a alcanzar ver las lluvias. Sí habrá lluvias en comunas como San José De Maipo,Puente Alto o Peñalolén.” puntualizó Fuente: Publimetro