El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha solicitado que Israel sea excluido de las competiciones deportivas internacionales mientras dure la barbarie en Gaza, equiparando esta petición con las restricciones impuestas a Rusia por su invasión a Ucrania. Estas declaraciones fueron realizadas durante una reunión de la comisión interparlamentaria ante diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, menos de 24 horas después de que las protestas propalestinas obligaran a cancelar la última etapa de la Vuelta a España en Madrid. Estas declaraciones han generado un nuevo episodio de tensiones entre España e Israel. En palabras de Sánchez:Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más. El presidente español también expresó su rechazo a la violencia y su admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia de forma pacífica. Asimismo, defendió el derecho de España a tener una voz propia en el ámbito internacional para defender lo correcto, incluso si esto implica discrepancias con otros socios. Sánchez recordó que España fue el primer socio europeo en reconocer a Palestina como Estado y destacó que otros países importantes como Francia y Reino Unido se han sumado a esta posición un año después. Por otro lado, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha calificado a Pedro Sánchez deantisemita y mentiroso por pedir la exclusión de Israel de competiciones deportivas internacionales. Saar acusó al gobierno español de ser antisemita y enemigo de la verdad, llegando incluso a afirmar que Sánchez animó a los manifestantes propalestinos antes de la cancelación de la última etapa de la Vuelta ciclista. Fuente: Publimetro
La desaparición de una joven chilena en España ha generado conmoción y preocupación en su familia, quienes temen que el caso esté vinculado a un posible delito de trata de personas. Se trata de Sophia Figueroa, de 18 años, estudiante de tercero medio, quien desapareció la noche del pasado martes desde su hogar en la Región Metropolitana, tras mantener contacto con un supuesto joven de 19 años que conoció a través del videojuego en línea Roblox. PUBLICIDAD La Cancillería chilena confirmó a BioBioChile que se encuentra prestando apoyo a los padres mediante los consulados de Lisboa y Madrid, en coordinación con autoridades locales, para dar con el paradero de la joven y esclarecer lo ocurrido. De acuerdo con el relato de su madre, identificada como Paula, Sophia había mostrado cambios de conducta desde hace un mes: comenzó a cerrar su habitación con llave, alteró sus horarios de sueño y se volvió más reservada. Esa noche, al no encontrarla en casa, los padres revisaron sus redes sociales y descubrieron que había adquirido un pasaje con destino a Galicia, en España. “Corrimos al aeropuerto y logramos hablar con ella por última vez. Nos dijo que estaba en Madrid y que se encontraba bien”, explicó Paula en entrevista con CHV. Desde ese momento, las comunicaciones con su hija han sido “escasas y sospechosas”. Solo una tía logró contactarse mediante videollamada. Allí, Sophia realizó un gesto previamente pactado con su familia para alertar en caso de estar en peligro. Aunque manifestó que no quiere volver a Chile, su actitud y mirada despertaron dudas en su entorno, quienes sospechan que no está actuando con plena libertad. La familia también logró identificar al individuo que habría facilitado el traslado y la recibió en España. Si bien el hombre asegura ser español y tener 19 años, los padres dudan tanto de su acento —que describen como “latinoamericano”— como de su edad. “Por las fotos, creemos que puede tener entre 25 y 26 años”, comentó Paula. En medio de las indagatorias, dieron a conocer dos notas de voz enviadas por el individuo. En la primera, el sujeto se defendió de las acusaciones: PUBLICIDAD “Sigo diciendo que deje de tratarme de pedófilo, por Dios. Sólo tengo dos años más que ella. (…) No hay motivo de denuncia. No es contra de su voluntad, ella en todo momento tuvo su decisión”, señala el sujeto. “Yo no soy un delincuente... tengo 19 años. Como digo, se puede ver que nunca tuve intenciones negativas”, añade. En esa misma línea continuó defendiéndose: “Ella decidió por si misma, yo no la estoy obligando a nada. En ningún momento la obligué a algo. Deje de amenazarme. Sophia no es una menor de edad, nosotros empezamos a ser pareja cuando era mayor de edad. En ningún momento le obligué a su hija a hacer nada”. En la segunda grabación, señaló que saldría con Sophia a comprarle ropa, ya que ella viajó únicamente con una pequeña mochila. Sin embargo, la joven no intervino en el audio, lo que acrecentó las dudas de su familia. Frente a los antecedentes, la familia manifestó temor de que Sophia sea víctima de un caso de trata de personas, considerando la modalidad del contacto y el aislamiento progresivo que experimentó en el último tiempo. La Cancillería chilena reiteró que mantiene plena disposición para entregar asistencia y orientación, trabajando con los consulados en Lisboa y Madrid para apoyar la investigación y la búsqueda de la joven. Fuente: Publimetro
“No queremos enlodar al gobierno más progresista de nuestra democracia”, es una frase que los personajes involucrados con el poder, los medios de comunicación y la corrupción del sistema repiten a menudo mientras trascienden los conflictos derivados de la ambición de una familia influyente de España. Aunque la crítica tienda a comparar a la serie “Legado” con la americana “Succession”, la ficción española trasluce con mayor cercanía y sensibilidad los dramas de los tiempos actuales y reales en Latinoamérica, donde las redes de las altas esferas y su incidencia en las decisiones trascendentales traslucen escándalos que ya no asombran tanto al ciudadano común. Como sea, “Legado” comenzó a desplazar el fenómeno de ráting de “El Eternauta” en Netflix, donde ahora conviven como las dos producciones de mayor interés en la plataforma de streaming. Intensa y atrapante, la serie de ocho episodios se centra en los conflictos de poder dentro de una familia de magnates que manejan el holding del diario “El Báltico”, liderada por Federico Seligman: tras dos años alejado por una enfermedad, el patriarca regresa a Madrid para retomar un barco que ahora navega entre aguas turbulentas. La caída del imperio mediático Durante su ausencia, sus hijos, Yolanda (Belén Cuesta), Andrés (Diego Martín) y Guadalupe (Natalia Huarte) se adaptaron a los tiempos –así como a la conveniencia política y económica-, llevando el medio por caminos informales que contravienen el legado intachable que pretende Seligman. Andrés, por ejemplo, maneja el holding intentanto conciliar la digitalización del diario a través manejos oscuros de los registros de audiencia, en tanto que Yolanda va tras el dinero aprovechando las influencias del grupo económico y Guadalupe desarrolla una carrera política en un partido que le permitirá ser ministra sin méritos ni permanencia. Con ello se mezclan los conflictos familiares, de amoríos, traiciones, drogas y el inevitable surgimiento de capítulos oscuros en el pasado reciente de la familia. Apenas baja del avión en Barajas, Seligman recibe el generoso saludo de sus hijos plasmado en el regalo de un reluciente auto deportivo Morgan. Entonces intuye que ya no queda mucho de aquel imperio mediático que desarrolló bajo la idea de un periodismo responsable y ético ahora convertido en una herramienta de múltiples intereses, sin descontar al Estado. “Mis hijos están tan podridos”, se lamenta en una escena posterior el magnate de los la prensa, ya resuelto a salvar el naufragio cuando se entera de la grave enfermedad que le aqueja y de la marcha irregular de su megacompañía. Al fin, el tema que impulsa la ficción –nunca tan irreal en estos tiempos, claro- se centra en la traición, la corrupción, el poder y la ambición, enmarcada en una España salpicada por la manipulación de los medios de comunicación y la supremacía de las élites poderosas. El drama español lo protagoniza el reconocido actor José Coronado, secundado por Belén Cuesta, Diego Martín, Natalia Huarte y María Morera. Al fin, un “Legado” que revisita el mundo de las comunicaciones y sus relaciones con el poder corrupto desde una perspectiva tan recurrente como polémica. Fuente: Publimetro
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha solicitado que Israel sea excluido de las competiciones deportivas internacionales mientras dure la barbarie en Gaza, equiparando esta petición con las restricciones impuestas a Rusia por su invasión a Ucrania. Estas declaraciones fueron realizadas durante una reunión de la comisión interparlamentaria ante diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, menos de 24 horas después de que las protestas propalestinas obligaran a cancelar la última etapa de la Vuelta a España en Madrid. Estas declaraciones han generado un nuevo episodio de tensiones entre España e Israel. En palabras de Sánchez:Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más. El presidente español también expresó su rechazo a la violencia y su admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia de forma pacífica. Asimismo, defendió el derecho de España a tener una voz propia en el ámbito internacional para defender lo correcto, incluso si esto implica discrepancias con otros socios. Sánchez recordó que España fue el primer socio europeo en reconocer a Palestina como Estado y destacó que otros países importantes como Francia y Reino Unido se han sumado a esta posición un año después. Por otro lado, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha calificado a Pedro Sánchez deantisemita y mentiroso por pedir la exclusión de Israel de competiciones deportivas internacionales. Saar acusó al gobierno español de ser antisemita y enemigo de la verdad, llegando incluso a afirmar que Sánchez animó a los manifestantes propalestinos antes de la cancelación de la última etapa de la Vuelta ciclista. Fuente: Publimetro
La desaparición de una joven chilena en España ha generado conmoción y preocupación en su familia, quienes temen que el caso esté vinculado a un posible delito de trata de personas. Se trata de Sophia Figueroa, de 18 años, estudiante de tercero medio, quien desapareció la noche del pasado martes desde su hogar en la Región Metropolitana, tras mantener contacto con un supuesto joven de 19 años que conoció a través del videojuego en línea Roblox. PUBLICIDAD La Cancillería chilena confirmó a BioBioChile que se encuentra prestando apoyo a los padres mediante los consulados de Lisboa y Madrid, en coordinación con autoridades locales, para dar con el paradero de la joven y esclarecer lo ocurrido. De acuerdo con el relato de su madre, identificada como Paula, Sophia había mostrado cambios de conducta desde hace un mes: comenzó a cerrar su habitación con llave, alteró sus horarios de sueño y se volvió más reservada. Esa noche, al no encontrarla en casa, los padres revisaron sus redes sociales y descubrieron que había adquirido un pasaje con destino a Galicia, en España. “Corrimos al aeropuerto y logramos hablar con ella por última vez. Nos dijo que estaba en Madrid y que se encontraba bien”, explicó Paula en entrevista con CHV. Desde ese momento, las comunicaciones con su hija han sido “escasas y sospechosas”. Solo una tía logró contactarse mediante videollamada. Allí, Sophia realizó un gesto previamente pactado con su familia para alertar en caso de estar en peligro. Aunque manifestó que no quiere volver a Chile, su actitud y mirada despertaron dudas en su entorno, quienes sospechan que no está actuando con plena libertad. La familia también logró identificar al individuo que habría facilitado el traslado y la recibió en España. Si bien el hombre asegura ser español y tener 19 años, los padres dudan tanto de su acento —que describen como “latinoamericano”— como de su edad. “Por las fotos, creemos que puede tener entre 25 y 26 años”, comentó Paula. En medio de las indagatorias, dieron a conocer dos notas de voz enviadas por el individuo. En la primera, el sujeto se defendió de las acusaciones: PUBLICIDAD “Sigo diciendo que deje de tratarme de pedófilo, por Dios. Sólo tengo dos años más que ella. (…) No hay motivo de denuncia. No es contra de su voluntad, ella en todo momento tuvo su decisión”, señala el sujeto. “Yo no soy un delincuente... tengo 19 años. Como digo, se puede ver que nunca tuve intenciones negativas”, añade. En esa misma línea continuó defendiéndose: “Ella decidió por si misma, yo no la estoy obligando a nada. En ningún momento la obligué a algo. Deje de amenazarme. Sophia no es una menor de edad, nosotros empezamos a ser pareja cuando era mayor de edad. En ningún momento le obligué a su hija a hacer nada”. En la segunda grabación, señaló que saldría con Sophia a comprarle ropa, ya que ella viajó únicamente con una pequeña mochila. Sin embargo, la joven no intervino en el audio, lo que acrecentó las dudas de su familia. Frente a los antecedentes, la familia manifestó temor de que Sophia sea víctima de un caso de trata de personas, considerando la modalidad del contacto y el aislamiento progresivo que experimentó en el último tiempo. La Cancillería chilena reiteró que mantiene plena disposición para entregar asistencia y orientación, trabajando con los consulados en Lisboa y Madrid para apoyar la investigación y la búsqueda de la joven. Fuente: Publimetro
“No queremos enlodar al gobierno más progresista de nuestra democracia”, es una frase que los personajes involucrados con el poder, los medios de comunicación y la corrupción del sistema repiten a menudo mientras trascienden los conflictos derivados de la ambición de una familia influyente de España. Aunque la crítica tienda a comparar a la serie “Legado” con la americana “Succession”, la ficción española trasluce con mayor cercanía y sensibilidad los dramas de los tiempos actuales y reales en Latinoamérica, donde las redes de las altas esferas y su incidencia en las decisiones trascendentales traslucen escándalos que ya no asombran tanto al ciudadano común. Como sea, “Legado” comenzó a desplazar el fenómeno de ráting de “El Eternauta” en Netflix, donde ahora conviven como las dos producciones de mayor interés en la plataforma de streaming. Intensa y atrapante, la serie de ocho episodios se centra en los conflictos de poder dentro de una familia de magnates que manejan el holding del diario “El Báltico”, liderada por Federico Seligman: tras dos años alejado por una enfermedad, el patriarca regresa a Madrid para retomar un barco que ahora navega entre aguas turbulentas. La caída del imperio mediático Durante su ausencia, sus hijos, Yolanda (Belén Cuesta), Andrés (Diego Martín) y Guadalupe (Natalia Huarte) se adaptaron a los tiempos –así como a la conveniencia política y económica-, llevando el medio por caminos informales que contravienen el legado intachable que pretende Seligman. Andrés, por ejemplo, maneja el holding intentanto conciliar la digitalización del diario a través manejos oscuros de los registros de audiencia, en tanto que Yolanda va tras el dinero aprovechando las influencias del grupo económico y Guadalupe desarrolla una carrera política en un partido que le permitirá ser ministra sin méritos ni permanencia. Con ello se mezclan los conflictos familiares, de amoríos, traiciones, drogas y el inevitable surgimiento de capítulos oscuros en el pasado reciente de la familia. Apenas baja del avión en Barajas, Seligman recibe el generoso saludo de sus hijos plasmado en el regalo de un reluciente auto deportivo Morgan. Entonces intuye que ya no queda mucho de aquel imperio mediático que desarrolló bajo la idea de un periodismo responsable y ético ahora convertido en una herramienta de múltiples intereses, sin descontar al Estado. “Mis hijos están tan podridos”, se lamenta en una escena posterior el magnate de los la prensa, ya resuelto a salvar el naufragio cuando se entera de la grave enfermedad que le aqueja y de la marcha irregular de su megacompañía. Al fin, el tema que impulsa la ficción –nunca tan irreal en estos tiempos, claro- se centra en la traición, la corrupción, el poder y la ambición, enmarcada en una España salpicada por la manipulación de los medios de comunicación y la supremacía de las élites poderosas. El drama español lo protagoniza el reconocido actor José Coronado, secundado por Belén Cuesta, Diego Martín, Natalia Huarte y María Morera. Al fin, un “Legado” que revisita el mundo de las comunicaciones y sus relaciones con el poder corrupto desde una perspectiva tan recurrente como polémica. Fuente: Publimetro