Pese a que por estos días es considerado por muchos especialistas deportivos como uno de los más grandes futbolistas en la historia del balompié chileno, lo cierto es que el debut de Arturo Vidal en el profesionalismo pudo haber sufrido un inesperado revés en su época de jugador juvenil. Ya en su momento el propio Vidal había revelado en varios medios de prensa que su debut en Colo Colo tuvo varios inconvenientes, lo mismo que algunos de sus compañeros de aquella época, como Rodrigo Meléndez, Gonzalo Fierro, Arturo Sanhueza o Miguel Riffo, quienes ratificaron en sendas entrevistas que el estreno del King se consiguió luego de la gestión de algunos líderes del camarín albo. El técnico de aquel equipo que acogió a Vidal fue Claudio Borghi , quien anoche aportó antecedentes casi desconocidos del secreto mejor guardado respecto del debut profesional del jugador popular. “Existe un informe que dice que iban a dejar libre a Vidal,” contó este martes el actual comentarista de ESPN Chile, quien tras su revelación aseguró la veracidad de sus dichos al afirmar que tal documento “lo tengo en mi casa”. Su afirmación puso fin a las especulaciones respecto del debut de Vidal en el profesionalismo y confirmó problemas previos en las divisiones cadetes. La institución alba puso reparos a la decisión tomada por Borghi para sumarlo al plantel profesional debido a problemas físicos con otros jugadores. Finalmente, gracias a la firme decisión tomada por el entrenador y petición de algunos dirigidos, Vidal logró quedarse. ¿Y cuál fue el motivo detrás de la decisión del club? La explicación ofrecida por Borghi fue clara: aquel informe recomendaba la salida de Vidal considerando que el deportistano reúne las condiciones para ser futbolista. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo afrontará esta noche, desde las 20:00 horas, su segundo duelo de Copa Libertadores con la urgencia de una victoria que los mantenga en competencia por uno de los cupos a octavos de final del torneo continental, pero con la mente puesta en lo que será el Superclásico del próximo domingo ante la U en el Estadio Nacional. Un enfrentamiento que ha estado en la conversación de los especialistas deportivos en la previa del Cacique ante los brasileños, principalmente por el sólido presente del cuadro universitario, que tras vencer en La Plata a Estudiantes por 2-1, dejó la vara alta al club de Macul en la competición internacional. Consciente de la importancia del duelo de esta noche ante los brasileños, de cara a una buena previa para el Superclásico, el técnico del cuadro popular, Jorge Almirón, ya definió la formación estelar de los albos. Una en la que prescindiría del mediocampista Vicente Pizarro para reforzar la zona defensiva con tres zagueros centrales. En el mediocampo es donde Almirón realizará el ajuste con el que espera quitarle la posesión de balón al cuadro visitante. El tridente de ataque estará conformado por jugadores indiscutidos según Almirón: Lucas Cepeda cargado a banda derecha; Javier Correa como referente y Claudio Aquino ocupando sector izquierdo. El encuentro será transmitido solamente por servicios pagos tanto en canales cable como streaming. Chilevisión no emitirá el duelo dejando oferta servicios pago como VTR, Claro y Movistar y plataformas Disney+ ofrecerán transmisión vía streaming. Alineaciones: Colo Colo: Cortés; Saldivia, Amor y Vegas; Isla, Pavez, Vidal y Wiemberg; Cepeda, Correa y Aquino. Fortaleza: Joao Ricardo; Titi, David Luiz y Benjamín Kuscevic; Yago Pikachu,Lucas Sasha,Zé Welison Emmanuel Martínez Bruno Pacheco Marino Juan Martín Lucero. Otros partidos destacados hoy: Racing Club-Atlético Bucaramanga (18:00 horas) Sao Paulo-Alianza Lima (20:30 horas) Marcadores recientes Copa Libertadores: River Plate 0-0 Barcelona Guayaquil Bolívar 3-0 Sporting Cristal Nacional Montevideo 0-1 Bahía Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas semanas se había especulado que Claudio Bravo podría haber salido del retiro. De hecho, se rumoreó que podía ponerse los guantes para defender el arco cruzado, algo que él mismo desmintió. Pero ya en horas de este miércoles 19 de marzo, el exgolero de La Roja sorprendió con su nuevo rol en el mundo del fútbol. Y es que el eterno Capitán América, a través de una publicación colaborativa en Instagram, dio a conocer dónde estará comentando y analizando el mundo del deporte rey: nada más y nada menos que en ESPN Chile. Siguiendo la misma línea, la cadena deportiva confirmó la incorporación de el exportero de grandes clubes como el Barcelona, Manchester City y Real Betis. “Nueva etapa, la misma pasión”, compartieron en la red social. “Nos llena de orgullo darle la bienvenida a Claudio Bravo, una leyenda del fútbol chileno, que ahora se suma a ESPN Chile para seguir viviendo la pasión del deporte”, agregaron en el post, en el que se ve a Bravo firmando su contrato, al más fiel estilo de su vasta carrera. De esta manera, el exportero será parte del análisis y opinión sobre La Roja, en compañía de algunos excompañeros en la cancha como Mauricio Pinilla y Jean Beausejour. Cabe destacar que Bravo tendrá su debut este jueves 20 de marzo cuando la Selección Chilena deba visitar la capital paraguaya para medirse ante La Albirroja. Una publicación compartida por ESPN Chile (@espnchile) Claudio Bravo,, exfutbolista de 41 años estuvo en cinco equipos distintos durante su carrera. Sus primeros pasos fueron en Chile, en Colo Colo; luego viajó a España para defender los colores de la Real Sociedad; posteriormente fue al Manchester City en Inglaterra; después volvió a España específicamente al Barcelona para terminar su carrera en el Real Betis. En este camino logró levantar 20 títulos además de las Copas América obtenidas con La Roja. Fuente: Publimetro Deportes
Un acalorado debate inició en el programa “F90″ de ESPN Chile el comentarista deportivo Patricio Yáñez, quien al recordar su paso de tres años por Colo Colo, entre 1991 y 1994, aseguró que el club popular recibía “ayudas” de los árbitros.
Pese a que por estos días es considerado por muchos especialistas deportivos como uno de los más grandes futbolistas en la historia del balompié chileno, lo cierto es que el debut de Arturo Vidal en el profesionalismo pudo haber sufrido un inesperado revés en su época de jugador juvenil. Ya en su momento el propio Vidal había revelado en varios medios de prensa que su debut en Colo Colo tuvo varios inconvenientes, lo mismo que algunos de sus compañeros de aquella época, como Rodrigo Meléndez, Gonzalo Fierro, Arturo Sanhueza o Miguel Riffo, quienes ratificaron en sendas entrevistas que el estreno del King se consiguió luego de la gestión de algunos líderes del camarín albo. El técnico de aquel equipo que acogió a Vidal fue Claudio Borghi , quien anoche aportó antecedentes casi desconocidos del secreto mejor guardado respecto del debut profesional del jugador popular. “Existe un informe que dice que iban a dejar libre a Vidal,” contó este martes el actual comentarista de ESPN Chile, quien tras su revelación aseguró la veracidad de sus dichos al afirmar que tal documento “lo tengo en mi casa”. Su afirmación puso fin a las especulaciones respecto del debut de Vidal en el profesionalismo y confirmó problemas previos en las divisiones cadetes. La institución alba puso reparos a la decisión tomada por Borghi para sumarlo al plantel profesional debido a problemas físicos con otros jugadores. Finalmente, gracias a la firme decisión tomada por el entrenador y petición de algunos dirigidos, Vidal logró quedarse. ¿Y cuál fue el motivo detrás de la decisión del club? La explicación ofrecida por Borghi fue clara: aquel informe recomendaba la salida de Vidal considerando que el deportistano reúne las condiciones para ser futbolista. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo afrontará esta noche, desde las 20:00 horas, su segundo duelo de Copa Libertadores con la urgencia de una victoria que los mantenga en competencia por uno de los cupos a octavos de final del torneo continental, pero con la mente puesta en lo que será el Superclásico del próximo domingo ante la U en el Estadio Nacional. Un enfrentamiento que ha estado en la conversación de los especialistas deportivos en la previa del Cacique ante los brasileños, principalmente por el sólido presente del cuadro universitario, que tras vencer en La Plata a Estudiantes por 2-1, dejó la vara alta al club de Macul en la competición internacional. Consciente de la importancia del duelo de esta noche ante los brasileños, de cara a una buena previa para el Superclásico, el técnico del cuadro popular, Jorge Almirón, ya definió la formación estelar de los albos. Una en la que prescindiría del mediocampista Vicente Pizarro para reforzar la zona defensiva con tres zagueros centrales. En el mediocampo es donde Almirón realizará el ajuste con el que espera quitarle la posesión de balón al cuadro visitante. El tridente de ataque estará conformado por jugadores indiscutidos según Almirón: Lucas Cepeda cargado a banda derecha; Javier Correa como referente y Claudio Aquino ocupando sector izquierdo. El encuentro será transmitido solamente por servicios pagos tanto en canales cable como streaming. Chilevisión no emitirá el duelo dejando oferta servicios pago como VTR, Claro y Movistar y plataformas Disney+ ofrecerán transmisión vía streaming. Alineaciones: Colo Colo: Cortés; Saldivia, Amor y Vegas; Isla, Pavez, Vidal y Wiemberg; Cepeda, Correa y Aquino. Fortaleza: Joao Ricardo; Titi, David Luiz y Benjamín Kuscevic; Yago Pikachu,Lucas Sasha,Zé Welison Emmanuel Martínez Bruno Pacheco Marino Juan Martín Lucero. Otros partidos destacados hoy: Racing Club-Atlético Bucaramanga (18:00 horas) Sao Paulo-Alianza Lima (20:30 horas) Marcadores recientes Copa Libertadores: River Plate 0-0 Barcelona Guayaquil Bolívar 3-0 Sporting Cristal Nacional Montevideo 0-1 Bahía Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas semanas se había especulado que Claudio Bravo podría haber salido del retiro. De hecho, se rumoreó que podía ponerse los guantes para defender el arco cruzado, algo que él mismo desmintió. Pero ya en horas de este miércoles 19 de marzo, el exgolero de La Roja sorprendió con su nuevo rol en el mundo del fútbol. Y es que el eterno Capitán América, a través de una publicación colaborativa en Instagram, dio a conocer dónde estará comentando y analizando el mundo del deporte rey: nada más y nada menos que en ESPN Chile. Siguiendo la misma línea, la cadena deportiva confirmó la incorporación de el exportero de grandes clubes como el Barcelona, Manchester City y Real Betis. “Nueva etapa, la misma pasión”, compartieron en la red social. “Nos llena de orgullo darle la bienvenida a Claudio Bravo, una leyenda del fútbol chileno, que ahora se suma a ESPN Chile para seguir viviendo la pasión del deporte”, agregaron en el post, en el que se ve a Bravo firmando su contrato, al más fiel estilo de su vasta carrera. De esta manera, el exportero será parte del análisis y opinión sobre La Roja, en compañía de algunos excompañeros en la cancha como Mauricio Pinilla y Jean Beausejour. Cabe destacar que Bravo tendrá su debut este jueves 20 de marzo cuando la Selección Chilena deba visitar la capital paraguaya para medirse ante La Albirroja. Una publicación compartida por ESPN Chile (@espnchile) Claudio Bravo,, exfutbolista de 41 años estuvo en cinco equipos distintos durante su carrera. Sus primeros pasos fueron en Chile, en Colo Colo; luego viajó a España para defender los colores de la Real Sociedad; posteriormente fue al Manchester City en Inglaterra; después volvió a España específicamente al Barcelona para terminar su carrera en el Real Betis. En este camino logró levantar 20 títulos además de las Copas América obtenidas con La Roja. Fuente: Publimetro Deportes
Un acalorado debate inició en el programa “F90″ de ESPN Chile el comentarista deportivo Patricio Yáñez, quien al recordar su paso de tres años por Colo Colo, entre 1991 y 1994, aseguró que el club popular recibía “ayudas” de los árbitros.