Un asesinato ocurrió en la Alameda en la comuna de Estación Central durante la madrugada de este miércoles 9 de abril. Este homicidio habría ocurrido después de un robo en un café ubicado al frente del Mall Plaza Alameda, que terminó con una riña entre un grupo de gente. Alrededor de las 3:20 AM, Carabineros recibió un llamado sobre un robo al interior de un café de la comuna. Una vez que llegaron al lugar, se encontraron con el cuerpo de un hombre con un impacto de bala en la cabeza, sin signos vitales, que yacía en la calzada norte. El regente del local le señaló a personal policial que un individuo con ropa oscura llegó al recinto, lo amenazó con un cuchillo y robó diversas especies. Posteriormente, él aseguró que llegó un vehículo con más personas, se produjo un altercado y escuchó al menos dos balazos. El confuso incidente De acuerdo a lo consignado por Meganoticias, el fiscal Felipe Olivari de la Fiscalía Centro Norte, calificó el contexto del incidente como “confuso”, y aseguró que la certeza que tienen hasta el momento es que “ hay una persona que resultó fallecida por un impacto balístico en su cabeza por estos disparos que se producen. Y hubo una pelea“. “Hay versiones preliminares que nos indican que el café estaba funcionando y que la pelea que se produce es entre algunos asistentes al café y ciudadanos de nacionalidad extranjera ”, relató la autoridad. “ Hubo un robo, hay una persona que ingresa al café y sustrae diversas especies amenazando con un arma cortante a algunos dependientes del local comercial”, continuó. Sin embargo, dicho robo todavía se está investigando si es que tuvo relación con el conflicto que se habría generado a las afueras del local. “Si eso está relacionado con la riña, si fue posterior o previo, porque hay distintas versiones por ahora”, señaló. El oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central, capitán José Espinoza, informó que la víctima es un chileno de 21 años que mantenía una orden vigente de arresto por el robo de un vehículo, dictamen hecho por el Juzgado de Garantía de San Antonio el pasado 3 de febrero. Personal del 0S9 de Carabineros y Labocar están a cargo de las diligencias para dar con el paradero de las personas responsables del crimen, tras la instrucción del Ministerio Público. Fuente: Publimetro
Un nuevo trabajador se suma a la larga lista de conserjes que han sido agredidos en las últimas semanas en el país. Esta vez el terrible hecho ocurrió en un edificio de Estación Central en horas de la madrugada del pasado 9 de marzo. Tal y como se puede ver en el video registrado por las cámaras de seguridad, un antisocial intentó forzar la puerta de entrada a uno de los departamentos para así dar con la persona que estaba buscando. Pero el encargado no dudó en impedir el ingreso del hombre y en conjunto con un grupo de vecinos lo bajaron al hall de entrada. Sin embargo, ninguno de los presentes se imaginó la reacción que tendría el sujeto, quien con un palo de escobillón rompió el vidrio de la conserjería y tomó uno de los trozos para amenazar al trabajador acercándolo a su cuello. Por alrededor de 10 minutos el sujeto tuvo amenazado al conserje del edificio. Y el terror terminó cuando Carabineros hizo acto de presencia en el lugar. En diálogo por T13, varios vecinos se refirieron al momento de terror que se vivió en los pasillos del edificio que habitan. “Uno de los conserjes fue detrás de la persona y lo intentó sacar y ahí fue el problema. Entiendo que la persona que tenía problemas con alguien acá y por eso vino”, manifestó uno de los habitantes desde el anonimato. Por otro lado, una vecina aseguró que “todo estuvo mal”, en referencia al acceso que tuvo el sujeto para llegar hasta la puerta del departamento. Luego del hecho registrado el pasado 9 marzo, el temor acecha a quienes viven en ese lugar.. “Angustia. Si te das cuenta se metió una persona, puede llegar cualquier momento alguien a tu departamento (…) entonces es peligroso, súper peligroso”, expresó otra vecina. Fuente: Publimetro
Una violenta encerrona sufrió en horas de la noche el concejal de Estación Central, Francisco Rodríguez, quien fue pateado en el suelo por uno de los delincuentes. El delito ocurrió en avenida E Descanso en la comuna de Maipú, cuando su vehículo BMW blanco fue interceptado por un furgón del mismo color. Cinco delincuentes bajaron de la furgoneta y fueron directo a las puertas delanteras, sacando a la fuerza al concejal del Partido Republicano. Tras intentar poner resistencia, fue golpeado en la cabeza -aparentemente con la empuñadura de una pistola- y luego pateado en el cuerpo. Violento hecho que quedó registrado por una cámara de seguridad. Rodríguez quedó sangrando y con heridas en la cabeza y fue trasladado hasta el Hospital El Carmen de Maipú a constatar lesiones. Voluntario de bomberos fueron los primeros en socorrer al concejal, puesto que todo ocurrió frente a la Séptima Compañía de Maipú. El vehículo robado, en tanto, fue encontrado horas después en Cerro Navia, incrustado en un árbol. Un estudio del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC) reflejó que “desde el término de la pandemia los delitos en el país se han recuperado de manera acelerada, pero han aumentado relativamente más los delitos más violentos y que causan mayor connotación social”. En específico, el informe señaló que los delitos “ asociados a ley de armas; homicidios, femicidios; violaciones y delitos sexuales, que ponderados por penas están a fines de 2023 un 49%, 53% y 41% más altos que en 2014, respectivamente. Los delitos asociados a la Ley de Drogas también han aumentado y se ubican a fines de 2023 un 11% por sobre su nivel de 2014. Con respecto a la radiografía a lo largo del país, existen considerables diferencias entre las regiones. Por ejemplo, el estudio concluyó quelos delitos entre los años 2014 y 2023 cayeron 25% o más en Aysén y Magallanes. Pero por otro lado,los crímenes han aumentado significativamente en Arica y Parinacota con una alza 53%, y Ñuble con un 14%, pensados por penas aflictivas. Fuente: Publimetro
Un grupo de alcaldes de diferentes comunas del país reaccionaron este viernes al ataque que sufrieron anoche funcionarios municipales y Carabineros en Estación Central, luego que un ciudadano venezolano en situación irregular en el país huyera de un control vehicular en el sector de calle Toro Mazote tras ser descubierto con un arma de fuego, la cual utilizó para dispararle a los trabajadores públicos. Este procedimiento, que finalmente acabó con la detención del sujeto a pocas cuadras del lugar, llevó a algunos ediles demandaran al Gobierno y al Congreso Nacional medidas urgentes para otorgar mayores atribuciones y herramientas a los funcionarios municipales para enfrentar casos de violencia como el ocurrido anoche. Hace un tiempo, en esta parte, estamos solicitando más atribuciones y facultades para nuestros funcionarios de seguridad municipal. Hoy, lamentablemente, el delito se ha transformado y los delincuentes andan con armas de última tecnología, señaló el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt. Nosotros exigimos mayores protocolos, procedimientos, mayores recursos, pero también que nos permitan utilizar armas no letales como las armas Taser. A través de esto, lo que buscamos es que nuestros funcionarios puedan resguardar su integridad física y su vida, pero también la de nuestros vecinos, agregó. En la misma línea, Daniel Reyes, alcalde de La Florida, calificó la situación como una guerra declarada por parte de los delincuentes, exigiendo una acción en conjunto entre Gobierno y el Poder Legislativo. Hace mucho rato que los delincuentes le declararon la guerra a Chile, y lo que vimos ayer en Estación Central es una manifestación de aquello. Personas atacando a balazos a funcionarios municipales, quienes solo pueden portar un chaleco antibalas o un casco, dijo. Por eso hacemos un llamado a que el Congreso y el Ejecutivo le den discusión inmediata al proyecto de ley que regula a los funcionarios de seguridad municipal, permitiéndoles entre otras cosas portar armas no letales justamente para enfrentar a los delincuentes. Son momentos de actuar ahora y no podemos seguir esperando, puntualizó. Para José Miguel Muñoz, alcalde Mulchén , esta situación desprotección es grave . Los hechos ocurridos Estación Central , donde inspectores municipales cobardemente atacados , evidencia , vez más , indefensión encuentran cumplen labores fiscalización nuestras comunas , señaló . El Congreso responsabilidad legislar urgencia otorgar facultades medios guardias municipales momento autoridades tomen decisiones concretas fortalecer seguridad territorios , finalizó . Fuente: Publimetro
Un rutinario procedimiento de fiscalización vehicular realizado en la comuna de Estación Central por funcionarios municipales y efectivos policiales, acabó en una persecución a un conductor venezolano con su situación migratoria irregular, quien para evitar ser controlado disparó con un arma de fuego a los empleados públicos. El hecho ocurrió en el sector de calle Toro Mazote, cuando el sujeto descendió de su automóvil portando un arma de fuego, lo que motivó la inmediata reacción de Carabineros y funcionarios municipales para reducirlo, momento en que el hombre intentó huir, no sin antes disparar un par de veces en contra de sus captores. Durante la persecución, que acabó con el ciudadano venezolano detenido a pocas cuadras del sector conocido como “La pequeña Caracas”, resultó herido uno de los inspectores, quien según informaron en radio ADN, sufrió “ la lesión de su dedo meñique derecho ”. Esto, luego de ser agredido por vecinos del lugar, quienes durante la persecución del conductor lanzaron variados objetos contundentes en contra de los efectivos policiales y trabajadores municipales. Fue el capitán de Carabineros, Jorge Salazar, oficial de ronda de la Prefectura Central, quien entregó mayores detalles respecto del procedimiento que logró la captura del agresor. “Al descender del vehículo, el conductor se bajó con un armamento en las manos. Y a raíz de esto decidieron seguir al conductor. Pocos minutos después se logra la detención del sujeto”, explicó Salazar. Una vez reducido y posteriormente detenido junto a un camión estacionado en la vía pública, el ciudadano venezolano con su situación migratoria irregular fue puesto a disposición del Ministerio Público mientras se investigan las circunstancias que produjeron el hecho y el origen del arma incautada al sujeto por parte de Carabineros. Fuente: Publimetro
Un asesinato ocurrió en la Alameda en la comuna de Estación Central durante la madrugada de este miércoles 9 de abril. Este homicidio habría ocurrido después de un robo en un café ubicado al frente del Mall Plaza Alameda, que terminó con una riña entre un grupo de gente. Alrededor de las 3:20 AM, Carabineros recibió un llamado sobre un robo al interior de un café de la comuna. Una vez que llegaron al lugar, se encontraron con el cuerpo de un hombre con un impacto de bala en la cabeza, sin signos vitales, que yacía en la calzada norte. El regente del local le señaló a personal policial que un individuo con ropa oscura llegó al recinto, lo amenazó con un cuchillo y robó diversas especies. Posteriormente, él aseguró que llegó un vehículo con más personas, se produjo un altercado y escuchó al menos dos balazos. El confuso incidente De acuerdo a lo consignado por Meganoticias, el fiscal Felipe Olivari de la Fiscalía Centro Norte, calificó el contexto del incidente como “confuso”, y aseguró que la certeza que tienen hasta el momento es que “ hay una persona que resultó fallecida por un impacto balístico en su cabeza por estos disparos que se producen. Y hubo una pelea“. “Hay versiones preliminares que nos indican que el café estaba funcionando y que la pelea que se produce es entre algunos asistentes al café y ciudadanos de nacionalidad extranjera ”, relató la autoridad. “ Hubo un robo, hay una persona que ingresa al café y sustrae diversas especies amenazando con un arma cortante a algunos dependientes del local comercial”, continuó. Sin embargo, dicho robo todavía se está investigando si es que tuvo relación con el conflicto que se habría generado a las afueras del local. “Si eso está relacionado con la riña, si fue posterior o previo, porque hay distintas versiones por ahora”, señaló. El oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central, capitán José Espinoza, informó que la víctima es un chileno de 21 años que mantenía una orden vigente de arresto por el robo de un vehículo, dictamen hecho por el Juzgado de Garantía de San Antonio el pasado 3 de febrero. Personal del 0S9 de Carabineros y Labocar están a cargo de las diligencias para dar con el paradero de las personas responsables del crimen, tras la instrucción del Ministerio Público. Fuente: Publimetro
Un nuevo trabajador se suma a la larga lista de conserjes que han sido agredidos en las últimas semanas en el país. Esta vez el terrible hecho ocurrió en un edificio de Estación Central en horas de la madrugada del pasado 9 de marzo. Tal y como se puede ver en el video registrado por las cámaras de seguridad, un antisocial intentó forzar la puerta de entrada a uno de los departamentos para así dar con la persona que estaba buscando. Pero el encargado no dudó en impedir el ingreso del hombre y en conjunto con un grupo de vecinos lo bajaron al hall de entrada. Sin embargo, ninguno de los presentes se imaginó la reacción que tendría el sujeto, quien con un palo de escobillón rompió el vidrio de la conserjería y tomó uno de los trozos para amenazar al trabajador acercándolo a su cuello. Por alrededor de 10 minutos el sujeto tuvo amenazado al conserje del edificio. Y el terror terminó cuando Carabineros hizo acto de presencia en el lugar. En diálogo por T13, varios vecinos se refirieron al momento de terror que se vivió en los pasillos del edificio que habitan. “Uno de los conserjes fue detrás de la persona y lo intentó sacar y ahí fue el problema. Entiendo que la persona que tenía problemas con alguien acá y por eso vino”, manifestó uno de los habitantes desde el anonimato. Por otro lado, una vecina aseguró que “todo estuvo mal”, en referencia al acceso que tuvo el sujeto para llegar hasta la puerta del departamento. Luego del hecho registrado el pasado 9 marzo, el temor acecha a quienes viven en ese lugar.. “Angustia. Si te das cuenta se metió una persona, puede llegar cualquier momento alguien a tu departamento (…) entonces es peligroso, súper peligroso”, expresó otra vecina. Fuente: Publimetro
Una violenta encerrona sufrió en horas de la noche el concejal de Estación Central, Francisco Rodríguez, quien fue pateado en el suelo por uno de los delincuentes. El delito ocurrió en avenida E Descanso en la comuna de Maipú, cuando su vehículo BMW blanco fue interceptado por un furgón del mismo color. Cinco delincuentes bajaron de la furgoneta y fueron directo a las puertas delanteras, sacando a la fuerza al concejal del Partido Republicano. Tras intentar poner resistencia, fue golpeado en la cabeza -aparentemente con la empuñadura de una pistola- y luego pateado en el cuerpo. Violento hecho que quedó registrado por una cámara de seguridad. Rodríguez quedó sangrando y con heridas en la cabeza y fue trasladado hasta el Hospital El Carmen de Maipú a constatar lesiones. Voluntario de bomberos fueron los primeros en socorrer al concejal, puesto que todo ocurrió frente a la Séptima Compañía de Maipú. El vehículo robado, en tanto, fue encontrado horas después en Cerro Navia, incrustado en un árbol. Un estudio del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC) reflejó que “desde el término de la pandemia los delitos en el país se han recuperado de manera acelerada, pero han aumentado relativamente más los delitos más violentos y que causan mayor connotación social”. En específico, el informe señaló que los delitos “ asociados a ley de armas; homicidios, femicidios; violaciones y delitos sexuales, que ponderados por penas están a fines de 2023 un 49%, 53% y 41% más altos que en 2014, respectivamente. Los delitos asociados a la Ley de Drogas también han aumentado y se ubican a fines de 2023 un 11% por sobre su nivel de 2014. Con respecto a la radiografía a lo largo del país, existen considerables diferencias entre las regiones. Por ejemplo, el estudio concluyó quelos delitos entre los años 2014 y 2023 cayeron 25% o más en Aysén y Magallanes. Pero por otro lado,los crímenes han aumentado significativamente en Arica y Parinacota con una alza 53%, y Ñuble con un 14%, pensados por penas aflictivas. Fuente: Publimetro
Un grupo de alcaldes de diferentes comunas del país reaccionaron este viernes al ataque que sufrieron anoche funcionarios municipales y Carabineros en Estación Central, luego que un ciudadano venezolano en situación irregular en el país huyera de un control vehicular en el sector de calle Toro Mazote tras ser descubierto con un arma de fuego, la cual utilizó para dispararle a los trabajadores públicos. Este procedimiento, que finalmente acabó con la detención del sujeto a pocas cuadras del lugar, llevó a algunos ediles demandaran al Gobierno y al Congreso Nacional medidas urgentes para otorgar mayores atribuciones y herramientas a los funcionarios municipales para enfrentar casos de violencia como el ocurrido anoche. Hace un tiempo, en esta parte, estamos solicitando más atribuciones y facultades para nuestros funcionarios de seguridad municipal. Hoy, lamentablemente, el delito se ha transformado y los delincuentes andan con armas de última tecnología, señaló el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt. Nosotros exigimos mayores protocolos, procedimientos, mayores recursos, pero también que nos permitan utilizar armas no letales como las armas Taser. A través de esto, lo que buscamos es que nuestros funcionarios puedan resguardar su integridad física y su vida, pero también la de nuestros vecinos, agregó. En la misma línea, Daniel Reyes, alcalde de La Florida, calificó la situación como una guerra declarada por parte de los delincuentes, exigiendo una acción en conjunto entre Gobierno y el Poder Legislativo. Hace mucho rato que los delincuentes le declararon la guerra a Chile, y lo que vimos ayer en Estación Central es una manifestación de aquello. Personas atacando a balazos a funcionarios municipales, quienes solo pueden portar un chaleco antibalas o un casco, dijo. Por eso hacemos un llamado a que el Congreso y el Ejecutivo le den discusión inmediata al proyecto de ley que regula a los funcionarios de seguridad municipal, permitiéndoles entre otras cosas portar armas no letales justamente para enfrentar a los delincuentes. Son momentos de actuar ahora y no podemos seguir esperando, puntualizó. Para José Miguel Muñoz, alcalde Mulchén , esta situación desprotección es grave . Los hechos ocurridos Estación Central , donde inspectores municipales cobardemente atacados , evidencia , vez más , indefensión encuentran cumplen labores fiscalización nuestras comunas , señaló . El Congreso responsabilidad legislar urgencia otorgar facultades medios guardias municipales momento autoridades tomen decisiones concretas fortalecer seguridad territorios , finalizó . Fuente: Publimetro
Un rutinario procedimiento de fiscalización vehicular realizado en la comuna de Estación Central por funcionarios municipales y efectivos policiales, acabó en una persecución a un conductor venezolano con su situación migratoria irregular, quien para evitar ser controlado disparó con un arma de fuego a los empleados públicos. El hecho ocurrió en el sector de calle Toro Mazote, cuando el sujeto descendió de su automóvil portando un arma de fuego, lo que motivó la inmediata reacción de Carabineros y funcionarios municipales para reducirlo, momento en que el hombre intentó huir, no sin antes disparar un par de veces en contra de sus captores. Durante la persecución, que acabó con el ciudadano venezolano detenido a pocas cuadras del sector conocido como “La pequeña Caracas”, resultó herido uno de los inspectores, quien según informaron en radio ADN, sufrió “ la lesión de su dedo meñique derecho ”. Esto, luego de ser agredido por vecinos del lugar, quienes durante la persecución del conductor lanzaron variados objetos contundentes en contra de los efectivos policiales y trabajadores municipales. Fue el capitán de Carabineros, Jorge Salazar, oficial de ronda de la Prefectura Central, quien entregó mayores detalles respecto del procedimiento que logró la captura del agresor. “Al descender del vehículo, el conductor se bajó con un armamento en las manos. Y a raíz de esto decidieron seguir al conductor. Pocos minutos después se logra la detención del sujeto”, explicó Salazar. Una vez reducido y posteriormente detenido junto a un camión estacionado en la vía pública, el ciudadano venezolano con su situación migratoria irregular fue puesto a disposición del Ministerio Público mientras se investigan las circunstancias que produjeron el hecho y el origen del arma incautada al sujeto por parte de Carabineros. Fuente: Publimetro