Tres meses después de que la exitosa cantante nacional Myriam Hernández se presentara en el Festival de Viña del Mar –llevándose hasta la exclusiva Gaviota de Platino –, por primera vez en su historia se presentará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos bajo su gira llamada Tauro World Tour. Siguiendo la misma línea, será este viernes 23 de mayo, desde las 21:00, cuando la “Baladista de América” pise la tarima en el recinto deportivo de Ñuñoa. Cuando se presentó la fecha de manera oficial, Myriam compartió un post en su cuenta de Instagram junto a un video, comentando que “mi carrera ha estado marcada por momentos inolvidables. Cada rincón que visito del mundo me llevo el cariño de cada uno de ustedes”. “Han pasado más de 35 años desde que me subí por primera vez a un escenario y nunca imaginé poder este momento junto a ustedes”, añadió la cantante de 60 años. “Me llena de orgullo decirles que por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer chilena se presentará en el Estadio Nacional”, sentenció Hernández. Debido a lo tarde del recital, durante este jueves 22 de mayo, Metro de Santiago anunció una extensión en el horario de funcionamiento de las principales líneas que conectan con la estación Estadio Nacional. Desde la empresa recomendaron planificar con anticipación estos viajes para evitar aglomeraciones y aprovechar al máximo la extensión del servicio. Además, los accesos y salidas recomendados para los asistentes al concierto son los siguientes: - Acceso principal: Calle Grecia (norte) - Salida principal: Calle Marathon (sur) - Acceso alternativo: Calle Pedro Aguirre Cerda (oriente) - Salida alternativa: Calle Lautaro (poniente) Fuente: Publimetro
Desde las 20:30 (horario chileno), Universidad de Chile debía recibir a Carabobo FC en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos válido por la quinta y penúltima jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. El objetivo de los dirigidos por Gustavo Álvarez era uno: ganar a como dé lugar para quedar a nada de la clasificación a los octavos de final, y cumplieron la tarea. El primer tiempo del cotejo se tiñó de azul, pues prácticamente todo el lapso inicial fue dominado por la “U”. Antes del minuto, a los 37 segundos, el Romántico Viajero ya tenía un tiro de esquina. Aunque no fue hasta 7′ cuando Javier Altamirano quiso probar a portería. Seguido, a los 8′, surgieron dos córners: del segundo salió una jugada clara de gol, cuando Zaldivia metió un cabezazo que fue detenido por el golero del cuadro venezolano, Lucas Bruera. Pero Los Bullangueros seguían intentando: a los 13 minutos, Rodrigo “Tucu” Contreras desvió un tiro de cabeza. A los 16′, nuevamente quien utiliza el dorsal 27 tuvo una chance para abrir el marcador. Luego, Carabobo gozó de una posibilidad desde un balón detenido, pero no lo supieron aprovechar y se fue elevadísimo. A los 28′, el portero argentino de Los Granates contuvo un tiro de Altamirano que perfectamente pudo haber sido el primero. Pero tan solo un minuto más tarde, de un tiro libre con dirección al arco salió el tanto que desequilibró el marcador a favor de la “U”: un golazo de Matías Sepúlveda. En los últimos 15 minutos de la primera mitad, los pupilos del español Diego Merino tuvieron dos oportunidades desde tiros libres, pero no llegaron a buen puerto: uno desviado y el otro a las manos de Castellón. Ya en el segundo tiempo, la escuadra venezolana salió a buscar el empate, pero por su contraparte, los azules querían aumentar las diferencias en el tablero. Altamirano y Fernández probaron desde distancia pero sin hacer más daño. A los 64′, con revisión de VAR incluida, el árbitro determinó penal para Universidad de Chile tras una mano en área. Como de costumbre, Charles “El Príncipe” Aránguiz marcó el segundo tanto para Los Azules y su tercer gol desde los doce pasos en esta edición del torneo. En los últimos minutos, cuando Carabobo buscaba el del honor, a los 80 minutos, tras un centro de Hormazábal y un cabezazo previo de Guerrero, Matías Zaldivia marcó el 3-0. Pero no quedaría ahí, pues en los primeros 60 segundos del descuento, Israel Poblete hizo el tanto definitivo para bajar el telón de la goleada. Lo que le resta al Romántico Viajero en la fase de grupos es la visita a Botafogo en Brasil del próximo martes 27 de mayo desde las 20:30 (horario chileno). Por el lado de Carabobo FC, cerrarán su pobre participación en la misma fecha y horario en Argentina, frente a Estudiantes de La Plata. ¿Cómo quedó el Grupo A? Universidad de Chile : 10 puntos / 3 gol de diferencia. Estudiantes de La Plata : 9 puntos / 5 goles de diferencia. Botafogo de Futebol e Regatas : 6 puntos / 1 gol de diferencia. Carabobo FC : 2 puntos / -9 goles de diferencia. Fuente: Publimetro Deportes
Desde las 20:00 de este miércoles 7 de mayo, Universidad de Chile saltó a la cancha del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos para enfrentar a Estudiantes de La Plata por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Los primeros minutos, Universidad de Chile empezó con hambre, buscando abrir la cuenta en el recinto deportivo de Ñuñoa. Pero esto no duraría más de 15 minutos, puesto que el equipo argentino empezó a contrarrestar al club nacional. De hecho, a los 11′ hubo un centro, que no llegó a buen puerto, y a los 18′, un tiro de esquina con peligro. A los 21 minutos, los Azules tuvieron una chance que se desvió en un defensa. Segundos después, por un error defensivo, Tiago Palacios vio la oportunidad y la aprovechó, marcando el primero para Los Picharratas. Los pupilos de Eduardo Domínguez, no contentos, seguían en búsqueda de aumentar la diferencia. Por consecuencia, 8 minutos más tarde, a los 29′, tuvieron una chance; no la concretaron, pero segundos después, Santiago Ascacibar estiró el marcador con el segundo para los trasandinos. Con el panorama 0-2 a favor de Estudiantes, Nicolas Guerra desaprovechó una opción para descontar, aunque el portero respondió bien. Por su contraparte, a los 38 minutos, Guido Carrillo, tras hacerle un amague a Gabriel Castellón, puso el tercero. Ya en el segundo tiempo, pese a los 3 goles en contra, la “U” comenzó con ganas, dominando los primeros 15 minutos. Por el lado de la escuadra argentina, quiso seguir sumando más goles en el marcador, pero el guardameta azul no lo permitió, sacando por lo menos dos disparos claros de gol: el marcador no tuvo más movimientos. Ahora, Universidad de Chile deberá recibir al cuadro venezolano del grupo, Carabobo FC, el próximo martes 13 de mayo, desde las 20:30, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. ¿Cómo quedó la tabla del Grupo A? Estudiantes de La Plata : 9 puntos / 5 goles de diferencia. Universidad de Chile : 7 puntos / -1 gol de diferencia. Botafogo de Futebol e Regatas : 6 puntos / 1 gol de diferencia. Carabobo FC : 1 punto / -5 goles de diferencia. Fuente: Publimetro Deportes
El Estadio Nacional “va a estar disponible”, aseguró durante la jornada de este miércoles 5 de marzo el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, al ser consultado por Publimetro sobre lo ocurrido con el campo de juego donde se instaló el escenario de más de 60 toneladas del frustrado concierto de Shakira. En ese sentido, el ministro indicó que pese a los inconvenientes técnicos y a la instalación y retiro de dicho escenario, no habrá problemas para que el próximo martes 25 de marzo se juegue el partido de la Selección Chilena ante su par de Ecuador por las Clasificatorias para el Mundial de 2026. “Va a estar disponible, ese es el timing que también existía, esa fue la consideración para no poder extender a otros momentos (el concierto de Shakira), así que ahora tenemos el tiempo donde ya se ha comenzado a trabajar en el césped, para que esté en estado óptimo el día 25, y después ya en el mes siguiente, entre en el proceso de la cancha híbrida ”, explicó el ministro. No hay problemas en la cancha del Nacional En cuanto a lo ocurrido con el fallido concierto de la cantante colombiana, el ministro Pizarro indicó que “ nosotros hemos tenido una gran cantidad de eventos en el parque del Estadio Nacional sin mayores dificultades, y en esta oportunidad ya se genera el desmontaje total, ayer tuvimos un avance respecto a este proceso, incluso respecto del campo de juego, donde el pasto estaba en buen estado, y continúa ahora este proceso”. Además, añadió que “la responsabilidad respecto de las instalaciones corresponde a las productoras que están a cargo y las superficies que utilizan, tanto para cobertura de césped, como para la mantención de la pista, bueno, es una responsabilidad de ellos, y particularmente lo trabajan directamente con el equipo de quien viene a realizar el evento. Así que, por supuesto, seguiremos revisando, para que cada vez estos recintos estén en la condición óptima para la realización de las actividades que correspondan”. Finalmente, sobre el estado de la cancha y el supuesto desnivel del que se habló en un momento, el ministro puntualizó que “ los escenarios son ubicados en los cabezales, generalmente se utiliza el cabezal sur del estadio y es la zona que tiene una protección para que efectivamente toda la estructura que es montada sobre esa zona tenga la protección adecuada (...) Con el césped no hemos tenido mayor problema, de hecho en los últimos eventos se ha podido realizar sin ningún inconveniente. En esta oportunidad esperamos que el día 25 no exista ningún problema para el partido que está planificado ” Fuente: Publimetro
Tres meses después de que la exitosa cantante nacional Myriam Hernández se presentara en el Festival de Viña del Mar –llevándose hasta la exclusiva Gaviota de Platino –, por primera vez en su historia se presentará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos bajo su gira llamada Tauro World Tour. Siguiendo la misma línea, será este viernes 23 de mayo, desde las 21:00, cuando la “Baladista de América” pise la tarima en el recinto deportivo de Ñuñoa. Cuando se presentó la fecha de manera oficial, Myriam compartió un post en su cuenta de Instagram junto a un video, comentando que “mi carrera ha estado marcada por momentos inolvidables. Cada rincón que visito del mundo me llevo el cariño de cada uno de ustedes”. “Han pasado más de 35 años desde que me subí por primera vez a un escenario y nunca imaginé poder este momento junto a ustedes”, añadió la cantante de 60 años. “Me llena de orgullo decirles que por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer chilena se presentará en el Estadio Nacional”, sentenció Hernández. Debido a lo tarde del recital, durante este jueves 22 de mayo, Metro de Santiago anunció una extensión en el horario de funcionamiento de las principales líneas que conectan con la estación Estadio Nacional. Desde la empresa recomendaron planificar con anticipación estos viajes para evitar aglomeraciones y aprovechar al máximo la extensión del servicio. Además, los accesos y salidas recomendados para los asistentes al concierto son los siguientes: - Acceso principal: Calle Grecia (norte) - Salida principal: Calle Marathon (sur) - Acceso alternativo: Calle Pedro Aguirre Cerda (oriente) - Salida alternativa: Calle Lautaro (poniente) Fuente: Publimetro
Desde las 20:30 (horario chileno), Universidad de Chile debía recibir a Carabobo FC en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos válido por la quinta y penúltima jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. El objetivo de los dirigidos por Gustavo Álvarez era uno: ganar a como dé lugar para quedar a nada de la clasificación a los octavos de final, y cumplieron la tarea. El primer tiempo del cotejo se tiñó de azul, pues prácticamente todo el lapso inicial fue dominado por la “U”. Antes del minuto, a los 37 segundos, el Romántico Viajero ya tenía un tiro de esquina. Aunque no fue hasta 7′ cuando Javier Altamirano quiso probar a portería. Seguido, a los 8′, surgieron dos córners: del segundo salió una jugada clara de gol, cuando Zaldivia metió un cabezazo que fue detenido por el golero del cuadro venezolano, Lucas Bruera. Pero Los Bullangueros seguían intentando: a los 13 minutos, Rodrigo “Tucu” Contreras desvió un tiro de cabeza. A los 16′, nuevamente quien utiliza el dorsal 27 tuvo una chance para abrir el marcador. Luego, Carabobo gozó de una posibilidad desde un balón detenido, pero no lo supieron aprovechar y se fue elevadísimo. A los 28′, el portero argentino de Los Granates contuvo un tiro de Altamirano que perfectamente pudo haber sido el primero. Pero tan solo un minuto más tarde, de un tiro libre con dirección al arco salió el tanto que desequilibró el marcador a favor de la “U”: un golazo de Matías Sepúlveda. En los últimos 15 minutos de la primera mitad, los pupilos del español Diego Merino tuvieron dos oportunidades desde tiros libres, pero no llegaron a buen puerto: uno desviado y el otro a las manos de Castellón. Ya en el segundo tiempo, la escuadra venezolana salió a buscar el empate, pero por su contraparte, los azules querían aumentar las diferencias en el tablero. Altamirano y Fernández probaron desde distancia pero sin hacer más daño. A los 64′, con revisión de VAR incluida, el árbitro determinó penal para Universidad de Chile tras una mano en área. Como de costumbre, Charles “El Príncipe” Aránguiz marcó el segundo tanto para Los Azules y su tercer gol desde los doce pasos en esta edición del torneo. En los últimos minutos, cuando Carabobo buscaba el del honor, a los 80 minutos, tras un centro de Hormazábal y un cabezazo previo de Guerrero, Matías Zaldivia marcó el 3-0. Pero no quedaría ahí, pues en los primeros 60 segundos del descuento, Israel Poblete hizo el tanto definitivo para bajar el telón de la goleada. Lo que le resta al Romántico Viajero en la fase de grupos es la visita a Botafogo en Brasil del próximo martes 27 de mayo desde las 20:30 (horario chileno). Por el lado de Carabobo FC, cerrarán su pobre participación en la misma fecha y horario en Argentina, frente a Estudiantes de La Plata. ¿Cómo quedó el Grupo A? Universidad de Chile : 10 puntos / 3 gol de diferencia. Estudiantes de La Plata : 9 puntos / 5 goles de diferencia. Botafogo de Futebol e Regatas : 6 puntos / 1 gol de diferencia. Carabobo FC : 2 puntos / -9 goles de diferencia. Fuente: Publimetro Deportes
Desde las 20:00 de este miércoles 7 de mayo, Universidad de Chile saltó a la cancha del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos para enfrentar a Estudiantes de La Plata por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Los primeros minutos, Universidad de Chile empezó con hambre, buscando abrir la cuenta en el recinto deportivo de Ñuñoa. Pero esto no duraría más de 15 minutos, puesto que el equipo argentino empezó a contrarrestar al club nacional. De hecho, a los 11′ hubo un centro, que no llegó a buen puerto, y a los 18′, un tiro de esquina con peligro. A los 21 minutos, los Azules tuvieron una chance que se desvió en un defensa. Segundos después, por un error defensivo, Tiago Palacios vio la oportunidad y la aprovechó, marcando el primero para Los Picharratas. Los pupilos de Eduardo Domínguez, no contentos, seguían en búsqueda de aumentar la diferencia. Por consecuencia, 8 minutos más tarde, a los 29′, tuvieron una chance; no la concretaron, pero segundos después, Santiago Ascacibar estiró el marcador con el segundo para los trasandinos. Con el panorama 0-2 a favor de Estudiantes, Nicolas Guerra desaprovechó una opción para descontar, aunque el portero respondió bien. Por su contraparte, a los 38 minutos, Guido Carrillo, tras hacerle un amague a Gabriel Castellón, puso el tercero. Ya en el segundo tiempo, pese a los 3 goles en contra, la “U” comenzó con ganas, dominando los primeros 15 minutos. Por el lado de la escuadra argentina, quiso seguir sumando más goles en el marcador, pero el guardameta azul no lo permitió, sacando por lo menos dos disparos claros de gol: el marcador no tuvo más movimientos. Ahora, Universidad de Chile deberá recibir al cuadro venezolano del grupo, Carabobo FC, el próximo martes 13 de mayo, desde las 20:30, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. ¿Cómo quedó la tabla del Grupo A? Estudiantes de La Plata : 9 puntos / 5 goles de diferencia. Universidad de Chile : 7 puntos / -1 gol de diferencia. Botafogo de Futebol e Regatas : 6 puntos / 1 gol de diferencia. Carabobo FC : 1 punto / -5 goles de diferencia. Fuente: Publimetro Deportes
El Estadio Nacional “va a estar disponible”, aseguró durante la jornada de este miércoles 5 de marzo el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, al ser consultado por Publimetro sobre lo ocurrido con el campo de juego donde se instaló el escenario de más de 60 toneladas del frustrado concierto de Shakira. En ese sentido, el ministro indicó que pese a los inconvenientes técnicos y a la instalación y retiro de dicho escenario, no habrá problemas para que el próximo martes 25 de marzo se juegue el partido de la Selección Chilena ante su par de Ecuador por las Clasificatorias para el Mundial de 2026. “Va a estar disponible, ese es el timing que también existía, esa fue la consideración para no poder extender a otros momentos (el concierto de Shakira), así que ahora tenemos el tiempo donde ya se ha comenzado a trabajar en el césped, para que esté en estado óptimo el día 25, y después ya en el mes siguiente, entre en el proceso de la cancha híbrida ”, explicó el ministro. No hay problemas en la cancha del Nacional En cuanto a lo ocurrido con el fallido concierto de la cantante colombiana, el ministro Pizarro indicó que “ nosotros hemos tenido una gran cantidad de eventos en el parque del Estadio Nacional sin mayores dificultades, y en esta oportunidad ya se genera el desmontaje total, ayer tuvimos un avance respecto a este proceso, incluso respecto del campo de juego, donde el pasto estaba en buen estado, y continúa ahora este proceso”. Además, añadió que “la responsabilidad respecto de las instalaciones corresponde a las productoras que están a cargo y las superficies que utilizan, tanto para cobertura de césped, como para la mantención de la pista, bueno, es una responsabilidad de ellos, y particularmente lo trabajan directamente con el equipo de quien viene a realizar el evento. Así que, por supuesto, seguiremos revisando, para que cada vez estos recintos estén en la condición óptima para la realización de las actividades que correspondan”. Finalmente, sobre el estado de la cancha y el supuesto desnivel del que se habló en un momento, el ministro puntualizó que “ los escenarios son ubicados en los cabezales, generalmente se utiliza el cabezal sur del estadio y es la zona que tiene una protección para que efectivamente toda la estructura que es montada sobre esa zona tenga la protección adecuada (...) Con el césped no hemos tenido mayor problema, de hecho en los últimos eventos se ha podido realizar sin ningún inconveniente. En esta oportunidad esperamos que el día 25 no exista ningún problema para el partido que está planificado ” Fuente: Publimetro