El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero , confirmó está mañana que tras varios años de implementación en el país, el Plan Estadio Seguro finalmente será cancelado debido a que “su estructura” para contener la violencia en los recintos deportivos “ha fracasado”. Fue durante una pauta de prensa realizada en la comuna de Providencia que el jefe de la cartera ministerial entregó los motivos por los cuales se tomó la decisión de ponerle fin a este plan de Gobierno, el que a su juicio “por distintos tipos de razones”, no pudo cumplir el objetivo para el cual fue diseñado. “Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado”, señaló Cordero. Para el abogado, la iniciativa de “ Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura ha fracasado”. “El Gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional”, puntualizó el jefe de Seguridad, quien justificó la drástica medida en que dicho plan tuvo su origen en el Ministerio del Interior, y que ahora su diseño será competencia plena de la cartera que dirige. Su estructura original respondía a un diseño de organización y participación que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, y que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad, concluyó. Las dudas respecto de la eficiencia del plan quedaron evidenciadas la semana pasada, cuando con motivo del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil en Copa Libertadores. Una joven 18 años y un menor fueron muertos tras ser aplastados al caer en una valla dentro del estadio Monumental. Posteriormente barristas rompieron un acrílico para ingresar a cancha deteniendo partido como rechazo a las muertes. Fuente: Publimetro
Deportes La Serena y Colo Colo, el ‘duelo de campeones’, destaca en la primera fecha del Campeonato Nacional 2025. El cruce está programado para el domingo 16 de febrero en el Estadio La Portada. Ante la cercanía del partido, el pasado martes se realizó una reunión entre el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna; la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas y el presidente de Club Deportes La Serena, Milko Leguas y Carabineros, para organizar la logística y los requerimientos del encuentro. Este compromiso, a iniciarse a las 12:00 horas y que marcará el regreso de los serenenses al fútbol grande del país, fue catalogado por las autoridades pertinentes de alto riesgo. Ante esta situación, el partido tendrá un aforo de 12 mil espectadores pero sin público visitante a solicitud del club organizador. Hemos recibido la solicitud de este encuentro deportivo, que es el primer encuentro del campeonato nacional, y a solicitud del club organizador este partido se va jugar sin público visitante, declaró el delegado Galo Luna. Lee también... No obstante hemos revisado todas las medidas de seguridad porque nos interesa que todos los partidos de fútbol cumplan, este sigue siendo un partido de tipo A, dado el rival y la convocatoria que va a generar, por lo tanto, nos hemos asegurado de todas maneras de que estén las medidas de seguridad correspondiente tanto los asistentes, los vecinos y los mismos jugadores estén a resguardo, añadió. Fuente: BioBioChile
Universidad de Chile sumó un nuevo hito exitoso a su temporada 2024, en la que además de conseguir el título de la Copa Chile, tras vencer por 1-0 a Everton; y obtener el subcampeonato del torneo nacional, por detrás del campeón, Colo Colo; se consagró como el equipo con mayor asistencia al estadio.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero , confirmó está mañana que tras varios años de implementación en el país, el Plan Estadio Seguro finalmente será cancelado debido a que “su estructura” para contener la violencia en los recintos deportivos “ha fracasado”. Fue durante una pauta de prensa realizada en la comuna de Providencia que el jefe de la cartera ministerial entregó los motivos por los cuales se tomó la decisión de ponerle fin a este plan de Gobierno, el que a su juicio “por distintos tipos de razones”, no pudo cumplir el objetivo para el cual fue diseñado. “Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado”, señaló Cordero. Para el abogado, la iniciativa de “ Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura ha fracasado”. “El Gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional”, puntualizó el jefe de Seguridad, quien justificó la drástica medida en que dicho plan tuvo su origen en el Ministerio del Interior, y que ahora su diseño será competencia plena de la cartera que dirige. Su estructura original respondía a un diseño de organización y participación que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, y que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad, concluyó. Las dudas respecto de la eficiencia del plan quedaron evidenciadas la semana pasada, cuando con motivo del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil en Copa Libertadores. Una joven 18 años y un menor fueron muertos tras ser aplastados al caer en una valla dentro del estadio Monumental. Posteriormente barristas rompieron un acrílico para ingresar a cancha deteniendo partido como rechazo a las muertes. Fuente: Publimetro
Deportes La Serena y Colo Colo, el ‘duelo de campeones’, destaca en la primera fecha del Campeonato Nacional 2025. El cruce está programado para el domingo 16 de febrero en el Estadio La Portada. Ante la cercanía del partido, el pasado martes se realizó una reunión entre el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna; la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas y el presidente de Club Deportes La Serena, Milko Leguas y Carabineros, para organizar la logística y los requerimientos del encuentro. Este compromiso, a iniciarse a las 12:00 horas y que marcará el regreso de los serenenses al fútbol grande del país, fue catalogado por las autoridades pertinentes de alto riesgo. Ante esta situación, el partido tendrá un aforo de 12 mil espectadores pero sin público visitante a solicitud del club organizador. Hemos recibido la solicitud de este encuentro deportivo, que es el primer encuentro del campeonato nacional, y a solicitud del club organizador este partido se va jugar sin público visitante, declaró el delegado Galo Luna. Lee también... No obstante hemos revisado todas las medidas de seguridad porque nos interesa que todos los partidos de fútbol cumplan, este sigue siendo un partido de tipo A, dado el rival y la convocatoria que va a generar, por lo tanto, nos hemos asegurado de todas maneras de que estén las medidas de seguridad correspondiente tanto los asistentes, los vecinos y los mismos jugadores estén a resguardo, añadió. Fuente: BioBioChile
Universidad de Chile sumó un nuevo hito exitoso a su temporada 2024, en la que además de conseguir el título de la Copa Chile, tras vencer por 1-0 a Everton; y obtener el subcampeonato del torneo nacional, por detrás del campeón, Colo Colo; se consagró como el equipo con mayor asistencia al estadio.