Un nuevo caso de estafa a turistas extranjeros volvió a encender las alertas sobre el funcionamiento del transporte informal en el Aeropuerto Internacional de Santiago. Este fin de semana, un hombre que operaba de manera ilegal como taxista fue detenido tras cobrar cerca de 2 mil dólares —más de 2 millones de pesos chilenos— a una familia de turistas estadounidenses por un viaje desde el terminal aéreo hasta la comuna de Vitacura. El hecho ocurrió cuando un matrimonio de adultos mayores, acompañado de su hijo de 36 años, arribó al país para visitar a su hija, residente en Santiago. Si bien habían adquirido un ticket para utilizar un taxi oficial, fueron interceptados por dos sujetos que los desviaron hacia un vehículo que simulaba pertenecer al servicio autorizado del aeropuerto. Durante el trayecto, el conductor detuvo la marcha en el sector de Enea y, bajo el argumento de que debían cubrir un supuesto costo adicional de peajes, intentó realizar un cobro exorbitante. Uno de los turistas relató el momento en que comenzó la estafa: “ Un hombre se acerca desde la vereda del auto. El conductor baja el vidrio… y el hombre con el lector de tarjeta dice que necesita cobrar el peaje. ‘Aquí hay tres dólares’ pero me dice, ‘no, necesitamos usar su tarjeta por seguridad’. Le di mi tarjeta, él dijo que no funcionó y le dije que no estaba bien porque me había llegado una alerta de fraude por miles de dólares ”, relató según consignó T13. Gracias a la rápida denuncia de la familia que los esperaba en Vitacura, se activó un operativo conjunto entre personal municipal y Carabineros. El seguimiento al vehículo permitió interceptarlo a tiempo,evitando que el conductor huyera con los pasajeros aún a bordo. El sujeto fue detenido y formalizado este lunes. El tribunaldecretó como medida cautelar que no podrá ingresar al aeropuerto mientras dure la investigación. La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino,manifestó su repudio al acto delictual: “Lamentablemente en el aeropuerto operan mafias de taxis ilegales que estafan a las personas,frecuentemente prefieren ciudadanos extranjeros (...) Ahora esperamos que la Fiscalía con esto avance para desbaratar a la banda completa”, señaló. Fuente: Publimetro
La Fiscalía de Antofagasta ha iniciado una investigación tras la denuncia de tres personas que fueron contactadas por individuos que se hicieron pasar por fiscales. Bajo la excusa de una supuesta investigación por visitar páginas o poseer material con contenido sexual, los estafadores exigieron pagos a las víctimas a través de WhatsApp para detener el presunto proceso judicial. Ante este nuevo modus operandi, la Fiscalía ha unificado las denuncias en una sola causa, a cargo de la unidad SACFI. La Fiscalía Regional de Antofagasta hace un llamado a la comunidad a extremar las precauciones y a denunciar de inmediato cualquier contacto sospechoso al Ministerio Público o a las policías, con el objetivo de identificar y detener a los responsables de esta estafa. Fuente: Antofagasta TV
Las cámaras de seguridad captaron el modus operandi de un grupo de mujeres de nacionalidad peruana para robar. A la fecha, al menos cinco hombres fueron víctimas de las acusadas, quienes utilizan sus armas de seducción para drogar y luego despojar a la persona de sus pertenencias. Según dio a conocer la Policía de Investigaciones (PDI), las mujeres elegían a los hombres, luego les ofrecían tragos y en los mismos les suministraban sustancias somníferas. Una vez que hacía efecto el sedante los trasladaban a un motel en Chillán para robarlos. Además de quedarse con sus objetos de valor, utilizaban las tarjetas bancarias de las víctimas para vaciar sus cuentas. En conversación con T13, uno de los afectados reveló cada detalle de la pesadilla que vivió en tan solo una noche. Durante la conversación, el hombre desde el anonimato, contó queuna de ellas, que era la que bailó conmigo, estaba más nerviosa, más tímida. La otra era más entradora. Según reveló, supone que su trago fue alterado justo en el momento en el que estaban bailando. En ese momento, yo dejaba el trago en la barra mientras bailábamos. Yo creo que en ese momento la otra persona era la que echaba la droga y todo el tema, agregó. A partir de ese momento, la víctima no tiene más recuerdo que cuando llegó a su casa. Llegué a casa destrozado, llegué avisándole a mi mamá que me robaron todo, me dejaron sin nada, expresó al recordar el fuerte episodio que vivió. Cabe destacar que dos mujeres ya fueron detenidas y una permanece en prisión preventiva. Fuente: Publimetro
A pesar de enfrentar graves acusaciones legales en Chile, los influencers Juan y Eduardo Jara, conocidos por su exitoso dúo “Wena Papito” , han decidido expandir su imperio mediático abriendo un nuevo negocio en Brasil. Este movimiento internacional no ha pasado desapercibido, ya que ocurre mientras enfrentan denuncias por presunta estafa vinculada a la venta de licencias para casinos online. Durante octubre de 2024, un seguidor presentó una querella contra los Jara, alegando haber sido víctima de un fraude tras invertir más de 13 millones de pesos en una licencia para un casino online promocionado por los influencers. Según la acusación, la plataforma entregada estaba plagada de errores técnicos, juegos defectuosos y fallos constantes. Tras la denuncia, se dio a conocer que la Fiscalía del Maule en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca se encuentran investigando el presunto ilícito. El caso ha puesto en el centro de atención el rol de los influencers en la promoción de negocios online, un mercado que ha crecido rápidamente pero que en muchas ocasiones opera fuera del marco legal. Ahora, los influencer parecieran haber dejado atrás la polémica y pese a la controversia que se ha generado, decidieron emprender en uno de los destinos turísticos favoritos de los chilenos. Según se viralizó en redes sociales, “Wena papito” abrió un negocio en pleno Río de Janeiro, en Brasil. Choripanes, micheladas y fanshop, forman parte de los productos ofrecidos en el carrito de los influencers. Como era de esperar, la publicación dio espacio para que usuarios de las redes sociales comentaran en torno a la supuesta estafa que habrían realizado padre e hijo. “Ahora estafan internacionalmente”, “Estafando en Brasil”, “Ya no le creen nadie , solo se mataron no supieron manejar lo poco fama que alcanzaron”, fueron solo algunos comentarios que se vieron en el Instagram que difundió el registro compartido por una usuaria. Fuente: Publimetro
En las últimas horas salió a la luz la nueva estafa de un taxista a turistas de origen chino en Providencia. La información salió a través de 24 Horas donde se reveló que el conductor septuplicó la cifra real del viaje y procedió a hacerle el cobro a los pasajeros. Las cámaras de seguridad ubicadas en la calle Montecarmelo registraron el forcejeo que protagonizaron tanto uno de los viajeros como el conductor, quien en vez de cobrar alrededor de $50 mil, un aproximado de lo podría haber costado, registró $360 mil. A diferencia de otras oportunidades, a los turistas les causó ruido la alta cifra por el traslado desde Providencia al aeropuerto de Santiago. Y rápidamente procedieron a hacer el reclamo al hombre, pero al no recibir una respuesta positiva el turista intentó arrancarle el dispositivo de cobro al conductor. Rápidamente el taxista tomó por los pies a uno de los pasajeros para bajarlo del auto y lo logró. En las imágenes de las cámaras seguridad quedó registrado el reprochable hecho que posteriormente el turista denunció a Carabineros. Según dio a conocer uno de los afectados, no se percataron del monto hasta después de efectuar el pago cuando recibieron la confirmación en el celular. Cabe destacar que el recorrido terminó antes del destino establecido. Tras el mal momento que vivió el turista, el equipo de Seguridad Ciudadana de Providencia se apersonó para registrar el testimonio de la víctima. Por su parte, Carabineros emprendieron la búsqueda del estafador.“La patente está registrada en domicilio, se hicieron visita durante las doce horas que tenemos de flagrancia, no logrando, no cierto, la detención de este conductor, tampoco se logró ubicar el taxi, dio a conocer Claudio Medina, el Subcomisario 19 Comisaría de Providencia. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Un nuevo caso de estafa a turistas extranjeros volvió a encender las alertas sobre el funcionamiento del transporte informal en el Aeropuerto Internacional de Santiago. Este fin de semana, un hombre que operaba de manera ilegal como taxista fue detenido tras cobrar cerca de 2 mil dólares —más de 2 millones de pesos chilenos— a una familia de turistas estadounidenses por un viaje desde el terminal aéreo hasta la comuna de Vitacura. El hecho ocurrió cuando un matrimonio de adultos mayores, acompañado de su hijo de 36 años, arribó al país para visitar a su hija, residente en Santiago. Si bien habían adquirido un ticket para utilizar un taxi oficial, fueron interceptados por dos sujetos que los desviaron hacia un vehículo que simulaba pertenecer al servicio autorizado del aeropuerto. Durante el trayecto, el conductor detuvo la marcha en el sector de Enea y, bajo el argumento de que debían cubrir un supuesto costo adicional de peajes, intentó realizar un cobro exorbitante. Uno de los turistas relató el momento en que comenzó la estafa: “ Un hombre se acerca desde la vereda del auto. El conductor baja el vidrio… y el hombre con el lector de tarjeta dice que necesita cobrar el peaje. ‘Aquí hay tres dólares’ pero me dice, ‘no, necesitamos usar su tarjeta por seguridad’. Le di mi tarjeta, él dijo que no funcionó y le dije que no estaba bien porque me había llegado una alerta de fraude por miles de dólares ”, relató según consignó T13. Gracias a la rápida denuncia de la familia que los esperaba en Vitacura, se activó un operativo conjunto entre personal municipal y Carabineros. El seguimiento al vehículo permitió interceptarlo a tiempo,evitando que el conductor huyera con los pasajeros aún a bordo. El sujeto fue detenido y formalizado este lunes. El tribunaldecretó como medida cautelar que no podrá ingresar al aeropuerto mientras dure la investigación. La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino,manifestó su repudio al acto delictual: “Lamentablemente en el aeropuerto operan mafias de taxis ilegales que estafan a las personas,frecuentemente prefieren ciudadanos extranjeros (...) Ahora esperamos que la Fiscalía con esto avance para desbaratar a la banda completa”, señaló. Fuente: Publimetro
La Fiscalía de Antofagasta ha iniciado una investigación tras la denuncia de tres personas que fueron contactadas por individuos que se hicieron pasar por fiscales. Bajo la excusa de una supuesta investigación por visitar páginas o poseer material con contenido sexual, los estafadores exigieron pagos a las víctimas a través de WhatsApp para detener el presunto proceso judicial. Ante este nuevo modus operandi, la Fiscalía ha unificado las denuncias en una sola causa, a cargo de la unidad SACFI. La Fiscalía Regional de Antofagasta hace un llamado a la comunidad a extremar las precauciones y a denunciar de inmediato cualquier contacto sospechoso al Ministerio Público o a las policías, con el objetivo de identificar y detener a los responsables de esta estafa. Fuente: Antofagasta TV
Las cámaras de seguridad captaron el modus operandi de un grupo de mujeres de nacionalidad peruana para robar. A la fecha, al menos cinco hombres fueron víctimas de las acusadas, quienes utilizan sus armas de seducción para drogar y luego despojar a la persona de sus pertenencias. Según dio a conocer la Policía de Investigaciones (PDI), las mujeres elegían a los hombres, luego les ofrecían tragos y en los mismos les suministraban sustancias somníferas. Una vez que hacía efecto el sedante los trasladaban a un motel en Chillán para robarlos. Además de quedarse con sus objetos de valor, utilizaban las tarjetas bancarias de las víctimas para vaciar sus cuentas. En conversación con T13, uno de los afectados reveló cada detalle de la pesadilla que vivió en tan solo una noche. Durante la conversación, el hombre desde el anonimato, contó queuna de ellas, que era la que bailó conmigo, estaba más nerviosa, más tímida. La otra era más entradora. Según reveló, supone que su trago fue alterado justo en el momento en el que estaban bailando. En ese momento, yo dejaba el trago en la barra mientras bailábamos. Yo creo que en ese momento la otra persona era la que echaba la droga y todo el tema, agregó. A partir de ese momento, la víctima no tiene más recuerdo que cuando llegó a su casa. Llegué a casa destrozado, llegué avisándole a mi mamá que me robaron todo, me dejaron sin nada, expresó al recordar el fuerte episodio que vivió. Cabe destacar que dos mujeres ya fueron detenidas y una permanece en prisión preventiva. Fuente: Publimetro
A pesar de enfrentar graves acusaciones legales en Chile, los influencers Juan y Eduardo Jara, conocidos por su exitoso dúo “Wena Papito” , han decidido expandir su imperio mediático abriendo un nuevo negocio en Brasil. Este movimiento internacional no ha pasado desapercibido, ya que ocurre mientras enfrentan denuncias por presunta estafa vinculada a la venta de licencias para casinos online. Durante octubre de 2024, un seguidor presentó una querella contra los Jara, alegando haber sido víctima de un fraude tras invertir más de 13 millones de pesos en una licencia para un casino online promocionado por los influencers. Según la acusación, la plataforma entregada estaba plagada de errores técnicos, juegos defectuosos y fallos constantes. Tras la denuncia, se dio a conocer que la Fiscalía del Maule en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca se encuentran investigando el presunto ilícito. El caso ha puesto en el centro de atención el rol de los influencers en la promoción de negocios online, un mercado que ha crecido rápidamente pero que en muchas ocasiones opera fuera del marco legal. Ahora, los influencer parecieran haber dejado atrás la polémica y pese a la controversia que se ha generado, decidieron emprender en uno de los destinos turísticos favoritos de los chilenos. Según se viralizó en redes sociales, “Wena papito” abrió un negocio en pleno Río de Janeiro, en Brasil. Choripanes, micheladas y fanshop, forman parte de los productos ofrecidos en el carrito de los influencers. Como era de esperar, la publicación dio espacio para que usuarios de las redes sociales comentaran en torno a la supuesta estafa que habrían realizado padre e hijo. “Ahora estafan internacionalmente”, “Estafando en Brasil”, “Ya no le creen nadie , solo se mataron no supieron manejar lo poco fama que alcanzaron”, fueron solo algunos comentarios que se vieron en el Instagram que difundió el registro compartido por una usuaria. Fuente: Publimetro
En las últimas horas salió a la luz la nueva estafa de un taxista a turistas de origen chino en Providencia. La información salió a través de 24 Horas donde se reveló que el conductor septuplicó la cifra real del viaje y procedió a hacerle el cobro a los pasajeros. Las cámaras de seguridad ubicadas en la calle Montecarmelo registraron el forcejeo que protagonizaron tanto uno de los viajeros como el conductor, quien en vez de cobrar alrededor de $50 mil, un aproximado de lo podría haber costado, registró $360 mil. A diferencia de otras oportunidades, a los turistas les causó ruido la alta cifra por el traslado desde Providencia al aeropuerto de Santiago. Y rápidamente procedieron a hacer el reclamo al hombre, pero al no recibir una respuesta positiva el turista intentó arrancarle el dispositivo de cobro al conductor. Rápidamente el taxista tomó por los pies a uno de los pasajeros para bajarlo del auto y lo logró. En las imágenes de las cámaras seguridad quedó registrado el reprochable hecho que posteriormente el turista denunció a Carabineros. Según dio a conocer uno de los afectados, no se percataron del monto hasta después de efectuar el pago cuando recibieron la confirmación en el celular. Cabe destacar que el recorrido terminó antes del destino establecido. Tras el mal momento que vivió el turista, el equipo de Seguridad Ciudadana de Providencia se apersonó para registrar el testimonio de la víctima. Por su parte, Carabineros emprendieron la búsqueda del estafador.“La patente está registrada en domicilio, se hicieron visita durante las doce horas que tenemos de flagrancia, no logrando, no cierto, la detención de este conductor, tampoco se logró ubicar el taxi, dio a conocer Claudio Medina, el Subcomisario 19 Comisaría de Providencia. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro