Entre el árido desierto nortino, llena de historia de mineros, que trabajan día a día el cobre, nace-como una suerte de oasis- el nuevo exponente de la música pop urbana. Su nombre es Razhort, quien pretende abrirse paso, a punta de sacrificio y talento, dentro del mercado local, con su nuevo single “Ulalá”. “El single trata sobre el proceso de soltar y superar una relación amorosa, para seguir adelante. Es una historia real, en la que me vi involucrado y que convertimos en canción, luego de un arduo trabajo de composición, melodías y letras, que dan como resultado este single, que tiene mucho pop y que espero le guste a mucha gente”, cuenta el cantante, cuyo sencillo formará parte de su primer álbum, llamado Diferente”. Con influencias pop, rap y música urbana, entre otras, Razhort también deja ver en sus interpretaciones, no solo el gusto por estos ritmos, sino por bandas que marcaron su infancia y adolescencia, tales como “Los Prisioneros” y “Movimiento Original”. El artista grabó sus primeras canciones en 2013 e integró algunas agrupaciones, hasta que decidió en 2022 iniciar su carrera solista, sin sello musical y con total autogestión, estudiando y perfeccionando su estilo. “Me gusta mezclar lo elegante con lo urbano. Me agrada verme bien, pero también sonar bien. Siento que me queda cómodo el electro pop latino y que tengo un registro vocal que me diferencia de otros cantantes del género”, explica. Este es el segundo single de su carrera. Con el anterior, “Flower”, logró superar las 100 mil reproducciones en Spotify. Algo impensado para una artista de su ciudad, que incluso logró trabajar con el destacado productor chileno, radicado en Estados Unidos, Vladi Cachay, y que se ha destacado por producir música para cantantes de la talla de Ozuna y Farruko, entre muchos otros. “Quiero impactar positivamente en la sociedad, irrumpiendo con mi música en el cine, en las novelas, en las series. Tengo muchos proyectos en mente, que estoy seguro los voy a concretar. Quiero dejar un legado en mi tierra natal, donde hay gente que se encuentra carente de esperanza. Me gustaría aportar en la vida de muchas personas, para poder salir adelante y avanzar, inspirar, motivar y desarrollar un trabajo que trascienda”, concluye.
La sagaLa Era del Hielo confirmó su regreso a casi 10 años del estreno de su última película. Los estudios 20th Century Studios (hoy propiedad de Disney) anunciaron que la franquicia estrenará en 2027 su sexta película tituladaIce Age: Boiling Point, la primera desde La Era del Hielo: Choque de mundos de 2016. Por ahora se sabe que Ray Romano, John Leguizamo y Denis Leary volverán a interpretar aManny, Sid y Diego, respectivamente, aunque se desconocen más detalles de la historia. Esta será la primera película de La Era del Hielo producida por Disney. La saga original fue desarrollada por Blue Sky, un estudio subsidiario de la extinta 20th Century Fox que fue clausurado por Disney en 2021 argumentando el impacto económico de la pandemia del Covid-19. La sexta película de La Era del Hielo llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.
“El Conjuro 4: Últimos Ritos”, nueva entrega de la saga cinematográfica de terror, marcó un importante hito en Chile tras su estreno mundial en salas. Sólo en el país, y en su primer fin de semana en cartelera, el filme convocó a 366.093 espectadores, convirtiéndose en el estreno más exitoso de una película de terror en la historia del país. A nivel global, a su vez, “El Conjuro 4: Últimos Ritos” se consagró como el estreno más efectivo en la historia de la industria cinematográfica. Violación demoniaca y otros horrores: el caso que los Warren no resolvieron inspira El Conjuro 4 En Chile, la preventa de tickets ya anticipaba el fenómeno: más de 66.000 entradas se vendieron en los días previos al debut. Dentro de la sala, a su vez, la cuarta entrega estuvo a la altura de las expectativas de sus fanáticos, quienes aguardaban con ansias el regreso de Ed y Lorraine Warren enfrascándose en el escalofriante caso Smurl, uno de los más perturbadores de su carrera. Con esto, a días de su debut en cartelera, “El Conjuro 4: Últimos Ritos” se inscribió como “el mejor estreno de su saga; el mayor debut de terror en la historia de Warner Bros. Pictures (WBP); y el segundo estreno más exitoso de dicha distribuidora tras Barbie”, de acuerdo a datos de WBP.
La música tropical chilena recibe un nuevo éxito musical con el lanzamiento de “Amor del Bueno”. Janno y Erick Berrios unen sus voces en esta colaboración, que habla con romanticismo acerca del amor sincero que merece toda mujer. Todo esto acompañado de una produción audiovisual de lujo, incluyendo talentos como el producctor musical Chemi K.O (Márama, The La Planta, MYA, Luciano Pereyra, Rosa Alvarez), el Trompetista Gustavo “Caluga” Escobar (Ricky Martin, Luis Fonsi, Grupo Frontera, Nicko OG) y Tres Films Chile (Américo, Leo Rey, Reggaeton Boys, Karla Melo, Angie, Daki) JANNO es conocido por su participación en el programa de talentos Operación Triunfo Chile y por su estilo inconfundible y versatil, con el que ha logrado reconocimiento nacional e internacional con temas como; “Para enamorarla”, “Si tu te vas”, Yo te amo y “Te prometo”. Siendo su musica parte fundamental de diversas teleseries y programas de TV, Erick Berrios en cambio, es conocido por su gran e inconfundible voz con la cual en sus comienzos, puso el sello fundamental en las agrupaciones Tropikal Sound y Megapuesta. Para luego como solista, acumular importantes éxitos como; “Extrañandote, “Tomaré y Te Olvidaré”, “Te Amo” y el “Mix Camilo Sesto”, con el que lleva mas de 6.000.000 de reproducciones en Youtube. Además de colaborar con artistas como; Viking 5, Santos Cahvez, Paula Rivas, Luis Lambis y muchos mas. “Amor del Bueno” ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los artistas invitan a sus seguidores y al público en general a disfrutar de esta nueva propuesta musical que promete convertirse en un éxito del pop tropical.
Fue en el 2008 cuando debutó en la industria de la música un clásico que se tomó todas las discotecas, radios y programas de televisión del país. El single se llamaba “Incomprendido” y en él participaba el destacado grupo Croni-K junto con el afamado compositor, productor y músico Yei González y la animadora Eva Gómez. 17 años después de ese suceso musical, y en el marco del destacado reality de Canal 13, “Mundos Opuestos 3”, parte de ese grupo de artistas unió sus voces para llevar a cabo una remozada versión de “Incomprendido” que busca, al igual que el programa de la Estación Católica, traer hechos que marcaron una época, desde el pasado hacia el presente. En esta ocasión, además de los ex integrantes del grupo “Croni-k” Oreck y Jhon Trueno, junto con Yei González, se sumaron los destacados exponentes del género urbano Harry Nach y Flor de Rap. Esta última le da el toque sensual y femenino a esta versión 2.0 del popular single. Para Oreck y Trueno “es algo maravilloso, que después de tantos años volvamos a estrenar está canción que marcó a toda una generación. “Es un homenaje a la historia que nos trajo hasta aquí. Es volver a conectar con un tema que marcó una época y a muchas personas, pero ahora con una nueva energía, sonidos y voces. Para nosotros es como darle una segunda vida, pero con todo lo aprendido en estos años de trayectoria”. Respecto de esta nueva versión Yei González, otro de los cantantes originales de este sencillo, comenta que “la esencia sigue siendo la misma, pero esta versión viene con un sonido mucho más pulido, con elementos más modernos en la producción y con una riqueza vocal mucho mayor gracias a la participación de varios artistas. Es como una evolución natural del tema, sin perder su alma original”. El popular cantante urbano Harry Nash explica que “además de ser un privilegio, tenemos altas expectativas por la magnitud que conlleva tener el apoyo del principal canal de televisión de Chile, como es el 13. Además, me parece increíble ser parte del soundtrack de un reality tan exitoso como “Mundos Opuestos 3”. Flor de Rap, única exponente femenina en este single, comenta: “este relanzamiento va a poner el tema de nuevo en órbita. Y que suene a través de todas las plataformas de Canal 13 abarca una cantidad de público impresionante. Las expectativas están súper altas y la canción la va a romper” y enfatiza que “siento que la diferencia entre el primer tema y este remix es que la gente ve de forma diferente el tema del reggaetón, que hay más variedad artística, con un sonido más potente y distinto”. Según Yei González “compartir con colegas que admiramos y que han sido parte fundamental del desarrollo del género urbano en Chile y Latinoamérica es enriquecedor. Más que una colaboración, se siente como una celebración colectiva del movimiento. Además, el formar parte de un proyecto con tanta visibilidad, puede abrir muchas puertas y consolidar aún más nuestra propuesta artística”, concluye. Escucha “Incomprendido” en el siguiente enlace: https://ffm.to/incomprendidoremix
Entre el árido desierto nortino, llena de historia de mineros, que trabajan día a día el cobre, nace-como una suerte de oasis- el nuevo exponente de la música pop urbana. Su nombre es Razhort, quien pretende abrirse paso, a punta de sacrificio y talento, dentro del mercado local, con su nuevo single “Ulalá”. “El single trata sobre el proceso de soltar y superar una relación amorosa, para seguir adelante. Es una historia real, en la que me vi involucrado y que convertimos en canción, luego de un arduo trabajo de composición, melodías y letras, que dan como resultado este single, que tiene mucho pop y que espero le guste a mucha gente”, cuenta el cantante, cuyo sencillo formará parte de su primer álbum, llamado Diferente”. Con influencias pop, rap y música urbana, entre otras, Razhort también deja ver en sus interpretaciones, no solo el gusto por estos ritmos, sino por bandas que marcaron su infancia y adolescencia, tales como “Los Prisioneros” y “Movimiento Original”. El artista grabó sus primeras canciones en 2013 e integró algunas agrupaciones, hasta que decidió en 2022 iniciar su carrera solista, sin sello musical y con total autogestión, estudiando y perfeccionando su estilo. “Me gusta mezclar lo elegante con lo urbano. Me agrada verme bien, pero también sonar bien. Siento que me queda cómodo el electro pop latino y que tengo un registro vocal que me diferencia de otros cantantes del género”, explica. Este es el segundo single de su carrera. Con el anterior, “Flower”, logró superar las 100 mil reproducciones en Spotify. Algo impensado para una artista de su ciudad, que incluso logró trabajar con el destacado productor chileno, radicado en Estados Unidos, Vladi Cachay, y que se ha destacado por producir música para cantantes de la talla de Ozuna y Farruko, entre muchos otros. “Quiero impactar positivamente en la sociedad, irrumpiendo con mi música en el cine, en las novelas, en las series. Tengo muchos proyectos en mente, que estoy seguro los voy a concretar. Quiero dejar un legado en mi tierra natal, donde hay gente que se encuentra carente de esperanza. Me gustaría aportar en la vida de muchas personas, para poder salir adelante y avanzar, inspirar, motivar y desarrollar un trabajo que trascienda”, concluye.
La sagaLa Era del Hielo confirmó su regreso a casi 10 años del estreno de su última película. Los estudios 20th Century Studios (hoy propiedad de Disney) anunciaron que la franquicia estrenará en 2027 su sexta película tituladaIce Age: Boiling Point, la primera desde La Era del Hielo: Choque de mundos de 2016. Por ahora se sabe que Ray Romano, John Leguizamo y Denis Leary volverán a interpretar aManny, Sid y Diego, respectivamente, aunque se desconocen más detalles de la historia. Esta será la primera película de La Era del Hielo producida por Disney. La saga original fue desarrollada por Blue Sky, un estudio subsidiario de la extinta 20th Century Fox que fue clausurado por Disney en 2021 argumentando el impacto económico de la pandemia del Covid-19. La sexta película de La Era del Hielo llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.
“El Conjuro 4: Últimos Ritos”, nueva entrega de la saga cinematográfica de terror, marcó un importante hito en Chile tras su estreno mundial en salas. Sólo en el país, y en su primer fin de semana en cartelera, el filme convocó a 366.093 espectadores, convirtiéndose en el estreno más exitoso de una película de terror en la historia del país. A nivel global, a su vez, “El Conjuro 4: Últimos Ritos” se consagró como el estreno más efectivo en la historia de la industria cinematográfica. Violación demoniaca y otros horrores: el caso que los Warren no resolvieron inspira El Conjuro 4 En Chile, la preventa de tickets ya anticipaba el fenómeno: más de 66.000 entradas se vendieron en los días previos al debut. Dentro de la sala, a su vez, la cuarta entrega estuvo a la altura de las expectativas de sus fanáticos, quienes aguardaban con ansias el regreso de Ed y Lorraine Warren enfrascándose en el escalofriante caso Smurl, uno de los más perturbadores de su carrera. Con esto, a días de su debut en cartelera, “El Conjuro 4: Últimos Ritos” se inscribió como “el mejor estreno de su saga; el mayor debut de terror en la historia de Warner Bros. Pictures (WBP); y el segundo estreno más exitoso de dicha distribuidora tras Barbie”, de acuerdo a datos de WBP.
La música tropical chilena recibe un nuevo éxito musical con el lanzamiento de “Amor del Bueno”. Janno y Erick Berrios unen sus voces en esta colaboración, que habla con romanticismo acerca del amor sincero que merece toda mujer. Todo esto acompañado de una produción audiovisual de lujo, incluyendo talentos como el producctor musical Chemi K.O (Márama, The La Planta, MYA, Luciano Pereyra, Rosa Alvarez), el Trompetista Gustavo “Caluga” Escobar (Ricky Martin, Luis Fonsi, Grupo Frontera, Nicko OG) y Tres Films Chile (Américo, Leo Rey, Reggaeton Boys, Karla Melo, Angie, Daki) JANNO es conocido por su participación en el programa de talentos Operación Triunfo Chile y por su estilo inconfundible y versatil, con el que ha logrado reconocimiento nacional e internacional con temas como; “Para enamorarla”, “Si tu te vas”, Yo te amo y “Te prometo”. Siendo su musica parte fundamental de diversas teleseries y programas de TV, Erick Berrios en cambio, es conocido por su gran e inconfundible voz con la cual en sus comienzos, puso el sello fundamental en las agrupaciones Tropikal Sound y Megapuesta. Para luego como solista, acumular importantes éxitos como; “Extrañandote, “Tomaré y Te Olvidaré”, “Te Amo” y el “Mix Camilo Sesto”, con el que lleva mas de 6.000.000 de reproducciones en Youtube. Además de colaborar con artistas como; Viking 5, Santos Cahvez, Paula Rivas, Luis Lambis y muchos mas. “Amor del Bueno” ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los artistas invitan a sus seguidores y al público en general a disfrutar de esta nueva propuesta musical que promete convertirse en un éxito del pop tropical.
Fue en el 2008 cuando debutó en la industria de la música un clásico que se tomó todas las discotecas, radios y programas de televisión del país. El single se llamaba “Incomprendido” y en él participaba el destacado grupo Croni-K junto con el afamado compositor, productor y músico Yei González y la animadora Eva Gómez. 17 años después de ese suceso musical, y en el marco del destacado reality de Canal 13, “Mundos Opuestos 3”, parte de ese grupo de artistas unió sus voces para llevar a cabo una remozada versión de “Incomprendido” que busca, al igual que el programa de la Estación Católica, traer hechos que marcaron una época, desde el pasado hacia el presente. En esta ocasión, además de los ex integrantes del grupo “Croni-k” Oreck y Jhon Trueno, junto con Yei González, se sumaron los destacados exponentes del género urbano Harry Nach y Flor de Rap. Esta última le da el toque sensual y femenino a esta versión 2.0 del popular single. Para Oreck y Trueno “es algo maravilloso, que después de tantos años volvamos a estrenar está canción que marcó a toda una generación. “Es un homenaje a la historia que nos trajo hasta aquí. Es volver a conectar con un tema que marcó una época y a muchas personas, pero ahora con una nueva energía, sonidos y voces. Para nosotros es como darle una segunda vida, pero con todo lo aprendido en estos años de trayectoria”. Respecto de esta nueva versión Yei González, otro de los cantantes originales de este sencillo, comenta que “la esencia sigue siendo la misma, pero esta versión viene con un sonido mucho más pulido, con elementos más modernos en la producción y con una riqueza vocal mucho mayor gracias a la participación de varios artistas. Es como una evolución natural del tema, sin perder su alma original”. El popular cantante urbano Harry Nash explica que “además de ser un privilegio, tenemos altas expectativas por la magnitud que conlleva tener el apoyo del principal canal de televisión de Chile, como es el 13. Además, me parece increíble ser parte del soundtrack de un reality tan exitoso como “Mundos Opuestos 3”. Flor de Rap, única exponente femenina en este single, comenta: “este relanzamiento va a poner el tema de nuevo en órbita. Y que suene a través de todas las plataformas de Canal 13 abarca una cantidad de público impresionante. Las expectativas están súper altas y la canción la va a romper” y enfatiza que “siento que la diferencia entre el primer tema y este remix es que la gente ve de forma diferente el tema del reggaetón, que hay más variedad artística, con un sonido más potente y distinto”. Según Yei González “compartir con colegas que admiramos y que han sido parte fundamental del desarrollo del género urbano en Chile y Latinoamérica es enriquecedor. Más que una colaboración, se siente como una celebración colectiva del movimiento. Además, el formar parte de un proyecto con tanta visibilidad, puede abrir muchas puertas y consolidar aún más nuestra propuesta artística”, concluye. Escucha “Incomprendido” en el siguiente enlace: https://ffm.to/incomprendidoremix