Durante el fin de semana pasado quedaron configuradas las 16 bancas de la Primera División del fútbol chileno. Everton fue el último equipo en confirmar a su entrenador, el brasileño Gustavo Leal, quien se suma a su compatriota Tiago Nunes, de Universidad Católica, en una poco común nacionalidad dentro del ámbito doméstico. Sin embargo, los técnicos provenientes del país pentacampeón del mundo están muy lejos de ser mayoría. Como es tendencia, los extranjeros más repetidos son los argentinos, con cinco representantes, dos de ellos en los clubes denominados “grandes”, Jorge Almirón en Colo Colo y Gustavo Álvarez en Universidad de Chile. De esta manera, los banquillos de los cuadros de mayor convocatoria vuelven a quedar fuera del alcance de los adiestradores criollos, como viene siendo costumbre en los años recientes. No obstante, los locales presentan el número más alto, con nueve de los suyos. Gustavo Huerta es una verdadera excepción ya que lleva ocho años dirigiendo a Cobresal. Es tan inusual su caso en este frenético balompié que ninguno de los otros 15 lleva más de una temporada en su cargo. Los que debutan con sus actuales equipos son: Fernando Díaz: Debutará 12 años después iniciando su carrera en las bancas. Nicolás Frutos: Ya logró subir a tres clubes desde la “B” hasta Primera. Rafael Puente Jr: Asume unos “ruleteros” clasificados a la Copa Sudamericana. Mauricio Larriera: Vuelve a la Primera División para encabezar a los “acereros” tras haber sido campeones en el 2023. Cristián Arán: Tendrá un gran desafío al estar clasificado para la fase previa de la Copa Libertadores con el equipo chillanejo. Hernán Caputto: Vuelve al medio chileno para intentar levantar un equipo rancagüino que tuvo un difícil año anterior salvándose por diferencia de goles del descenso. Fuente: Publimetro Deportes
Este domingo, desde las 16:00 horas, empezará a decidirse el título del Campeonato Nacional 2024. Colo Colo y Universidad de Chile son los aspirantes a la corona, con los “albos” con la primera opción, ya que si ganan, asegurarán el trofeo.
Deportes Copiapó selló su destino en la Primera División tras caer 3-5 ante Everton en un duelo clave por la fecha 28 del Campeonato Nacional. Con este resultado, el equipo dirigido por Hernán Caputto quedó en el último lugar de la tabla con 23 puntos, decretando su descenso a la Primera B. El encuentro comenzó desfavorable para los locales, con Everton adelantándose en el marcador gracias a los goles de Rodrigo Contreras (22') y Tomás Astaburuaga (33'). Sin embargo, un penal convertido por Franco Torres en el tiempo agregado del primer tiempo (45+1') les dio esperanzas al cuadro atacameño para pelear el segundo lapso. En el complemento, ambos equipos protagonizaron una verdadera batalla de goles. Lautaro Pastrán (47') y nuevamente Rodrigo Contreras (57') ampliaron la ventaja para los viñamarinos, mientras que Maximiliano Quinteros (54') y Jorge Luna (64') mantuvieron con vida a Copiapó, acortando distancias. Cuando parecía que el equipo local podía lograr un empate milagroso, apareció Benjamín Berríos (79') para sellar el marcador con el quinto tanto de Everton. Sobre el final, Álvaro Madrid tuvo la oportunidad de hacer más abultada la derrota para Copiapó, pero erró un penal en el minuto 90+5. Con este resultado, Everton suma 41 puntos, asegurando el sexto puesto y metiéndose en la pelea por clasificar a la Copa Sudamericana. Su próximo desafío será recibir a Huachipato, que también busca asegurar su clasificación a competiciones internacionales. Por otro lado, la lucha por evitar el penúltimo lugar y un posible descenso se volvió más intensa. Deportes Iquique logró un contundente 4-1 ante Cobreloa, dejando a los loínos con 27 puntos en la penúltima posición. Otros resultados claves de la jornada incluyeron la derrota de Unión La Calera y Cobresal, ambos con 30 puntos, tras caer 0-2 ante Unión Española y 2-0 frente a Coquimbo, respectivamente. Finalmente, Huachipato consiguió un valioso triunfo por 2-0 ante Audax Italiano en La Florida, ubicándose con 31 puntos y consolidando su presencia en los primeros puestos junto a O'Higgins y el mismo Audax. De esta manera, la lucha por los puestos de descenso y clasificación a torneos internacionales sigue abierta a falta de solo dos fechas para el cierre del campeonato.
Durante el fin de semana pasado quedaron configuradas las 16 bancas de la Primera División del fútbol chileno. Everton fue el último equipo en confirmar a su entrenador, el brasileño Gustavo Leal, quien se suma a su compatriota Tiago Nunes, de Universidad Católica, en una poco común nacionalidad dentro del ámbito doméstico. Sin embargo, los técnicos provenientes del país pentacampeón del mundo están muy lejos de ser mayoría. Como es tendencia, los extranjeros más repetidos son los argentinos, con cinco representantes, dos de ellos en los clubes denominados “grandes”, Jorge Almirón en Colo Colo y Gustavo Álvarez en Universidad de Chile. De esta manera, los banquillos de los cuadros de mayor convocatoria vuelven a quedar fuera del alcance de los adiestradores criollos, como viene siendo costumbre en los años recientes. No obstante, los locales presentan el número más alto, con nueve de los suyos. Gustavo Huerta es una verdadera excepción ya que lleva ocho años dirigiendo a Cobresal. Es tan inusual su caso en este frenético balompié que ninguno de los otros 15 lleva más de una temporada en su cargo. Los que debutan con sus actuales equipos son: Fernando Díaz: Debutará 12 años después iniciando su carrera en las bancas. Nicolás Frutos: Ya logró subir a tres clubes desde la “B” hasta Primera. Rafael Puente Jr: Asume unos “ruleteros” clasificados a la Copa Sudamericana. Mauricio Larriera: Vuelve a la Primera División para encabezar a los “acereros” tras haber sido campeones en el 2023. Cristián Arán: Tendrá un gran desafío al estar clasificado para la fase previa de la Copa Libertadores con el equipo chillanejo. Hernán Caputto: Vuelve al medio chileno para intentar levantar un equipo rancagüino que tuvo un difícil año anterior salvándose por diferencia de goles del descenso. Fuente: Publimetro Deportes
Este domingo, desde las 16:00 horas, empezará a decidirse el título del Campeonato Nacional 2024. Colo Colo y Universidad de Chile son los aspirantes a la corona, con los “albos” con la primera opción, ya que si ganan, asegurarán el trofeo.
Deportes Copiapó selló su destino en la Primera División tras caer 3-5 ante Everton en un duelo clave por la fecha 28 del Campeonato Nacional. Con este resultado, el equipo dirigido por Hernán Caputto quedó en el último lugar de la tabla con 23 puntos, decretando su descenso a la Primera B. El encuentro comenzó desfavorable para los locales, con Everton adelantándose en el marcador gracias a los goles de Rodrigo Contreras (22') y Tomás Astaburuaga (33'). Sin embargo, un penal convertido por Franco Torres en el tiempo agregado del primer tiempo (45+1') les dio esperanzas al cuadro atacameño para pelear el segundo lapso. En el complemento, ambos equipos protagonizaron una verdadera batalla de goles. Lautaro Pastrán (47') y nuevamente Rodrigo Contreras (57') ampliaron la ventaja para los viñamarinos, mientras que Maximiliano Quinteros (54') y Jorge Luna (64') mantuvieron con vida a Copiapó, acortando distancias. Cuando parecía que el equipo local podía lograr un empate milagroso, apareció Benjamín Berríos (79') para sellar el marcador con el quinto tanto de Everton. Sobre el final, Álvaro Madrid tuvo la oportunidad de hacer más abultada la derrota para Copiapó, pero erró un penal en el minuto 90+5. Con este resultado, Everton suma 41 puntos, asegurando el sexto puesto y metiéndose en la pelea por clasificar a la Copa Sudamericana. Su próximo desafío será recibir a Huachipato, que también busca asegurar su clasificación a competiciones internacionales. Por otro lado, la lucha por evitar el penúltimo lugar y un posible descenso se volvió más intensa. Deportes Iquique logró un contundente 4-1 ante Cobreloa, dejando a los loínos con 27 puntos en la penúltima posición. Otros resultados claves de la jornada incluyeron la derrota de Unión La Calera y Cobresal, ambos con 30 puntos, tras caer 0-2 ante Unión Española y 2-0 frente a Coquimbo, respectivamente. Finalmente, Huachipato consiguió un valioso triunfo por 2-0 ante Audax Italiano en La Florida, ubicándose con 31 puntos y consolidando su presencia en los primeros puestos junto a O'Higgins y el mismo Audax. De esta manera, la lucha por los puestos de descenso y clasificación a torneos internacionales sigue abierta a falta de solo dos fechas para el cierre del campeonato.