La alarmante situación de explotación infantil y violencia armada en Chile llevó a los congresistas del Partido Republicano, Catalina del Real y Stephan Schubert , a remitir una carta al Presidente Gabriel Boric exigiendo acciones inmediatas para proteger a los menores en situación de vulnerabilidad. Los parlamentarios subrayaron la necesidad urgente de reformar el Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) y aumentar los recursos destinados a la Fiscalía. Según el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez, 78 de cada 1.000 niños y adolescentes en el sistema de protección sufren transgresiones, cifra que se eleva a 360 por 1.000 en los centros residenciales. Además, en 2024 se registraron 51 muertes de menores por armas de fuego, el número más alto en dos décadas. Este panorama fue calificado como “catastrófico” por los legisladores. La diputada Catalina del Real declaró que “lo que está sucediendo con los niños en Chile es gravísimo: 51 niños asesinados en 2024, aproximadamente 6.000 involucrados en redes de abuso sexual infantil y un 35% de los institucionalizados por el Estado han visto vulnerados sus derechos”. Asimismo, agregó que “ no entendemos por qué esto no ocupa un lugar prioritario en las noticias ni en las políticas públicas. Hoy entregamos una carta al Presidente solicitando cambios en el Ministerio de Desarrollo Social y mayor presupuesto para la Fiscalía, para que estos crímenes no queden impunes”. Por su parte, el parlamentario Stephan Schubert afirmó que “la infancia en Chile enfrenta una crisis que requiere cambios profundos. El 36% de los niños institucionalizados han visto vulnerados sus derechos. Solicitamos al Presidente Boric que no solo reconozca esta situación, sino que implemente estrategias concretas. La Fiscalía necesita recursos para acelerar investigaciones y garantizar justicia. El sistema ha fallado, y los más perjudicados son los menores bajo tutela estatal. Seguiremos insistiendo hasta que veamos resultados”. Ambos miembros de la Cámara Baja criticaron los recortes presupuestarios que afectan la fiscalización y prevención del delito, exigiendo que se pase del discurso a la acción para garantizar los derechos de los niños. En su carta instaron al Presidente a priorizar una política integral que proteja a los menores y ponga fin a la impunidad. “La crisis de la niñez en Chile exige respuestas inmediatas y efectivas”, concluyeron los diputados.“ No descansaremos hasta que las niñas y niñosde Chile estén realmente protegidos. Es hora dear con responsabilidady urgencia”, cerró Schubert. Fuente: Publimetro
Fue producto del asesinato que cometieron a uno de los suyos que la PDI logró la detención de cuatro integrantes del Tren de Aragua que se dedicaban a la explotación sexual de 12 mujeres extranjeras en las cercanías del Palacio de La Moneda. Precisamente, en un departamento ubicado entre las calles Tarapacá y Nataniel Cox, informó 24 Horas Central. Todo quedó al descubierto, producto del amor prohibido entre unas de las mujeres y un integrante de la banda criminal venezolana, quien incumplió con las reglas y lo tuvo que pagar con la muerte. Fue en el mes de octubre cuando se encontró el cuerpo sin vida del hombre de 21 años en el maletero de un vehículo, quien fue asesinado por sus compañeros de delitos, tras propinarle 15 heridas cortantes, amarrarlo de pies y manos y prenderle fuego. Al investigar el origen del asesinato la PDI llegó hasta los responsables, descubriendo que eran del Tren de Aragua y se dedicaban a la extorsión, tráfico de drogas y la explotación sexual a extranjeras, a quienes les exigían un pago superior a 350 mil pesos semanales. Trascendió que el brutal homicidio fue por el incumplimiento de normas, luego de quedar al descubierto que mantenía una relación sentimental con una de las mujeres. “La víctima tuvo conflictos con integrantes de esta organización, vinculado a una relación que mantuvo con una mujer”, señaló Sergio Soto, ECOH (Encargado(a) Coordinador(a) Operativo(a) Homicidios)de la Fiscalía. Respecto al pago, se reveló también, que todo el dinero ganado quedaba para la banda criminal. Por ejemplo,en caso depagar100 mil pesos por elservicio, $50 mil eran enviados al extranjero.$25 mil quedaban parael grupoen Chile,mientrasque los otros $25mil restanteseran abonadosala dedeuda$5 millonesque se les cobraba alas mujeres poreinstalarlasenelpais. Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este martes 17 de diciembre, un operativo policial desbarató lo que sería una célula del Tren de Aragua que estaría vinculada al tráfico ilícito de inmigrantes y explotación sexual contra mujeres, a tan sólo unas cuadras de La Moneda. Por el momento, serían cuatro los hombres detenidos, todos de nacionalidad venezolana, que además de los cargos mencionados anteriormente, estarían directamente involucrados en un brutal homicidio contra un joven venezolano de 21 años, supuestamente, por incumplir normas de la explotación sexual a la que se dedicaban. En el lugar donde se detuvo a los sujetos, se encontraría además un centro de torturas que operarían los mismos acusados, según consignó Biobío. En el operativo que lideró la Policía de Investigaciones, se pudo constatar la explotación sexual de la que eran víctimas doce mujeres que se encontraban en condición irregular en el país. Incluso, una de las mujeres vivía con su hijo de apenas un año. Los detenidos, que tendrán su formalización el jueves, habrían trasladado a las mujeres al lugar donde serían explotadas sexualmente, aprovechando la ocasión para también cobrar los servicios a los clientes. A las víctimas se les exigía entregar un monto de $350 mil pesos a la semana. El fiscal preferente del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios, Sergio Soto, reveló que además de la explotación sexual contra las mujeres, este grupo está relacionado al homicidio relacionado con comercio sexual dentro del Tren De Aragua. La víctima habría sido baleada en 15 oportunidades en el pecho para luego ser calcinada en Colina. Fuente: T13 Nacional
La alarmante situación de explotación infantil y violencia armada en Chile llevó a los congresistas del Partido Republicano, Catalina del Real y Stephan Schubert , a remitir una carta al Presidente Gabriel Boric exigiendo acciones inmediatas para proteger a los menores en situación de vulnerabilidad. Los parlamentarios subrayaron la necesidad urgente de reformar el Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) y aumentar los recursos destinados a la Fiscalía. Según el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez, 78 de cada 1.000 niños y adolescentes en el sistema de protección sufren transgresiones, cifra que se eleva a 360 por 1.000 en los centros residenciales. Además, en 2024 se registraron 51 muertes de menores por armas de fuego, el número más alto en dos décadas. Este panorama fue calificado como “catastrófico” por los legisladores. La diputada Catalina del Real declaró que “lo que está sucediendo con los niños en Chile es gravísimo: 51 niños asesinados en 2024, aproximadamente 6.000 involucrados en redes de abuso sexual infantil y un 35% de los institucionalizados por el Estado han visto vulnerados sus derechos”. Asimismo, agregó que “ no entendemos por qué esto no ocupa un lugar prioritario en las noticias ni en las políticas públicas. Hoy entregamos una carta al Presidente solicitando cambios en el Ministerio de Desarrollo Social y mayor presupuesto para la Fiscalía, para que estos crímenes no queden impunes”. Por su parte, el parlamentario Stephan Schubert afirmó que “la infancia en Chile enfrenta una crisis que requiere cambios profundos. El 36% de los niños institucionalizados han visto vulnerados sus derechos. Solicitamos al Presidente Boric que no solo reconozca esta situación, sino que implemente estrategias concretas. La Fiscalía necesita recursos para acelerar investigaciones y garantizar justicia. El sistema ha fallado, y los más perjudicados son los menores bajo tutela estatal. Seguiremos insistiendo hasta que veamos resultados”. Ambos miembros de la Cámara Baja criticaron los recortes presupuestarios que afectan la fiscalización y prevención del delito, exigiendo que se pase del discurso a la acción para garantizar los derechos de los niños. En su carta instaron al Presidente a priorizar una política integral que proteja a los menores y ponga fin a la impunidad. “La crisis de la niñez en Chile exige respuestas inmediatas y efectivas”, concluyeron los diputados.“ No descansaremos hasta que las niñas y niñosde Chile estén realmente protegidos. Es hora dear con responsabilidady urgencia”, cerró Schubert. Fuente: Publimetro
Fue producto del asesinato que cometieron a uno de los suyos que la PDI logró la detención de cuatro integrantes del Tren de Aragua que se dedicaban a la explotación sexual de 12 mujeres extranjeras en las cercanías del Palacio de La Moneda. Precisamente, en un departamento ubicado entre las calles Tarapacá y Nataniel Cox, informó 24 Horas Central. Todo quedó al descubierto, producto del amor prohibido entre unas de las mujeres y un integrante de la banda criminal venezolana, quien incumplió con las reglas y lo tuvo que pagar con la muerte. Fue en el mes de octubre cuando se encontró el cuerpo sin vida del hombre de 21 años en el maletero de un vehículo, quien fue asesinado por sus compañeros de delitos, tras propinarle 15 heridas cortantes, amarrarlo de pies y manos y prenderle fuego. Al investigar el origen del asesinato la PDI llegó hasta los responsables, descubriendo que eran del Tren de Aragua y se dedicaban a la extorsión, tráfico de drogas y la explotación sexual a extranjeras, a quienes les exigían un pago superior a 350 mil pesos semanales. Trascendió que el brutal homicidio fue por el incumplimiento de normas, luego de quedar al descubierto que mantenía una relación sentimental con una de las mujeres. “La víctima tuvo conflictos con integrantes de esta organización, vinculado a una relación que mantuvo con una mujer”, señaló Sergio Soto, ECOH (Encargado(a) Coordinador(a) Operativo(a) Homicidios)de la Fiscalía. Respecto al pago, se reveló también, que todo el dinero ganado quedaba para la banda criminal. Por ejemplo,en caso depagar100 mil pesos por elservicio, $50 mil eran enviados al extranjero.$25 mil quedaban parael grupoen Chile,mientrasque los otros $25mil restanteseran abonadosala dedeuda$5 millonesque se les cobraba alas mujeres poreinstalarlasenelpais. Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este martes 17 de diciembre, un operativo policial desbarató lo que sería una célula del Tren de Aragua que estaría vinculada al tráfico ilícito de inmigrantes y explotación sexual contra mujeres, a tan sólo unas cuadras de La Moneda. Por el momento, serían cuatro los hombres detenidos, todos de nacionalidad venezolana, que además de los cargos mencionados anteriormente, estarían directamente involucrados en un brutal homicidio contra un joven venezolano de 21 años, supuestamente, por incumplir normas de la explotación sexual a la que se dedicaban. En el lugar donde se detuvo a los sujetos, se encontraría además un centro de torturas que operarían los mismos acusados, según consignó Biobío. En el operativo que lideró la Policía de Investigaciones, se pudo constatar la explotación sexual de la que eran víctimas doce mujeres que se encontraban en condición irregular en el país. Incluso, una de las mujeres vivía con su hijo de apenas un año. Los detenidos, que tendrán su formalización el jueves, habrían trasladado a las mujeres al lugar donde serían explotadas sexualmente, aprovechando la ocasión para también cobrar los servicios a los clientes. A las víctimas se les exigía entregar un monto de $350 mil pesos a la semana. El fiscal preferente del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios, Sergio Soto, reveló que además de la explotación sexual contra las mujeres, este grupo está relacionado al homicidio relacionado con comercio sexual dentro del Tren De Aragua. La víctima habría sido baleada en 15 oportunidades en el pecho para luego ser calcinada en Colina. Fuente: T13 Nacional