En el contexto del cierre del proceso de declaración de renta, que vence el próximo 30 de abril, las diputadas de oposición Carla Morales y Marcia Raphael, enviaron un oficio al Servicio de Impuestos Internos (SII) denunciando inconvenientes graves en su plataforma digital. Estas fallas están afectando de manera significativa a contribuyentes y contadores, quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones tributarias. Las legisladoras subrayan que este problema no es nuevo, sino una situación que se ha venido repitiendo desde el año 2021, en consecuencia de la reforma tributaria implementada en 2020. A pesar de las reiteradas quejas del gremio de contadores, el SII no ha logrado proporcionar soluciones efectivas para estos inconvenientes, lo que pone en riesgo el correcto cumplimiento del deber tributario de miles de ciudadanos. Es inaceptable que, una vez más, los contribuyentes enfrenten problemas serios para declarar sus rentas en una fecha que ya está estipulada. Esta situación no solo genera incertidumbre, sino que también podría acarrear consecuencias económicas negativas para aquellos que deben realizar pagos en los tiempos determinados, manifestó la parlamentaria Marcia Raphael. Además, las legisladoras solicitaron una extensión en los plazos de pago de impuestos, debido a los problemas técnicos que han sido denunciados repetidamente por el colegio de contadores Los contribuyentes no deberían ser penalizados por problemas que están fuera de su control, y por ello, instamos al SII a considerar esta solicitud con urgencia, agregó la diputada Carla Morales. En el oficio solicitan explicaciones claras sobre la caída de la plataforma en momentos críticos y la falta de un plan adecuado. Las congresistas exigieron a la institución implementar soluciones y procedimientos aplicables para asegurar que todos los contribuyentes tengan acceso a la plataforma sin contratiempos. Fuente: Publimetro
En menos de una década más Metro de Santiago promete contar con tres nuevas líneas en su sistema de trenes subterráneos: Línea 7, 8 y 9. En esta misma línea, una de ellas ha estado en la palestra a raíz de una posible extensión entre dos comunas bien lejanas entre sí.PUBLICIDADEspecíficamente, se trata de la Línea 7, puesto que los vastos traslados y tramos motivaron a la Municipalidad de Lo Barnechea a proponer una extensión que contemple la conexión entre Renca y Lo Barnechea. La idea y proyecto original es que una a Renca con Las Condes, no obstante, bajo el contexto de una reunión con el Ministerio de Transportes, el Municipio propuso financiar parcialmente la construcción de dos estaciones más, lo que se reflejaría en una extensión de 3,8 kilómetros del recorrido inicial: una inversión de aproximadamente 400 millones de dólares.Según señalaron trabajadores que realizan estos recorridos todos los días, ante CHV Noticias , reconocieron que el tiempo de traslado va desde una hora y media hasta, incluso, superar las dos horas.En relación a las dos estaciones que contempla la propuesta de la Municipalidad de Lo Barnechea, estas serían en Cantagallo y en Portal La Dehesa. Felipe Alessandri, alcalde electo de Lo Barnechea, reconoció que “ es una alternativa, que se financiaría con aportes, ciertamente, de los tres municipios: tenemos que conversar con Las Condes, y también solicitarle al Gobierno Regional (de la RM) un apoyo. Y no se puede descartar que con la relicitación de la Costanera Norte, también podamos cofinanciar entre el Gobierno Regional, los tres municipios y la relicitación, o sea el MOP, esta extensión”.Como sostuvo el medio señalado, desde 2021 la Municipalidad de Lo Espejo propone la extensión de la Línea 4A con la construcción de dos estaciones; una de ellas ubicada en Cardenal Silva Henríquez con Américo Vespucio.Frente a esto Javiera Reyes, alcaldesa de Lo Espejo sostuvo que “un proyecto de ley que cuenta con el apoyo transversal de la Cámara de Diputados. El Presidente encargó ya los estudios de factibilidad de la extensión de la Línea 4A y estamos muy ansiosos esperando la respuesta ”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
En el contexto del cierre del proceso de declaración de renta, que vence el próximo 30 de abril, las diputadas de oposición Carla Morales y Marcia Raphael, enviaron un oficio al Servicio de Impuestos Internos (SII) denunciando inconvenientes graves en su plataforma digital. Estas fallas están afectando de manera significativa a contribuyentes y contadores, quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones tributarias. Las legisladoras subrayan que este problema no es nuevo, sino una situación que se ha venido repitiendo desde el año 2021, en consecuencia de la reforma tributaria implementada en 2020. A pesar de las reiteradas quejas del gremio de contadores, el SII no ha logrado proporcionar soluciones efectivas para estos inconvenientes, lo que pone en riesgo el correcto cumplimiento del deber tributario de miles de ciudadanos. Es inaceptable que, una vez más, los contribuyentes enfrenten problemas serios para declarar sus rentas en una fecha que ya está estipulada. Esta situación no solo genera incertidumbre, sino que también podría acarrear consecuencias económicas negativas para aquellos que deben realizar pagos en los tiempos determinados, manifestó la parlamentaria Marcia Raphael. Además, las legisladoras solicitaron una extensión en los plazos de pago de impuestos, debido a los problemas técnicos que han sido denunciados repetidamente por el colegio de contadores Los contribuyentes no deberían ser penalizados por problemas que están fuera de su control, y por ello, instamos al SII a considerar esta solicitud con urgencia, agregó la diputada Carla Morales. En el oficio solicitan explicaciones claras sobre la caída de la plataforma en momentos críticos y la falta de un plan adecuado. Las congresistas exigieron a la institución implementar soluciones y procedimientos aplicables para asegurar que todos los contribuyentes tengan acceso a la plataforma sin contratiempos. Fuente: Publimetro
En menos de una década más Metro de Santiago promete contar con tres nuevas líneas en su sistema de trenes subterráneos: Línea 7, 8 y 9. En esta misma línea, una de ellas ha estado en la palestra a raíz de una posible extensión entre dos comunas bien lejanas entre sí.PUBLICIDADEspecíficamente, se trata de la Línea 7, puesto que los vastos traslados y tramos motivaron a la Municipalidad de Lo Barnechea a proponer una extensión que contemple la conexión entre Renca y Lo Barnechea. La idea y proyecto original es que una a Renca con Las Condes, no obstante, bajo el contexto de una reunión con el Ministerio de Transportes, el Municipio propuso financiar parcialmente la construcción de dos estaciones más, lo que se reflejaría en una extensión de 3,8 kilómetros del recorrido inicial: una inversión de aproximadamente 400 millones de dólares.Según señalaron trabajadores que realizan estos recorridos todos los días, ante CHV Noticias , reconocieron que el tiempo de traslado va desde una hora y media hasta, incluso, superar las dos horas.En relación a las dos estaciones que contempla la propuesta de la Municipalidad de Lo Barnechea, estas serían en Cantagallo y en Portal La Dehesa. Felipe Alessandri, alcalde electo de Lo Barnechea, reconoció que “ es una alternativa, que se financiaría con aportes, ciertamente, de los tres municipios: tenemos que conversar con Las Condes, y también solicitarle al Gobierno Regional (de la RM) un apoyo. Y no se puede descartar que con la relicitación de la Costanera Norte, también podamos cofinanciar entre el Gobierno Regional, los tres municipios y la relicitación, o sea el MOP, esta extensión”.Como sostuvo el medio señalado, desde 2021 la Municipalidad de Lo Espejo propone la extensión de la Línea 4A con la construcción de dos estaciones; una de ellas ubicada en Cardenal Silva Henríquez con Américo Vespucio.Frente a esto Javiera Reyes, alcaldesa de Lo Espejo sostuvo que “un proyecto de ley que cuenta con el apoyo transversal de la Cámara de Diputados. El Presidente encargó ya los estudios de factibilidad de la extensión de la Línea 4A y estamos muy ansiosos esperando la respuesta ”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro