Javiera Coña, estudiante de 29 años, rompió el silencio tras haber sobrevivido seis días en condiciones extremas en el Valle de Cochamó, en la Región de Los Lagos. Su historia de supervivencia sin duda impactó al país, sobre todo por la fortaleza con la que enfrentó una de las situaciones más adversas de su vida. Todo comenzó el martes 4 de marzo, cuando Javiera decidió realizar una caminata junto a una amiga en los senderos de Cochamó. “Vinimos a hacer los senderos. Mi amiga lo había hecho, lo quería repetir y yo le dije ‘dale, vamos’”, contó la joven en conversación con 24 Horas. La separación entre ambas ocurrió alrededor de las 18:30 horas. Su amiga, más habituada a la caminata con mochilas, avanzó más rápido y acordaron reencontrarse en un refugio. Javiera, más cansada y afectada por la lluvia, quedó atrás. “Me fui quedando atrás, estaba más cansada, me dolían los hombros y con la lluvia era peor. Seguí caminando y ya no había un camino marcado”, relató. A pesar de entrar brevemente en desesperación, Javiera reaccionó con rapidez. “Entré en desesperación, pero cinco minutos. Dije ‘tengo que buscar dónde pasar la noche’, porque ya eran las 8 de la noche”. Si bien su amiga volvió a buscarla en el sendero, no hubo rastro de Javiera, quien estuvo extraviada por 6 días. Según trascendió en esa ocasión, la joven utilizó ramas, hojas y su equipamiento para levantar una improvisada choza en el bosque. “Todos los días me despertaba a las 7 de la mañana y me movía. Dividí la comida después de los dos días. Lo mismo con el agua”, recordó. Pero el desgaste físico y el frío comenzaron a pasarle factura. “El sábado... tenía las manos blancas... dije ‘no voy a sobrevivir’”. Finalmente Javiera fue hallada a salvo el día 9 de marzo; se encontraba con principio de hipotermia pero fuera del peligro inmediato; rápidamente fue trasladada a un centro asistencial para constatar lesiones. La joven aseguró que su equipamiento fue clave para soportar las condiciones adversas: “La colchoneta... mi saco... primer capa... mi cambio”. Si no hubiese tenido estos elementos esenciales posiblemente no habría sobrevivido tantos días. Fuente: Publimetro
Este domingo 1 de diciembre sigue la búsqueda de Martín Díaz de Valdés Williamson, un joven de 24 años que desapareció el pasado jueves 28 de noviembre tras ingresar al Parque Cordillera, en la comuna de Las Condes, región Metropolitana.PUBLICIDADMartín, estudiante de sexto año de Medicina, fue visto por última vez alrededor de las 11:10 de la mañana cuando ingresó al parque, según confirmaron sus familiares y amigos, sin embargo, “desde el lugar no hubo registro de su salida”.Desde entonces, no se ha tenido contacto con él. Cercanos al joven estudiante detallaron que hasta ahora no le han vuelto a llegar los mensajes de WhatsApp Web, lo que ha movilizado a diversos equipos de rescate y voluntarios en su búsqueda.También, cercanos a la familia señalan a Publimetro que cuentan con información sobre las últimas transacciones bancarias del joven, las que corresponden a “snacks, bebidas y una carpa”.Entre las labores desplegadas se encuentran equipos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros. A estas acciones se han sumado grupos de voluntarios y personal especializado en rescate, quienes colaboran en el operativo.Los cercanos de Martín han solicitado apoyo ciudadano y han compartido información relevante para ayudar a identificarlo. Mide 1,70 metros de altura, y al momento de su desaparición vestía ropa deportiva.Hasta el cierre de esta edición, no se ha logrado dar con el paradero de Martín Díaz de Valdés. Por lo que cualquier información que pueda ser útil comunicarse con Carabineros o con la Municipalidad de Las Condes. En tanto este domingo 1 de noviembre se mantiene la búsqueda.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Un intenso operativo de búsqueda se ha desplegado en el sector caleta Lenga de la comuna de Hualpén. Esto, luego de que el pasado 13 de noviembre se le perdiera el rastro al joven Aníbal Silva Candia, de 26 años, quien desapareció tras caer al mar cuando practicaba Stand up paddle (SUP).
Javiera Coña, estudiante de 29 años, rompió el silencio tras haber sobrevivido seis días en condiciones extremas en el Valle de Cochamó, en la Región de Los Lagos. Su historia de supervivencia sin duda impactó al país, sobre todo por la fortaleza con la que enfrentó una de las situaciones más adversas de su vida. Todo comenzó el martes 4 de marzo, cuando Javiera decidió realizar una caminata junto a una amiga en los senderos de Cochamó. “Vinimos a hacer los senderos. Mi amiga lo había hecho, lo quería repetir y yo le dije ‘dale, vamos’”, contó la joven en conversación con 24 Horas. La separación entre ambas ocurrió alrededor de las 18:30 horas. Su amiga, más habituada a la caminata con mochilas, avanzó más rápido y acordaron reencontrarse en un refugio. Javiera, más cansada y afectada por la lluvia, quedó atrás. “Me fui quedando atrás, estaba más cansada, me dolían los hombros y con la lluvia era peor. Seguí caminando y ya no había un camino marcado”, relató. A pesar de entrar brevemente en desesperación, Javiera reaccionó con rapidez. “Entré en desesperación, pero cinco minutos. Dije ‘tengo que buscar dónde pasar la noche’, porque ya eran las 8 de la noche”. Si bien su amiga volvió a buscarla en el sendero, no hubo rastro de Javiera, quien estuvo extraviada por 6 días. Según trascendió en esa ocasión, la joven utilizó ramas, hojas y su equipamiento para levantar una improvisada choza en el bosque. “Todos los días me despertaba a las 7 de la mañana y me movía. Dividí la comida después de los dos días. Lo mismo con el agua”, recordó. Pero el desgaste físico y el frío comenzaron a pasarle factura. “El sábado... tenía las manos blancas... dije ‘no voy a sobrevivir’”. Finalmente Javiera fue hallada a salvo el día 9 de marzo; se encontraba con principio de hipotermia pero fuera del peligro inmediato; rápidamente fue trasladada a un centro asistencial para constatar lesiones. La joven aseguró que su equipamiento fue clave para soportar las condiciones adversas: “La colchoneta... mi saco... primer capa... mi cambio”. Si no hubiese tenido estos elementos esenciales posiblemente no habría sobrevivido tantos días. Fuente: Publimetro
Este domingo 1 de diciembre sigue la búsqueda de Martín Díaz de Valdés Williamson, un joven de 24 años que desapareció el pasado jueves 28 de noviembre tras ingresar al Parque Cordillera, en la comuna de Las Condes, región Metropolitana.PUBLICIDADMartín, estudiante de sexto año de Medicina, fue visto por última vez alrededor de las 11:10 de la mañana cuando ingresó al parque, según confirmaron sus familiares y amigos, sin embargo, “desde el lugar no hubo registro de su salida”.Desde entonces, no se ha tenido contacto con él. Cercanos al joven estudiante detallaron que hasta ahora no le han vuelto a llegar los mensajes de WhatsApp Web, lo que ha movilizado a diversos equipos de rescate y voluntarios en su búsqueda.También, cercanos a la familia señalan a Publimetro que cuentan con información sobre las últimas transacciones bancarias del joven, las que corresponden a “snacks, bebidas y una carpa”.Entre las labores desplegadas se encuentran equipos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros. A estas acciones se han sumado grupos de voluntarios y personal especializado en rescate, quienes colaboran en el operativo.Los cercanos de Martín han solicitado apoyo ciudadano y han compartido información relevante para ayudar a identificarlo. Mide 1,70 metros de altura, y al momento de su desaparición vestía ropa deportiva.Hasta el cierre de esta edición, no se ha logrado dar con el paradero de Martín Díaz de Valdés. Por lo que cualquier información que pueda ser útil comunicarse con Carabineros o con la Municipalidad de Las Condes. En tanto este domingo 1 de noviembre se mantiene la búsqueda.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Un intenso operativo de búsqueda se ha desplegado en el sector caleta Lenga de la comuna de Hualpén. Esto, luego de que el pasado 13 de noviembre se le perdiera el rastro al joven Aníbal Silva Candia, de 26 años, quien desapareció tras caer al mar cuando practicaba Stand up paddle (SUP).