En un comunicado emitido a primeras horas del viernes, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó el trágico fallecimiento del piloto que operaba el helicóptero MH-60M Black Hawk, el cual había desaparecido al sur de Aysén. El oficial fue identificado como Sergio Hidalgo Leiva, capitán de bandada asignado al Grupo de Aviación Nº 9, donde prestaba servicios como piloto de ala rotatoria y fija. Con una trayectoria de 11 años en la FACh, Hidalgo acumuló más de 1.200 horas de vuelo : unas 900 en helicópteros y más de 300 en aeronaves de ala fija. Además, tenía experiencia en operaciones antárticas, vuelos con visores nocturnos (NVG) y estaba habilitado para operar los modelos H60 / S70i. LEE MÁS: Helicóptero de la FACh en Campos de Hielo Sur: Presidente Boric confirma que sobrevivientes fueron rescatados y “están siendo trasladados a Santiago” Los otros tres ocupantes del helicóptero fueron encontrados con vida y trasladados a un centro asistencial. Según informa la institución, están fuera de riesgo vital. La pareja del piloto, Belén Vega, compartió mensajes en sus redes sociales expresando su amor y dolor: “Mi único y más grande amor: te robaste mi corazón, y aquí estoy, casi una década juntos. Te dejo mis alas para que vuelvas a casa. Esas mismas alas que me diste siempre para ser feliz, para crear, para ser yo, para amarte, porque un amor así no lo encontraré en ninguna parte. Te espero. “Ni una maleta de lingotes entrega certeza, en estos momentos solo queda el sentir que actuaste bien y lo diste todo por esa persona. Si hay algo que pudiera hacer, sería retroceder el tiempo y disfrutarlo como si fuera el último “. Las circunstancias precisas del accidente aún son materia de investigación por parte de la FACh y las autoridades correspondientes. Fuente: Publimetro
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó el hallazgo del helicóptero Black Hawk en Campos de Hielo Sur el viernes 17 de octubre. El Presidente Gabriel Boric informó que los tres sobrevivientes fueron rescatados con éxito y trasladados a un centro asistencial y luego a Santiago. “La Fuerza Aérea ha desplegado todos los esfuerzos para la rápida localización del helicóptero (...) ya se han realizado las labores de rescate de los sobrevivientes, quienes están en este momento siendo trasladados a Santiago para ser atendidos como corresponde”, aseguró el Mandatario. El Presidente Boric lamentó la muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva, piloto de la aeronave, enviando sus condolencias a sus familiares y amigos. “Después de una intensa búsqueda por parte de la FACh, del Ejército, en donde estuvimos, por cierto, todos coordinados, logramos hallar el helicóptero a tres de sus tripulantes con vida, pero desgraciadamente el capitán Sergio Hidalgo Leiva fue encontrado fallecido (...) un gran abrazo a sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Que su familia y toda la FACh sepa que cuentan con nosotros”, expresó el Presidente. “Mis agradecimientos a todos los funcionarios públicos, quienes cumplen labores de riesgo en nuestro país. Muchas gracias y un sentido recuerdo para don Sergio Hidalgo Leiva”, añadió el Mandatario sobre lo sucedido con el helicóptero de la FACh. Por su parte, desde la institución uniformada señalaron mediante un comunicado que “se dispuso una investigación para determinar las causas que provocaron este lamentable accidente el cual enluta a todo nuestro país, debido a que afectó a Aviadores Militares que se encontraban cumpliendo funciones en apoyo humanitario a chilenos que viven en zonas extremas de nuestro territorio nacional”. Además, la FACh reiteró su compromiso con el cumplimiento de su misión y el apoyo a todos los habitantes del país en momentos de necesidad. Fuente: Publimetro
La Fach confirmó la noche de este jueves que se perdió contacto con un helicóptero Black Hawk en la zona de Campos de Hielo Sur, el cual transportaba a cuatro tripulantes. PUBLICIDAD La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, aseguró a través de su cuenta en X, que todas las capacidades institucionales están movilizadas para su búsqueda. “Lamentable la información sobre pérdida de contacto con la aeronave Black Hawk en Campos de Hielo Sur. Según me informó CJ gral. del aire Hugo Rodríguez, están todos los recursos necesarios desplegados en la búsqueda”. A través de un comunicado, la institución precisó que “la Fuerza Aérea de Chile informa a la opinión pública que el día de hoy se perdió contacto en el sector refugio Eduardo García Soto, ubicado en Campos de Hielo Sur, Región de Aisén, con una aeronave institucional MH-60M Black Hawk, de dotación del Grupo de Aviación N°9”. “La institución continuará informando oportunamente a la opinión pública a medida que se disponga de nuevos antecedentes”, sentenció. Fuente: Publimetro
En el Salón de Honor del Congreso Nacional se llevó a cabo la Tercera Conferencia de Soberanía Espacial Nacional titulada “Soberanía Tecnológica e Infraestructura Espacial para Chile”. Este evento, organizado por el Ministerio de Defensa Nacional, la Comisión de Defensa del Senado y la Fuerza Aérea de Chile, reunió a autoridades, expertos, académicos y representantes de la industria. En su discurso inaugural, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, resaltó que “ hoy no solo hablamos de la información espacial, sino de nuestros dominios sobre las herramientas que la generan y procesan ”. Además, enfatizó el compromiso de construir un futuro donde Chile no sea solo un espectador en el desarrollo espacial, sino un actor capaz de diseñar, operar y beneficiarse de sus propias capacidades tecnológicas. Por otro lado, el General del Aire Hugo Rodríguez expresó que “Chile avanza con decisión en los temas espaciales y esta intensa trayectoria ha derivado en la necesidad de generar un órgano interagencial común y eficaz”. Destacó la importancia de continuar con el acceso al espacio ultraterrestre y promover un ambiente de encuentro interinstitucional, académico e industrial para potenciar las capacidades espaciales del Estado chileno. El ministro de Ciencias, Aldo Valle, mencionó que la Política Nacional Espacial recientemente aprobada reconoce que la exploración y uso del espacio exterior son fundamentales para el desarrollo nacional. Según Valle, uno de los ejes centrales es la investigación y el desarrollo, ya que el espacio es un recurso clave para la seguridad, integración y desarrollo del país. La conferencia continuó con las presentaciones de expertos nacionales. El director espacial de la FACH, General de Brigada Aérea (I) Jaime Rivera Candia, ofreció una perspectiva profunda sobre la soberanía tecnológica y la infraestructura espacial en su presentación titulada “Soberanía Tecnológica e Infraestructura Espacial: articulación de capacidades para el desarrollo nacional”. Posteriormente, la doctora Dora Altbir Drullinsky, directora del Centro de Nanociencia y Nanotecnología de la Universidad Diego Portales, reflexionó sobre el papel crucial de la investigación y la innovación en el fortalecimiento de la soberanía tecnológica en su exposición “Ciencia, talento y futuro: una mirada desde la investigación a la soberanía tecnológica de Chile”. Para finalizar la jornada, el arquitecto espacial José Miguel Armijo Vielma presentó “Del talento chileno a la estación espacial: una mirada hacia el futuro espacial de Chile”, destacando las oportunidades que aguardan en el ámbito espacial y cómo el talento nacional puede contribuir a este futuro prometedor. Fuente: Publimetro
El Juzgado de Aviación se declara incompetente en caso de tráfico de drogas en la FACh, y el expediente pasa al Juzgado de Garantía de Iquique. PUBLICIDAD Según un comunicado del Poder Judicial, el Juzgado de Garantía de Iquique aceptó la competencia para revisar la causa tras la declaración de incompetencia del Juzgado de Aviación. La decisión se basó en que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra uno de estricta naturaleza militar, según lo informado por Biobío. La jornada de formalización en Tribunales se fija para el martes 15 de julio a las 8:30 horas, cancelando la audiencia de contienda de competencias programada para el viernes 18. El pasado sábado 5 de julio, la FACh detectó el intento de traslado de droga por parte de cinco funcionarios, quienes fueron detenidos al intentar llevar una sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. De acuerdo con un reportaje exclusivo de Meganoticias, este tráfico de drogas, principalmente ketamina, habría ocurrido en al menos tres ocasiones anteriores sin ser descubierto. El 3 de julio, un cabo primero guardó ketamina en su domicilio y luego la llevó a la base aérea, solicitando a un mecánico subir el equipaje a bordo sin ser revisado. La PDI intervino al detectar la sustancia ilícita mediante rayos X, lo que llevó a la detención de los cinco implicados y allanamientos. Los detenidos incluyen al sujeto que transportaba la droga, dos funcionarios más, el mecánico y la jefa de tripulantes, aunque se duda sobre la participación directa de los dos últimos en el delito. Tres implicados fueron trasladados a la Base Aérea El Bosque y dos a la Cárcel Alto Hospicio. Posteriormente, los primeros fueron reubicados en cárceles comunes y la jefa de tripulantes fue enviada a San Miguel. Fuente: Publimetro
En un comunicado emitido a primeras horas del viernes, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó el trágico fallecimiento del piloto que operaba el helicóptero MH-60M Black Hawk, el cual había desaparecido al sur de Aysén. El oficial fue identificado como Sergio Hidalgo Leiva, capitán de bandada asignado al Grupo de Aviación Nº 9, donde prestaba servicios como piloto de ala rotatoria y fija. Con una trayectoria de 11 años en la FACh, Hidalgo acumuló más de 1.200 horas de vuelo : unas 900 en helicópteros y más de 300 en aeronaves de ala fija. Además, tenía experiencia en operaciones antárticas, vuelos con visores nocturnos (NVG) y estaba habilitado para operar los modelos H60 / S70i. LEE MÁS: Helicóptero de la FACh en Campos de Hielo Sur: Presidente Boric confirma que sobrevivientes fueron rescatados y “están siendo trasladados a Santiago” Los otros tres ocupantes del helicóptero fueron encontrados con vida y trasladados a un centro asistencial. Según informa la institución, están fuera de riesgo vital. La pareja del piloto, Belén Vega, compartió mensajes en sus redes sociales expresando su amor y dolor: “Mi único y más grande amor: te robaste mi corazón, y aquí estoy, casi una década juntos. Te dejo mis alas para que vuelvas a casa. Esas mismas alas que me diste siempre para ser feliz, para crear, para ser yo, para amarte, porque un amor así no lo encontraré en ninguna parte. Te espero. “Ni una maleta de lingotes entrega certeza, en estos momentos solo queda el sentir que actuaste bien y lo diste todo por esa persona. Si hay algo que pudiera hacer, sería retroceder el tiempo y disfrutarlo como si fuera el último “. Las circunstancias precisas del accidente aún son materia de investigación por parte de la FACh y las autoridades correspondientes. Fuente: Publimetro
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó el hallazgo del helicóptero Black Hawk en Campos de Hielo Sur el viernes 17 de octubre. El Presidente Gabriel Boric informó que los tres sobrevivientes fueron rescatados con éxito y trasladados a un centro asistencial y luego a Santiago. “La Fuerza Aérea ha desplegado todos los esfuerzos para la rápida localización del helicóptero (...) ya se han realizado las labores de rescate de los sobrevivientes, quienes están en este momento siendo trasladados a Santiago para ser atendidos como corresponde”, aseguró el Mandatario. El Presidente Boric lamentó la muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva, piloto de la aeronave, enviando sus condolencias a sus familiares y amigos. “Después de una intensa búsqueda por parte de la FACh, del Ejército, en donde estuvimos, por cierto, todos coordinados, logramos hallar el helicóptero a tres de sus tripulantes con vida, pero desgraciadamente el capitán Sergio Hidalgo Leiva fue encontrado fallecido (...) un gran abrazo a sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Que su familia y toda la FACh sepa que cuentan con nosotros”, expresó el Presidente. “Mis agradecimientos a todos los funcionarios públicos, quienes cumplen labores de riesgo en nuestro país. Muchas gracias y un sentido recuerdo para don Sergio Hidalgo Leiva”, añadió el Mandatario sobre lo sucedido con el helicóptero de la FACh. Por su parte, desde la institución uniformada señalaron mediante un comunicado que “se dispuso una investigación para determinar las causas que provocaron este lamentable accidente el cual enluta a todo nuestro país, debido a que afectó a Aviadores Militares que se encontraban cumpliendo funciones en apoyo humanitario a chilenos que viven en zonas extremas de nuestro territorio nacional”. Además, la FACh reiteró su compromiso con el cumplimiento de su misión y el apoyo a todos los habitantes del país en momentos de necesidad. Fuente: Publimetro
La Fach confirmó la noche de este jueves que se perdió contacto con un helicóptero Black Hawk en la zona de Campos de Hielo Sur, el cual transportaba a cuatro tripulantes. PUBLICIDAD La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, aseguró a través de su cuenta en X, que todas las capacidades institucionales están movilizadas para su búsqueda. “Lamentable la información sobre pérdida de contacto con la aeronave Black Hawk en Campos de Hielo Sur. Según me informó CJ gral. del aire Hugo Rodríguez, están todos los recursos necesarios desplegados en la búsqueda”. A través de un comunicado, la institución precisó que “la Fuerza Aérea de Chile informa a la opinión pública que el día de hoy se perdió contacto en el sector refugio Eduardo García Soto, ubicado en Campos de Hielo Sur, Región de Aisén, con una aeronave institucional MH-60M Black Hawk, de dotación del Grupo de Aviación N°9”. “La institución continuará informando oportunamente a la opinión pública a medida que se disponga de nuevos antecedentes”, sentenció. Fuente: Publimetro
En el Salón de Honor del Congreso Nacional se llevó a cabo la Tercera Conferencia de Soberanía Espacial Nacional titulada “Soberanía Tecnológica e Infraestructura Espacial para Chile”. Este evento, organizado por el Ministerio de Defensa Nacional, la Comisión de Defensa del Senado y la Fuerza Aérea de Chile, reunió a autoridades, expertos, académicos y representantes de la industria. En su discurso inaugural, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, resaltó que “ hoy no solo hablamos de la información espacial, sino de nuestros dominios sobre las herramientas que la generan y procesan ”. Además, enfatizó el compromiso de construir un futuro donde Chile no sea solo un espectador en el desarrollo espacial, sino un actor capaz de diseñar, operar y beneficiarse de sus propias capacidades tecnológicas. Por otro lado, el General del Aire Hugo Rodríguez expresó que “Chile avanza con decisión en los temas espaciales y esta intensa trayectoria ha derivado en la necesidad de generar un órgano interagencial común y eficaz”. Destacó la importancia de continuar con el acceso al espacio ultraterrestre y promover un ambiente de encuentro interinstitucional, académico e industrial para potenciar las capacidades espaciales del Estado chileno. El ministro de Ciencias, Aldo Valle, mencionó que la Política Nacional Espacial recientemente aprobada reconoce que la exploración y uso del espacio exterior son fundamentales para el desarrollo nacional. Según Valle, uno de los ejes centrales es la investigación y el desarrollo, ya que el espacio es un recurso clave para la seguridad, integración y desarrollo del país. La conferencia continuó con las presentaciones de expertos nacionales. El director espacial de la FACH, General de Brigada Aérea (I) Jaime Rivera Candia, ofreció una perspectiva profunda sobre la soberanía tecnológica y la infraestructura espacial en su presentación titulada “Soberanía Tecnológica e Infraestructura Espacial: articulación de capacidades para el desarrollo nacional”. Posteriormente, la doctora Dora Altbir Drullinsky, directora del Centro de Nanociencia y Nanotecnología de la Universidad Diego Portales, reflexionó sobre el papel crucial de la investigación y la innovación en el fortalecimiento de la soberanía tecnológica en su exposición “Ciencia, talento y futuro: una mirada desde la investigación a la soberanía tecnológica de Chile”. Para finalizar la jornada, el arquitecto espacial José Miguel Armijo Vielma presentó “Del talento chileno a la estación espacial: una mirada hacia el futuro espacial de Chile”, destacando las oportunidades que aguardan en el ámbito espacial y cómo el talento nacional puede contribuir a este futuro prometedor. Fuente: Publimetro
El Juzgado de Aviación se declara incompetente en caso de tráfico de drogas en la FACh, y el expediente pasa al Juzgado de Garantía de Iquique. PUBLICIDAD Según un comunicado del Poder Judicial, el Juzgado de Garantía de Iquique aceptó la competencia para revisar la causa tras la declaración de incompetencia del Juzgado de Aviación. La decisión se basó en que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra uno de estricta naturaleza militar, según lo informado por Biobío. La jornada de formalización en Tribunales se fija para el martes 15 de julio a las 8:30 horas, cancelando la audiencia de contienda de competencias programada para el viernes 18. El pasado sábado 5 de julio, la FACh detectó el intento de traslado de droga por parte de cinco funcionarios, quienes fueron detenidos al intentar llevar una sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. De acuerdo con un reportaje exclusivo de Meganoticias, este tráfico de drogas, principalmente ketamina, habría ocurrido en al menos tres ocasiones anteriores sin ser descubierto. El 3 de julio, un cabo primero guardó ketamina en su domicilio y luego la llevó a la base aérea, solicitando a un mecánico subir el equipaje a bordo sin ser revisado. La PDI intervino al detectar la sustancia ilícita mediante rayos X, lo que llevó a la detención de los cinco implicados y allanamientos. Los detenidos incluyen al sujeto que transportaba la droga, dos funcionarios más, el mecánico y la jefa de tripulantes, aunque se duda sobre la participación directa de los dos últimos en el delito. Tres implicados fueron trasladados a la Base Aérea El Bosque y dos a la Cárcel Alto Hospicio. Posteriormente, los primeros fueron reubicados en cárceles comunes y la jefa de tripulantes fue enviada a San Miguel. Fuente: Publimetro