Durante la noche del domingo se confirmó el fallecimiento del exdiputado Pablo Lorenzini Basso a los 75 años, producto de un cáncer terminal. La noticia fue comunicada por cercanos del exparlamentario, quien durante más de dos décadas desempeñó un rol activo en la política chilena, principalmente desde las filas de la Democracia Cristiana (DC). Eugenia Subiabre, exjefa de prensa de la bancada DC, fue una de las primeras en lamentar públicamente su partida a través de la red social X (ex Twitter): “Me confirman que ha fallecido el exdiputado DC Pablo Lorenzini. En lo personal, solo buenos recuerdos. ¡Qué descanse en paz!”. Economista e ingeniero comercial de formación, Lorenzini inició su trayectoria parlamentaria en 1998 como diputado por la Región del Maule, labor que ejerció de forma ininterrumpida hasta 2022, cambiando de distrito en 2018. También integró la Cámara de Diputadas y Diputados en distintos periodos, destacando entre 2004 y 2005. En la Democracia Cristiana, partido al que se incorporó en 1975, ejerció diversos roles de liderazgo. Fue delegado a la Junta Nacional entre 1992 y 1997, vicepresidente del partido entre 1999 y 2001, y presidente regional del Maule en 2004. Sin embargo, en 2020, y tras 45 años de militancia, Lorenzini decidió poner fin a su vínculo con la colectividad. Lo hizo mediante una carta enviada a la Cámara de Diputados, la cual también difundió públicamente: “Tengo a bien informar a usted como secretario general de la Cámara de Diputados mi desafiliación de la Democracia Cristiana y, por ende, a la Bancada DC”. En esa misma línea, expresó los motivos de su decisión: “En estas circunstancias prefiero tener la libertad de pensar en Chile, en mi región, en el país y no en temas políticos, votar contra la oposición, a favor del otro… prefiero tener libertad de acción para actuar de acuerdo a mi consciencia”, según consignó 24 Horas. Su fallecimiento marca el cierre de una extensa carrera política, reconocida por sus pares tanto dentro como fuera de su antiguo partido. Fuente: Publimetro
El reconocido trío humorístico nacional, Los Atletas de la Risa , se encuentra atravesando un momento delicado tanto a nivel personal como profesional. Esto se debe a que uno de sus integrantes, Patricio Mejías, conocido afectuosamente como “el Patito”, ha experimentado recientemente la triste pérdida de su madre, Aída Garrido. La noticia fue anunciada de manera oficial a través de una publicación en la cuenta de Instagram del grupo, donde expresaron su pesar y comunicaron una pausa temporal en sus actividades. “Es importante hacer una pausa. Hoy queremos compartir con mucha tristeza el sensible fallecimiento de la madre de nuestro querido compañero, el ‘Patito’”, manifestaron. En un gesto de solidaridad, el mensaje incluyó palabras de apoyo hacia Mejías en este difícil momento. “Es una noticia que nos golpea hondo y que queremos acompañar con un gran abrazo lleno de cariño y fuerza para él en este momento tan difícil”, añadieron. Para concluir, el comunicado cerró con un mensaje de unidad: “Estamos contigo, Pato. Siempre”. La publicación recibió numerosos comentarios y muestras de cariño tanto de seguidores como de colegas del ámbito artístico. Uno de los mensajes más destacados provino del artista circense Pastelito, quien expresó: “Te queremos mucho. Nuestra familia está con la suya. Ánimo mi querido Patito”. Una publicación compartida de Los atletas de la Risa Oficial (@losatletasdelarisaoficial) Hasta el momento, Patricio Mejías no ha realizado declaraciones públicas sobre el fallecimiento de su madre. Sin embargo, compartió una imagen en sus redes sociales que podría estar relacionada con este difícil momento, donde se observa una camilla y un hombre a su lado en un entorno asistencial. Con una trayectoria humorística que abarca décadas, Los Atletas de la Risa son considerados un referente del humor callejero chileno. En este momento de duelo, sus seguidores les brindan su apoyo y cariño. Fuente: Publimetro
En las últimas horas, el fútbol nacional se vio impactado por la noticia del fallecimiento de Braulio Musso, un legendario futbolista que dejó su huella en la historia del deporte chileno. A sus 95 años, Musso partió, desatando una ola de homenajes y condolencias en su honor. El Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) expresó su pesar ante la pérdida: “Lamentamos el fallecimiento del exseleccionado chileno e ídolo de Universidad de Chile, don Braulio Musso. Le enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Su recuerdo será eterno, don Braulio”. La ANFP también se unió al duelo, manifestando su profundo pesar por la partida de este “icónico exfutbolista de la Universidad de Chile y exseleccionado nacional entre 1954 y 1962”. La Universidad de Chile, alma mater de Musso, no tardó en rendirle tributo a su ilustre exalumno. A través de mensajes emotivos en sus plataformas digitales, la institución destacó el valioso legado que dejó Musso tanto en la Roja como en el equipo universitario. La U describió a Musso como una “leyenda del Romántico Viajero”, un “capitán del glorioso Ballet Azul” y un jugador polifuncional que dejó una marca imborrable en la historia del club. Recordaron sus múltiples logros con la U, incluyendo cinco Campeonatos Nacionales entre 1959 y 1967. Fuente: Publimetro Deportes
Un trágico accidente de tránsito tuvo lugar en la madrugada de este lunes en la comuna de Quilicura, dejando como resultado un fallecido y un herido en estado crítico. El incidente ocurrió alrededor de las 04:00 horas en la Ruta 5 Norte, específicamente en el kilómetro 10,1 en el área del Nudo Quilicura, según informó BioBioChile. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se desencadenó cuando un vehículo que se desplazaba hacia el norte experimentó una falla mecánica y tuvo que detenerse en medio de la carretera. Trágicamente, minutos más tarde, un camión de gran tonelaje impactó violentamente por detrás al automóvil detenido. Como consecuencia de la colisión, el conductor del automóvil perdió la vida en el lugar del suceso, mientras que su acompañante fue llevado de urgencia a un centro médico, donde se encuentra en estado crítico. “Corte de ruta continúa… Por accidente en #Ruta5 al norte, km 10,1 sector Nudo Quilicura. Prefiera alternativas y avance con precaución”, advirtieron desde la cuenta oficial de la Autopista Central en la red social X, instando a los conductores a evitar esa zona. Agentes especializados de la SIAT de Carabineros se trasladaron al lugar para llevar a cabo las investigaciones técnicas necesarias con el fin de esclarecer cómo ocurrió este trágico accidente. Según las primeras averiguaciones, el conductor del camión no habría advertido la presencia del vehículo detenido, lo que pudo haber contribuido a la gravedad del impacto. En estos momentos, solo un carril de circulación está operativo, lo que ha generado una significativa congestión en esa área durante las primeras horas del día. Las autoridades reiteraron su llamado a conducir con extrema precaución, especialmente durante la noche y madrugada, momentos en los que la visibilidad disminuye considerablemente y cualquier fallo mecánico puede desencadenar una situación de alto riesgo. Fuente: Publimetro
Una joven de 27 años fue hallada sin vida este domingo al interior del motel “Jardín de Eros”, ubicado en la comuna de Quilicura, Región Metropolitana. El caso se encuentra actualmente bajo investigación por instrucción del Ministerio Público, con diligencias a cargo de personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y del OS-9 de Carabineros. El hallazgo se produjo alrededor de las 14:00 horas, cuando personal del recinto acudió a la habitación número 18 para notificar el término del tiempo contratado. Al no recibir respuesta desde el interior, la administración procedió a ingresar, encontrando a la mujer fallecida. Según información policial, la víctima presentaba signos de asfixia por ahorcamiento, con una sábana amarrada a su cuello y sujeta al pasamanos del jacuzzi. La situación está siendo tratada como un posible homicidio, aunque no se descartan otras hipótesis. La madre de la víctima, identificada como Fernanda, entregó antecedentes clave que refuerzan la tesis de una agresión previa. En conversación con CHV Noticias, relató que recibió una angustiante llamada de su hija minutos antes de que su cuerpo fuera encontrado. Según el relato de la madre la joven salió con dos amigas, sin embargo, durante el transcurso de la jornada se desató un conflicto entre las mujeres. “Ella me llamó por teléfono y me dijo: ‘Mamá, ven a buscarme’. Yo le pregunté: ‘¿A dónde estás, Fernanda?’ y me dijo: ‘Estoy en un motel, esta hu… me está pegando, mamá’”, narró la madre. “Se pusieron a pelear por una foto que subió de ellas dos desnudas”, añadió la mujer. Reveló además que su hija alcanzó a precisar con quién se encontraba: “‘Tuve problemas con tal persona. Ven a buscarme, mamá, me está pegando’”, insistió la joven durante la llamada, según el testimonio de su madre. De acuerdo con los antecedentes recopilados por Carabineros, un vehículo ingresó al motel cerca de las 06:50 horas con tres mujeres a bordo. Sin embargo, dos de ellas abandonaron el lugar aproximadamente a las 12:30, dejando sola a la víctima en la habitación. Actualmente, Carabineros trabaja para identificar y ubicar a las personas que ingresaron junto a la víctima, ya que el motel no cuenta con un registro formal de los ocupantes. Las autoridades han solicitado colaboración a través de cámaras de seguridad y otros medios periciales para esclarecer el caso.
Durante la noche del domingo se confirmó el fallecimiento del exdiputado Pablo Lorenzini Basso a los 75 años, producto de un cáncer terminal. La noticia fue comunicada por cercanos del exparlamentario, quien durante más de dos décadas desempeñó un rol activo en la política chilena, principalmente desde las filas de la Democracia Cristiana (DC). Eugenia Subiabre, exjefa de prensa de la bancada DC, fue una de las primeras en lamentar públicamente su partida a través de la red social X (ex Twitter): “Me confirman que ha fallecido el exdiputado DC Pablo Lorenzini. En lo personal, solo buenos recuerdos. ¡Qué descanse en paz!”. Economista e ingeniero comercial de formación, Lorenzini inició su trayectoria parlamentaria en 1998 como diputado por la Región del Maule, labor que ejerció de forma ininterrumpida hasta 2022, cambiando de distrito en 2018. También integró la Cámara de Diputadas y Diputados en distintos periodos, destacando entre 2004 y 2005. En la Democracia Cristiana, partido al que se incorporó en 1975, ejerció diversos roles de liderazgo. Fue delegado a la Junta Nacional entre 1992 y 1997, vicepresidente del partido entre 1999 y 2001, y presidente regional del Maule en 2004. Sin embargo, en 2020, y tras 45 años de militancia, Lorenzini decidió poner fin a su vínculo con la colectividad. Lo hizo mediante una carta enviada a la Cámara de Diputados, la cual también difundió públicamente: “Tengo a bien informar a usted como secretario general de la Cámara de Diputados mi desafiliación de la Democracia Cristiana y, por ende, a la Bancada DC”. En esa misma línea, expresó los motivos de su decisión: “En estas circunstancias prefiero tener la libertad de pensar en Chile, en mi región, en el país y no en temas políticos, votar contra la oposición, a favor del otro… prefiero tener libertad de acción para actuar de acuerdo a mi consciencia”, según consignó 24 Horas. Su fallecimiento marca el cierre de una extensa carrera política, reconocida por sus pares tanto dentro como fuera de su antiguo partido. Fuente: Publimetro
El reconocido trío humorístico nacional, Los Atletas de la Risa , se encuentra atravesando un momento delicado tanto a nivel personal como profesional. Esto se debe a que uno de sus integrantes, Patricio Mejías, conocido afectuosamente como “el Patito”, ha experimentado recientemente la triste pérdida de su madre, Aída Garrido. La noticia fue anunciada de manera oficial a través de una publicación en la cuenta de Instagram del grupo, donde expresaron su pesar y comunicaron una pausa temporal en sus actividades. “Es importante hacer una pausa. Hoy queremos compartir con mucha tristeza el sensible fallecimiento de la madre de nuestro querido compañero, el ‘Patito’”, manifestaron. En un gesto de solidaridad, el mensaje incluyó palabras de apoyo hacia Mejías en este difícil momento. “Es una noticia que nos golpea hondo y que queremos acompañar con un gran abrazo lleno de cariño y fuerza para él en este momento tan difícil”, añadieron. Para concluir, el comunicado cerró con un mensaje de unidad: “Estamos contigo, Pato. Siempre”. La publicación recibió numerosos comentarios y muestras de cariño tanto de seguidores como de colegas del ámbito artístico. Uno de los mensajes más destacados provino del artista circense Pastelito, quien expresó: “Te queremos mucho. Nuestra familia está con la suya. Ánimo mi querido Patito”. Una publicación compartida de Los atletas de la Risa Oficial (@losatletasdelarisaoficial) Hasta el momento, Patricio Mejías no ha realizado declaraciones públicas sobre el fallecimiento de su madre. Sin embargo, compartió una imagen en sus redes sociales que podría estar relacionada con este difícil momento, donde se observa una camilla y un hombre a su lado en un entorno asistencial. Con una trayectoria humorística que abarca décadas, Los Atletas de la Risa son considerados un referente del humor callejero chileno. En este momento de duelo, sus seguidores les brindan su apoyo y cariño. Fuente: Publimetro
En las últimas horas, el fútbol nacional se vio impactado por la noticia del fallecimiento de Braulio Musso, un legendario futbolista que dejó su huella en la historia del deporte chileno. A sus 95 años, Musso partió, desatando una ola de homenajes y condolencias en su honor. El Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) expresó su pesar ante la pérdida: “Lamentamos el fallecimiento del exseleccionado chileno e ídolo de Universidad de Chile, don Braulio Musso. Le enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Su recuerdo será eterno, don Braulio”. La ANFP también se unió al duelo, manifestando su profundo pesar por la partida de este “icónico exfutbolista de la Universidad de Chile y exseleccionado nacional entre 1954 y 1962”. La Universidad de Chile, alma mater de Musso, no tardó en rendirle tributo a su ilustre exalumno. A través de mensajes emotivos en sus plataformas digitales, la institución destacó el valioso legado que dejó Musso tanto en la Roja como en el equipo universitario. La U describió a Musso como una “leyenda del Romántico Viajero”, un “capitán del glorioso Ballet Azul” y un jugador polifuncional que dejó una marca imborrable en la historia del club. Recordaron sus múltiples logros con la U, incluyendo cinco Campeonatos Nacionales entre 1959 y 1967. Fuente: Publimetro Deportes
Un trágico accidente de tránsito tuvo lugar en la madrugada de este lunes en la comuna de Quilicura, dejando como resultado un fallecido y un herido en estado crítico. El incidente ocurrió alrededor de las 04:00 horas en la Ruta 5 Norte, específicamente en el kilómetro 10,1 en el área del Nudo Quilicura, según informó BioBioChile. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se desencadenó cuando un vehículo que se desplazaba hacia el norte experimentó una falla mecánica y tuvo que detenerse en medio de la carretera. Trágicamente, minutos más tarde, un camión de gran tonelaje impactó violentamente por detrás al automóvil detenido. Como consecuencia de la colisión, el conductor del automóvil perdió la vida en el lugar del suceso, mientras que su acompañante fue llevado de urgencia a un centro médico, donde se encuentra en estado crítico. “Corte de ruta continúa… Por accidente en #Ruta5 al norte, km 10,1 sector Nudo Quilicura. Prefiera alternativas y avance con precaución”, advirtieron desde la cuenta oficial de la Autopista Central en la red social X, instando a los conductores a evitar esa zona. Agentes especializados de la SIAT de Carabineros se trasladaron al lugar para llevar a cabo las investigaciones técnicas necesarias con el fin de esclarecer cómo ocurrió este trágico accidente. Según las primeras averiguaciones, el conductor del camión no habría advertido la presencia del vehículo detenido, lo que pudo haber contribuido a la gravedad del impacto. En estos momentos, solo un carril de circulación está operativo, lo que ha generado una significativa congestión en esa área durante las primeras horas del día. Las autoridades reiteraron su llamado a conducir con extrema precaución, especialmente durante la noche y madrugada, momentos en los que la visibilidad disminuye considerablemente y cualquier fallo mecánico puede desencadenar una situación de alto riesgo. Fuente: Publimetro
Una joven de 27 años fue hallada sin vida este domingo al interior del motel “Jardín de Eros”, ubicado en la comuna de Quilicura, Región Metropolitana. El caso se encuentra actualmente bajo investigación por instrucción del Ministerio Público, con diligencias a cargo de personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y del OS-9 de Carabineros. El hallazgo se produjo alrededor de las 14:00 horas, cuando personal del recinto acudió a la habitación número 18 para notificar el término del tiempo contratado. Al no recibir respuesta desde el interior, la administración procedió a ingresar, encontrando a la mujer fallecida. Según información policial, la víctima presentaba signos de asfixia por ahorcamiento, con una sábana amarrada a su cuello y sujeta al pasamanos del jacuzzi. La situación está siendo tratada como un posible homicidio, aunque no se descartan otras hipótesis. La madre de la víctima, identificada como Fernanda, entregó antecedentes clave que refuerzan la tesis de una agresión previa. En conversación con CHV Noticias, relató que recibió una angustiante llamada de su hija minutos antes de que su cuerpo fuera encontrado. Según el relato de la madre la joven salió con dos amigas, sin embargo, durante el transcurso de la jornada se desató un conflicto entre las mujeres. “Ella me llamó por teléfono y me dijo: ‘Mamá, ven a buscarme’. Yo le pregunté: ‘¿A dónde estás, Fernanda?’ y me dijo: ‘Estoy en un motel, esta hu… me está pegando, mamá’”, narró la madre. “Se pusieron a pelear por una foto que subió de ellas dos desnudas”, añadió la mujer. Reveló además que su hija alcanzó a precisar con quién se encontraba: “‘Tuve problemas con tal persona. Ven a buscarme, mamá, me está pegando’”, insistió la joven durante la llamada, según el testimonio de su madre. De acuerdo con los antecedentes recopilados por Carabineros, un vehículo ingresó al motel cerca de las 06:50 horas con tres mujeres a bordo. Sin embargo, dos de ellas abandonaron el lugar aproximadamente a las 12:30, dejando sola a la víctima en la habitación. Actualmente, Carabineros trabaja para identificar y ubicar a las personas que ingresaron junto a la víctima, ya que el motel no cuenta con un registro formal de los ocupantes. Las autoridades han solicitado colaboración a través de cámaras de seguridad y otros medios periciales para esclarecer el caso.