El anuncio que hace algunos días hicieron en la concesionaria de Azul Azul, de haber adquirido por un millón de dólares el pase del mediocampista de Huachipato, Gonzalo Montes, no cayó nada de bien en Diego Rivarola, quien durante la transmisión del partido amistoso que ayer perdieron los universitarios ante Coquimbo Unido, criticó que los dirigentes de la U hayan gastado esa millonaria cantidad en un volante y luego señalen no tener dinero para invertir en un delantero goleador. El otrora delantero de los universitarios, abocado por estos días al comentario deportivo, fue uno de los que estuvo detrás de la transmisión del partido que los dirigidos por Gustavo Álvarez perdieron por 2-1, en una presentación donde los azules mostraron un bajo nivel de juego y extrañaron los goles de un nueve de área. Las ausencias de Cristian Palacios y Luciano Pons, ya fuera de la tienda laica, fueron el principal argumento que encontró Rivarola para defenestrar la política de refuerzos de los directivos. “No puedes pagar un millón de dólares por Montes y después no querer poner mínimo un millón y medio en un 9″ Sus dichos encontraron eco en varios sitios adherentes al cuadro universitario. “Seguramente en el exterior hay mejores opciones. A lo que voy es que pagan un millón de dólares por un volante y les parece caro 750 mil dólares por un goleador”, revelaron. Precisamente esta dura crítica encontró una oleada favorable entre los hinchas laicos. La reacción más destacada fue el like dado por Felipe Mora a dicha publicación. Ajenos a las críticas, el presidente Michael Clark reconoció este domingo: “necesitamos un 9. También un volante y dependiendo sumaremos otro volante y otro 9″. Fuente: Publimetro Deportes
“Si la U lo quiere de vuelta tiene que ir con una maleta llena de dólares”. Así de tajante fueron los dichos que un rostro del comentario deportivo en el país ofreció este jueves respecto de las posibilidades que Universidad de Chile tiene de contratar a Felipe Mora para la próxima temporada.PUBLICIDADUn anhelo de la concesionaria Azul Azul, que tal como aconteció con Eduardo Vargas en Brasil, bien podría quedar en nada debido al alto costo que involucra repatriar a alguno de los dos futbolistas con pasado universitario.Fue el periodista Cristián Caamaño quien en el programa “Deportes”, de radio Agricultura, entregó detalles desconocidos de la situación contractual del goleador formado en Audax Italiano, quien de cara a su última temporada en la MLS, en su club Portland Timbers, tendría acordado un millonario sueldo de cara al 2025.“Como estuvo lesionado el año pasado accedió a una extensión de contrato con una baja de sueldo en 2024, donde recibió una cifra menor. Pero en 2025 es el año donde más recibe dinero, con un sueldo superior a los 100 mil dólares, donde le queda el próximo año y la posibilidad de extender”, explicó el también panelista de ESPN Chile, quien evidenció que tal remuneración está muy lejos de lo que la U podría ofrecerle para un eventual regreso al CDA.“Si la U quiere ir de vuelta, tiene que ir con una maleta llena de dólares, donde primero debe pagarle al club”, enfatizó el comunicador, quien aseveró que si bien “apelas a su amor o sentimiento con la U” para un retorno, lo suyo es una empresa casi imposible para la concesionaria que administra al club laico. Por lo mismo, insistió en señalar que “a la gente (hinchas de los azules) no le vendan nombres y no ilusionen”.“No es que no quiera venir, pero esas cifras hoy no se pagan salvo que seas Arturo Vidal. No creo que la U levante a Mora a la MLS. Si Mora dice ‘por la U me bajo un 50%’, quizás puede conversar porque también tienen que pagar a Portland, porque tiene condiciones espectaculares”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
El anuncio que hace algunos días hicieron en la concesionaria de Azul Azul, de haber adquirido por un millón de dólares el pase del mediocampista de Huachipato, Gonzalo Montes, no cayó nada de bien en Diego Rivarola, quien durante la transmisión del partido amistoso que ayer perdieron los universitarios ante Coquimbo Unido, criticó que los dirigentes de la U hayan gastado esa millonaria cantidad en un volante y luego señalen no tener dinero para invertir en un delantero goleador. El otrora delantero de los universitarios, abocado por estos días al comentario deportivo, fue uno de los que estuvo detrás de la transmisión del partido que los dirigidos por Gustavo Álvarez perdieron por 2-1, en una presentación donde los azules mostraron un bajo nivel de juego y extrañaron los goles de un nueve de área. Las ausencias de Cristian Palacios y Luciano Pons, ya fuera de la tienda laica, fueron el principal argumento que encontró Rivarola para defenestrar la política de refuerzos de los directivos. “No puedes pagar un millón de dólares por Montes y después no querer poner mínimo un millón y medio en un 9″ Sus dichos encontraron eco en varios sitios adherentes al cuadro universitario. “Seguramente en el exterior hay mejores opciones. A lo que voy es que pagan un millón de dólares por un volante y les parece caro 750 mil dólares por un goleador”, revelaron. Precisamente esta dura crítica encontró una oleada favorable entre los hinchas laicos. La reacción más destacada fue el like dado por Felipe Mora a dicha publicación. Ajenos a las críticas, el presidente Michael Clark reconoció este domingo: “necesitamos un 9. También un volante y dependiendo sumaremos otro volante y otro 9″. Fuente: Publimetro Deportes
“Si la U lo quiere de vuelta tiene que ir con una maleta llena de dólares”. Así de tajante fueron los dichos que un rostro del comentario deportivo en el país ofreció este jueves respecto de las posibilidades que Universidad de Chile tiene de contratar a Felipe Mora para la próxima temporada.PUBLICIDADUn anhelo de la concesionaria Azul Azul, que tal como aconteció con Eduardo Vargas en Brasil, bien podría quedar en nada debido al alto costo que involucra repatriar a alguno de los dos futbolistas con pasado universitario.Fue el periodista Cristián Caamaño quien en el programa “Deportes”, de radio Agricultura, entregó detalles desconocidos de la situación contractual del goleador formado en Audax Italiano, quien de cara a su última temporada en la MLS, en su club Portland Timbers, tendría acordado un millonario sueldo de cara al 2025.“Como estuvo lesionado el año pasado accedió a una extensión de contrato con una baja de sueldo en 2024, donde recibió una cifra menor. Pero en 2025 es el año donde más recibe dinero, con un sueldo superior a los 100 mil dólares, donde le queda el próximo año y la posibilidad de extender”, explicó el también panelista de ESPN Chile, quien evidenció que tal remuneración está muy lejos de lo que la U podría ofrecerle para un eventual regreso al CDA.“Si la U quiere ir de vuelta, tiene que ir con una maleta llena de dólares, donde primero debe pagarle al club”, enfatizó el comunicador, quien aseveró que si bien “apelas a su amor o sentimiento con la U” para un retorno, lo suyo es una empresa casi imposible para la concesionaria que administra al club laico. Por lo mismo, insistió en señalar que “a la gente (hinchas de los azules) no le vendan nombres y no ilusionen”.“No es que no quiera venir, pero esas cifras hoy no se pagan salvo que seas Arturo Vidal. No creo que la U levante a Mora a la MLS. Si Mora dice ‘por la U me bajo un 50%’, quizás puede conversar porque también tienen que pagar a Portland, porque tiene condiciones espectaculares”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes