Un trágico desenlace encontró una familia brasileña en medio de la conmemoración de las fiestas navideñas , luego que tres mujeres fallecieran el pasado 23 de diciembre a consecuencia de comer un pan de dulce casero hecho por la anfitriona del hogar. Según informó la red de medios brasileña Globo, dos de las fallecidas, Tatiana Denize Silva dos Anjos (43 años) y Maida Berenice Flores da Silva (58), lo hicieron luego de sufrir un paro cardiaco tras “comer un Bolo de Natal (pastel de navidad)”; mientras que Neuza Denize Silva dos Anjos (65) lo hizo al día siguiente, debido a “un shock provocado por el envenenamiento”. Junto a las fallecidas, el medio brasileño informó de otras tres personas intoxicadas e internadas en un recinto hospitalario de la ciudad de Porto Alegre por comer del mismo pan de dulce. Una de ellas, Zeli Terezinha Silva dos Anjos (61), la mujer que realizó la preparación; un menor de 10 años y otra víctima cuya identidad aún se desconoce. Las primeras indagatorias fueron encargadas a la Policía Civil de Brasil, que luego de pedir los exámenes de laboratorio respectivos a las víctimas “encontró arsénico presente en sus cuerpos”, presumiblemente provenientes del alimento navideño preparado por Silva dos Anjos. Tras el resultado inicial de la investigación, y considerando que en septiembre pasado el esposo Zeli, Paolo Luiz, había fallecido a causa una intoxicación alimentaria, efectivos policiales decidieron reabrir el caso. En su momento no se investigó debido a que los especialistas consideraron que se había tratado una muerte natural. Al tener conocimiento este hecho abrimos una investigación policial y vamos a exhumar el cuerpo este hombre para verificar si también hubo envenenamiento, explicó el detective Marcos Vinícius Velho, quien lidera la investigación. Misma información que aportó Lara Regina Soccol Gris, experta del Instituto General Forense RS afirmó: El cuerpo del fallecido esposo Zeli será exhumado y se le realizará autopsia parte nuestros peritos forenses con fin identificar también sustancias como venenos toxinas e incluso medicamentos pudieron haber provocado esta situación. Fuente: Publimetro
No para toda la población las fiestas de fin de año son sinónimo de alegría, celebración ni de compañía. Tristemente, muchas personas deben pasar estos festivos de manera solitaria. Sin ir más lejos, un gran porcentaje de adultos mayores pasarán solos en estas fechas. Para ejemplificar esto, según una encuesta realizada por BondUp –plataforma de entretenimiento y conexión de Latinoamérica diseñada exclusivamente para mayores de 55 años– un 22% de las personas mayores en nuestro país estarán solos tanto en Navidad como en Año Nuevo. Respecto a los panoramas para estas instancias, entre salir de la ciudad, del país, o bien, quedarse en casa, la mayoría de las respuestas fueron quedarse en su casa: un 83%. En relación a los gastos de fin de año, un 30% aseguró poder gastar menos de $50.000 en regalos o preparativos de las cenas. Por otro lado, el 39% declaró destinar entre $50 mil y $100 mil para ambas fechas. Por lo anterior, la encuesta concluyó que el 59% de los adultos mayores viven solos, mientras que el 26% con sus hijos. En la otra vereda, un 9% dijo vivir con su pareja. Frente a esto, la CEO & Founder de BondUP, Michelle Schnitzer, aseguró que hoy en el país y en general en Latinoamérica se repite el patrón de que la mayoría de las personas mayores vivan solas obligando a que sociabilicen con su entorno: “Sus hijos ya no viven con ellos; eso sumado a que la mayoría está jubilada y por ende no tienen un entorno social activo hace que el riesgo sea aún mayor sin mencionar también que las expectativas crecen cada día más”, sostuvo. Además, la encuesta consultó si encontraban que esta época del año era un momento feliz: un 69% dijo que sí mientras que un 26% dijo que no. Fuente: Publimetro
La estrategia busca evitar congestiones debido a la salida masiva de vehículos desde la capital; de hecho, solo para Navidad se proyecta que 607 mil autos salgan desde la RM entre el viernes 20 y el miércoles 25. Las autoridades dieron a conocer su último plan de contingencia en carreteras de este 2024, producto de las fiestas de fin de año por Navidad y Año Nuevo. El Gobierno explicó que la estrategia busca evitar congestiones debido a la salida masiva de vehículos desde la capital; de hecho, solo para Navidad se proyecta que 607 mil autos salgan desde la RM entre el viernes 20 y el miércoles 25. Mientras que entre el viernes 27 y el 31 de diciembre saldrían 780 mil vehículos. En tanto, para el retorno a la Región Metropolitana, se espera que los viajes se concentren el miércoles 25, con 109 mil vehículos. En el caso del fin de semana de Año Nuevo, el regreso se concentrará el 2 de enero, cuando se espera la vuelta de 131.614 autos. Para cumplir con dicho objetivo, la iniciativa considera una serie de medidas para agilizar la salida, entre ellas, el peaje rebajado. Ruta 68: Santiago-Valparaíso-Viña del Mar Ruta Ruta Ruta Fuente: CNN Chile País
En medio del ajetreo y la vorágine que significa la compra de regalos y la preparación des las cenas por las fiestas de fin de año, no siempre queda el tiempo suficiente para cotizar y elegir el mejor precio y calidad. Sin embargo, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) dio a conocer un comparador de precios que podría echarle una mano al bolsillo familiar durante diciembre. Según el organismo, “este cotizador incluye 4000 productos, con más de 800 000 precios que permiten comparar 31 empresas en todas las regiones del país” y al cual puede acceder por medio del sitio www.sernac.cl Desde el Sernac informaron que en la página del órgano podrán optar por dos opciones: precios por producto o precios por carros. “En la primera alternativa se puede cotizar directamente por comuna, después por categoría, para luego elegir el producto correspondiente. Por último, se escoge el precio que se quiere visualizar. Ejemplo: Al cotizar la categoría carne de vacuno en la comuna de Maipú, el precio más bajo se encuentra en los supermercados Santa Isabel de los sectores El Rosal, Ecuador, Pajaritos y Alcalde Luis Infante”, señalaron por medio de un comunicado. Además, señalaron que “si quiere cotizar una mayor cantidad de productos, se sugiere utilizar la alternativa precios por carros. Se filtra por comuna, supermercados, productos y tipo de precio. Ejemplo: Al cotizar una bebida gaseosa sin azúcar, una botella de cola de mono, un paquete de papas duquesas de 1 kg y un pavo entero congelado,enla comuna Concepción ,el preciomásconveniente seencontróenelsupermercadoBodega Acuenta Andalién”. El director nacional del Sernac, Andrés Herrera,, explicó que el cotizador tiene como fin ser una herramienta útil práctica accesible diseñada para simplificar facilitar búsqueda mejoresprecios comprasfiestasfin año donde podrá encontrar pavo congeladopor kilo papasduquesas colamonocortescarnelomovetadolomoliso cervezasespumantes. Fuente: Publimetro
Un trágico desenlace encontró una familia brasileña en medio de la conmemoración de las fiestas navideñas , luego que tres mujeres fallecieran el pasado 23 de diciembre a consecuencia de comer un pan de dulce casero hecho por la anfitriona del hogar. Según informó la red de medios brasileña Globo, dos de las fallecidas, Tatiana Denize Silva dos Anjos (43 años) y Maida Berenice Flores da Silva (58), lo hicieron luego de sufrir un paro cardiaco tras “comer un Bolo de Natal (pastel de navidad)”; mientras que Neuza Denize Silva dos Anjos (65) lo hizo al día siguiente, debido a “un shock provocado por el envenenamiento”. Junto a las fallecidas, el medio brasileño informó de otras tres personas intoxicadas e internadas en un recinto hospitalario de la ciudad de Porto Alegre por comer del mismo pan de dulce. Una de ellas, Zeli Terezinha Silva dos Anjos (61), la mujer que realizó la preparación; un menor de 10 años y otra víctima cuya identidad aún se desconoce. Las primeras indagatorias fueron encargadas a la Policía Civil de Brasil, que luego de pedir los exámenes de laboratorio respectivos a las víctimas “encontró arsénico presente en sus cuerpos”, presumiblemente provenientes del alimento navideño preparado por Silva dos Anjos. Tras el resultado inicial de la investigación, y considerando que en septiembre pasado el esposo Zeli, Paolo Luiz, había fallecido a causa una intoxicación alimentaria, efectivos policiales decidieron reabrir el caso. En su momento no se investigó debido a que los especialistas consideraron que se había tratado una muerte natural. Al tener conocimiento este hecho abrimos una investigación policial y vamos a exhumar el cuerpo este hombre para verificar si también hubo envenenamiento, explicó el detective Marcos Vinícius Velho, quien lidera la investigación. Misma información que aportó Lara Regina Soccol Gris, experta del Instituto General Forense RS afirmó: El cuerpo del fallecido esposo Zeli será exhumado y se le realizará autopsia parte nuestros peritos forenses con fin identificar también sustancias como venenos toxinas e incluso medicamentos pudieron haber provocado esta situación. Fuente: Publimetro
No para toda la población las fiestas de fin de año son sinónimo de alegría, celebración ni de compañía. Tristemente, muchas personas deben pasar estos festivos de manera solitaria. Sin ir más lejos, un gran porcentaje de adultos mayores pasarán solos en estas fechas. Para ejemplificar esto, según una encuesta realizada por BondUp –plataforma de entretenimiento y conexión de Latinoamérica diseñada exclusivamente para mayores de 55 años– un 22% de las personas mayores en nuestro país estarán solos tanto en Navidad como en Año Nuevo. Respecto a los panoramas para estas instancias, entre salir de la ciudad, del país, o bien, quedarse en casa, la mayoría de las respuestas fueron quedarse en su casa: un 83%. En relación a los gastos de fin de año, un 30% aseguró poder gastar menos de $50.000 en regalos o preparativos de las cenas. Por otro lado, el 39% declaró destinar entre $50 mil y $100 mil para ambas fechas. Por lo anterior, la encuesta concluyó que el 59% de los adultos mayores viven solos, mientras que el 26% con sus hijos. En la otra vereda, un 9% dijo vivir con su pareja. Frente a esto, la CEO & Founder de BondUP, Michelle Schnitzer, aseguró que hoy en el país y en general en Latinoamérica se repite el patrón de que la mayoría de las personas mayores vivan solas obligando a que sociabilicen con su entorno: “Sus hijos ya no viven con ellos; eso sumado a que la mayoría está jubilada y por ende no tienen un entorno social activo hace que el riesgo sea aún mayor sin mencionar también que las expectativas crecen cada día más”, sostuvo. Además, la encuesta consultó si encontraban que esta época del año era un momento feliz: un 69% dijo que sí mientras que un 26% dijo que no. Fuente: Publimetro
La estrategia busca evitar congestiones debido a la salida masiva de vehículos desde la capital; de hecho, solo para Navidad se proyecta que 607 mil autos salgan desde la RM entre el viernes 20 y el miércoles 25. Las autoridades dieron a conocer su último plan de contingencia en carreteras de este 2024, producto de las fiestas de fin de año por Navidad y Año Nuevo. El Gobierno explicó que la estrategia busca evitar congestiones debido a la salida masiva de vehículos desde la capital; de hecho, solo para Navidad se proyecta que 607 mil autos salgan desde la RM entre el viernes 20 y el miércoles 25. Mientras que entre el viernes 27 y el 31 de diciembre saldrían 780 mil vehículos. En tanto, para el retorno a la Región Metropolitana, se espera que los viajes se concentren el miércoles 25, con 109 mil vehículos. En el caso del fin de semana de Año Nuevo, el regreso se concentrará el 2 de enero, cuando se espera la vuelta de 131.614 autos. Para cumplir con dicho objetivo, la iniciativa considera una serie de medidas para agilizar la salida, entre ellas, el peaje rebajado. Ruta 68: Santiago-Valparaíso-Viña del Mar Ruta Ruta Ruta Fuente: CNN Chile País
En medio del ajetreo y la vorágine que significa la compra de regalos y la preparación des las cenas por las fiestas de fin de año, no siempre queda el tiempo suficiente para cotizar y elegir el mejor precio y calidad. Sin embargo, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) dio a conocer un comparador de precios que podría echarle una mano al bolsillo familiar durante diciembre. Según el organismo, “este cotizador incluye 4000 productos, con más de 800 000 precios que permiten comparar 31 empresas en todas las regiones del país” y al cual puede acceder por medio del sitio www.sernac.cl Desde el Sernac informaron que en la página del órgano podrán optar por dos opciones: precios por producto o precios por carros. “En la primera alternativa se puede cotizar directamente por comuna, después por categoría, para luego elegir el producto correspondiente. Por último, se escoge el precio que se quiere visualizar. Ejemplo: Al cotizar la categoría carne de vacuno en la comuna de Maipú, el precio más bajo se encuentra en los supermercados Santa Isabel de los sectores El Rosal, Ecuador, Pajaritos y Alcalde Luis Infante”, señalaron por medio de un comunicado. Además, señalaron que “si quiere cotizar una mayor cantidad de productos, se sugiere utilizar la alternativa precios por carros. Se filtra por comuna, supermercados, productos y tipo de precio. Ejemplo: Al cotizar una bebida gaseosa sin azúcar, una botella de cola de mono, un paquete de papas duquesas de 1 kg y un pavo entero congelado,enla comuna Concepción ,el preciomásconveniente seencontróenelsupermercadoBodega Acuenta Andalién”. El director nacional del Sernac, Andrés Herrera,, explicó que el cotizador tiene como fin ser una herramienta útil práctica accesible diseñada para simplificar facilitar búsqueda mejoresprecios comprasfiestasfin año donde podrá encontrar pavo congeladopor kilo papasduquesas colamonocortescarnelomovetadolomoliso cervezasespumantes. Fuente: Publimetro