La Fiscalía Metropolitana Oriente está llevando a cabo un exhaustivo análisis del informe de la Contraloría sobre el uso indebido de licencias médicas en el sector público. El objetivo es depurar la información para iniciar una investigación centrada en los médicos que falsifican permisos y otros delitos relacionados con esta práctica ilegal. Según la vocera de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Pamela Valdés, la emisión de licencias médicas falsas no es algo nuevo para ellos, ya que en 2022 hubo una denuncia que afectó a Fonasa por un monto considerable en subsidios por incapacidad laboral. En esa ocasión se formalizó a 35 imputados, quienes enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de julio. Valdés explicó que en esta investigación se está cruzando información para determinar si funcionarios públicos utilizaron licencias médicas falsas emitidas por médicos identificados como grandes emisores. En caso de confirmarse el uso indebido de las licencias, se aplicará el procedimiento correspondiente para descartar o acreditar los delitos. La vocera detalló que el uso de licencias médicas falsas constituye un delito penal y está regulado tanto para los emisores como para quienes las utilizan. Además, mencionó que existen figuras legales específicas para tipificar este tipo de fraude, como el delito de fraude de subvenciones. En cuanto a aquellos que no cumplen con el reposo médico prescrito, Valdés señaló que solo enfrentarán responsabilidad administrativa, pudiendo ser sancionados con la devolución del dinero recibido y la inhabilitación para ejercer cargos públicos. La Fiscalía Oriente continuará solicitando información relevante a los canales formales para avanzar en la investigación. Se ha detectado la existencia de consultorios médicos ficticios utilizados como fachada para emitir licencias fraudulentas. Además, se está investigando casos de asociación ilícita y lavado de activos relacionados con la emisión de licencias médicas falsas. Propiedades e activos han sido incautados como parte de estas investigaciones, incluso en colaboración internacional. En resumen, esta investigación abordará diversos delitos complejos relacionados con el uso indebido de licencias médicas. Se espera que sea rigurosa y fundamentada en pruebas sólidas. Fuente: Publimetro
Durante el lunes 26 de mayo, la Fiscalía Oriente y la Policía de Investigaciones (PDI) llevaron a cabo la reconstitución de escena para esclarecer la muerte de las dos personas en la previa del partido por Copa Libertadores de Colo Colo contra Fortaleza del pasado 10 de abril a las afueras del Estadio Monumental. Cabe recordar que ambos jóvenes, Mylán Liempi (12) y Martina Riquelme (18), presuntamente, fueron aplastados por un carro blindado de Carabineros durante un operativo que buscaba frenar una avalancha por parte de barristas del Cacique. En dicha instancia, el encuentro entre el equipo chileno y brasileño comenzó una hora y media después de lo ocurrido, aunque cerca del minuto 70′ fue suspendido luego de que algunos hinchas invadieran el terreno de juego, lo que terminó por empañar un triste jornada y las celebraciones del cuadro de Macul en su Centenario. Según constató el medio La Tercera, como parte de la reconstitución, el fiscal Jorge Reyes detalló que decidieron dividir a los participantes en cuatro grupos: Grupo 1: trabajadores de Ticketmaster. Grupo 2: carabineros testigos del procedimiento. Grupo 3: testigos civiles. Grupo 4: los tres carabineros imputados. Dicha diligencia se realiza con el carro lanza gases implicado en el trágico suceso y tiene por objetivo resolver las “teorías contrapuestas” entre los testigos. “Esta diligencia tiene por objetivo ratificar o desechar algunas teorías investigativas que hemos reunido durante la investigación”, comentó Reyes, agregando que se incluyó la declaración de este lunes de los tres ocupantes del vehículo de Carabineros “que creemos que está involucrado en esto”. En ese sentido, el fiscal confirmó que los funcionarios están siendo investigados en calidad de imputados. “Los delitos que se investigan son cuasidelito de homicidio y homicidio. Hay querellas también presentadas por varias instituciones que incluyen otras figuras como el homicidio o homicidio calificado”, señaló. Por otro lado, la Fiscalía evalúa calificar jurídicamente este caso entre cuasidelito de homicidio y homicidio calificado. Bajo ese contexto, son cuatro las personas que se consideran como víctimas: los fallecidos y dos mujeres que resultaron con lesiones (una de ellas no quiso declarar). Fuente: Publimetro
La Fiscalía Metropolitana Oriente está llevando a cabo un exhaustivo análisis del informe de la Contraloría sobre el uso indebido de licencias médicas en el sector público. El objetivo es depurar la información para iniciar una investigación centrada en los médicos que falsifican permisos y otros delitos relacionados con esta práctica ilegal. Según la vocera de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Pamela Valdés, la emisión de licencias médicas falsas no es algo nuevo para ellos, ya que en 2022 hubo una denuncia que afectó a Fonasa por un monto considerable en subsidios por incapacidad laboral. En esa ocasión se formalizó a 35 imputados, quienes enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de julio. Valdés explicó que en esta investigación se está cruzando información para determinar si funcionarios públicos utilizaron licencias médicas falsas emitidas por médicos identificados como grandes emisores. En caso de confirmarse el uso indebido de las licencias, se aplicará el procedimiento correspondiente para descartar o acreditar los delitos. La vocera detalló que el uso de licencias médicas falsas constituye un delito penal y está regulado tanto para los emisores como para quienes las utilizan. Además, mencionó que existen figuras legales específicas para tipificar este tipo de fraude, como el delito de fraude de subvenciones. En cuanto a aquellos que no cumplen con el reposo médico prescrito, Valdés señaló que solo enfrentarán responsabilidad administrativa, pudiendo ser sancionados con la devolución del dinero recibido y la inhabilitación para ejercer cargos públicos. La Fiscalía Oriente continuará solicitando información relevante a los canales formales para avanzar en la investigación. Se ha detectado la existencia de consultorios médicos ficticios utilizados como fachada para emitir licencias fraudulentas. Además, se está investigando casos de asociación ilícita y lavado de activos relacionados con la emisión de licencias médicas falsas. Propiedades e activos han sido incautados como parte de estas investigaciones, incluso en colaboración internacional. En resumen, esta investigación abordará diversos delitos complejos relacionados con el uso indebido de licencias médicas. Se espera que sea rigurosa y fundamentada en pruebas sólidas. Fuente: Publimetro
Durante el lunes 26 de mayo, la Fiscalía Oriente y la Policía de Investigaciones (PDI) llevaron a cabo la reconstitución de escena para esclarecer la muerte de las dos personas en la previa del partido por Copa Libertadores de Colo Colo contra Fortaleza del pasado 10 de abril a las afueras del Estadio Monumental. Cabe recordar que ambos jóvenes, Mylán Liempi (12) y Martina Riquelme (18), presuntamente, fueron aplastados por un carro blindado de Carabineros durante un operativo que buscaba frenar una avalancha por parte de barristas del Cacique. En dicha instancia, el encuentro entre el equipo chileno y brasileño comenzó una hora y media después de lo ocurrido, aunque cerca del minuto 70′ fue suspendido luego de que algunos hinchas invadieran el terreno de juego, lo que terminó por empañar un triste jornada y las celebraciones del cuadro de Macul en su Centenario. Según constató el medio La Tercera, como parte de la reconstitución, el fiscal Jorge Reyes detalló que decidieron dividir a los participantes en cuatro grupos: Grupo 1: trabajadores de Ticketmaster. Grupo 2: carabineros testigos del procedimiento. Grupo 3: testigos civiles. Grupo 4: los tres carabineros imputados. Dicha diligencia se realiza con el carro lanza gases implicado en el trágico suceso y tiene por objetivo resolver las “teorías contrapuestas” entre los testigos. “Esta diligencia tiene por objetivo ratificar o desechar algunas teorías investigativas que hemos reunido durante la investigación”, comentó Reyes, agregando que se incluyó la declaración de este lunes de los tres ocupantes del vehículo de Carabineros “que creemos que está involucrado en esto”. En ese sentido, el fiscal confirmó que los funcionarios están siendo investigados en calidad de imputados. “Los delitos que se investigan son cuasidelito de homicidio y homicidio. Hay querellas también presentadas por varias instituciones que incluyen otras figuras como el homicidio o homicidio calificado”, señaló. Por otro lado, la Fiscalía evalúa calificar jurídicamente este caso entre cuasidelito de homicidio y homicidio calificado. Bajo ese contexto, son cuatro las personas que se consideran como víctimas: los fallecidos y dos mujeres que resultaron con lesiones (una de ellas no quiso declarar). Fuente: Publimetro