En hora de la tarde de este miércoles 30 de abril, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), emitió en su sitio web la sanción definitiva para Colo Colo luego de los incidentes y destrozos en el Estadio Monumental David Arellano del pasado 10 de abril ante Fortaleza de Brasil por la segunda fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores 2025. Cabe recordar que el ente rector del fútbol sudamericano ya había sancionado provisoriamente el cuadro de Macul con un castigo de no poder contar con público en calidad de local en los próximos encuentros del torneo, pero ahora el peso es mayor según este nuevo documento. En primer lugar, según señaló la Conmebol, el partido cancelado contra Fortaleza –desde el minuto 70 aproximadamente– quedó como triunfo para los brasileños por tres tantos a cero, lo que habían pedido desde la Federación brasileña. Pero las sanciones no quedan ahí, puesto que la escuadra del Cacique deberá pagar una cuantiosa multa de 80 mil dólares. Y como si fuera poco, Colo Colo tendrá que disputar cinco encuentros –en calidad de local– a puertas cerradas: le restan cuatro, pero también deberá jugar sin sus hinchas en cinco cotejos fuera de casa. Pese a todo lo anterior, existe una chance para zafar estos castigos mediante una apelación. En ese sentido, según la confederación, el equipo más grande del país cuenta con siete días para presentar su apelación y buscar revertir estas medidas disciplinarias impuestas por Conmebol. Fuente: Publimetro Deportes
En hora de la tarde de este miércoles 30 de abril, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), emitió en su sitio web la sanción definitiva para Colo Colo luego de los incidentes y destrozos en el Estadio Monumental David Arellano del pasado 10 de abril ante Fortaleza de Brasil por la segunda fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores 2025. Cabe recordar que el ente rector del fútbol sudamericano ya había sancionado provisoriamente el cuadro de Macul con un castigo de no poder contar con público en calidad de local en los próximos encuentros del torneo, pero ahora el peso es mayor según este nuevo documento. En primer lugar, según señaló la Conmebol, el partido cancelado contra Fortaleza –desde el minuto 70 aproximadamente– quedó como triunfo para los brasileños por tres tantos a cero, lo que habían pedido desde la Federación de dicho país. Pero las sanciones no quedan ahí, puesto que la escuadra del Cacique deberá pagar una cuantiosa multa de 80 mil dólares. Y como si fuera poco, Colo Colo tendrá que disputar cinco encuentros –en calidad de local– a puertas cerradas: le restan cuatro, pero también deberá jugar sin sus hinchas en cinco cotejos fuera de casa. Pese a todo lo anterior, existe una chance para zafar estos castigos mediante una apelación. En ese sentido, según la confederación, el equipo más grande del país cuenta con siete días para presentar su apelación y buscar revertir estas medidas disciplinarias. Fuente: Publimetro Deportes
El pasado viernes 11 de abril, la Conmebol entregó una sanción provisoria para Colo Colo luego de los incidentes que se vivieron en el terreno de juego durante el partido por Copa Libertadores ante Fortaleza de Brasil. A las afueras del Estadio Monumental, el desenlace fue trágico; tras una avalancha, dos personas terminaron fallecidas: un menor edad y una joven de 18 años. Dicho castigo del ente rector del fútbol sudamericano consistía en jugar los próximos partidos de la edición, en calidad de local –frente a Racing Club de Avellaneda y Atlético Bucaramanga–, a puertas cerradas, o sea, sin público. Sumado a lo anterior, en las últimas horas, la organización dio a conocer el resultado final del expediente que abrió luego del encuentro cancelado del pasado 10 de abril. Bajo este contexto, en el documento detallaron: “Por medio de la seguridad privada de Colo Colo que cuando estaba llegando el micro con los jugadores de Colo Colo cerca de las inmediaciones del estadio fuera del anillo de seguridad, un carro atropella a dos menores de edad“. “Luego cuando estaba por comenzar el protocolo de inicio del partido nos enteramos por la prensa local que los menores, fueron atropellados por un carro de Carabineros“, agregaron en el texto. Respecto a los acontecimientos en el mismo terreno de juego, señalaron que “se arrojaron monedas y encendedores a los jugadores de Fortaleza en el precalentamiento. También, aseguraron que ”se prendieron desde las tribunas Cordillera y Arica aproximadamente 6 bengalas”. Además, narraron que “en todo momento los hincha de Colo Colo se subían a los vidrios de protección del campo de juego de las tribunas Arica, Galvarino y Océano”. Sobre la escasa ayuda de la seguridad del equipo de Macul, comentaron: “Quiero manifestar mi preocupación por la poca colaboración recibida por parte del oficial de seguridad del club local y de las autoridades durante la operación del partido”. “La policía no brindó el apoyo esperado en materia de seguridad, lo que dejó toda la responsabilidad en manos del personal de seguridad privada, quienes, además, no cumplieron de manera efectiva con su labor”, añadieron. Por último, dijeron que “esta falta de coordinación y compromiso puso en riesgo la integridad de los asistentes y afectó negativamente la organización del evento. Fue evidente la intención de ocultar información hacia los oficiales Conmebol que nos encontrábamos cubriendo el partido, en todo momento sentí la falta de respaldo del OSCL local y las autoridades“. Fuente: Publimetro Deportes
Un emotivo homenaje antecedió al partido que Fortaleza jugó este fin de semana frente a Internacional de Porto Alegre (0-0), instancia en que los dirigentes del cuadro brasileño, su plantel de futbolistas e hinchas rindieron un sentido saludo a los dos hinchas de Colo Colo que murieron en la previa al partido de Copa Libertadores que ambos equipos disputaron en el estadio Monumental. El deceso de Mylan Liempi (13 años) y Martina Pérez (18), aplastados tras caer debajo de una valla de seguridad en las inmediaciones del reducto deportivo, en Macul, fue el motivo que el cuadro brasileño tuvo para realizar el homenaje, en donde su defensor chileno, Benjamín Kusevic fue quien lideró al grupo de jugadores que ingresaron a la cancha portando un lienzo y camisetas blancas con una serie de mensajes en contra de la violencia en el fútbol. El homenaje de Fortaleza a hinchas de Colo Colo “El fútbol y la violencia no ocupan el mismo espacio”; y “En el fútbol sólo hay lugar para la vida”, que fueron acompañados de un minuto de silencio antes de iniciar su partido frente a Inter de Porto Alegre. La explicación respecto del emotivo homenaje la proporcionó Marcel Pinheiro, director de marketing y comunicaciones de la institución, quien recordó que “antes del inicio del partido de hoy (domingo), rendimos un homenaje en apoyo a los niños chilenos víctimas de violencia en el fútbol”. “Los dos niños salieron a ver jugar a su equipo y no regresaron a su casa. Luego de una invasión al campo, nos vimos obligados a abandonar el terreno de juego en medio del partido para proteger a los atletas y al personal, debido a la falta de seguridad”, agregó Pinheiro, en declaraciones publicadas esta mañana por biobiochile.cl. “Situaciones como estas no pueden repetirse y estamos aquí en memoria de los que fallecieron y pidiendo por la paz en el fútbol, una vez más”, indicó el directivo. En sus redes sociales oficiales, dicho homenaje quedó testimoniado con una serie de fotografías y un registro audiovisual, donde el cuadro brasileño insistió en sus condolencias a los familiares de los adolescentes fallecidos. “Los jugadores entraron al campo de juego vistiendo camisetas blancas con la frase: ‘En el fútbol sólo hay lugar para la vida’. Finalmente, nuestro defensa Kuscevic entró acompañado de dos niños, en representación de los hinchas chilenos fallecidos en Santiago, portando las banderas de Brasil y Chile, así como con las edades de las víctimas en las camisetas del ‘León de Pici’. Toda la familia del Fortaleza Esporte Clube lamentamos profundamente lo sucedido y expresamos nuestra solidaridad con la familia de los jóvenes Mylan y Martina, ambos hinchas de Colo Colo”, finalizaron.
El día posterior a la tormenta que se vivió dentro del Estadio Monumental David Arellano y a las afueras del recinto –con incidentes que terminaron con dos personas muertas: un menor de 12 años y una joven de 18– recién comenzó el dolor de cabeza para Colo Colo. En primer lugar, las autoridades confirmaron la suspensión del SuperClásico 197 entre los dirigidos por Gustavo Álvarez y los pupilos de Jorge Almirón, el cual estaba programado para este domingo 13 de abril, a eso de las 16:00, desde el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Pero en horas de la tarde-noche, la Unidad Disciplinaria de la Conmebol, mediante su sitio web, reveló las primeras medidas contra el cuadro del Cacique por la invasión de parte de algunos hinchas al terreno de juego y los destrozos en La Ruca, que terminaron por cancelar el cotejo contra Fortaleza de Brasil, cerca del minuto 70′. Bajo este contexto, la sanción consiste en una suspensión provisional, con duelos sin hinchas en los próximos partidos en calidad de local en la Copa Libertadores. Además, en el texto se informó sobre la apertura de una expediente disciplinario contra el equipo de Macul. De esta manera, solamente podrán ingresar una delegación de 70 personas por equipo: 20 dirigentes de la Federación de Fútbol de Chile, periodistas acreditados, personal técnico de televisión, 12 pasapelotas, Carabineros, equipo médico y personal operativo del estadio. Por consecuencia, los encuentros contra Racing Club de Avellaneda –a diputarse le próximo martes 22 de abril desde las 20:30– y Atlético Bucaramanga –en el mismo horario del jueves 29 de mayo–, se llevarán a cabo a puertas cerradas en la casa de Colo Colo. Cabe mencionar que este castigo es provisorio, por lo que la escuadra del Popular deberá cumplir con esta sanción mientas el ente rector del fútbol sudamericano estudia el informe del encuentro. Fuente: Publimetro Deportes
En hora de la tarde de este miércoles 30 de abril, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), emitió en su sitio web la sanción definitiva para Colo Colo luego de los incidentes y destrozos en el Estadio Monumental David Arellano del pasado 10 de abril ante Fortaleza de Brasil por la segunda fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores 2025. Cabe recordar que el ente rector del fútbol sudamericano ya había sancionado provisoriamente el cuadro de Macul con un castigo de no poder contar con público en calidad de local en los próximos encuentros del torneo, pero ahora el peso es mayor según este nuevo documento. En primer lugar, según señaló la Conmebol, el partido cancelado contra Fortaleza –desde el minuto 70 aproximadamente– quedó como triunfo para los brasileños por tres tantos a cero, lo que habían pedido desde la Federación brasileña. Pero las sanciones no quedan ahí, puesto que la escuadra del Cacique deberá pagar una cuantiosa multa de 80 mil dólares. Y como si fuera poco, Colo Colo tendrá que disputar cinco encuentros –en calidad de local– a puertas cerradas: le restan cuatro, pero también deberá jugar sin sus hinchas en cinco cotejos fuera de casa. Pese a todo lo anterior, existe una chance para zafar estos castigos mediante una apelación. En ese sentido, según la confederación, el equipo más grande del país cuenta con siete días para presentar su apelación y buscar revertir estas medidas disciplinarias impuestas por Conmebol. Fuente: Publimetro Deportes
En hora de la tarde de este miércoles 30 de abril, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), emitió en su sitio web la sanción definitiva para Colo Colo luego de los incidentes y destrozos en el Estadio Monumental David Arellano del pasado 10 de abril ante Fortaleza de Brasil por la segunda fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores 2025. Cabe recordar que el ente rector del fútbol sudamericano ya había sancionado provisoriamente el cuadro de Macul con un castigo de no poder contar con público en calidad de local en los próximos encuentros del torneo, pero ahora el peso es mayor según este nuevo documento. En primer lugar, según señaló la Conmebol, el partido cancelado contra Fortaleza –desde el minuto 70 aproximadamente– quedó como triunfo para los brasileños por tres tantos a cero, lo que habían pedido desde la Federación de dicho país. Pero las sanciones no quedan ahí, puesto que la escuadra del Cacique deberá pagar una cuantiosa multa de 80 mil dólares. Y como si fuera poco, Colo Colo tendrá que disputar cinco encuentros –en calidad de local– a puertas cerradas: le restan cuatro, pero también deberá jugar sin sus hinchas en cinco cotejos fuera de casa. Pese a todo lo anterior, existe una chance para zafar estos castigos mediante una apelación. En ese sentido, según la confederación, el equipo más grande del país cuenta con siete días para presentar su apelación y buscar revertir estas medidas disciplinarias. Fuente: Publimetro Deportes
El pasado viernes 11 de abril, la Conmebol entregó una sanción provisoria para Colo Colo luego de los incidentes que se vivieron en el terreno de juego durante el partido por Copa Libertadores ante Fortaleza de Brasil. A las afueras del Estadio Monumental, el desenlace fue trágico; tras una avalancha, dos personas terminaron fallecidas: un menor edad y una joven de 18 años. Dicho castigo del ente rector del fútbol sudamericano consistía en jugar los próximos partidos de la edición, en calidad de local –frente a Racing Club de Avellaneda y Atlético Bucaramanga–, a puertas cerradas, o sea, sin público. Sumado a lo anterior, en las últimas horas, la organización dio a conocer el resultado final del expediente que abrió luego del encuentro cancelado del pasado 10 de abril. Bajo este contexto, en el documento detallaron: “Por medio de la seguridad privada de Colo Colo que cuando estaba llegando el micro con los jugadores de Colo Colo cerca de las inmediaciones del estadio fuera del anillo de seguridad, un carro atropella a dos menores de edad“. “Luego cuando estaba por comenzar el protocolo de inicio del partido nos enteramos por la prensa local que los menores, fueron atropellados por un carro de Carabineros“, agregaron en el texto. Respecto a los acontecimientos en el mismo terreno de juego, señalaron que “se arrojaron monedas y encendedores a los jugadores de Fortaleza en el precalentamiento. También, aseguraron que ”se prendieron desde las tribunas Cordillera y Arica aproximadamente 6 bengalas”. Además, narraron que “en todo momento los hincha de Colo Colo se subían a los vidrios de protección del campo de juego de las tribunas Arica, Galvarino y Océano”. Sobre la escasa ayuda de la seguridad del equipo de Macul, comentaron: “Quiero manifestar mi preocupación por la poca colaboración recibida por parte del oficial de seguridad del club local y de las autoridades durante la operación del partido”. “La policía no brindó el apoyo esperado en materia de seguridad, lo que dejó toda la responsabilidad en manos del personal de seguridad privada, quienes, además, no cumplieron de manera efectiva con su labor”, añadieron. Por último, dijeron que “esta falta de coordinación y compromiso puso en riesgo la integridad de los asistentes y afectó negativamente la organización del evento. Fue evidente la intención de ocultar información hacia los oficiales Conmebol que nos encontrábamos cubriendo el partido, en todo momento sentí la falta de respaldo del OSCL local y las autoridades“. Fuente: Publimetro Deportes
Un emotivo homenaje antecedió al partido que Fortaleza jugó este fin de semana frente a Internacional de Porto Alegre (0-0), instancia en que los dirigentes del cuadro brasileño, su plantel de futbolistas e hinchas rindieron un sentido saludo a los dos hinchas de Colo Colo que murieron en la previa al partido de Copa Libertadores que ambos equipos disputaron en el estadio Monumental. El deceso de Mylan Liempi (13 años) y Martina Pérez (18), aplastados tras caer debajo de una valla de seguridad en las inmediaciones del reducto deportivo, en Macul, fue el motivo que el cuadro brasileño tuvo para realizar el homenaje, en donde su defensor chileno, Benjamín Kusevic fue quien lideró al grupo de jugadores que ingresaron a la cancha portando un lienzo y camisetas blancas con una serie de mensajes en contra de la violencia en el fútbol. El homenaje de Fortaleza a hinchas de Colo Colo “El fútbol y la violencia no ocupan el mismo espacio”; y “En el fútbol sólo hay lugar para la vida”, que fueron acompañados de un minuto de silencio antes de iniciar su partido frente a Inter de Porto Alegre. La explicación respecto del emotivo homenaje la proporcionó Marcel Pinheiro, director de marketing y comunicaciones de la institución, quien recordó que “antes del inicio del partido de hoy (domingo), rendimos un homenaje en apoyo a los niños chilenos víctimas de violencia en el fútbol”. “Los dos niños salieron a ver jugar a su equipo y no regresaron a su casa. Luego de una invasión al campo, nos vimos obligados a abandonar el terreno de juego en medio del partido para proteger a los atletas y al personal, debido a la falta de seguridad”, agregó Pinheiro, en declaraciones publicadas esta mañana por biobiochile.cl. “Situaciones como estas no pueden repetirse y estamos aquí en memoria de los que fallecieron y pidiendo por la paz en el fútbol, una vez más”, indicó el directivo. En sus redes sociales oficiales, dicho homenaje quedó testimoniado con una serie de fotografías y un registro audiovisual, donde el cuadro brasileño insistió en sus condolencias a los familiares de los adolescentes fallecidos. “Los jugadores entraron al campo de juego vistiendo camisetas blancas con la frase: ‘En el fútbol sólo hay lugar para la vida’. Finalmente, nuestro defensa Kuscevic entró acompañado de dos niños, en representación de los hinchas chilenos fallecidos en Santiago, portando las banderas de Brasil y Chile, así como con las edades de las víctimas en las camisetas del ‘León de Pici’. Toda la familia del Fortaleza Esporte Clube lamentamos profundamente lo sucedido y expresamos nuestra solidaridad con la familia de los jóvenes Mylan y Martina, ambos hinchas de Colo Colo”, finalizaron.
El día posterior a la tormenta que se vivió dentro del Estadio Monumental David Arellano y a las afueras del recinto –con incidentes que terminaron con dos personas muertas: un menor de 12 años y una joven de 18– recién comenzó el dolor de cabeza para Colo Colo. En primer lugar, las autoridades confirmaron la suspensión del SuperClásico 197 entre los dirigidos por Gustavo Álvarez y los pupilos de Jorge Almirón, el cual estaba programado para este domingo 13 de abril, a eso de las 16:00, desde el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Pero en horas de la tarde-noche, la Unidad Disciplinaria de la Conmebol, mediante su sitio web, reveló las primeras medidas contra el cuadro del Cacique por la invasión de parte de algunos hinchas al terreno de juego y los destrozos en La Ruca, que terminaron por cancelar el cotejo contra Fortaleza de Brasil, cerca del minuto 70′. Bajo este contexto, la sanción consiste en una suspensión provisional, con duelos sin hinchas en los próximos partidos en calidad de local en la Copa Libertadores. Además, en el texto se informó sobre la apertura de una expediente disciplinario contra el equipo de Macul. De esta manera, solamente podrán ingresar una delegación de 70 personas por equipo: 20 dirigentes de la Federación de Fútbol de Chile, periodistas acreditados, personal técnico de televisión, 12 pasapelotas, Carabineros, equipo médico y personal operativo del estadio. Por consecuencia, los encuentros contra Racing Club de Avellaneda –a diputarse le próximo martes 22 de abril desde las 20:30– y Atlético Bucaramanga –en el mismo horario del jueves 29 de mayo–, se llevarán a cabo a puertas cerradas en la casa de Colo Colo. Cabe mencionar que este castigo es provisorio, por lo que la escuadra del Popular deberá cumplir con esta sanción mientas el ente rector del fútbol sudamericano estudia el informe del encuentro. Fuente: Publimetro Deportes