Una inesperada polémica ha surgido en medio de la multitudinaria despedida del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Mientras miles de fieles llegan cada día para rendir homenaje, el uso de celulares en el lugar ha generado un amplio debate en redes sociales y en la prensa internacional. Las imágenes difundidas por Alerta Mundo News muestran a personas tomándose selfies, grabando videos e incluso realizando videollamadas frente al féretro del pontífice. En uno de los registros más comentados, una mujer levanta su teléfono, graba un video con la cámara frontal, y detrás se distingue el ataúd del Papa. En otro, una visitante posa sonriente para una fotografía, sin ocultar su entusiasmo. La situación ha provocado la intervención del personal de seguridad del Vaticano, que ha reprendido a varios asistentes. Según relató la periodista Ellie Costello, “El Vaticano está intentando controlar la situación rápidamente. Los guardias de seguridad le dijeron a las personas que no pueden sacarse fotos frente al ataúd abierto, sino que solo deben hacerlo en la entrada de la Basílica. Es triste y una muestra de la sociedad obsesionada con las redes sociales en la que vivimos”. Por su parte, la periodista Cristina Pardo también expresó su preocupación por la escena: “Vemos más teléfonos que cabezas. Incluso una persona haciendo una videollamada. Es el mundo que nos ha tocado vivir”. El debate ha trascendido el ámbito religioso, instalando una reflexión sobre los límites éticos del uso del celular. A través de un comunicado, el Vaticano pidió mantener un ambiente de oración y respeto por el sumo pontífice. Asimismo, destacaron su propio deseo en vida. “El papa Francisco pidió una despedida sencilla, y es nuestro deber mantener la dignidad del momento”, señalaron, por lo que se espera que se refuercen las medidas para preservar el carácter solemne de las exequias papales. Fuente: Publimetro
Este sábado 26 de abril se realizará el funeral del Papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años tras 12 años frente a la Iglesia Católica, y será además el primer pontífice desde 1903 en ser enterrado afuera del Vaticano, luego que fuera el propio Francisco quien dejara instrucciones claras de dónde debería ser su entierro en su testamento espiritual. Así, de acuerdo a lo indicado por el Papa Francisco en el documento que escribió en junio de 2022, su tumba estará ubicada en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, y será como lo pidió, “ sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus ”. Los detalles de la tumba del Papa Francisco Y cuando faltan pocas horas para que se realice el funeral y el traslado de los restos del Papa Francisco hasta dicha basílica, la oficina de prensa de la Santa Sede decidió revelar algunos detalles de la tumba del pontífice , agregando un especial detalle de la lápida. De esa manera, se indicó que la tumba está construida con materiales de Liguria, la misma zona de Italia de donde eran los abuelos de Jorge Mario Bergoglio, y desde donde emigraron a Argentina, lo que le da un especial significado al lugar donde descansarán finalmente los restos del primer papa latinoamericano. Además se añadió que la lápida contará solo con “la inscripción “Franciscus” y la reproducción de su cruz pectoral. La tumba del Papa Francisco estará ubicada “en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la basílica liberiana”, y se encuentra “cerca del altar de San Francisco”. En tanto, el cardenal Rolandas Makrickas, anticipó en una entrevista que el papa Francisco había expresado su deseo de ser enterrado en una tumba hecha con “piedra de Liguria, que es la tierra de sus abuelos”. Finalmente, se indicó que la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, podrá ser visitada por los fieles desde el mismo día domingo 27 de abril, un día después del funeral. Fuente: Publimetro
El Vaticano publicó este martes las primeras imágenes del cuerpo sin vida del Papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años en su residencia de Santa Marta. Las fotografías muestran al pontífice argentino —el primero latinoamericano en la historia de la Iglesia— reposando en su féretro, vestido con una sotana roja y mitra blanca, y con un rosario entre las manos. Dos guardias suizos custodian la escena en la capilla privada donde reposan sus restos. La difusión de estas imágenes ocurre horas antes de la primera reunión de cardenales en Roma, congregación encargada de elegir al nuevo líder de los 1.400 millones de católicos del mundo. Este martes se conoció que el funeral se realizará el sábado 26 de abril y se prevé que convoque a cientos de miles de fieles y a líderes internacionales. Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ya anunció su presencia junto a su esposa Melania, al igual que los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron, y Ucrania, Volodimir Zelenski. El cuerpo del pontífice será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje. Más adelante, Francisco será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, según su voluntad. Su tumba será sencilla, con una única inscripción: Franciscus, según él mismo pidió en vida. La muerte del Papa ha conmocionado al mundo católico. Aunque su salud era delicada desde su hospitalización en febrero por una bronquitis que se complicó en neumonía, su fallecimiento no dejó de sorprender. La noche del lunes, miles de personas se reunieron espontáneamente en la plaza de San Pedro, con flores, velas y oraciones para despedir al pontífice que este domingo aún se había mostrado ante los fieles durante las celebraciones de Pascua. Fuente: Publimetro
Flores blancas y varios carteles con mensajes de despedida se vieron en el cortejo fúnebre hacia el cementerio Parque del Recuerdo donde fueron llevados los restos de la joven Martina Pérez, fallecida en el intento de avalancha del Estadio Monumental en la previa del duelo entre Colo Colo y Fortaleza de Copa Libertadores. El funeral de la víctima se llevo a cabo en su residencia, desde donde esta sábado 12 de abril partieron sus restos hacia la comuna Puente Alto. Según el reporte del Noticiero Chilevisión acudieron amistades, familiares e incluso compañeros de curso. Hubo globos blancos y negros y un enorme arreglo floral con el nombre del equipo Colo Colo. Mylan Liempi, el niño de 12 años , también fallecido en los sucesos violentos también tuvo funeral este sábado. Familiares negaron declaraciones a la prensa y pidieron a la respetar la intimidad de este momento de luto. En redes sociales expresaron dolor pero además indignación por el fallecimientos de estos dos jóvenes. “Qué vergüenza todo esto, una vida malgastada inútilmente”, “Los de la u siempre serán nuestro hijos y pa mas sin códigos burlándose de una muerte. Son todo lo que no queremos ser“, ”Creo que el responsable de todo esto es ESTADIO SEGURO! Como no prever lo que iba a pasa“, opinaron. Nuevas pericias La muerte de estos dos personas sucedió en circunstancias aún investigadas por la Fiscalía. El funcionario señalado por conducir el carro lanzagases involucrado en el suceso no ha sido formalizado y habría optado por no declarar hasta tanto. Según T13, en el caso investigado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, además se ordenó nuevas pericias al vehículo policial, además de indagarse en la los registros de las cámaras qué fue lo que ocurrió. Fuente: Publimetro
Este jueves, miles de personas se congregaron en el Teatro Caupolicán para rendirle homenaje. Durante la jornada, destacadas figuras de la música como Américo, Leo Rey y Quique Neira, junto a uno de los hijos del fallecido artista, participaron en emotivos tributos que resaltaron el legado del cantante. El cuerpo de Tommy Rey permaneció en el recinto hasta las 21:00 horas, momento en que fue trasladado al auditorio Valentín Trujillo, ubicado en Providencia, según consignó T13. Ceremonia de despedida este viernes Este viernes 28 de marzo, a partir de las 9:00 horas, se llevará a cabo el traslado del féretro hacia la Catedral de Santiago, con una detención simbólica en la tradicional Pérgola de las Flores. A las 11:00 horas se oficiará una misa en la Catedral, instancia en la que familiares, amigos y seguidores podrán despedirse del querido artista. Posteriormente, el cortejo se dirigirá al Cementerio Manantial de Maipú, donde se realizará la sepultura y el último homenaje al artista nacional. “Quienes deseen acompañarnos en esta despedida, serán bienvenidos”, señaló La Sonora de Tommy Rey en un comunicado. “El legado musical de Tommy vivirá por siempre en cada canción, en cada escenario y en el corazón de su gente”, añadieron. Recordemos que fue la propia Sonora quién comunicó el fallecimiento del cantante. “Con profundo pesar, la Sonora de Tommy Rey informa el sensible fallecimiento de nuestro querido fundador, amigo y compañero de ruta, Patricio Zúñiga Jorquera, más conocido como ‘Tommy Rey’, ocurrido este miércoles 26 de marzo a la edad de 80 años”, informaron el día miércoles. Asimismo añadieron que: “Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia. Su legado, construido durante más de seis décadas, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país”. Fuente: Publimetro
Una inesperada polémica ha surgido en medio de la multitudinaria despedida del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Mientras miles de fieles llegan cada día para rendir homenaje, el uso de celulares en el lugar ha generado un amplio debate en redes sociales y en la prensa internacional. Las imágenes difundidas por Alerta Mundo News muestran a personas tomándose selfies, grabando videos e incluso realizando videollamadas frente al féretro del pontífice. En uno de los registros más comentados, una mujer levanta su teléfono, graba un video con la cámara frontal, y detrás se distingue el ataúd del Papa. En otro, una visitante posa sonriente para una fotografía, sin ocultar su entusiasmo. La situación ha provocado la intervención del personal de seguridad del Vaticano, que ha reprendido a varios asistentes. Según relató la periodista Ellie Costello, “El Vaticano está intentando controlar la situación rápidamente. Los guardias de seguridad le dijeron a las personas que no pueden sacarse fotos frente al ataúd abierto, sino que solo deben hacerlo en la entrada de la Basílica. Es triste y una muestra de la sociedad obsesionada con las redes sociales en la que vivimos”. Por su parte, la periodista Cristina Pardo también expresó su preocupación por la escena: “Vemos más teléfonos que cabezas. Incluso una persona haciendo una videollamada. Es el mundo que nos ha tocado vivir”. El debate ha trascendido el ámbito religioso, instalando una reflexión sobre los límites éticos del uso del celular. A través de un comunicado, el Vaticano pidió mantener un ambiente de oración y respeto por el sumo pontífice. Asimismo, destacaron su propio deseo en vida. “El papa Francisco pidió una despedida sencilla, y es nuestro deber mantener la dignidad del momento”, señalaron, por lo que se espera que se refuercen las medidas para preservar el carácter solemne de las exequias papales. Fuente: Publimetro
Este sábado 26 de abril se realizará el funeral del Papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años tras 12 años frente a la Iglesia Católica, y será además el primer pontífice desde 1903 en ser enterrado afuera del Vaticano, luego que fuera el propio Francisco quien dejara instrucciones claras de dónde debería ser su entierro en su testamento espiritual. Así, de acuerdo a lo indicado por el Papa Francisco en el documento que escribió en junio de 2022, su tumba estará ubicada en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, y será como lo pidió, “ sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus ”. Los detalles de la tumba del Papa Francisco Y cuando faltan pocas horas para que se realice el funeral y el traslado de los restos del Papa Francisco hasta dicha basílica, la oficina de prensa de la Santa Sede decidió revelar algunos detalles de la tumba del pontífice , agregando un especial detalle de la lápida. De esa manera, se indicó que la tumba está construida con materiales de Liguria, la misma zona de Italia de donde eran los abuelos de Jorge Mario Bergoglio, y desde donde emigraron a Argentina, lo que le da un especial significado al lugar donde descansarán finalmente los restos del primer papa latinoamericano. Además se añadió que la lápida contará solo con “la inscripción “Franciscus” y la reproducción de su cruz pectoral. La tumba del Papa Francisco estará ubicada “en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la basílica liberiana”, y se encuentra “cerca del altar de San Francisco”. En tanto, el cardenal Rolandas Makrickas, anticipó en una entrevista que el papa Francisco había expresado su deseo de ser enterrado en una tumba hecha con “piedra de Liguria, que es la tierra de sus abuelos”. Finalmente, se indicó que la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, podrá ser visitada por los fieles desde el mismo día domingo 27 de abril, un día después del funeral. Fuente: Publimetro
El Vaticano publicó este martes las primeras imágenes del cuerpo sin vida del Papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años en su residencia de Santa Marta. Las fotografías muestran al pontífice argentino —el primero latinoamericano en la historia de la Iglesia— reposando en su féretro, vestido con una sotana roja y mitra blanca, y con un rosario entre las manos. Dos guardias suizos custodian la escena en la capilla privada donde reposan sus restos. La difusión de estas imágenes ocurre horas antes de la primera reunión de cardenales en Roma, congregación encargada de elegir al nuevo líder de los 1.400 millones de católicos del mundo. Este martes se conoció que el funeral se realizará el sábado 26 de abril y se prevé que convoque a cientos de miles de fieles y a líderes internacionales. Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ya anunció su presencia junto a su esposa Melania, al igual que los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron, y Ucrania, Volodimir Zelenski. El cuerpo del pontífice será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje. Más adelante, Francisco será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, según su voluntad. Su tumba será sencilla, con una única inscripción: Franciscus, según él mismo pidió en vida. La muerte del Papa ha conmocionado al mundo católico. Aunque su salud era delicada desde su hospitalización en febrero por una bronquitis que se complicó en neumonía, su fallecimiento no dejó de sorprender. La noche del lunes, miles de personas se reunieron espontáneamente en la plaza de San Pedro, con flores, velas y oraciones para despedir al pontífice que este domingo aún se había mostrado ante los fieles durante las celebraciones de Pascua. Fuente: Publimetro
Flores blancas y varios carteles con mensajes de despedida se vieron en el cortejo fúnebre hacia el cementerio Parque del Recuerdo donde fueron llevados los restos de la joven Martina Pérez, fallecida en el intento de avalancha del Estadio Monumental en la previa del duelo entre Colo Colo y Fortaleza de Copa Libertadores. El funeral de la víctima se llevo a cabo en su residencia, desde donde esta sábado 12 de abril partieron sus restos hacia la comuna Puente Alto. Según el reporte del Noticiero Chilevisión acudieron amistades, familiares e incluso compañeros de curso. Hubo globos blancos y negros y un enorme arreglo floral con el nombre del equipo Colo Colo. Mylan Liempi, el niño de 12 años , también fallecido en los sucesos violentos también tuvo funeral este sábado. Familiares negaron declaraciones a la prensa y pidieron a la respetar la intimidad de este momento de luto. En redes sociales expresaron dolor pero además indignación por el fallecimientos de estos dos jóvenes. “Qué vergüenza todo esto, una vida malgastada inútilmente”, “Los de la u siempre serán nuestro hijos y pa mas sin códigos burlándose de una muerte. Son todo lo que no queremos ser“, ”Creo que el responsable de todo esto es ESTADIO SEGURO! Como no prever lo que iba a pasa“, opinaron. Nuevas pericias La muerte de estos dos personas sucedió en circunstancias aún investigadas por la Fiscalía. El funcionario señalado por conducir el carro lanzagases involucrado en el suceso no ha sido formalizado y habría optado por no declarar hasta tanto. Según T13, en el caso investigado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, además se ordenó nuevas pericias al vehículo policial, además de indagarse en la los registros de las cámaras qué fue lo que ocurrió. Fuente: Publimetro
Este jueves, miles de personas se congregaron en el Teatro Caupolicán para rendirle homenaje. Durante la jornada, destacadas figuras de la música como Américo, Leo Rey y Quique Neira, junto a uno de los hijos del fallecido artista, participaron en emotivos tributos que resaltaron el legado del cantante. El cuerpo de Tommy Rey permaneció en el recinto hasta las 21:00 horas, momento en que fue trasladado al auditorio Valentín Trujillo, ubicado en Providencia, según consignó T13. Ceremonia de despedida este viernes Este viernes 28 de marzo, a partir de las 9:00 horas, se llevará a cabo el traslado del féretro hacia la Catedral de Santiago, con una detención simbólica en la tradicional Pérgola de las Flores. A las 11:00 horas se oficiará una misa en la Catedral, instancia en la que familiares, amigos y seguidores podrán despedirse del querido artista. Posteriormente, el cortejo se dirigirá al Cementerio Manantial de Maipú, donde se realizará la sepultura y el último homenaje al artista nacional. “Quienes deseen acompañarnos en esta despedida, serán bienvenidos”, señaló La Sonora de Tommy Rey en un comunicado. “El legado musical de Tommy vivirá por siempre en cada canción, en cada escenario y en el corazón de su gente”, añadieron. Recordemos que fue la propia Sonora quién comunicó el fallecimiento del cantante. “Con profundo pesar, la Sonora de Tommy Rey informa el sensible fallecimiento de nuestro querido fundador, amigo y compañero de ruta, Patricio Zúñiga Jorquera, más conocido como ‘Tommy Rey’, ocurrido este miércoles 26 de marzo a la edad de 80 años”, informaron el día miércoles. Asimismo añadieron que: “Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia. Su legado, construido durante más de seis décadas, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país”. Fuente: Publimetro