El partido amistoso de fútbol entre Argentina y Puerto Rico, programado originalmente para el 13 de octubre en Soldier Field, Chicago, ha sido trasladado a Chase Stadium en Fort Lauderdale, Florida, según informó The Associated Press citando una fuente cercana a la decisión. PUBLICIDAD Un representante de la Asociación del Fútbol Argentino confirmó a la agencia de noticias que la reubicación se debe a la situación de tensión en Chicago, donde el presidente Donald Trump ha desplegado la Guardia Nacional para controlar las protestas contra la política migratoria. El funcionario prefirió mantener el anonimato, ya que el cambio de sede aún no se había anunciado públicamente. Esta decisión surge en un contexto de tensiones crecientes entre la Administración Trump y ciudades lideradas por demócratas, con abogados preparando audiencias judiciales cruciales para intentar detener el despliegue de tropas. La administración federal ha relacionado los despliegues planeados en Chicago y Portland, Oregón, con las protestas frente a instalaciones de Immigration and Customs Enforcement (ICE), así como con el tiroteo en un centro de detención de ICE en Dallas, donde fallecieron dos detenidos. Trump describió el incidente comoun ataque contra las fuerzas del orden. Fuente: Publimetro Deportes
Cristiano Ronaldo se ha convertido en el primer futbolista en alcanzar un patrimonio superior a los 1,000 millones de dólares, según el Bloomberg Billionaires Index. El incremento de su fortuna responde a la ampliación de su contrato con el Al-Nassr de Arabia Saudita, firmada este verano. El nuevo acuerdo, valorado en más de 400 millones de dólares, elevó el patrimonio neto del jugador hasta 1.4 billones de dólares, convirtiéndolo en el primer futbolista identificado por Bloomberg en alcanzar la categoría de milmillonario. Bloomberg explica que su cálculo contempla ingresos profesionales, inversiones y acuerdos de patrocinio, ajustados a impuestos y rendimiento del mercado. El medio recuerda que los ingresos en Arabia Saudita están exentos de impuestos, y que el contrato de Ronaldo incluye beneficios adicionales, como una participación accionarial en el club y uso de un jet privado. La agencia destaca que la fortuna del portugués difiere de la de otros atletas del índice, ya que la mayor parte de su riqueza proviene de sus salarios deportivos, mientras que figuras como Roger Federer o Michael Jordan construyeron su patrimonio principalmente a través de acuerdos comerciales y participaciones empresariales. Federer, por ejemplo, posee acciones en On Holdings, y Jordan consolidó su fortuna mediante su vínculo con Nike y su antigua participación en los Charlotte Hornets. Fuera del campo, Ronaldo invierte sobre todo en Portugal, donde analiza oportunidades junto a un círculo cercano de asesores. Entre ellas, destaca su interés en adquirir una participación en el club Ciudad del Pádel de Lisboa. También gestiona múltiples negocios bajo la marca CR7, incluyendo hoteles, gimnasios y un grupo de medios. El jugador posee además una cartera inmobiliaria de alto valor, con propiedades en Madeira, Lisboa —donde compró un ático récord en precio por metro cuadrado—, y una residencia en construcción en Quinta da Marinha, un exclusivo resort de golf a las afueras de la capital portuguesa. Con 40 años, Bloomberg plantea interrogantes sobre su futuro tras la retirada. El propio Ronaldo ha expresado su deseo de colgar las botas en el Al-Nassr y convertirse en propietario de varios clubes. De hecho, según informes, el portugués habría recibido un 15% de participación en Al-Nassr como parte de la extensión contractual. El informe también compara su situación con la de Lionel Messi, quien tras su paso al Inter Miami en 2023 percibe ingresos inferiores a los de su eterno rival. Sin embargo, Bloomberg recuerda que el argentino obtendrá una participación en el club estadounidense al retirarse, lo que podría volver a equipararlo con Ronaldo en términos patrimoniales. Fuente: Publimetro Deportes
A la espera del partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Sudamericana entre Alianza Lima y la U de Chile, los cruces entre ambas directivas se suceden. En primer término, los peruanos enviaron una denuncia ante Conmebol, acusando que hinchas de los azules vulneraron la prohibición de acceso al estadio Alejandro Villanueva el pasado jueves. Sin embargo, en Azul Azul también contragolpearon con cuestionamientos formales en contra de la organización del partido. Según información del abogado argentino Marcelo Bee, especialista en derecho deportivo, la U de Chile denunció el despliegue de banderas insultantes (se leía “La perra de Sudamérica” en una de ellas), además de cantos hostiles y explosiones cerca del hotel de concentración en la jornada previa al partido. Con lo anterior, el cuadro nacional apunta a sanciones contra Alianza Lima por vulneraciones al reglamento de seguridad de Conmebol en los artículos 6, 12.2, 15, 15.2 y 22. De comprobarse aquellas infracciones, el elenco peruano arriesga multas de 20 mil a 50 mil dólares, además del eventual cierre de tribunas para sus próximos partidos a nivel internacional. Fuente: ADN Deportes
El partido entre Alianza Lima y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana se calienta antes de jugarse un solo minuto. PUBLICIDAD Con la ausencia de la hinchada de la “U” por una sanción de CONMEBOL, la barra peruana no tuvo piedad y mostró a los azules las consecuencias de sus actos. La provocación no fue menor: un mensaje directo y sin filtro que busca tocar la fibra más sensible de la afición chilena. En el Estadio Alejandro Villanueva, conocido como “Matute”, se desplegó un enorme lienzo con la frase lapidaria: “Sudamérica te vio correr”, una provocación pública que alude a los violentos incidentes protagonizados por la fanaticada chilena contra los hinchas de Independiente de Avellaneda en la fase anterior del torneo. La burla se hace aún más dura al considerar que ese acto de violencia fue precisamente lo que les costó a los chilenos la oportunidad de acompañar a su equipo en este crucial encuentro, un castigo que se extiende a catorce partidos internacionales. El mensaje de la hinchada aliancista se hizo viral de inmediato, inundó las redes sociales y desató una ola de comentarios entre los seguidores de la “U”. La imagen del lienzo es la prueba de una rivalidad que va más allá del futbol; Alianza Lima usó la polémica para calentar la previa y dejar claro que no olvidan los cruces anteriores, demostrando que la batalla ya comenzó fuera de la cancha. Este gesto, si bien puede ser visto como una simple provocación, es un recordatorio del costo de la violencia en el futbol. Lo que era un problema con el público argentino se convirtió en una complicación con los peruanos, quienes no perdieron la oportunidad de recordar a los chilenos la dura realidad de su castigo. Con el balón aún por rodar, el primer round ya se jugó fuera de la cancha. Fuente: Publimetro Deportes
En la cancha de fútbol, cada jugada cuenta y cada celebración es una firma personal, pero hay gestos que se salen de lo común y se transforman en fenómenos virales. Eso fue lo que pasó en el fútbol de Nicaragua, donde el arquero Gabriel Urbina se hizo famoso por una movida inesperada que le dio la vuelta al mundo. A diferencia de los típicos gritos o puños al aire, la celebración de Urbina tras una gran atajada es un verdadero desfile de modas en pleno césped. Su inspiración no vino de un delantero estrella, sino de su compatriota, la Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios; con pasos lentos y decididos, Gabriel imita la caminata de la reina de belleza, clavando la pose final con la misma confianza que se necesita para levantar un trofeo. Los videos de su particular “pasarela” se viralizaron rápidamente en redes sociales, ganando cientos de likes y comentarios; los chilenos, siempre atentos al fútbol del continente, también se sumaron a la oleada de admiración. Y es que el gesto de Urbina conectó de forma directa con algo más que el deporte: fue un tributo espontáneo a una figura que puso el nombre de su país en lo más alto, demostrando que la pasión y la creatividad pueden entrelazarse de las formas más originales. La historia tomó un giro aún más increíble cuando la propia Sheynnis Palacios vio los videos; en una reacción pública, la Miss Universo se mostró encantada: “Vi los videos, me encantaron, y me encanta que los nicaragüenses siempre le encuentren el lado divertido a la vida”. PUBLICIDAD Con ese respaldo, el gesto de Gabriel pasó de ser una anécdota a un momento cultural que unió a todo un país. Al final del día, el caso de Gabriel Urbina recuerda que, a veces, las historias más memorables del fútbol no son las que terminan con un golazo, sino con una celebración que demuestra la personalidad y la alegría del jugador. Fuente: Publimetro Deportes
El partido amistoso de fútbol entre Argentina y Puerto Rico, programado originalmente para el 13 de octubre en Soldier Field, Chicago, ha sido trasladado a Chase Stadium en Fort Lauderdale, Florida, según informó The Associated Press citando una fuente cercana a la decisión. PUBLICIDAD Un representante de la Asociación del Fútbol Argentino confirmó a la agencia de noticias que la reubicación se debe a la situación de tensión en Chicago, donde el presidente Donald Trump ha desplegado la Guardia Nacional para controlar las protestas contra la política migratoria. El funcionario prefirió mantener el anonimato, ya que el cambio de sede aún no se había anunciado públicamente. Esta decisión surge en un contexto de tensiones crecientes entre la Administración Trump y ciudades lideradas por demócratas, con abogados preparando audiencias judiciales cruciales para intentar detener el despliegue de tropas. La administración federal ha relacionado los despliegues planeados en Chicago y Portland, Oregón, con las protestas frente a instalaciones de Immigration and Customs Enforcement (ICE), así como con el tiroteo en un centro de detención de ICE en Dallas, donde fallecieron dos detenidos. Trump describió el incidente comoun ataque contra las fuerzas del orden. Fuente: Publimetro Deportes
Cristiano Ronaldo se ha convertido en el primer futbolista en alcanzar un patrimonio superior a los 1,000 millones de dólares, según el Bloomberg Billionaires Index. El incremento de su fortuna responde a la ampliación de su contrato con el Al-Nassr de Arabia Saudita, firmada este verano. El nuevo acuerdo, valorado en más de 400 millones de dólares, elevó el patrimonio neto del jugador hasta 1.4 billones de dólares, convirtiéndolo en el primer futbolista identificado por Bloomberg en alcanzar la categoría de milmillonario. Bloomberg explica que su cálculo contempla ingresos profesionales, inversiones y acuerdos de patrocinio, ajustados a impuestos y rendimiento del mercado. El medio recuerda que los ingresos en Arabia Saudita están exentos de impuestos, y que el contrato de Ronaldo incluye beneficios adicionales, como una participación accionarial en el club y uso de un jet privado. La agencia destaca que la fortuna del portugués difiere de la de otros atletas del índice, ya que la mayor parte de su riqueza proviene de sus salarios deportivos, mientras que figuras como Roger Federer o Michael Jordan construyeron su patrimonio principalmente a través de acuerdos comerciales y participaciones empresariales. Federer, por ejemplo, posee acciones en On Holdings, y Jordan consolidó su fortuna mediante su vínculo con Nike y su antigua participación en los Charlotte Hornets. Fuera del campo, Ronaldo invierte sobre todo en Portugal, donde analiza oportunidades junto a un círculo cercano de asesores. Entre ellas, destaca su interés en adquirir una participación en el club Ciudad del Pádel de Lisboa. También gestiona múltiples negocios bajo la marca CR7, incluyendo hoteles, gimnasios y un grupo de medios. El jugador posee además una cartera inmobiliaria de alto valor, con propiedades en Madeira, Lisboa —donde compró un ático récord en precio por metro cuadrado—, y una residencia en construcción en Quinta da Marinha, un exclusivo resort de golf a las afueras de la capital portuguesa. Con 40 años, Bloomberg plantea interrogantes sobre su futuro tras la retirada. El propio Ronaldo ha expresado su deseo de colgar las botas en el Al-Nassr y convertirse en propietario de varios clubes. De hecho, según informes, el portugués habría recibido un 15% de participación en Al-Nassr como parte de la extensión contractual. El informe también compara su situación con la de Lionel Messi, quien tras su paso al Inter Miami en 2023 percibe ingresos inferiores a los de su eterno rival. Sin embargo, Bloomberg recuerda que el argentino obtendrá una participación en el club estadounidense al retirarse, lo que podría volver a equipararlo con Ronaldo en términos patrimoniales. Fuente: Publimetro Deportes
A la espera del partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Sudamericana entre Alianza Lima y la U de Chile, los cruces entre ambas directivas se suceden. En primer término, los peruanos enviaron una denuncia ante Conmebol, acusando que hinchas de los azules vulneraron la prohibición de acceso al estadio Alejandro Villanueva el pasado jueves. Sin embargo, en Azul Azul también contragolpearon con cuestionamientos formales en contra de la organización del partido. Según información del abogado argentino Marcelo Bee, especialista en derecho deportivo, la U de Chile denunció el despliegue de banderas insultantes (se leía “La perra de Sudamérica” en una de ellas), además de cantos hostiles y explosiones cerca del hotel de concentración en la jornada previa al partido. Con lo anterior, el cuadro nacional apunta a sanciones contra Alianza Lima por vulneraciones al reglamento de seguridad de Conmebol en los artículos 6, 12.2, 15, 15.2 y 22. De comprobarse aquellas infracciones, el elenco peruano arriesga multas de 20 mil a 50 mil dólares, además del eventual cierre de tribunas para sus próximos partidos a nivel internacional. Fuente: ADN Deportes
El partido entre Alianza Lima y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana se calienta antes de jugarse un solo minuto. PUBLICIDAD Con la ausencia de la hinchada de la “U” por una sanción de CONMEBOL, la barra peruana no tuvo piedad y mostró a los azules las consecuencias de sus actos. La provocación no fue menor: un mensaje directo y sin filtro que busca tocar la fibra más sensible de la afición chilena. En el Estadio Alejandro Villanueva, conocido como “Matute”, se desplegó un enorme lienzo con la frase lapidaria: “Sudamérica te vio correr”, una provocación pública que alude a los violentos incidentes protagonizados por la fanaticada chilena contra los hinchas de Independiente de Avellaneda en la fase anterior del torneo. La burla se hace aún más dura al considerar que ese acto de violencia fue precisamente lo que les costó a los chilenos la oportunidad de acompañar a su equipo en este crucial encuentro, un castigo que se extiende a catorce partidos internacionales. El mensaje de la hinchada aliancista se hizo viral de inmediato, inundó las redes sociales y desató una ola de comentarios entre los seguidores de la “U”. La imagen del lienzo es la prueba de una rivalidad que va más allá del futbol; Alianza Lima usó la polémica para calentar la previa y dejar claro que no olvidan los cruces anteriores, demostrando que la batalla ya comenzó fuera de la cancha. Este gesto, si bien puede ser visto como una simple provocación, es un recordatorio del costo de la violencia en el futbol. Lo que era un problema con el público argentino se convirtió en una complicación con los peruanos, quienes no perdieron la oportunidad de recordar a los chilenos la dura realidad de su castigo. Con el balón aún por rodar, el primer round ya se jugó fuera de la cancha. Fuente: Publimetro Deportes
En la cancha de fútbol, cada jugada cuenta y cada celebración es una firma personal, pero hay gestos que se salen de lo común y se transforman en fenómenos virales. Eso fue lo que pasó en el fútbol de Nicaragua, donde el arquero Gabriel Urbina se hizo famoso por una movida inesperada que le dio la vuelta al mundo. A diferencia de los típicos gritos o puños al aire, la celebración de Urbina tras una gran atajada es un verdadero desfile de modas en pleno césped. Su inspiración no vino de un delantero estrella, sino de su compatriota, la Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios; con pasos lentos y decididos, Gabriel imita la caminata de la reina de belleza, clavando la pose final con la misma confianza que se necesita para levantar un trofeo. Los videos de su particular “pasarela” se viralizaron rápidamente en redes sociales, ganando cientos de likes y comentarios; los chilenos, siempre atentos al fútbol del continente, también se sumaron a la oleada de admiración. Y es que el gesto de Urbina conectó de forma directa con algo más que el deporte: fue un tributo espontáneo a una figura que puso el nombre de su país en lo más alto, demostrando que la pasión y la creatividad pueden entrelazarse de las formas más originales. La historia tomó un giro aún más increíble cuando la propia Sheynnis Palacios vio los videos; en una reacción pública, la Miss Universo se mostró encantada: “Vi los videos, me encantaron, y me encanta que los nicaragüenses siempre le encuentren el lado divertido a la vida”. PUBLICIDAD Con ese respaldo, el gesto de Gabriel pasó de ser una anécdota a un momento cultural que unió a todo un país. Al final del día, el caso de Gabriel Urbina recuerda que, a veces, las historias más memorables del fútbol no son las que terminan con un golazo, sino con una celebración que demuestra la personalidad y la alegría del jugador. Fuente: Publimetro Deportes