En las últimas horas, los dirigentes de Deportes Valdivia han impuesto duras sanciones luego de que uno de sus futbolistas agrediera al técnico del equipo durante el último partido oficial de Tercera División B contra Deportes Rancagua. El incidente tuvo lugar en el estadio Municipal de Codegua, donde Deportes Valdivia sufrió una derrota por 5-0. El defensor Carlos Flores Painecur se vio involucrado en una acalorada discusión con su entrenador, Vicente Kalleg, después de ser expulsado a los 59 minutos por doble amonestación. Lo que inicialmente parecía ser una discusión común en el fútbol, se convirtió en un acto violento cuando Flores atacó físicamente a Kalleg, como se puede observar en videos ampliamente difundidos en redes sociales. Tras el incidente, varios compañeros de equipo intervinieron para separar a los involucrados. Una vez finalizado el partido y con la derrota consumada, los directivos del club decidieron despedir a Flores inmediatamente. La noticia fue comunicada a través de Instagram, donde informaron que el jugador había sido desvinculado del plantel. La decisión también afectó al técnico Kalleg, quien presentó su renuncia debido al episodio violento. En un nuevo comunicado en Instagram, los directivos confirmaron la aceptación de la renuncia y anunciaron que Álvaro Alfaro Arelluna asumirá como nuevo entrenador del equipo. En palabras de los directivos: “Agradecemos sinceramente sus años de entrega, profesionalismo y cariño por esta camiseta. El señor Kalleg formó parte del club desde el fútbol joven y siempre trabajó con convicción, dedicación y lealtad hacia la institución, incluso en los momentos más complejos”. Fuente: Publimetro Deportes
El exdelantero Juan “Candonga” Carreño, reconocido por su carácter indomable y entrega en la cancha durante las décadas de los ochenta y dos mil, es recordado como uno de los futbolistas chilenos que dejó una huella en la hinchada nacional, no solo por sus goles. Con una dilatada trayectoria deportiva que defiende con orgullo, Carreño ha dejado en un segundo plano su pasión por el fútbol debido a sus nuevas responsabilidades laborales en la Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua. En una conversación con redgol.cl, Carreño expresó su desencanto con el fútbol actual, señalando: “La verdad no veo fútbol desde que los Alexis (Sánchez), (Gary) Medel y (Arturo) Vidal dejaban la vida en la cancha. Desde ese tiempo. He perdido el interés porque no veo entrega en los actuales jugadores”. Para Carreño, el fútbol actual carece de “corazón”, ya que considera que los jugadores actuales están más preocupados por aspectos superficiales como el auto, celular y corte de pelo que por entregarse completamente en la cancha. El exfutbolista, quien vistió un total de 18 camisetas de clubes nacionales y extranjeros durante su carrera (1987-2003), enfatizó: “Todos conocen bien mis condiciones deportivas. Me faltaban cosas técnicas, pero nunca corazón. Jugué con 18 camisetas y el respeto fue haberme entregado por completo en cada uno de esos equipos, más allá de los goles que pude fallar. Hoy no veo entrega ni corazón en nuestros jugadores”. Carreño resumió su crítica a la falta de entrega en tres situaciones que considera perjudiciales para el desarrollo del fútbol profesional: “Están más preocupados del auto, celular y corte de pelo que de entregarse ciento por ciento en una cancha”. En cuanto a una anécdota poco orgullosa en su carrera, Carreño recordó un episodio con el arquero Caputto: “Tengo muchas anécdotas, pero con los años uno envejece, queda una pura neurona y no me gusta mandar al frente a nadie jaja. Pero sí asumo esa responsabilidad: no me llena de orgullo es el acto de la pelea que recorrió el mundo con Caputto. No me siento orgulloso, aunque prefiero haber pegado a que me hubiesen pegado”. Sobre este incidente, Carreño admitió: “Decepcioné a muchos. Yo era figura de Huachipato y me reunía con una escuela de fútbol los martes, la que tenía 80 o 100 niños. Y me rescindieron contrato por esa pelea. Yo tenía algo importante en ese minuto, por lo que debí asumir mi cag***. Eso es lo que más me dolió en el fútbol, más que no haber ido al Mundial de Francia 1998”. Fuente: Publimetro Deportes
La decisión que esta semana tomó la Fiscalía de Santiago, respecto de no prosperar en su indagatoria de casi tres años a las casas de apuestas online en Chile, fue recibida con satisfacción por parte de las propias empresas de juegos de azar y por sus abogados, quienes valoraron el que dichas investigaciones no hallaran ningún tipo de ilegalidad de sus clientes en sus operaciones en el país. La polémica respecto de la incorporación de este negocio en el fútbol profesional chileno fue el principal motivo por el que tanto el Congreso Nacional como el Ministerio Público anunciaran a mediados de 2022 una querella en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago contra seis casas de apuestas en línea por el delito de explotación y operación ilegal de juegos de azar. La operación de las casas de apuestas online en Chile Instancia legal que llevó a empresas como Betsson, Coolbet o Jugabet, entre otras, a una serie de indagatorias y más de un centenar de diligencias legales que buscaron establecer su ilegalidad en el país. Situación que llegó a su punto final el pasado martes, cuando la Fiscalía decidió cerrar su investigación y desistir de nuevas diligencias para llevar a juicio a dichas empresas. Una decisión que desde la perspectiva de los abogados Marcos Contreras y Matías Balmaceda, representantes legales de estas compañías, es consistente respecto de la ausencia de delitos en su ejercicio en el país. Sin marco legal en Chile “No porque una actividad no esté regulada, es ilegal, y en derecho civil, lo que no está prohibido, está permitido”, señala Contreras en lun.com, quien explica que “las apuestas online no están reguladas porque los delitos que existen para las casas de juego, son delitos que están establecidos en una ley del siglo XIX y rigen para loterías y juegos de azar físicos, no virtuales”. “Esto es muy similar a lo que pasó con los Uber. El 2017 la Corte declaró que los Uber no eran ilegales, porque se trataba de una nueva tecnología y encima el Congreso estaba en la tarea de crear una legislación para regularlo. Hoy en el Congreso también avanza un proyecto que busca regular las apuestas online, lo que confirma que no se trata de una actividad ilegal”, asevera. Idéntica postura de Balmaceda, quien aclaró en el medio de circulación nacional que “después de tres años de investigación y más de 120 diligencias decretadas, la Fiscalía ha llegado a la conclusión de que aquí no hay delito”. “Ahora la tarea es del Poder Legislativo para que establezca cómo deben operar y, sobre todo, como deben tributar las casas de apuesta”, finalizó.
En las últimas horas, los dirigentes de Deportes Valdivia han impuesto duras sanciones luego de que uno de sus futbolistas agrediera al técnico del equipo durante el último partido oficial de Tercera División B contra Deportes Rancagua. El incidente tuvo lugar en el estadio Municipal de Codegua, donde Deportes Valdivia sufrió una derrota por 5-0. El defensor Carlos Flores Painecur se vio involucrado en una acalorada discusión con su entrenador, Vicente Kalleg, después de ser expulsado a los 59 minutos por doble amonestación. Lo que inicialmente parecía ser una discusión común en el fútbol, se convirtió en un acto violento cuando Flores atacó físicamente a Kalleg, como se puede observar en videos ampliamente difundidos en redes sociales. Tras el incidente, varios compañeros de equipo intervinieron para separar a los involucrados. Una vez finalizado el partido y con la derrota consumada, los directivos del club decidieron despedir a Flores inmediatamente. La noticia fue comunicada a través de Instagram, donde informaron que el jugador había sido desvinculado del plantel. La decisión también afectó al técnico Kalleg, quien presentó su renuncia debido al episodio violento. En un nuevo comunicado en Instagram, los directivos confirmaron la aceptación de la renuncia y anunciaron que Álvaro Alfaro Arelluna asumirá como nuevo entrenador del equipo. En palabras de los directivos: “Agradecemos sinceramente sus años de entrega, profesionalismo y cariño por esta camiseta. El señor Kalleg formó parte del club desde el fútbol joven y siempre trabajó con convicción, dedicación y lealtad hacia la institución, incluso en los momentos más complejos”. Fuente: Publimetro Deportes
El exdelantero Juan “Candonga” Carreño, reconocido por su carácter indomable y entrega en la cancha durante las décadas de los ochenta y dos mil, es recordado como uno de los futbolistas chilenos que dejó una huella en la hinchada nacional, no solo por sus goles. Con una dilatada trayectoria deportiva que defiende con orgullo, Carreño ha dejado en un segundo plano su pasión por el fútbol debido a sus nuevas responsabilidades laborales en la Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua. En una conversación con redgol.cl, Carreño expresó su desencanto con el fútbol actual, señalando: “La verdad no veo fútbol desde que los Alexis (Sánchez), (Gary) Medel y (Arturo) Vidal dejaban la vida en la cancha. Desde ese tiempo. He perdido el interés porque no veo entrega en los actuales jugadores”. Para Carreño, el fútbol actual carece de “corazón”, ya que considera que los jugadores actuales están más preocupados por aspectos superficiales como el auto, celular y corte de pelo que por entregarse completamente en la cancha. El exfutbolista, quien vistió un total de 18 camisetas de clubes nacionales y extranjeros durante su carrera (1987-2003), enfatizó: “Todos conocen bien mis condiciones deportivas. Me faltaban cosas técnicas, pero nunca corazón. Jugué con 18 camisetas y el respeto fue haberme entregado por completo en cada uno de esos equipos, más allá de los goles que pude fallar. Hoy no veo entrega ni corazón en nuestros jugadores”. Carreño resumió su crítica a la falta de entrega en tres situaciones que considera perjudiciales para el desarrollo del fútbol profesional: “Están más preocupados del auto, celular y corte de pelo que de entregarse ciento por ciento en una cancha”. En cuanto a una anécdota poco orgullosa en su carrera, Carreño recordó un episodio con el arquero Caputto: “Tengo muchas anécdotas, pero con los años uno envejece, queda una pura neurona y no me gusta mandar al frente a nadie jaja. Pero sí asumo esa responsabilidad: no me llena de orgullo es el acto de la pelea que recorrió el mundo con Caputto. No me siento orgulloso, aunque prefiero haber pegado a que me hubiesen pegado”. Sobre este incidente, Carreño admitió: “Decepcioné a muchos. Yo era figura de Huachipato y me reunía con una escuela de fútbol los martes, la que tenía 80 o 100 niños. Y me rescindieron contrato por esa pelea. Yo tenía algo importante en ese minuto, por lo que debí asumir mi cag***. Eso es lo que más me dolió en el fútbol, más que no haber ido al Mundial de Francia 1998”. Fuente: Publimetro Deportes
La decisión que esta semana tomó la Fiscalía de Santiago, respecto de no prosperar en su indagatoria de casi tres años a las casas de apuestas online en Chile, fue recibida con satisfacción por parte de las propias empresas de juegos de azar y por sus abogados, quienes valoraron el que dichas investigaciones no hallaran ningún tipo de ilegalidad de sus clientes en sus operaciones en el país. La polémica respecto de la incorporación de este negocio en el fútbol profesional chileno fue el principal motivo por el que tanto el Congreso Nacional como el Ministerio Público anunciaran a mediados de 2022 una querella en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago contra seis casas de apuestas en línea por el delito de explotación y operación ilegal de juegos de azar. La operación de las casas de apuestas online en Chile Instancia legal que llevó a empresas como Betsson, Coolbet o Jugabet, entre otras, a una serie de indagatorias y más de un centenar de diligencias legales que buscaron establecer su ilegalidad en el país. Situación que llegó a su punto final el pasado martes, cuando la Fiscalía decidió cerrar su investigación y desistir de nuevas diligencias para llevar a juicio a dichas empresas. Una decisión que desde la perspectiva de los abogados Marcos Contreras y Matías Balmaceda, representantes legales de estas compañías, es consistente respecto de la ausencia de delitos en su ejercicio en el país. Sin marco legal en Chile “No porque una actividad no esté regulada, es ilegal, y en derecho civil, lo que no está prohibido, está permitido”, señala Contreras en lun.com, quien explica que “las apuestas online no están reguladas porque los delitos que existen para las casas de juego, son delitos que están establecidos en una ley del siglo XIX y rigen para loterías y juegos de azar físicos, no virtuales”. “Esto es muy similar a lo que pasó con los Uber. El 2017 la Corte declaró que los Uber no eran ilegales, porque se trataba de una nueva tecnología y encima el Congreso estaba en la tarea de crear una legislación para regularlo. Hoy en el Congreso también avanza un proyecto que busca regular las apuestas online, lo que confirma que no se trata de una actividad ilegal”, asevera. Idéntica postura de Balmaceda, quien aclaró en el medio de circulación nacional que “después de tres años de investigación y más de 120 diligencias decretadas, la Fiscalía ha llegado a la conclusión de que aquí no hay delito”. “Ahora la tarea es del Poder Legislativo para que establezca cómo deben operar y, sobre todo, como deben tributar las casas de apuesta”, finalizó.