El Presidente Gabriel Boric, en un receso de su posnatal luego del nacimiento de su hija Violeta, se trasladó a Punta Arenas este domingo 29 de junio para ejercer su voto en las elecciones Primarias 2025, donde enfatizó la importancia de la participación y la unidad del progresismo. Tras sufragar en el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de la capital de Magallanes, el Mandatario convocó a los ciudadanos a sumarse al proceso electoral: Quiero invitar a los que nos están viendo a ser parte de este proceso, son primarias para elegir al candidato o candidata del progresismo. Estas elecciones determinarán al candidato o candidata presidencial del oficialismo, siendo Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet los contendientes. En este contexto, el Presidente destacó la importancia de las primarias como una tradición arraigada en Chile y expresó su deseo de una alta participación. Votar es esencial para que construyamos una patria común, es un derecho y un deber, porque es donde nos reconocemos todos como iguales, subrayó Boric. Asimismo, valoró el compromiso de los vocales de mesa en una jornada marcada por bajas temperaturas en gran parte del país. Respecto a su regreso a las actividades públicas tras el nacimiento de su hija Violeta, el Mandatario señaló: Vuelvo el miércoles o jueves, estamos permanentemente conectados. Acabo de hablar con el ministro de Seguridad y con el ministro del Interior, pero ser padre es estar en primera línea. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida la noche del miércoles en el Hospital Clínico Universidad de Chile, fruto de su relación con Paula Carrasco, química ambiental y deportista. Una vez completado el trámite, el mandatario elogió a las funcionarias públicas que lo atendieron: Me atendió Marianela con mucha experiencia. Al lado había una señora con 33 años de experiencia. Todas muy orgullosas de su trabajo. Hicimos la fila como corresponde. Ya está inscrita, tiene RUT. Es emocionante ver el RUT de la pequeña, expresó Boric a 24 Horas, visiblemente contento. En cuanto a sus primeras horas como padre, Boric compartió que es una alegría incontenible, desbordante. Verla y sentir la responsabilidad y entender la dependencia de la madre y que, por lo tanto, es súper importante para la mamá, ser un ayudante. Ver sus ojitos, es pura felicidad. Al ser consultado sobre su comunicación con La Moneda durante estos días de postnatal, el presidente mencionó que ha sido constante: Permanente, converso con el comité político, con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, con mi jefe de gabinete. Añadió que es imposible estar completamente desconectado de sus funciones como máxima autoridad del país. En ese sentido, explicó que me voy a tomar los cinco días (de postnatal) que corresponden, pero volvemos con todo después y voy a estar conectado si pasa algo. Además, anunció que este sábado viajará a votar en las primarias en la región de Magallanes y regresará a Santiago el mismo domingo. Fuente: Meganoticias
A las afueras del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el Presidente Gabriel Boric prestó declaraciones después del esperado nacimiento de su primera hija, Violeta, fruto de su relación con Paula Carrasco. “Ver lo que hace la naturaleza, el cuerpo humano, lo que hacen las mujeres es realmente conmovedor. Mi profunda admiración a Paula por este proceso, que nunca había visto tan de cerca, es realmente impresionante”, expresó el mandatario. Con respecto a su primogénita, el Presidente señaló que “Violeta está bien, está sanita, nació tarde en la noche”. De igual forma, Boric destacó al recinto de salud que asistió a su pareja en el parto de su bebé. “Estamos muy contentos y agradecidos de la salud pública, del Hospital de la Universidad de Chile, de todos los profesionales de la salud”. “Agradezco la atención y la preocupación de toda la gente, que nos ha mandado cariño, ha bordado o tejido alguna cosita. Violeta ahora tiene puesto un gorro que le tejió una señora de 90 y tantos años. Estamos muy felices”, dijo con una sonrisa en su rostro captadas por las cámaras de T13. Sobre el nacimiento de su hija, el Presidente comentó que estuvo presente durante el parto. “Yo estaba ahí, y me imagino que los padres que están viendo esto, a quienes han tenido el honor, la suerte de poder ver cómo nacen sus hijos, sus hijas, es de verdad un momento de una alegría inconmensurable ”, afirmó. “Es abrumador ver, sentir la vida y presenciar lo que hace la mujer, el cuerpo de la mujer, es realmente tremendo. Yo insisto, mi admiración a Paula y a través de ella a todas las mujeres de Chile y el mundo, porque los hombres no somos nada ”, continuó. Al ser consultado qué tipo de padre quiere ser, el Presidente señaló que “quiero ser un padre presente. No traspasarle a mi hija mis cargas. Que ella sea una mujer independiente, luchadora, que nos lleva la contra cuando tenga que llevárnosla, que no se quede callada”. “Que viva en un país con más igualdad, que tenga el derecho a ser feliz, y que nosotros estemos para apoyarla, pero también saber soltarla”, añadió sobre sus aspiraciones como padre y para la vida de su hija. De igual forma, Gabriel Boric declaró que no va a separar sus roles, sino que su paternidad es ahora una parte intrínseca de él, tal como su trabajo como Presidente de la República. “Yo siempre he dicho que uno no puede ser dos personas a la vez, uno no es Presidente un rato y padre otro. Ahora cuando hable, siempre voy a hablar como padre y también como Presidente ”, aseguró. “Y tengo un sentido de responsabilidad tremendo por el presente, por el futuro de Chile, por el país que le vamos a delegar, como decía en la cuenta pública, a las Violetas del futuro”. “Y voy a estar todo lo presente que pueda dentro de mis responsabilidades. No voy a dejar de cumplir con mis responsabilidades, porque también es un privilegio ser Presidente de este país. Si bien tiene momentos duros, estoy muy orgulloso y firme en todo lo que tenemos que hacer. Estoy conectado conversando con nuestra gente y los ministros”, aseguró. El Presidente reveló que va a inscribir a su hija en Independencia entre hoy o mañana, y cerró haciendo alusión a una de las frases que escribió cuando dio a conocer que iba a ser padre. Llegó la primavera a junio; es una niña de invierno pero es la misma primavera. Fuente: Publimetro
En horas de la noche de este miércoles 25 de junio, nació la primera hija del Presidente Gabriel Boric que lleva de nombre Violeta Boric Carrasco, fruto de su relación con la funcionaria pública Paula Carrasco, la cual comenzó a finales de 2023. Tras la confirmación del nacimiento de la primogénita del Mandatario, se espera que haga uso de su postnatal de 5 días, como lo había comentado. Violeta nació en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, tal como había sido anunciado anteriormente por el Presidente, quien aseguró que su hija nacerá en un hospital público. A principios de diciembre de 2024 , el Presidente Boric anunció que se convertirá en padre por primera vez junto a su pareja Paula Carrasco. “La vida y sus bigbanes. Traerás a junio cada primavera, puntito. En tu espera, y siempre, daremos lo mejor de nosotros para que el Chile que toque vivir sea más justo y feliz. Te amamos”, escribió junto la imagen de una ecografía. Hace algunas semanas, el Presidente Boric se refirió a las especulaciones sobre el lugar de nacimiento de su primera hija, cuya discusión se centraba en si iba a nacer en una clínica o un hospital público. “Me da una mezcla entre risa y molestia, porque los medios empiezan a especular respecto a esto, de dónde va a nacer Violeta, y se decía: ‘el hospital se prepara con especialistas para recibir a la guagua’”, comentó. “No, si la iba a atender un ingeniero comercial, seguramente”, dijo nuevamente en un tono sarcástico y a esto le agregó, “como si fuera un privilegio que vaya a haber una matrona”. “ Nos vamos a atender en un hospital público, y no me cabe ninguna duda que los trabajadores de la salud van a hacer su pega como con cualquier mujer de Chile, sin ningún tipo de privilegios“, cerró. Fuente: Publimetro
Asegurando escuetamente que los principios nunca son apresurados, el Presidente Gabriel Boric defendió este lunes 23 de junio su postura, tras haber rechazado y condenado el bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán durante el fin de semana, en un conflicto que ha ido escalando y que mantiene atenta a toda la comunidad internacional. El Mandatario reafirmó así lo que comentó en redes sociales luego que se conociera el ataque ordenado por Donald Trump a Irán -quien fue en ayuda de su aliado Israel-, y que ha tensionado las cosas en oriente. Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren profundizó en los dichos del Presidente Boric, indicando que la posición de Chile es clara, es de principios, Chile siempre ha rechazado el uso de la fuerza para resolver disputas internacionales. A lo anterior, añadió que el bombardeo de Estados Unidos a Irán afecta la seguridad internacional (...) Si tomamos en cuenta la reacción del Presidente, fue natural y coincidente con otros jefes de Estado y de gobierno. Fue el pasado 21 de junio, cuando el Presidente condenó lo ocurrido, señalando en redes sociales que Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán. Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EEUU. Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos. Exigimos y necesitamos paz, apuntó, lo que generó algunas reacciones y críticas, principalmente desde la oposición, que calificó esta reacción como apresurada, la que durante este lunes fue ratificada por el Presidente. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric, en un receso de su posnatal luego del nacimiento de su hija Violeta, se trasladó a Punta Arenas este domingo 29 de junio para ejercer su voto en las elecciones Primarias 2025, donde enfatizó la importancia de la participación y la unidad del progresismo. Tras sufragar en el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de la capital de Magallanes, el Mandatario convocó a los ciudadanos a sumarse al proceso electoral: Quiero invitar a los que nos están viendo a ser parte de este proceso, son primarias para elegir al candidato o candidata del progresismo. Estas elecciones determinarán al candidato o candidata presidencial del oficialismo, siendo Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet los contendientes. En este contexto, el Presidente destacó la importancia de las primarias como una tradición arraigada en Chile y expresó su deseo de una alta participación. Votar es esencial para que construyamos una patria común, es un derecho y un deber, porque es donde nos reconocemos todos como iguales, subrayó Boric. Asimismo, valoró el compromiso de los vocales de mesa en una jornada marcada por bajas temperaturas en gran parte del país. Respecto a su regreso a las actividades públicas tras el nacimiento de su hija Violeta, el Mandatario señaló: Vuelvo el miércoles o jueves, estamos permanentemente conectados. Acabo de hablar con el ministro de Seguridad y con el ministro del Interior, pero ser padre es estar en primera línea. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida la noche del miércoles en el Hospital Clínico Universidad de Chile, fruto de su relación con Paula Carrasco, química ambiental y deportista. Una vez completado el trámite, el mandatario elogió a las funcionarias públicas que lo atendieron: Me atendió Marianela con mucha experiencia. Al lado había una señora con 33 años de experiencia. Todas muy orgullosas de su trabajo. Hicimos la fila como corresponde. Ya está inscrita, tiene RUT. Es emocionante ver el RUT de la pequeña, expresó Boric a 24 Horas, visiblemente contento. En cuanto a sus primeras horas como padre, Boric compartió que es una alegría incontenible, desbordante. Verla y sentir la responsabilidad y entender la dependencia de la madre y que, por lo tanto, es súper importante para la mamá, ser un ayudante. Ver sus ojitos, es pura felicidad. Al ser consultado sobre su comunicación con La Moneda durante estos días de postnatal, el presidente mencionó que ha sido constante: Permanente, converso con el comité político, con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, con mi jefe de gabinete. Añadió que es imposible estar completamente desconectado de sus funciones como máxima autoridad del país. En ese sentido, explicó que me voy a tomar los cinco días (de postnatal) que corresponden, pero volvemos con todo después y voy a estar conectado si pasa algo. Además, anunció que este sábado viajará a votar en las primarias en la región de Magallanes y regresará a Santiago el mismo domingo. Fuente: Meganoticias
A las afueras del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el Presidente Gabriel Boric prestó declaraciones después del esperado nacimiento de su primera hija, Violeta, fruto de su relación con Paula Carrasco. “Ver lo que hace la naturaleza, el cuerpo humano, lo que hacen las mujeres es realmente conmovedor. Mi profunda admiración a Paula por este proceso, que nunca había visto tan de cerca, es realmente impresionante”, expresó el mandatario. Con respecto a su primogénita, el Presidente señaló que “Violeta está bien, está sanita, nació tarde en la noche”. De igual forma, Boric destacó al recinto de salud que asistió a su pareja en el parto de su bebé. “Estamos muy contentos y agradecidos de la salud pública, del Hospital de la Universidad de Chile, de todos los profesionales de la salud”. “Agradezco la atención y la preocupación de toda la gente, que nos ha mandado cariño, ha bordado o tejido alguna cosita. Violeta ahora tiene puesto un gorro que le tejió una señora de 90 y tantos años. Estamos muy felices”, dijo con una sonrisa en su rostro captadas por las cámaras de T13. Sobre el nacimiento de su hija, el Presidente comentó que estuvo presente durante el parto. “Yo estaba ahí, y me imagino que los padres que están viendo esto, a quienes han tenido el honor, la suerte de poder ver cómo nacen sus hijos, sus hijas, es de verdad un momento de una alegría inconmensurable ”, afirmó. “Es abrumador ver, sentir la vida y presenciar lo que hace la mujer, el cuerpo de la mujer, es realmente tremendo. Yo insisto, mi admiración a Paula y a través de ella a todas las mujeres de Chile y el mundo, porque los hombres no somos nada ”, continuó. Al ser consultado qué tipo de padre quiere ser, el Presidente señaló que “quiero ser un padre presente. No traspasarle a mi hija mis cargas. Que ella sea una mujer independiente, luchadora, que nos lleva la contra cuando tenga que llevárnosla, que no se quede callada”. “Que viva en un país con más igualdad, que tenga el derecho a ser feliz, y que nosotros estemos para apoyarla, pero también saber soltarla”, añadió sobre sus aspiraciones como padre y para la vida de su hija. De igual forma, Gabriel Boric declaró que no va a separar sus roles, sino que su paternidad es ahora una parte intrínseca de él, tal como su trabajo como Presidente de la República. “Yo siempre he dicho que uno no puede ser dos personas a la vez, uno no es Presidente un rato y padre otro. Ahora cuando hable, siempre voy a hablar como padre y también como Presidente ”, aseguró. “Y tengo un sentido de responsabilidad tremendo por el presente, por el futuro de Chile, por el país que le vamos a delegar, como decía en la cuenta pública, a las Violetas del futuro”. “Y voy a estar todo lo presente que pueda dentro de mis responsabilidades. No voy a dejar de cumplir con mis responsabilidades, porque también es un privilegio ser Presidente de este país. Si bien tiene momentos duros, estoy muy orgulloso y firme en todo lo que tenemos que hacer. Estoy conectado conversando con nuestra gente y los ministros”, aseguró. El Presidente reveló que va a inscribir a su hija en Independencia entre hoy o mañana, y cerró haciendo alusión a una de las frases que escribió cuando dio a conocer que iba a ser padre. Llegó la primavera a junio; es una niña de invierno pero es la misma primavera. Fuente: Publimetro
En horas de la noche de este miércoles 25 de junio, nació la primera hija del Presidente Gabriel Boric que lleva de nombre Violeta Boric Carrasco, fruto de su relación con la funcionaria pública Paula Carrasco, la cual comenzó a finales de 2023. Tras la confirmación del nacimiento de la primogénita del Mandatario, se espera que haga uso de su postnatal de 5 días, como lo había comentado. Violeta nació en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, tal como había sido anunciado anteriormente por el Presidente, quien aseguró que su hija nacerá en un hospital público. A principios de diciembre de 2024 , el Presidente Boric anunció que se convertirá en padre por primera vez junto a su pareja Paula Carrasco. “La vida y sus bigbanes. Traerás a junio cada primavera, puntito. En tu espera, y siempre, daremos lo mejor de nosotros para que el Chile que toque vivir sea más justo y feliz. Te amamos”, escribió junto la imagen de una ecografía. Hace algunas semanas, el Presidente Boric se refirió a las especulaciones sobre el lugar de nacimiento de su primera hija, cuya discusión se centraba en si iba a nacer en una clínica o un hospital público. “Me da una mezcla entre risa y molestia, porque los medios empiezan a especular respecto a esto, de dónde va a nacer Violeta, y se decía: ‘el hospital se prepara con especialistas para recibir a la guagua’”, comentó. “No, si la iba a atender un ingeniero comercial, seguramente”, dijo nuevamente en un tono sarcástico y a esto le agregó, “como si fuera un privilegio que vaya a haber una matrona”. “ Nos vamos a atender en un hospital público, y no me cabe ninguna duda que los trabajadores de la salud van a hacer su pega como con cualquier mujer de Chile, sin ningún tipo de privilegios“, cerró. Fuente: Publimetro
Asegurando escuetamente que los principios nunca son apresurados, el Presidente Gabriel Boric defendió este lunes 23 de junio su postura, tras haber rechazado y condenado el bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán durante el fin de semana, en un conflicto que ha ido escalando y que mantiene atenta a toda la comunidad internacional. El Mandatario reafirmó así lo que comentó en redes sociales luego que se conociera el ataque ordenado por Donald Trump a Irán -quien fue en ayuda de su aliado Israel-, y que ha tensionado las cosas en oriente. Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren profundizó en los dichos del Presidente Boric, indicando que la posición de Chile es clara, es de principios, Chile siempre ha rechazado el uso de la fuerza para resolver disputas internacionales. A lo anterior, añadió que el bombardeo de Estados Unidos a Irán afecta la seguridad internacional (...) Si tomamos en cuenta la reacción del Presidente, fue natural y coincidente con otros jefes de Estado y de gobierno. Fue el pasado 21 de junio, cuando el Presidente condenó lo ocurrido, señalando en redes sociales que Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán. Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EEUU. Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos. Exigimos y necesitamos paz, apuntó, lo que generó algunas reacciones y críticas, principalmente desde la oposición, que calificó esta reacción como apresurada, la que durante este lunes fue ratificada por el Presidente. Fuente: Publimetro