Fueron semanas de incertidumbre respecto del futuro futbolístico en Europa de Alexis Sánchez, interrogantes que este lunes tuvieron su punto final. Medios deportivos españoles confirmaron que el tocopillano será jugador del Sevilla FC de Gabriel Suazo durante la próxima temporada 2025-26. Tras conseguir su desvinculación en las últimas horas con Udinese, club que anticipó su salida antes de cumplir su contrato de dos años por diferencias con el técnico Kosta Runjaic, el delantero chileno cerró las negociaciones para regresar al fútbol hispano de la mano del elenco andaluz. El Sevilla FC, que este fin de semana consiguió su primera victoria en La Liga (2-0 sobre Girona), suma una nueva figura de experiencia a un plantel donde también juega Gabriel Suazo. “Alexis Sánchez ya está en Sevilla. El atacante de 36 años aterrizó este lunes al mediodía en la capital hispalense para, tras rescindir su contrato con el Udinese, pasar el reconocimiento médico y, posteriormente, firmar su nuevo acuerdo con la entidad española”, aseveraron en el medio deportivo andaluz eldesmarque.com. La contratación del goleador histórico de la selección chilena será por una temporada y se sumará a la del español César Azpilicueta, dos refuerzos con vasta trayectoria en el balompié europeo. El técnico de Sevilla espera ganar “en experiencia y dinamismo en el ataque” con estas incorporaciones. Según fuentes cercanas al Sevilla, Alexis Sánchez llega como ‘complemento para el ataque’. “Desde la entidad hispalense insisten en señalar que Alexis Sánchez no será, ni mucho menos, el sustituto de Dodi Lukebakio. El atacante chileno llega, según fuentes cercanas al club, como complemento para el ataque”, agregaron. La información del medio deportivo también fue confirmada por el periodista Fabrizio Romano, experto en informaciones de traspasos de futbolistas. En sus redes sociales, Romano aseguró que el tocopillano será futbolista del Sevilla FC “por un año”. “La leyenda chilena llega hoy a revisión médica. Documentos (contrato) en preparación después que Sevilla reciba luz verde para proceder”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Cuando el nombre del técnico boliviano-argentino Gustavo Quinteros ha tomado inusitada fuerza en el mundo futbolístico nacional como el futuro adiestrador de la selección chilena tras la renuncia de Ricardo Gareca, uno de los habituales convocados a la Roja, Gabriel Suazo, realizó una reveladora confesión respecto de la importancia del trabajo que el otrora DT de Colo Colo tuvo con él durante su estadía en el club popular. Fue en un nuevo episodio del podcast del Centenario en el Cacique que el zurdo formado en la cantera alba recordó los nombres de los mejores técnicos que ha tenido en su carrera deportiva, instancia en la que sorprendió a su entrevistador al reconocer que Quinteros ha sido hasta ahora el mejor de los estrategos con quienes ha trabajado. Para el lateral de la Roja, la confianza que le dio el entrenador en un duro momento del club (lucha por el descenso en 2020) fueron cruciales para su posterior crecimiento futbolístico. Según Suazo: “Gustavo Quinteros. Creo que he tenido técnicos muy importantes como el Coto (José Luis Sierra), que me hizo debutar, me subió, confió en mí. Como Pablo Guede, que jugué muchísimo con él, pero creo que con Gustavo, en un momento muy difícil de mi carrera, muy difícil, cualquier otro técnico, lo más sencillo hubiese sido apartarme, decirme muchas gracias no juegas más”. En relación a este apoyo crucial, Suazo agregó: “Y al final también yo siempre estuve ahí, siempre le puse el pecho a las balas. Siempre que cuando yo hablaba decía que estaba orgulloso de estar acá, por más de la situación en la que estábamos, por más de lo que yo estaba viviendo y que no quería ir a ningún lado”, quien recordó en el podcast que en esa triste época del Cacique “yo quería ayudar a Colo Colo a salir de esta situación”. Suazo destacó además: “Gustavo a mí me ayudó muchísimo, después me respaldó y me puso de capitán, en un momento donde quizás mucha gente quería que yo no fuese el capitán y él me respaldó. Me dijo: ‘tu vas a ser el capitán’. También vio algo en mí que quizás otros técnicos no lo hubiesen visto”. En cuanto a su posición como lateral izquierdo, Suazo recordó: “Al comienzo no me gustaba para nada esa posición. No me gustaba en absoluto, y siempre que me comentaban o me decían algo, siempre contestaba ‘juego ahí, pero no es mi posición’. Como yo jugué mucho tiempo en el centro del campo, como mediocampista ofensivo en las divisiones menores, normalmente el volante siempre está en contacto con el balón y de lateral no. En ese puesto tú haces apariciones muchas veces, y es una posición muy distinta a la del volante”. “Pero yo tuve un técnico acá que me ayudó muchísimo, que es Claudio Rojas, que él me decía mí: ‘En esa posición puedes ser el lateral izquierdo de la selección’. Me lo decía cuando yo tenía 15 años, él me enseñó muchísimo”, añadió Suazo. Finalmente, Suazo concluyó: “Y bueno, cuando uno es joven no le toma la importancia a sus palabras en ese entonces, pero él me enseñó muchísimo los perfiles, las distintas cosas que hasta el día de hoy me quedan y siempre cuando me comentan sobre algún técnico, él a mí me marcó como iniciador para lo que hoy soy como lateral”. Fuente: Publimetro Deportes
La goleada sufrida a mediados de semana en Brasil ante Fortaleza por 4-0, resultado que prácticamente definió la eliminación de Colo Colo en Copa Libertadores, profundizó la crisis entre los hinchas albos y los futbolistas del Cacique al punto que dos de sus referentes, Brayan Cortés y Esteban Pavez, fueron duramente cuestionados por integrantes de la Garra Blanca y seguidores del cuadro popular. Un duro momento para el capitán del Cacique y el arquero iquiqueño, quienes han cargado con buena parte de los cuestionamientos al plantel dirigido por Jorge Almirón. En el caso de Pavez, siendo apuntado como un mal líder del camarín albo por la Garra Blanca tras criticar los actos de indisciplina de la barra; y en el del portero de la selección chilena, por su responsabilidad en algunos goles recibidos por el Cacique en Brasil, y que de cara al partido de mañana ante Deportes Limache, por Copa Chile, fue marginado de la convocatoria por el técnico argentino. Tal escenario fue analizado anoche por el excapitán de Colo Colo, Gabriel Suazo, quien en entrevista con TNT Sports le dio un espaldarazo a ambos futbolistas y les aconsejó la forma de salir adelante en este duro trance con los hinchas albos. “Siempre les mando mensajes a mis amigos cercanos en el club”, dijo el zurdo en el canal deportivo. “Es un momento difícil. Puede haber críticas para Brayan o Esteban (…) mi consejo es cerrar un poco el círculo, estar mucho con la familia, que es la gente que siempre te está apoyando”, agregó el formado en la tienda alba. “El fútbol da muchas vueltas y quizás esto se revierte”, puntualizó Suazo, quien si bien reconoció no estar “muy enterado de lo que pasa externamente en Colo Colo”, aseguró imaginarse “cómo lo deben estar pasando”. “Es un momento complicado pero estoy convencido que lo sacarán adelante. Hay cosas extra futbolísticas que afectan al jugador pero eso no es excusa. Hay que seguir trabajando”, enfatizó. El defensor ejemplificó la situación vivida por sus excompañeros con su experiencia cuando es convocado a la selección chilena: “Cuando yo voy a la selección no sé si me aman o me odian. Sólo me concentro en la cancha. Entiendo que las redes sociales influyen en las personas y nosotros estamos ligados a eso; no estamos libres. Hay que manejarlo correctamente, finalizó Suazo. Fuente: Publimetro Deportes
Fueron semanas de incertidumbre respecto del futuro futbolístico en Europa de Alexis Sánchez, interrogantes que este lunes tuvieron su punto final. Medios deportivos españoles confirmaron que el tocopillano será jugador del Sevilla FC de Gabriel Suazo durante la próxima temporada 2025-26. Tras conseguir su desvinculación en las últimas horas con Udinese, club que anticipó su salida antes de cumplir su contrato de dos años por diferencias con el técnico Kosta Runjaic, el delantero chileno cerró las negociaciones para regresar al fútbol hispano de la mano del elenco andaluz. El Sevilla FC, que este fin de semana consiguió su primera victoria en La Liga (2-0 sobre Girona), suma una nueva figura de experiencia a un plantel donde también juega Gabriel Suazo. “Alexis Sánchez ya está en Sevilla. El atacante de 36 años aterrizó este lunes al mediodía en la capital hispalense para, tras rescindir su contrato con el Udinese, pasar el reconocimiento médico y, posteriormente, firmar su nuevo acuerdo con la entidad española”, aseveraron en el medio deportivo andaluz eldesmarque.com. La contratación del goleador histórico de la selección chilena será por una temporada y se sumará a la del español César Azpilicueta, dos refuerzos con vasta trayectoria en el balompié europeo. El técnico de Sevilla espera ganar “en experiencia y dinamismo en el ataque” con estas incorporaciones. Según fuentes cercanas al Sevilla, Alexis Sánchez llega como ‘complemento para el ataque’. “Desde la entidad hispalense insisten en señalar que Alexis Sánchez no será, ni mucho menos, el sustituto de Dodi Lukebakio. El atacante chileno llega, según fuentes cercanas al club, como complemento para el ataque”, agregaron. La información del medio deportivo también fue confirmada por el periodista Fabrizio Romano, experto en informaciones de traspasos de futbolistas. En sus redes sociales, Romano aseguró que el tocopillano será futbolista del Sevilla FC “por un año”. “La leyenda chilena llega hoy a revisión médica. Documentos (contrato) en preparación después que Sevilla reciba luz verde para proceder”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Cuando el nombre del técnico boliviano-argentino Gustavo Quinteros ha tomado inusitada fuerza en el mundo futbolístico nacional como el futuro adiestrador de la selección chilena tras la renuncia de Ricardo Gareca, uno de los habituales convocados a la Roja, Gabriel Suazo, realizó una reveladora confesión respecto de la importancia del trabajo que el otrora DT de Colo Colo tuvo con él durante su estadía en el club popular. Fue en un nuevo episodio del podcast del Centenario en el Cacique que el zurdo formado en la cantera alba recordó los nombres de los mejores técnicos que ha tenido en su carrera deportiva, instancia en la que sorprendió a su entrevistador al reconocer que Quinteros ha sido hasta ahora el mejor de los estrategos con quienes ha trabajado. Para el lateral de la Roja, la confianza que le dio el entrenador en un duro momento del club (lucha por el descenso en 2020) fueron cruciales para su posterior crecimiento futbolístico. Según Suazo: “Gustavo Quinteros. Creo que he tenido técnicos muy importantes como el Coto (José Luis Sierra), que me hizo debutar, me subió, confió en mí. Como Pablo Guede, que jugué muchísimo con él, pero creo que con Gustavo, en un momento muy difícil de mi carrera, muy difícil, cualquier otro técnico, lo más sencillo hubiese sido apartarme, decirme muchas gracias no juegas más”. En relación a este apoyo crucial, Suazo agregó: “Y al final también yo siempre estuve ahí, siempre le puse el pecho a las balas. Siempre que cuando yo hablaba decía que estaba orgulloso de estar acá, por más de la situación en la que estábamos, por más de lo que yo estaba viviendo y que no quería ir a ningún lado”, quien recordó en el podcast que en esa triste época del Cacique “yo quería ayudar a Colo Colo a salir de esta situación”. Suazo destacó además: “Gustavo a mí me ayudó muchísimo, después me respaldó y me puso de capitán, en un momento donde quizás mucha gente quería que yo no fuese el capitán y él me respaldó. Me dijo: ‘tu vas a ser el capitán’. También vio algo en mí que quizás otros técnicos no lo hubiesen visto”. En cuanto a su posición como lateral izquierdo, Suazo recordó: “Al comienzo no me gustaba para nada esa posición. No me gustaba en absoluto, y siempre que me comentaban o me decían algo, siempre contestaba ‘juego ahí, pero no es mi posición’. Como yo jugué mucho tiempo en el centro del campo, como mediocampista ofensivo en las divisiones menores, normalmente el volante siempre está en contacto con el balón y de lateral no. En ese puesto tú haces apariciones muchas veces, y es una posición muy distinta a la del volante”. “Pero yo tuve un técnico acá que me ayudó muchísimo, que es Claudio Rojas, que él me decía mí: ‘En esa posición puedes ser el lateral izquierdo de la selección’. Me lo decía cuando yo tenía 15 años, él me enseñó muchísimo”, añadió Suazo. Finalmente, Suazo concluyó: “Y bueno, cuando uno es joven no le toma la importancia a sus palabras en ese entonces, pero él me enseñó muchísimo los perfiles, las distintas cosas que hasta el día de hoy me quedan y siempre cuando me comentan sobre algún técnico, él a mí me marcó como iniciador para lo que hoy soy como lateral”. Fuente: Publimetro Deportes
La goleada sufrida a mediados de semana en Brasil ante Fortaleza por 4-0, resultado que prácticamente definió la eliminación de Colo Colo en Copa Libertadores, profundizó la crisis entre los hinchas albos y los futbolistas del Cacique al punto que dos de sus referentes, Brayan Cortés y Esteban Pavez, fueron duramente cuestionados por integrantes de la Garra Blanca y seguidores del cuadro popular. Un duro momento para el capitán del Cacique y el arquero iquiqueño, quienes han cargado con buena parte de los cuestionamientos al plantel dirigido por Jorge Almirón. En el caso de Pavez, siendo apuntado como un mal líder del camarín albo por la Garra Blanca tras criticar los actos de indisciplina de la barra; y en el del portero de la selección chilena, por su responsabilidad en algunos goles recibidos por el Cacique en Brasil, y que de cara al partido de mañana ante Deportes Limache, por Copa Chile, fue marginado de la convocatoria por el técnico argentino. Tal escenario fue analizado anoche por el excapitán de Colo Colo, Gabriel Suazo, quien en entrevista con TNT Sports le dio un espaldarazo a ambos futbolistas y les aconsejó la forma de salir adelante en este duro trance con los hinchas albos. “Siempre les mando mensajes a mis amigos cercanos en el club”, dijo el zurdo en el canal deportivo. “Es un momento difícil. Puede haber críticas para Brayan o Esteban (…) mi consejo es cerrar un poco el círculo, estar mucho con la familia, que es la gente que siempre te está apoyando”, agregó el formado en la tienda alba. “El fútbol da muchas vueltas y quizás esto se revierte”, puntualizó Suazo, quien si bien reconoció no estar “muy enterado de lo que pasa externamente en Colo Colo”, aseguró imaginarse “cómo lo deben estar pasando”. “Es un momento complicado pero estoy convencido que lo sacarán adelante. Hay cosas extra futbolísticas que afectan al jugador pero eso no es excusa. Hay que seguir trabajando”, enfatizó. El defensor ejemplificó la situación vivida por sus excompañeros con su experiencia cuando es convocado a la selección chilena: “Cuando yo voy a la selección no sé si me aman o me odian. Sólo me concentro en la cancha. Entiendo que las redes sociales influyen en las personas y nosotros estamos ligados a eso; no estamos libres. Hay que manejarlo correctamente, finalizó Suazo. Fuente: Publimetro Deportes