En un hito histórico para el fútbol chileno, hace 18 años en Canadá, la selección Sub 20 logró su mejor resultado en un Mundial al obtener el tercer lugar al vencer a Austria 1-0 en Toronto, con un gol de Hans Martínez. Este logro superó la cuarta posición alcanzada en el Mundial de Chile en 1987, donde perdieron la medalla de bronce ante Alemania Democrática en la tanda de penales. De aquel equipo del 2007, que se convertiría en la base de la Generación Dorada del fútbol chileno, muchos jugadores ya se han retirado. Sin embargo, figuras como Alexis Sánchez continúan activos y destacando en clubes como el Sevilla, tras una etapa decepcionante en el Udinese. Otros integrantes como Arturo Vidal y Gary Medel regresaron a sus clubes de origen, Colo Colo y Universidad Católica respectivamente, aunque no han brillado como se esperaba tras su exitosa trayectoria con la selección adulta y en Europa. Asimismo, futbolistas como Mauricio Isla, Cristopher Toselli, Cristián Suárez y Nery Veloso siguen en actividad profesional. Por otro lado, los 14 jugadores restantes del plantel dirigido por José Sulantay se han retirado sin alcanzar el mismo nivel de éxito que algunas de las figuras mencionadas anteriormente. En un giro inesperado, el ex arquero Ronald Valladares, quien formaba parte del equipo mundialista del 2007 y pertenecía al club Arturo Fernández Vial, tuvo un trágico destino tras su retiro. Acusado de diversos delitos como robo con violencia y hurto simple, fue capturado en Francia en 2020 por su presunta participación en una banda delictiva que operaba en Europa. Fuente: Publimetro Deportes
Argentina, con seis títulos mundiales en la categoría Sub 20, ha sido una potencia en este torneo a lo largo de los años. Equipos históricos como el de 1979 liderado por Diego Armando Maradona en Japón o el de 2005 en Países Bajos con Lionel Messi como figura destacada, han dejado huella en la competición. Su última consagración fue en 2007 en Canadá, donde Ángel Di María brillaba. En esta edición del Mundial Sub 20 de Chile, Argentina se enfrentará a Colombia en las semifinales el miércoles 15 de octubre a las 20 horas. En el torneo anterior, la selección albiceleste venció a México para llegar a esta instancia. Por otro lado, la selección chilena juvenil de 2007, conocida como la Generación Dorada, tuvo un desempeño destacado al vencer a Portugal y Nigeria en rondas anteriores. El enfrentamiento entre Argentina y Chile en las semifinales del Mundial Sub 20 de 2007 estuvo marcado por polémicas tanto dentro como fuera del campo. El entrenador chileno José Sulantay expresó sus dudas sobre el arbitraje antes del partido, mencionando la presencia de Julio Grondona y Nicolás Leoz en el estadio. El árbitro alemán Wolfgang Stark tuvo una actuación cuestionable que favoreció a Argentina, incluyendo una agresión de Gabriel Mercado a Gary Medel que no fue sancionada adecuadamente. El partido terminó con una victoria contundente de Argentina por 3-0 y provocó disturbios tanto en el campo como fuera de él. Tras la derrota ante Argentina, varios jugadores chilenos se vieron involucrados en un altercado con la policía canadiense. Según relatos de los jugadores, todo comenzó cuando intentaban saludar a los hinchas fuera del estadio y fueron agredidos injustamente. Este incidente desencadenó un conflicto diplomático entre Chile y Canadá. En el partido por el tercer lugar, Chile logró su mejor actuación histórica al vencer a Austria por 1-0. Mientras tanto, Argentina se coronó campeón al derrotar a República Checa con goles de Agüero y Zárate. Fuente: Publimetro Deportes
El futbolista chileno Gary Medel ha regresado al fútbol de su país con gran entusiasmo, recordando sus primeros años en la cancha con la camiseta de Universidad Católica. Sin embargo, fuera del campo, disfruta de un amor incondicional por sus dos hijos menores, Alessandra y Danilo, con quienes comparte tiempo durante sus vacaciones europeas. Durante este periodo de descanso, Medel ha tenido un anhelado reencuentro con sus hijos, quienes residen en España junto a su madre tras el quiebre matrimonial con Cristina Morales. A pesar de la distancia, los menores visitan al futbolista periódicamente para disfrutar juntos como cualquier padre e hijos lo harían. El jugador ha aprovechado al máximo cada momento con sus hijos, reflejándolo tanto en sus redes sociales como en el campo de juego. Recientemente, tuvo la oportunidad de jugar por Universidad Católica y cumplir así su sueño de combinar su amor por el equipo con el que siente por sus hijos. Tras el partido contra Audax Italiano, donde empataron 1-1 y Medel recibió una suspensión para el próximo encuentro ante Coquimbo Unido, el futbolista expresó su alegría por tener a sus hijos presentes en el estadio. Están de vacaciones de verano acá. Les queda hasta finales de agosto y me pone muy contento que me puedan acompañar aquí, mencionó. El histórico integrante de la Generación Dorada ha destacado que compartir con Danilo y Alessandra ha sido lo mejor de su retorno al fútbol chileno. Los estoy disfrutando, afirmó Medel, demostrando su dedicación a sus hijos. Incluso en redes sociales, Medel compartió su emoción al celebrar el cumpleaños de Alessandra en Chile. Princesa de mi corazón, cumples 10 añitos. Lo feliz que nos haces día tras día. Te amamos mucho y no cambies jamás porque eres la mejor del mundo mundial, escribió el futbolista. En otros resultados deportivos recientes: Ñublense empató 2-2 con Universidad de Chile; Audax Italiano igualó 1-1 con Universidad Católica; Coquimbo Unido venció 4-1 a Deportes Iquique; Colo Colo ganó 2-1 a Deportes La Serena; Unión Española derrotó 3-1 a Unión La Calera; Everton empató 0-0 con Deportes Limache. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de variados anuncios y promociones en sus redes sociales, Arturo Vidal finalmente lanzó el primero de los episodios de entrevistas de su podcast “El Reinado de Vidal”, que este fin de semana tuvo a su compañero en Colo Colo, Mauricio Isla, como protagonista. En la íntima conversación con el King, el defensor albo recordó algunos episodios de su paso por la selección chilena y los hitos históricos de la Roja, con las dos copas América (2015 y 2016) y participaciones en los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 junto a los integrantes de la histórica Generación Dorada. La sinceridad de Mauricio Isla Y precisamente al momento de elegir a los mejores futbolistas con los que supo compartir el camarín nacional, fue que el formado en la UC fue enfático en catalogar de indispensables a Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo; y en una segunda línea, a los demás jugadores que formaron parte del exitoso ciclo deportivo de la Roja. Tuve suerte de compartir con los que para mí son los dos mejores. Alexis (Sánchez) y (Arturo) Vidal, pero si tengo que meter otro, es Claudio (Bravo) porque son los tres fundamentales de la selección — Mauricio Isla “Yo tuve suerte de compartir con los que para mí son los dos mejores. Alexis y Vidal son los dos mejores, si tengo que meter otro, es Claudio porque son los tres fundamentales de la selección”, dijo Isla. “Después la gente puede tener una opinión diferente de mí o diferente de todas, pero para mí son los tres que si faltaban la selección no ganaba nada. Imposible”, argumentó. “Si faltaba Arturo, pero jugaba Alexis y Claudio, si faltaba Alexis, jugaba él (Vidal) y Claudio, pero nunca en un partido en que faltaron los tres. Para mí son los tres. Leyendas totales de nuestra generación, y después jugadores que nunca los vi jugar mal, siempre parejos, como Charles Aránguiz y Gary Medel”, agregó el lateral del Cacique, quien si bien destacó el aporte a la selección del actual mediocampista de la U y defensor de la UC, aseveró que lo de ambos fue la regularidad más que el brillo personal. “Hay jugadores que yo nunca vi jugar mal en la selección, siempre parejo, que son Charles Aránguiz y Gary Medel. Para mí son jugadores que nunca vi jugar mal, pero tampoco les vi un partido extraordinario como lo hizo él (Vidal) o Alexis o Claudio; ni Charles ni Medel, porque estos (Vidal, Sánchez y Bravo) sí que hacían partidos de locura”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
En un hito histórico para el fútbol chileno, hace 18 años en Canadá, la selección Sub 20 logró su mejor resultado en un Mundial al obtener el tercer lugar al vencer a Austria 1-0 en Toronto, con un gol de Hans Martínez. Este logro superó la cuarta posición alcanzada en el Mundial de Chile en 1987, donde perdieron la medalla de bronce ante Alemania Democrática en la tanda de penales. De aquel equipo del 2007, que se convertiría en la base de la Generación Dorada del fútbol chileno, muchos jugadores ya se han retirado. Sin embargo, figuras como Alexis Sánchez continúan activos y destacando en clubes como el Sevilla, tras una etapa decepcionante en el Udinese. Otros integrantes como Arturo Vidal y Gary Medel regresaron a sus clubes de origen, Colo Colo y Universidad Católica respectivamente, aunque no han brillado como se esperaba tras su exitosa trayectoria con la selección adulta y en Europa. Asimismo, futbolistas como Mauricio Isla, Cristopher Toselli, Cristián Suárez y Nery Veloso siguen en actividad profesional. Por otro lado, los 14 jugadores restantes del plantel dirigido por José Sulantay se han retirado sin alcanzar el mismo nivel de éxito que algunas de las figuras mencionadas anteriormente. En un giro inesperado, el ex arquero Ronald Valladares, quien formaba parte del equipo mundialista del 2007 y pertenecía al club Arturo Fernández Vial, tuvo un trágico destino tras su retiro. Acusado de diversos delitos como robo con violencia y hurto simple, fue capturado en Francia en 2020 por su presunta participación en una banda delictiva que operaba en Europa. Fuente: Publimetro Deportes
Argentina, con seis títulos mundiales en la categoría Sub 20, ha sido una potencia en este torneo a lo largo de los años. Equipos históricos como el de 1979 liderado por Diego Armando Maradona en Japón o el de 2005 en Países Bajos con Lionel Messi como figura destacada, han dejado huella en la competición. Su última consagración fue en 2007 en Canadá, donde Ángel Di María brillaba. En esta edición del Mundial Sub 20 de Chile, Argentina se enfrentará a Colombia en las semifinales el miércoles 15 de octubre a las 20 horas. En el torneo anterior, la selección albiceleste venció a México para llegar a esta instancia. Por otro lado, la selección chilena juvenil de 2007, conocida como la Generación Dorada, tuvo un desempeño destacado al vencer a Portugal y Nigeria en rondas anteriores. El enfrentamiento entre Argentina y Chile en las semifinales del Mundial Sub 20 de 2007 estuvo marcado por polémicas tanto dentro como fuera del campo. El entrenador chileno José Sulantay expresó sus dudas sobre el arbitraje antes del partido, mencionando la presencia de Julio Grondona y Nicolás Leoz en el estadio. El árbitro alemán Wolfgang Stark tuvo una actuación cuestionable que favoreció a Argentina, incluyendo una agresión de Gabriel Mercado a Gary Medel que no fue sancionada adecuadamente. El partido terminó con una victoria contundente de Argentina por 3-0 y provocó disturbios tanto en el campo como fuera de él. Tras la derrota ante Argentina, varios jugadores chilenos se vieron involucrados en un altercado con la policía canadiense. Según relatos de los jugadores, todo comenzó cuando intentaban saludar a los hinchas fuera del estadio y fueron agredidos injustamente. Este incidente desencadenó un conflicto diplomático entre Chile y Canadá. En el partido por el tercer lugar, Chile logró su mejor actuación histórica al vencer a Austria por 1-0. Mientras tanto, Argentina se coronó campeón al derrotar a República Checa con goles de Agüero y Zárate. Fuente: Publimetro Deportes
El futbolista chileno Gary Medel ha regresado al fútbol de su país con gran entusiasmo, recordando sus primeros años en la cancha con la camiseta de Universidad Católica. Sin embargo, fuera del campo, disfruta de un amor incondicional por sus dos hijos menores, Alessandra y Danilo, con quienes comparte tiempo durante sus vacaciones europeas. Durante este periodo de descanso, Medel ha tenido un anhelado reencuentro con sus hijos, quienes residen en España junto a su madre tras el quiebre matrimonial con Cristina Morales. A pesar de la distancia, los menores visitan al futbolista periódicamente para disfrutar juntos como cualquier padre e hijos lo harían. El jugador ha aprovechado al máximo cada momento con sus hijos, reflejándolo tanto en sus redes sociales como en el campo de juego. Recientemente, tuvo la oportunidad de jugar por Universidad Católica y cumplir así su sueño de combinar su amor por el equipo con el que siente por sus hijos. Tras el partido contra Audax Italiano, donde empataron 1-1 y Medel recibió una suspensión para el próximo encuentro ante Coquimbo Unido, el futbolista expresó su alegría por tener a sus hijos presentes en el estadio. Están de vacaciones de verano acá. Les queda hasta finales de agosto y me pone muy contento que me puedan acompañar aquí, mencionó. El histórico integrante de la Generación Dorada ha destacado que compartir con Danilo y Alessandra ha sido lo mejor de su retorno al fútbol chileno. Los estoy disfrutando, afirmó Medel, demostrando su dedicación a sus hijos. Incluso en redes sociales, Medel compartió su emoción al celebrar el cumpleaños de Alessandra en Chile. Princesa de mi corazón, cumples 10 añitos. Lo feliz que nos haces día tras día. Te amamos mucho y no cambies jamás porque eres la mejor del mundo mundial, escribió el futbolista. En otros resultados deportivos recientes: Ñublense empató 2-2 con Universidad de Chile; Audax Italiano igualó 1-1 con Universidad Católica; Coquimbo Unido venció 4-1 a Deportes Iquique; Colo Colo ganó 2-1 a Deportes La Serena; Unión Española derrotó 3-1 a Unión La Calera; Everton empató 0-0 con Deportes Limache. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de variados anuncios y promociones en sus redes sociales, Arturo Vidal finalmente lanzó el primero de los episodios de entrevistas de su podcast “El Reinado de Vidal”, que este fin de semana tuvo a su compañero en Colo Colo, Mauricio Isla, como protagonista. En la íntima conversación con el King, el defensor albo recordó algunos episodios de su paso por la selección chilena y los hitos históricos de la Roja, con las dos copas América (2015 y 2016) y participaciones en los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 junto a los integrantes de la histórica Generación Dorada. La sinceridad de Mauricio Isla Y precisamente al momento de elegir a los mejores futbolistas con los que supo compartir el camarín nacional, fue que el formado en la UC fue enfático en catalogar de indispensables a Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo; y en una segunda línea, a los demás jugadores que formaron parte del exitoso ciclo deportivo de la Roja. Tuve suerte de compartir con los que para mí son los dos mejores. Alexis (Sánchez) y (Arturo) Vidal, pero si tengo que meter otro, es Claudio (Bravo) porque son los tres fundamentales de la selección — Mauricio Isla “Yo tuve suerte de compartir con los que para mí son los dos mejores. Alexis y Vidal son los dos mejores, si tengo que meter otro, es Claudio porque son los tres fundamentales de la selección”, dijo Isla. “Después la gente puede tener una opinión diferente de mí o diferente de todas, pero para mí son los tres que si faltaban la selección no ganaba nada. Imposible”, argumentó. “Si faltaba Arturo, pero jugaba Alexis y Claudio, si faltaba Alexis, jugaba él (Vidal) y Claudio, pero nunca en un partido en que faltaron los tres. Para mí son los tres. Leyendas totales de nuestra generación, y después jugadores que nunca los vi jugar mal, siempre parejos, como Charles Aránguiz y Gary Medel”, agregó el lateral del Cacique, quien si bien destacó el aporte a la selección del actual mediocampista de la U y defensor de la UC, aseveró que lo de ambos fue la regularidad más que el brillo personal. “Hay jugadores que yo nunca vi jugar mal en la selección, siempre parejo, que son Charles Aránguiz y Gary Medel. Para mí son jugadores que nunca vi jugar mal, pero tampoco les vi un partido extraordinario como lo hizo él (Vidal) o Alexis o Claudio; ni Charles ni Medel, porque estos (Vidal, Sánchez y Bravo) sí que hacían partidos de locura”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes