Una comisión de investigación de la ONU ha determinado que Israel ha llevado a cabo actos de genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. Este dictamen surge tras un exhaustivo análisis de los abusos cometidos desde el inicio de la ofensiva militar en octubre de 2023. Los investigadores han identificado al menos cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas en la Convención de 1948, incluyendo asesinatos, daños físicos o psicológicos graves, condiciones de vida destinadas a la destrucción de la población palestina y medidas para impedir nuevos nacimientos. La presidenta de la comisión, Navi Pillay, ha declarado que está claro que hay una intención de destruir a los palestinos en Gaza y ha señalado a los máximos escalafones políticos, entre ellos el primer ministro Benjamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y el exministro de Defensa Yoav Gallant, como responsables. El informe también sugiere que otros líderes podrían ser implicados. Las pruebas presentadas por los expertos incluyen declaraciones explícitas de autoridades israelíes, así como acciones como el bloqueo de ayuda humanitaria, el uso del hambre como arma y bombardeos indiscriminados sobre áreas pobladas. Además, se destaca que Israel ha ignorado las medidas provisionales ordenadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para prevenir un posible genocidio. Cuando hay claras señales de genocidio, la ausencia de acciones equivale a complicidad, denunció Pillay, instando a la comunidad internacional a no permanecer en silencio. Asimismo, hizo un llamado a los Estados para que cumplan con su obligación legal e intervengan en esta situación. En respuesta, el Gobierno israelí ha rechazado el informe tachándolo de falso y atribuyéndolo a socios de Hamás con posiciones antisemitas. El Ministerio de Exteriores ha defendido que el documento se basa en mentiras y ha acusado a Hamás de intentar cometer genocidio en los ataques del 7 de octubre de 2023, donde perdieron la vida alrededor de 1,200 personas. Fuente: Publimetro
El número de palestinos fallecidos a causa de la hambruna provocada por el gobierno de Israel en la Franja de Gaza ha alcanzado los 111, con 80 de ellos siendo menores de edad, según informaron las autoridades sanitarias. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) denunció en sus redes sociales que las autoridades israelíes están matando de hambre a los civiles. En respuesta a esta crisis humanitaria, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, solicitó apoyo al presidente Gabriel Boric para lograr un alto al fuego en Gaza y permitir la entrada de alimentos y medicinas. Abbas expresó: “Lo más urgente en este momento es detener el genocidio contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza mediante asesinatos frente a los centros de distribución de ayuda y la hambruna deliberada destinada a sembrar la desesperación y desplazar a los Palestinos. Esta situación es intolerable y requiere de la intervención urgente de usted y de la comunidad internacional, a fin de presionar a Israel para que permita la entrada inmediata de alimentos y suministros médicos para salvar a los miles de niños, mujeres y ancianos que mueren de hambre debido al bloqueo”. Por su parte, Gabriel Boric declaró en sus redes sociales: “Exigimos que el gobierno de Israel detenga el genocidio que está llevando a cabo, incluso generando que todos los días palestinos y palestinas mueran de hambre (niños!) o siendo asesinados en las filas donde desesperadamente buscan recibir la poca ayuda que puede entrar a Gaza, o incluso en los templos”. Boric añadió: “Se trata de respetar los derechos humanos y el derecho internacional. La historia juzgará a los Estados y líderes que, por acción u omisión, han permitido esta barbarie. Chile está con Palestina”. Desde la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo se informó que cuentan con suficientes alimentos almacenados para alimentar a los palestinos en Gaza durante al menos tres meses. Sin embargo, desde marzo pasado, el gobierno israelí impuso un bloqueo total en la zona y prohibió la entrada de ayuda humanitaria. A pesar de permitir algunos camiones con alimentos a finales de mayo, estos centros se han convertido en trampas mortales para los palestinos, ya que más de 1000 personas han sido asesinadas por el ejército israelí mientras esperaban comida para sus familias. Diversas organizaciones humanitarias han solicitado un cese inmediato del fuego en Gaza. Mientras tanto, Israel, Estados Unidos y la Unión Europea mantienen un silencio cómplice ante esta tragedia que afecta al pueblo palestino. Fuente: Publimetro
Una comisión de investigación de la ONU ha determinado que Israel ha llevado a cabo actos de genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. Este dictamen surge tras un exhaustivo análisis de los abusos cometidos desde el inicio de la ofensiva militar en octubre de 2023. Los investigadores han identificado al menos cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas en la Convención de 1948, incluyendo asesinatos, daños físicos o psicológicos graves, condiciones de vida destinadas a la destrucción de la población palestina y medidas para impedir nuevos nacimientos. La presidenta de la comisión, Navi Pillay, ha declarado que está claro que hay una intención de destruir a los palestinos en Gaza y ha señalado a los máximos escalafones políticos, entre ellos el primer ministro Benjamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y el exministro de Defensa Yoav Gallant, como responsables. El informe también sugiere que otros líderes podrían ser implicados. Las pruebas presentadas por los expertos incluyen declaraciones explícitas de autoridades israelíes, así como acciones como el bloqueo de ayuda humanitaria, el uso del hambre como arma y bombardeos indiscriminados sobre áreas pobladas. Además, se destaca que Israel ha ignorado las medidas provisionales ordenadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para prevenir un posible genocidio. Cuando hay claras señales de genocidio, la ausencia de acciones equivale a complicidad, denunció Pillay, instando a la comunidad internacional a no permanecer en silencio. Asimismo, hizo un llamado a los Estados para que cumplan con su obligación legal e intervengan en esta situación. En respuesta, el Gobierno israelí ha rechazado el informe tachándolo de falso y atribuyéndolo a socios de Hamás con posiciones antisemitas. El Ministerio de Exteriores ha defendido que el documento se basa en mentiras y ha acusado a Hamás de intentar cometer genocidio en los ataques del 7 de octubre de 2023, donde perdieron la vida alrededor de 1,200 personas. Fuente: Publimetro
El número de palestinos fallecidos a causa de la hambruna provocada por el gobierno de Israel en la Franja de Gaza ha alcanzado los 111, con 80 de ellos siendo menores de edad, según informaron las autoridades sanitarias. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) denunció en sus redes sociales que las autoridades israelíes están matando de hambre a los civiles. En respuesta a esta crisis humanitaria, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, solicitó apoyo al presidente Gabriel Boric para lograr un alto al fuego en Gaza y permitir la entrada de alimentos y medicinas. Abbas expresó: “Lo más urgente en este momento es detener el genocidio contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza mediante asesinatos frente a los centros de distribución de ayuda y la hambruna deliberada destinada a sembrar la desesperación y desplazar a los Palestinos. Esta situación es intolerable y requiere de la intervención urgente de usted y de la comunidad internacional, a fin de presionar a Israel para que permita la entrada inmediata de alimentos y suministros médicos para salvar a los miles de niños, mujeres y ancianos que mueren de hambre debido al bloqueo”. Por su parte, Gabriel Boric declaró en sus redes sociales: “Exigimos que el gobierno de Israel detenga el genocidio que está llevando a cabo, incluso generando que todos los días palestinos y palestinas mueran de hambre (niños!) o siendo asesinados en las filas donde desesperadamente buscan recibir la poca ayuda que puede entrar a Gaza, o incluso en los templos”. Boric añadió: “Se trata de respetar los derechos humanos y el derecho internacional. La historia juzgará a los Estados y líderes que, por acción u omisión, han permitido esta barbarie. Chile está con Palestina”. Desde la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo se informó que cuentan con suficientes alimentos almacenados para alimentar a los palestinos en Gaza durante al menos tres meses. Sin embargo, desde marzo pasado, el gobierno israelí impuso un bloqueo total en la zona y prohibió la entrada de ayuda humanitaria. A pesar de permitir algunos camiones con alimentos a finales de mayo, estos centros se han convertido en trampas mortales para los palestinos, ya que más de 1000 personas han sido asesinadas por el ejército israelí mientras esperaban comida para sus familias. Diversas organizaciones humanitarias han solicitado un cese inmediato del fuego en Gaza. Mientras tanto, Israel, Estados Unidos y la Unión Europea mantienen un silencio cómplice ante esta tragedia que afecta al pueblo palestino. Fuente: Publimetro