Harold Mayne-Nicholls adelantó que en su plan de Gobierno, en caso de ser electo Presidente de Chile, habrá una dedicación importante a los temas de seguridad en el país, y que en el caso específico de los hechos de violencia en el fútbol, propondrá un fiscal con dedicación exclusiva al balompié profesional y las medidas más drásticas para erradicar a los barras bravas de los estadios. El dirigente deportivo, otrora presidente de la ANFP y director ejecutivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, aseveró esta mañana en conversación con CNN Chile Radio que “veo que hay relación directa entre el tema de las barras y lo que ocurre en los estadios con el tema de seguridad en general, en el país”. “No encuentro que sea un hecho aislado”, indicó Mayne-Nicholls, quien respecto de los hechos de violencia que se suscitaron recalcó que “no es la primera vez que (los barristas) llaman a una avalancha. Lo han llamado para recitales musicales, lo han llamado a partidos de otros clubes, y por lo tanto creen controlar mediante este sistema”. Más que un tema cultural esto lo veo como un problema delictual. Aquí hay delincuentes involucrados sin acción contra ellos”, dijo el candidato presidencial. “El Plan Estadio Seguro lo critiqué desde su origen. ¿Por qué? Porque filosóficamente busca jugar sin público porque ahí no pasará nada. La reducción del aforo no tiene sentido si no se invierte también en seguridad, agregó. Se necesita medidas drásticas y la aplicación estricta de la ley. Un fiscal o juez exclusivamente dedicado al fútbol para sanciones inmediatas, finalizó Mayne-Nicholls. Fuente: Publimetro Deportes
Durante este miércoles 26 de marzo, tras semanas de especulaciones sobre su nombre como carta presidencial, finalmente, en conversación con ADN, el mismo Harold Mayne-Nicholls confirmó su participación en la lucha por convertirse en el sucesor del Presidente Boric. Pero además de abordar este tema político, el periodista y expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) fue consultado respecto al fracaso de La Roja en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Norteamérica 2026, sobre todo por la actual experiencia junto al entrenador argentino Ricardo “El Tigre” Gareca. En una primera instancia, Mauricio Bustamante quiso saber quién creía que tenía la primera responsabilidad en este paupérrimo momento. “Es que da lo mismo, porque el técnico y los jugadores –sobre todo el técnico– alguien lo elige... yo elegí a Bielsa, yo lo traje, y si le iba a mal era mi responsabilidad, no era de él. Uno cuando elige a alguien, uno es el responsable”, comenzó aseverando Mayne-Nicholls. Luego, Paula Bravo le preguntó si Pablo Milad debería dejar el cargo de la presidencia del ente rector del fútbol chileno, ante lo que respondió: “Milad tiene período hasta noviembre del próximo año; a mi juicio tiene que seguir”. “Y Gareca –de acuerdo a lo que escuché– tiene una indemnización de tal magnitud que no se le puede sacar; y si él quiere seguir, lo avala su contrato”, aseguró sobre el entrenador. Por último, en relación a si el argentino debería irse de la Selección Chilena dijo que “a esta altura creo que da lo mismo porque ya estamos afuera (del Mundial 2026). Ahora yo si estuviera en la ANFP hablaría seriamente con él y le diría ‘no se logró el objetivo; no lo lograste... te trajimos para algo y no lo lograste: necesito empezar el recambio para los cuatro partidos que vienen’. Pero no es así como funciona porque él va a decir ‘ningún problema: me pagan todo lo que me deben tomo mis cosas y me voy’”. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de semanas en que su nombre apareció entre las eventuales cartas presidenciales de varios bloques políticos, este miércoles el otrora presidente de la ANFP y rostro tras la realización de los Panamericanos Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls , confirmó que se presentará a las elecciones de fin de año para elegir al sucesor de Gabriel Boric en La Moneda. Esto, luego de informar esta mañana en conversación con una emisora radial que comenzará el proceso para buscar firmas que le permitan inscribir su candidatura de cara al proceso electoral que se realizará en el país el domingo 16 de noviembre y que, en caso de una segunda vuelta, el domingo 14 de diciembre. “Espero el próximo martes oficializar mi inscripción, e iré como independiente, eso es un hecho”, dijo Mayne-Nicholls en ADN, quien aclaró que su candidatura tendrá “independencia política, donde espero que todos puedan venir a cooperar y engrandecer al país, que es lo que todos debiésemos buscar. Esto, considerando el actual escenario político nacional, más fragmentado en relación a anteriores elecciones presidenciales, donde habían menos candidatos en la papeleta. “Este exceso de fragmentación no nos hace bien, nos desordena el sistema. Pero hay que ser cuidadosos porque no necesariamente tú tienes que votar por la orden que te dé otro”, dijo. “O sea yo puedo pertenecer a un partido político pero si me dan una instrucción que va contra lo que yo creo tampoco me parece bien”, explicó el dirigente deportivo quien incluso dio pistas sobre cómo gobernaría el país en caso de ser elegido. “Creo que el gran problema que tenemos hoy es pensar solo en términos buenos o malos. Yo no creo en eso. Si antes se podía dialogar y llegar a acuerdos todos ¿por qué no llegar a un acuerdo juntando todo contingente partidos?”, concluyó. Fuente: Publimetro
El expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, no ha bajado los brazos en su precandidatura presidencial. Él no ha confirmado ni anunciado formalmente que irá de candidato, pero sí ha dejado a entrever en diversas ocasiones sus intenciones de perseguir el cargo. Ahora, él realizó una entrevista para el programa político de Canal 13, “ Mesa central ”, en donde sostuvo una conversación con Iván Valenzuela sobre sus intenciones de ser candidato para La Moneda. Él confirmó que no hay nada oficializado sobre su candidatura, pero agregó que “nos habíamos puesto un plazo, con la gente que trabajo con nosotros, que es fines de marzo, pensando que no se iba a filtrar la noticia y así poder recorrer todo el país”. Mayne-Nicholls tiene una condición, una meta antes de formalizar cualquier candidatura: recorrer el país a lo largo. “Ahora estamos analizándolo muy en detalle pero antes de recorrer las dieciséis regiones del país me parecería un poquito apresurado a decirlo”, comentó. ¿Por qué quiere ser Presidente? El fin de este ejercicio es entender lo que la población del país clama. “Para entender lo que la gente quiere, porque desde el escritorio es re fácil pensar lo que los terceros quieren. En cambio ahí, converso con la gente ”, aclaró. “Las autoridades con las que uno conversa y te dan a conocer (lo que necesitan). Lo que me dijo el alcalde de Coquimbo difiere de lo que me dijo el alcalde de Coyhaique, en cuanto a cuáles son las las necesidades primordiales para ellos”, añadió. Con respecto en qué etapa están de su posible candidatura, él señaló que están “en un proceso de análisis profundo para poder elaborar un proyecto serio, que ayude a la gente. Además de eso, después vendría la recolección de las firmas, pero mientras no recorra las cinco regiones que me falta, prefiero dejarlo todavía en estudio”. Él especificó que sería un candidato independiente, y que se ha reunido con diversos partidos políticos porque tendrían que trabajar en conjunto, si es que termina gobernando el país. Ahí es donde también recaen sus intenciones de ser Presidente. “Unir al país. Siento que al país le falta algo que antes teníamos, esa unión, ese sentido comunitario. Estar todos reunidos bajo una misma causa y creo que eso se perdió”. “Yo he tenido la suerte de poder gestionar y liderar dos proyectos donde el país se sintió unido totalmente. Primero el de la clasificatoria y el mundial de Sudáfrica 2010, y después el de los Juegos Panamericanos 2023″, argumentó. Fuente: Publimetro
El expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls , está sonando como uno de los nombres que se va a ver en las papeletas una vez que lleguen las elecciones presidenciales. Esto después de que el periodista haya dado luces de que no se cierra a la posibilidad de tirarse como candidato. “En los últimos días ha recibido ofrecimientos para aspirar a un sillón en el Senado. Y si bien la Cámara Alta es una opción que no le desagrada, en su entorno señalan que le ilusiona bastante la posibilidad de competir por La Moneda”, le señaló a La Tercera. “Su intención es competir como independiente, atacando el centro político, un sector que en los últimos años no ha sido llenado del todo por las colectividades y candidatos”, concluyó el medio. En una nueva entrevista con el medio citado, Mayne-Nicholls señaló que “llega una etapa de la vida donde uno ya cree que puede entregar más en otros ámbitos”. En esa misma línea, él reveló que “cuando terminaron los Juegos Panamericanos, de nuevo se me acercó mucha gente. Me dijeron que por qué no iba de candidato a alcalde. Yo sentí que ya no tengo esa energía, eso es para gente más joven”. A pesar de esta creencia, una visita a Enela en Temuco, encendió una chispa dentro de él. “Se me acercó gente a decirme por qué no me postulaba como senador por La Araucanía. Otros, que podría dar un paso más allá: ir a la presidencial. Ahí empecé a pensarlo”, aseguró. Con respecto con qué partido se siente más identificado, él afirmó: “los extremos no me acomodan, soy bastante central. Yo considero que el centro va desde el PS hasta la UDI, ahí yo cuento 11 partidos. De esos, me he reunido con dirigentes de nueve. Si bien uno agradece el interés, yo me siento absolutamente independiente”. Sin embargo, Harold Mayne-Nicholls todavía está evaluando su futuro.“Hoy día puede ser cualquiera de las dos (presidencial o parlamentaria). Si veo que no hay repercusión en ninguna, no tiene sentido. Si veo que hay repercusión en las dos, elegiré cuál”, cerró el periodista, quien agregó a que esta definición llegará a finales de marzo. Fuente: Publimetro
Harold Mayne-Nicholls adelantó que en su plan de Gobierno, en caso de ser electo Presidente de Chile, habrá una dedicación importante a los temas de seguridad en el país, y que en el caso específico de los hechos de violencia en el fútbol, propondrá un fiscal con dedicación exclusiva al balompié profesional y las medidas más drásticas para erradicar a los barras bravas de los estadios. El dirigente deportivo, otrora presidente de la ANFP y director ejecutivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, aseveró esta mañana en conversación con CNN Chile Radio que “veo que hay relación directa entre el tema de las barras y lo que ocurre en los estadios con el tema de seguridad en general, en el país”. “No encuentro que sea un hecho aislado”, indicó Mayne-Nicholls, quien respecto de los hechos de violencia que se suscitaron recalcó que “no es la primera vez que (los barristas) llaman a una avalancha. Lo han llamado para recitales musicales, lo han llamado a partidos de otros clubes, y por lo tanto creen controlar mediante este sistema”. Más que un tema cultural esto lo veo como un problema delictual. Aquí hay delincuentes involucrados sin acción contra ellos”, dijo el candidato presidencial. “El Plan Estadio Seguro lo critiqué desde su origen. ¿Por qué? Porque filosóficamente busca jugar sin público porque ahí no pasará nada. La reducción del aforo no tiene sentido si no se invierte también en seguridad, agregó. Se necesita medidas drásticas y la aplicación estricta de la ley. Un fiscal o juez exclusivamente dedicado al fútbol para sanciones inmediatas, finalizó Mayne-Nicholls. Fuente: Publimetro Deportes
Durante este miércoles 26 de marzo, tras semanas de especulaciones sobre su nombre como carta presidencial, finalmente, en conversación con ADN, el mismo Harold Mayne-Nicholls confirmó su participación en la lucha por convertirse en el sucesor del Presidente Boric. Pero además de abordar este tema político, el periodista y expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) fue consultado respecto al fracaso de La Roja en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Norteamérica 2026, sobre todo por la actual experiencia junto al entrenador argentino Ricardo “El Tigre” Gareca. En una primera instancia, Mauricio Bustamante quiso saber quién creía que tenía la primera responsabilidad en este paupérrimo momento. “Es que da lo mismo, porque el técnico y los jugadores –sobre todo el técnico– alguien lo elige... yo elegí a Bielsa, yo lo traje, y si le iba a mal era mi responsabilidad, no era de él. Uno cuando elige a alguien, uno es el responsable”, comenzó aseverando Mayne-Nicholls. Luego, Paula Bravo le preguntó si Pablo Milad debería dejar el cargo de la presidencia del ente rector del fútbol chileno, ante lo que respondió: “Milad tiene período hasta noviembre del próximo año; a mi juicio tiene que seguir”. “Y Gareca –de acuerdo a lo que escuché– tiene una indemnización de tal magnitud que no se le puede sacar; y si él quiere seguir, lo avala su contrato”, aseguró sobre el entrenador. Por último, en relación a si el argentino debería irse de la Selección Chilena dijo que “a esta altura creo que da lo mismo porque ya estamos afuera (del Mundial 2026). Ahora yo si estuviera en la ANFP hablaría seriamente con él y le diría ‘no se logró el objetivo; no lo lograste... te trajimos para algo y no lo lograste: necesito empezar el recambio para los cuatro partidos que vienen’. Pero no es así como funciona porque él va a decir ‘ningún problema: me pagan todo lo que me deben tomo mis cosas y me voy’”. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de semanas en que su nombre apareció entre las eventuales cartas presidenciales de varios bloques políticos, este miércoles el otrora presidente de la ANFP y rostro tras la realización de los Panamericanos Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls , confirmó que se presentará a las elecciones de fin de año para elegir al sucesor de Gabriel Boric en La Moneda. Esto, luego de informar esta mañana en conversación con una emisora radial que comenzará el proceso para buscar firmas que le permitan inscribir su candidatura de cara al proceso electoral que se realizará en el país el domingo 16 de noviembre y que, en caso de una segunda vuelta, el domingo 14 de diciembre. “Espero el próximo martes oficializar mi inscripción, e iré como independiente, eso es un hecho”, dijo Mayne-Nicholls en ADN, quien aclaró que su candidatura tendrá “independencia política, donde espero que todos puedan venir a cooperar y engrandecer al país, que es lo que todos debiésemos buscar. Esto, considerando el actual escenario político nacional, más fragmentado en relación a anteriores elecciones presidenciales, donde habían menos candidatos en la papeleta. “Este exceso de fragmentación no nos hace bien, nos desordena el sistema. Pero hay que ser cuidadosos porque no necesariamente tú tienes que votar por la orden que te dé otro”, dijo. “O sea yo puedo pertenecer a un partido político pero si me dan una instrucción que va contra lo que yo creo tampoco me parece bien”, explicó el dirigente deportivo quien incluso dio pistas sobre cómo gobernaría el país en caso de ser elegido. “Creo que el gran problema que tenemos hoy es pensar solo en términos buenos o malos. Yo no creo en eso. Si antes se podía dialogar y llegar a acuerdos todos ¿por qué no llegar a un acuerdo juntando todo contingente partidos?”, concluyó. Fuente: Publimetro
El expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, no ha bajado los brazos en su precandidatura presidencial. Él no ha confirmado ni anunciado formalmente que irá de candidato, pero sí ha dejado a entrever en diversas ocasiones sus intenciones de perseguir el cargo. Ahora, él realizó una entrevista para el programa político de Canal 13, “ Mesa central ”, en donde sostuvo una conversación con Iván Valenzuela sobre sus intenciones de ser candidato para La Moneda. Él confirmó que no hay nada oficializado sobre su candidatura, pero agregó que “nos habíamos puesto un plazo, con la gente que trabajo con nosotros, que es fines de marzo, pensando que no se iba a filtrar la noticia y así poder recorrer todo el país”. Mayne-Nicholls tiene una condición, una meta antes de formalizar cualquier candidatura: recorrer el país a lo largo. “Ahora estamos analizándolo muy en detalle pero antes de recorrer las dieciséis regiones del país me parecería un poquito apresurado a decirlo”, comentó. ¿Por qué quiere ser Presidente? El fin de este ejercicio es entender lo que la población del país clama. “Para entender lo que la gente quiere, porque desde el escritorio es re fácil pensar lo que los terceros quieren. En cambio ahí, converso con la gente ”, aclaró. “Las autoridades con las que uno conversa y te dan a conocer (lo que necesitan). Lo que me dijo el alcalde de Coquimbo difiere de lo que me dijo el alcalde de Coyhaique, en cuanto a cuáles son las las necesidades primordiales para ellos”, añadió. Con respecto en qué etapa están de su posible candidatura, él señaló que están “en un proceso de análisis profundo para poder elaborar un proyecto serio, que ayude a la gente. Además de eso, después vendría la recolección de las firmas, pero mientras no recorra las cinco regiones que me falta, prefiero dejarlo todavía en estudio”. Él especificó que sería un candidato independiente, y que se ha reunido con diversos partidos políticos porque tendrían que trabajar en conjunto, si es que termina gobernando el país. Ahí es donde también recaen sus intenciones de ser Presidente. “Unir al país. Siento que al país le falta algo que antes teníamos, esa unión, ese sentido comunitario. Estar todos reunidos bajo una misma causa y creo que eso se perdió”. “Yo he tenido la suerte de poder gestionar y liderar dos proyectos donde el país se sintió unido totalmente. Primero el de la clasificatoria y el mundial de Sudáfrica 2010, y después el de los Juegos Panamericanos 2023″, argumentó. Fuente: Publimetro
El expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls , está sonando como uno de los nombres que se va a ver en las papeletas una vez que lleguen las elecciones presidenciales. Esto después de que el periodista haya dado luces de que no se cierra a la posibilidad de tirarse como candidato. “En los últimos días ha recibido ofrecimientos para aspirar a un sillón en el Senado. Y si bien la Cámara Alta es una opción que no le desagrada, en su entorno señalan que le ilusiona bastante la posibilidad de competir por La Moneda”, le señaló a La Tercera. “Su intención es competir como independiente, atacando el centro político, un sector que en los últimos años no ha sido llenado del todo por las colectividades y candidatos”, concluyó el medio. En una nueva entrevista con el medio citado, Mayne-Nicholls señaló que “llega una etapa de la vida donde uno ya cree que puede entregar más en otros ámbitos”. En esa misma línea, él reveló que “cuando terminaron los Juegos Panamericanos, de nuevo se me acercó mucha gente. Me dijeron que por qué no iba de candidato a alcalde. Yo sentí que ya no tengo esa energía, eso es para gente más joven”. A pesar de esta creencia, una visita a Enela en Temuco, encendió una chispa dentro de él. “Se me acercó gente a decirme por qué no me postulaba como senador por La Araucanía. Otros, que podría dar un paso más allá: ir a la presidencial. Ahí empecé a pensarlo”, aseguró. Con respecto con qué partido se siente más identificado, él afirmó: “los extremos no me acomodan, soy bastante central. Yo considero que el centro va desde el PS hasta la UDI, ahí yo cuento 11 partidos. De esos, me he reunido con dirigentes de nueve. Si bien uno agradece el interés, yo me siento absolutamente independiente”. Sin embargo, Harold Mayne-Nicholls todavía está evaluando su futuro.“Hoy día puede ser cualquiera de las dos (presidencial o parlamentaria). Si veo que no hay repercusión en ninguna, no tiene sentido. Si veo que hay repercusión en las dos, elegiré cuál”, cerró el periodista, quien agregó a que esta definición llegará a finales de marzo. Fuente: Publimetro