Un suceso impactante ha sacudido a la región de Coquimbo. Un adulto mayor de 82 años ha sido detenido y formalizado por el asesinato de su propio hermano, a quien posteriormente descuartizó dentro de una vivienda en el pasaje Libertad del puerto de la ciudad. La tragedia se descubrió la noche del sábado, cuando el hijo de la víctima visitó la casa familiar al no tener noticias de su padre. Al entrar, se encontró con una escena espeluznante y alertó de inmediato a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). Según los informes proporcionados por la Brigada de Homicidios de La Serena, el detenido habría tenido una disputa con su hermano que culminó en asfixia. Posteriormente, utilizando un objeto afilado, procedió a desmembrar el cuerpo. “El propietario de la casa fue arrestado por los detectives y admitió los hechos ante el fiscal en las instalaciones de la PDI”, declaró el subprefecto José Cáceres, jefe de la BH de La Serena, confirmando que el acusado confesó su implicación en el crimen, según reportó El Día. Durante el día siguiente, el hombre fue acusado formalmente por homicidio calificado y se ordenó su prisión preventiva durante los 120 días que durará la investigación. El juez a cargo del caso consideró la gravedad del crimen y el peligro que representa el acusado para la sociedad. “El acusado no ha colaborado significativamente en esclarecer los hechos, ya que fue descubierto por sus hijos después de negar la muerte de su hermano”, afirmó el juez, descartando que la avanzada edad del acusado sea un factor atenuante. “Si bien Chile protege a las personas mayores, no podemos olvidar que la víctima también pertenecía a ese grupo etario”, concluyó. La comunidad coquimbana se encuentra consternada ante este trágico fratricidio que ha conmocionado a toda la región. Fuente: Publimetro
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, confirmó que el gobierno se querellará por homicidio tras el ataque armado que resultó en la muerte de dos guardias forestales en Victoria, región de La Araucanía. Además, dejó abierta la posibilidad de invocar la Ley Antiterrorista, dependiendo de los antecedentes. En una entrevista con ADN Hoy, Cordero expresó: “Este es un caso donde el gobierno se va a querellar por homicidio. ¿En qué momento vamos a ocupar la ley antiterrorista? Eso va a depender de la robustez de los antecedentes”. El ministro explicó que para invocar la Ley Antiterrorista se requiere “la identificación de un grupo que atribuye una determinada acción, que hasta ahora no ha sucedido desde el punto de vista público”. Destacó que en la zona donde ocurrieron los hechos existe una circulación de armas compleja y se encontró evidencia balística pública de un fusil. Cordero afirmó: “Todas las circunstancias sobre las cuales se está indagando nos van a permitir utilizar la Ley Antiterrorista. Si me pregunta, ¿quiere utilizarla? Sí, la quiero utilizar”. Finalmente, el ministro reiteró que para el Ejecutivo los actos violentos en la macrozona sur califican como terrorismo: “Hemos sido claros en que lo que ocurre en actos de violencia de estas características es terrorismo y hemos ejercido las acciones de la Ley Antiterrorista”. Fuente: CNN Chile País
La ciudadanía se encuentra conmocionada por el trágico caso del joven farmacéutico Francisco Albornoz, de 21 años, cuya muerte ha sido motivo de formalización para dos imputados: el médico ecuatoriano Christian González y el chef José Miguel Baeza, conocido como “Kai”. Ambos se encuentran en prisión preventiva mientras se lleva a cabo una investigación que durará 90 días. El pasado 3 de junio, González se presentó voluntariamente ante la Fiscalía, acompañado por su abogado, para revelar la ubicación del cuerpo de Francisco, encontrado sin vida en la región de O’Higgins. Su testimonio fue fundamental para avanzar en el caso. La muerte del joven habría tenido lugar el viernes 23 de mayo, en el departamento del médico, donde también se encontraba Baeza. Aunque las causas exactas del fallecimiento aún están bajo investigación, la confesión de González arrojó luz sobre los acontecimientos posteriores al crimen. “El 27 de mayo vi las redes sociales y vi que lo estaban buscando. Al enterarme, lloré mucho, tenía mucha culpa por lo que hice”, expresó González en declaraciones recogidas por Chilevisión. “ No entendía lo que había pasado... lo que hice fue ocultarlo, porque yo no le hice nada a Francisco”, añadió. El médico también compartió detalles de una conversación con el segundo imputado: “Hablé con Kai, ya que él me llamó y me preguntó cómo estaba. Quería saber si iba a decir algo o hacer algo, y me dijo que nos viéramos. No quería juntarme con él. Luego de eso no me llamó más”. En cuanto a su colaboración con la justicia, González explicó que fue motivada por la culpa y el dolor de la familia del joven: “Vi en redes sociales cómo la familia y amigos buscaban a Francisco, por eso llamé a mi abogado y vine a la Fiscalía a entregar mi versión de los hechos”, concluyó. Fuente: Publimetro
Un suceso impactante ha sacudido a la región de Coquimbo. Un adulto mayor de 82 años ha sido detenido y formalizado por el asesinato de su propio hermano, a quien posteriormente descuartizó dentro de una vivienda en el pasaje Libertad del puerto de la ciudad. La tragedia se descubrió la noche del sábado, cuando el hijo de la víctima visitó la casa familiar al no tener noticias de su padre. Al entrar, se encontró con una escena espeluznante y alertó de inmediato a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). Según los informes proporcionados por la Brigada de Homicidios de La Serena, el detenido habría tenido una disputa con su hermano que culminó en asfixia. Posteriormente, utilizando un objeto afilado, procedió a desmembrar el cuerpo. “El propietario de la casa fue arrestado por los detectives y admitió los hechos ante el fiscal en las instalaciones de la PDI”, declaró el subprefecto José Cáceres, jefe de la BH de La Serena, confirmando que el acusado confesó su implicación en el crimen, según reportó El Día. Durante el día siguiente, el hombre fue acusado formalmente por homicidio calificado y se ordenó su prisión preventiva durante los 120 días que durará la investigación. El juez a cargo del caso consideró la gravedad del crimen y el peligro que representa el acusado para la sociedad. “El acusado no ha colaborado significativamente en esclarecer los hechos, ya que fue descubierto por sus hijos después de negar la muerte de su hermano”, afirmó el juez, descartando que la avanzada edad del acusado sea un factor atenuante. “Si bien Chile protege a las personas mayores, no podemos olvidar que la víctima también pertenecía a ese grupo etario”, concluyó. La comunidad coquimbana se encuentra consternada ante este trágico fratricidio que ha conmocionado a toda la región. Fuente: Publimetro
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, confirmó que el gobierno se querellará por homicidio tras el ataque armado que resultó en la muerte de dos guardias forestales en Victoria, región de La Araucanía. Además, dejó abierta la posibilidad de invocar la Ley Antiterrorista, dependiendo de los antecedentes. En una entrevista con ADN Hoy, Cordero expresó: “Este es un caso donde el gobierno se va a querellar por homicidio. ¿En qué momento vamos a ocupar la ley antiterrorista? Eso va a depender de la robustez de los antecedentes”. El ministro explicó que para invocar la Ley Antiterrorista se requiere “la identificación de un grupo que atribuye una determinada acción, que hasta ahora no ha sucedido desde el punto de vista público”. Destacó que en la zona donde ocurrieron los hechos existe una circulación de armas compleja y se encontró evidencia balística pública de un fusil. Cordero afirmó: “Todas las circunstancias sobre las cuales se está indagando nos van a permitir utilizar la Ley Antiterrorista. Si me pregunta, ¿quiere utilizarla? Sí, la quiero utilizar”. Finalmente, el ministro reiteró que para el Ejecutivo los actos violentos en la macrozona sur califican como terrorismo: “Hemos sido claros en que lo que ocurre en actos de violencia de estas características es terrorismo y hemos ejercido las acciones de la Ley Antiterrorista”. Fuente: CNN Chile País
La ciudadanía se encuentra conmocionada por el trágico caso del joven farmacéutico Francisco Albornoz, de 21 años, cuya muerte ha sido motivo de formalización para dos imputados: el médico ecuatoriano Christian González y el chef José Miguel Baeza, conocido como “Kai”. Ambos se encuentran en prisión preventiva mientras se lleva a cabo una investigación que durará 90 días. El pasado 3 de junio, González se presentó voluntariamente ante la Fiscalía, acompañado por su abogado, para revelar la ubicación del cuerpo de Francisco, encontrado sin vida en la región de O’Higgins. Su testimonio fue fundamental para avanzar en el caso. La muerte del joven habría tenido lugar el viernes 23 de mayo, en el departamento del médico, donde también se encontraba Baeza. Aunque las causas exactas del fallecimiento aún están bajo investigación, la confesión de González arrojó luz sobre los acontecimientos posteriores al crimen. “El 27 de mayo vi las redes sociales y vi que lo estaban buscando. Al enterarme, lloré mucho, tenía mucha culpa por lo que hice”, expresó González en declaraciones recogidas por Chilevisión. “ No entendía lo que había pasado... lo que hice fue ocultarlo, porque yo no le hice nada a Francisco”, añadió. El médico también compartió detalles de una conversación con el segundo imputado: “Hablé con Kai, ya que él me llamó y me preguntó cómo estaba. Quería saber si iba a decir algo o hacer algo, y me dijo que nos viéramos. No quería juntarme con él. Luego de eso no me llamó más”. En cuanto a su colaboración con la justicia, González explicó que fue motivada por la culpa y el dolor de la familia del joven: “Vi en redes sociales cómo la familia y amigos buscaban a Francisco, por eso llamé a mi abogado y vine a la Fiscalía a entregar mi versión de los hechos”, concluyó. Fuente: Publimetro