Un nuevo escándalo sacude a la Iglesia Católica en Brasil. El sacerdote Luciano Braga Simplício, perteneciente a la Diócesis de Diamantino, en el estado de Mato Grosso, está siendo investigado tras ser sorprendido con la prometida de un feligrés dentro de la casa parroquial en Nova Maringá, una localidad ubicada a unos 392 kilómetros de Cuiabá. PUBLICIDAD Le puede interesar: Todo listo para el encuentro más grande de jóvenes en el Vaticano: Se espera la llegada del primer medio millón de creyentes El caso salió a la luz luego de que el novio de la joven irrumpiera en la residencia y grabara el momento en video, el cual rápidamente se viralizó en redes sociales. En las imágenes se observa al sacerdote siendo confrontado por el hombre visiblemente alterado, mientras que la mujer —cuyo nombre no fue revelado— aparece llorando y escondida bajo el lavamanos del baño, según reportes locales. Poco después del incidente, se difundieron audios filtrados en los que el padre Braga negó cualquier tipo de relación con la joven. En su defensa, afirmó que ella solo había pedido usar un cuarto anexo a la parroquia para ducharse después de colaborar en labores dentro de la iglesia. Lea también: León XIV expresa su “profunda” preocupación por “gravísima” situación humanitaria en Gaza A través de un comunicado oficial firmado por el obispo Vital Chitolina, la Diócesis de Diamantino confirmó que está al tanto de lo sucedido y que “todas las medidas canónicas previstas ya están siendo debidamente tomadas, por el bien de la Iglesia y del pueblo de Dios”. El episodio ha generado indignación y debate entre los feligreses de Nova Maringá, donde la comunidad religiosa se encuentra dividida entre quienes piden una investigación exhaustiva y quienes defienden al sacerdote, insistiendo en que no se debe juzgar hasta que se esclarezcan los hechos. Fuente: Publimetro
En su primera aparición pública como pontífice, León XIV sorprendió al recuperar elementos tradicionales de la vestimenta papal que habían sido dejados de lado por su predecesor, el papa Francisco. La muceta, la estola bordada en dorado y la cruz pectoral dorada fueron protagonistas del atuendo con el que se presentó este 8 de mayo de 2025 en el balcón central de la Basílica de San Pedro. El nuevo pontífice retomó así un estilo más solemne y cargado de simbolismo,, en contraste con la imagen de sobriedad y austeridad que proyectó Francisco Durante su breve presentación, León XIV lució también un roquete de lino con encajes hasta la rodilla, una cruz dorada colgada de un cordón del mismo color, y el tradicional solideo blanco. Su atuendo, confeccionado por la histórica sastrería Gammarelli —encargada de vestir a los papas desde 1798—, no solo representó un regreso a la tradición, sino también una fuerte carga simbólica y económica. Cada prenda del vestuario pontificio tiene un significado particular, pero también un costo estimado: Precio total: Aproximadamente entre 7.000 y 8.000 euros. Aunque no existe un protocolo obligatorio sobre la vestimenta papal, cada pontífice define el estilo que marcará su papado desde su primera aparición. En este caso, León XIV p parece apostar por una imagen más tradicional y ceremonial, que contrasta con la austeridad que caracterizó al papa Francisco durante sus 12 años de ministerio. Fuente: Publimetro
Una inesperada polémica ha surgido en medio de la multitudinaria despedida del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Mientras miles de fieles llegan cada día para rendir homenaje, el uso de celulares en el lugar ha generado un amplio debate en redes sociales y en la prensa internacional. Las imágenes difundidas por Alerta Mundo News muestran a personas tomándose selfies, grabando videos e incluso realizando videollamadas frente al féretro del pontífice. En uno de los registros más comentados, una mujer levanta su teléfono, graba un video con la cámara frontal, y detrás se distingue el ataúd del Papa. En otro, una visitante posa sonriente para una fotografía, sin ocultar su entusiasmo. La situación ha provocado la intervención del personal de seguridad del Vaticano, que ha reprendido a varios asistentes. Según relató la periodista Ellie Costello, “El Vaticano está intentando controlar la situación rápidamente. Los guardias de seguridad le dijeron a las personas que no pueden sacarse fotos frente al ataúd abierto, sino que solo deben hacerlo en la entrada de la Basílica. Es triste y una muestra de la sociedad obsesionada con las redes sociales en la que vivimos”. Por su parte, la periodista Cristina Pardo también expresó su preocupación por la escena: “Vemos más teléfonos que cabezas. Incluso una persona haciendo una videollamada. Es el mundo que nos ha tocado vivir”. El debate ha trascendido el ámbito religioso, instalando una reflexión sobre los límites éticos del uso del celular. A través de un comunicado, el Vaticano pidió mantener un ambiente de oración y respeto por el sumo pontífice. Asimismo, destacaron su propio deseo en vida. “El papa Francisco pidió una despedida sencilla, y es nuestro deber mantener la dignidad del momento”, señalaron, por lo que se espera que se refuercen las medidas para preservar el carácter solemne de las exequias papales. Fuente: Publimetro
Un nuevo escándalo sacude a la Iglesia Católica en Brasil. El sacerdote Luciano Braga Simplício, perteneciente a la Diócesis de Diamantino, en el estado de Mato Grosso, está siendo investigado tras ser sorprendido con la prometida de un feligrés dentro de la casa parroquial en Nova Maringá, una localidad ubicada a unos 392 kilómetros de Cuiabá. PUBLICIDAD Le puede interesar: Todo listo para el encuentro más grande de jóvenes en el Vaticano: Se espera la llegada del primer medio millón de creyentes El caso salió a la luz luego de que el novio de la joven irrumpiera en la residencia y grabara el momento en video, el cual rápidamente se viralizó en redes sociales. En las imágenes se observa al sacerdote siendo confrontado por el hombre visiblemente alterado, mientras que la mujer —cuyo nombre no fue revelado— aparece llorando y escondida bajo el lavamanos del baño, según reportes locales. Poco después del incidente, se difundieron audios filtrados en los que el padre Braga negó cualquier tipo de relación con la joven. En su defensa, afirmó que ella solo había pedido usar un cuarto anexo a la parroquia para ducharse después de colaborar en labores dentro de la iglesia. Lea también: León XIV expresa su “profunda” preocupación por “gravísima” situación humanitaria en Gaza A través de un comunicado oficial firmado por el obispo Vital Chitolina, la Diócesis de Diamantino confirmó que está al tanto de lo sucedido y que “todas las medidas canónicas previstas ya están siendo debidamente tomadas, por el bien de la Iglesia y del pueblo de Dios”. El episodio ha generado indignación y debate entre los feligreses de Nova Maringá, donde la comunidad religiosa se encuentra dividida entre quienes piden una investigación exhaustiva y quienes defienden al sacerdote, insistiendo en que no se debe juzgar hasta que se esclarezcan los hechos. Fuente: Publimetro
En su primera aparición pública como pontífice, León XIV sorprendió al recuperar elementos tradicionales de la vestimenta papal que habían sido dejados de lado por su predecesor, el papa Francisco. La muceta, la estola bordada en dorado y la cruz pectoral dorada fueron protagonistas del atuendo con el que se presentó este 8 de mayo de 2025 en el balcón central de la Basílica de San Pedro. El nuevo pontífice retomó así un estilo más solemne y cargado de simbolismo,, en contraste con la imagen de sobriedad y austeridad que proyectó Francisco Durante su breve presentación, León XIV lució también un roquete de lino con encajes hasta la rodilla, una cruz dorada colgada de un cordón del mismo color, y el tradicional solideo blanco. Su atuendo, confeccionado por la histórica sastrería Gammarelli —encargada de vestir a los papas desde 1798—, no solo representó un regreso a la tradición, sino también una fuerte carga simbólica y económica. Cada prenda del vestuario pontificio tiene un significado particular, pero también un costo estimado: Precio total: Aproximadamente entre 7.000 y 8.000 euros. Aunque no existe un protocolo obligatorio sobre la vestimenta papal, cada pontífice define el estilo que marcará su papado desde su primera aparición. En este caso, León XIV p parece apostar por una imagen más tradicional y ceremonial, que contrasta con la austeridad que caracterizó al papa Francisco durante sus 12 años de ministerio. Fuente: Publimetro
Una inesperada polémica ha surgido en medio de la multitudinaria despedida del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Mientras miles de fieles llegan cada día para rendir homenaje, el uso de celulares en el lugar ha generado un amplio debate en redes sociales y en la prensa internacional. Las imágenes difundidas por Alerta Mundo News muestran a personas tomándose selfies, grabando videos e incluso realizando videollamadas frente al féretro del pontífice. En uno de los registros más comentados, una mujer levanta su teléfono, graba un video con la cámara frontal, y detrás se distingue el ataúd del Papa. En otro, una visitante posa sonriente para una fotografía, sin ocultar su entusiasmo. La situación ha provocado la intervención del personal de seguridad del Vaticano, que ha reprendido a varios asistentes. Según relató la periodista Ellie Costello, “El Vaticano está intentando controlar la situación rápidamente. Los guardias de seguridad le dijeron a las personas que no pueden sacarse fotos frente al ataúd abierto, sino que solo deben hacerlo en la entrada de la Basílica. Es triste y una muestra de la sociedad obsesionada con las redes sociales en la que vivimos”. Por su parte, la periodista Cristina Pardo también expresó su preocupación por la escena: “Vemos más teléfonos que cabezas. Incluso una persona haciendo una videollamada. Es el mundo que nos ha tocado vivir”. El debate ha trascendido el ámbito religioso, instalando una reflexión sobre los límites éticos del uso del celular. A través de un comunicado, el Vaticano pidió mantener un ambiente de oración y respeto por el sumo pontífice. Asimismo, destacaron su propio deseo en vida. “El papa Francisco pidió una despedida sencilla, y es nuestro deber mantener la dignidad del momento”, señalaron, por lo que se espera que se refuercen las medidas para preservar el carácter solemne de las exequias papales. Fuente: Publimetro