Durante la tarde de este lunes , un voraz incendio se registró en una bodega en la comuna de Paine, región Metropolitana. El siniestro provocó que la columna de humo se pueda ver a kilómetros de distancia. Hasta el lugar llegaron voluntarios de Bomberos, quienes se encuentran combatiendo el siniestro. A pesar de esto, han contado con varias dificultades, como la complicación de trabajar desde el exterior de la infraestructura. Debido a esto, voluntarios debieron romper una reja para lanzar agua al interior de la bodega. De manera preliminar, el siniestro afecta a una bodega de la planta de almacenamiento y distribución de frutas Planta merken en Paine, ubicada en Camino 6 Oriente con la caletera de la Ruta 5, en dirección al norte. Una de las principales preocupaciones de las autoridades es que el fuego se distribuya hacia otros galpones cercanos. Esto, principalmente debido a que existe un riesgo de que se inflamen bodegas a raíz del fuga del GLP (gas licuado del propano), con peligro a estanques amoniaco al interior empresa, según consignaron desde Bomberos. Por ahora, no se han reportado personas afectadas ni lesionadas por el siniestro. Eso sí, personal Bomberos sigue combatiendo el incendio debido a que el riesgo propagación aún es alto. Testigos captaron una explosión en las bodegas, evidenciando que aún se encontraban personas en las inmediaciones del lugar donde produjo siniestro. Fuente: T13 Nacional
La mañana de este lunes, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las críticas por la demorada reconstrucción tras los megaincendios de Valparaíso. Al respecto, señaló: “No ha sido algo respecto a lo cual estemos conformes”. En conversación con Radio Infinita, la secretaria de Estado realizó una autocrítica por el avance de la reconstrucción, el que ha generado protestas y reclamos de autoridades de la quinta región. No obstante, destacó que el “Presidente Boric citó a la ministra Toro y al ministro Montes al Comité Político la semana pasada, precisamente para manifestarle la importancia de avanzar con mayor rapidez y ponerle acelerador a un tema que sabemos preocupa y duele todavía a muchas familias de nuestro país”. “Ahora dicho eso, esto es algo que está en curso, los procesos de reconstrucción son largos, son desafiantes. Este aún más por su envergadura, es aún más desafiante, estamos hablando de un incendio que destrozó zonas urbanas”, cerró. Fuente: BioBioChile
La sospechosa permanece en dependencias de la PDI de Purén. En horas de este miércoles, la Brigada de Investigación de Delitos Medioambientales de la PDI de Temuco detuvo a una mujer por su presunta participación en el incendio forestal que cobró la vida de tres brigadistas de la CMPC en Los Sauces, Región de La Araucanía . Las llamas del fatal siniestro consumieron cerca de mil hectáreas. La mujer actualmente permanece detenida en dependencias de la PDI de Purén, a la espera de la audiencia telemática. Aún no se han dado a conocer las evidencias que vincularían a la ciudadana con el incendio. Cabe recordar que hace algunas horas el ministro de Agricultura reveló que el incendio tenía características de haber sido provocado intencionalmente. Sin embargo, Fiscalía descartó dicha línea. Fuente: CNN Chile País
Sobrevivientes y familiares de las víctimas de la Tragedia de Cromañón mantienen viva la lucha por la memoria y la justicia a 20 años del suceso, ocurrido un 30 de diciembre de 2004, cuando un incendio cobró la vida de 194 personas y dejó a más de 1.400 heridos durante un concierto de rock de la banda Callejeros, celebrado en la discoteca República Cromañón (ciudad de Buenos Aires). Frente a esto, los afectados señalan a las autoridades y advierten que un Estado ausente -presidido por el gobierno de Javier Milei- aumenta el riesgo de que se repita una catástrofe similar, catalogada como la peor tragedia mundial en la historia del rock. Esta fatal historia quedó plasmada enCromañón, una nueva serie original de Prime Video que se estrenó el 8 de noviembre. Esta serie dramatizada sigue a un grupo de amigos adolescentes cuyas vidas fueron alteradas por estos eventos, en una historia dirigida y creada por Fabiana Tiscornia y la chilena Marialy Rivas (Joven y alocada)
El incendio que abarca una superficie de 1,5 hectáreas se encuentra actualmente en combate. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para la comuna de Isla de Pascua debido al desarrollo de un incendio forestal. Según la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio, llamado Chuchu, abarca una superficie de 1,5 hectáreas y amenaza al Área Silvestre Protegida Parque Nacional Rapa Nui. Lee también: ¿Qué es la hiperhidrosis y cómo se puede tratar? El incendio se encuentra actualmente en combate. Entre los recursos desplegados hay una brigada y un técnico de Conaf, un equipo de GRD municipal, además de funcionarios de la Armada y Carabineros. El Senapred detalló que, con la declaración de esta alerta, se “ movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado (…). Se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento”. #SenapredValpo #Alerta #IncendioForestal Infórmate en https://t.co/fpNMlESpcj Tweet publicado por SENAPRED: ( @Senapred December 11, 2024) Fuente: CNN Chile País
Durante la tarde de este lunes , un voraz incendio se registró en una bodega en la comuna de Paine, región Metropolitana. El siniestro provocó que la columna de humo se pueda ver a kilómetros de distancia. Hasta el lugar llegaron voluntarios de Bomberos, quienes se encuentran combatiendo el siniestro. A pesar de esto, han contado con varias dificultades, como la complicación de trabajar desde el exterior de la infraestructura. Debido a esto, voluntarios debieron romper una reja para lanzar agua al interior de la bodega. De manera preliminar, el siniestro afecta a una bodega de la planta de almacenamiento y distribución de frutas Planta merken en Paine, ubicada en Camino 6 Oriente con la caletera de la Ruta 5, en dirección al norte. Una de las principales preocupaciones de las autoridades es que el fuego se distribuya hacia otros galpones cercanos. Esto, principalmente debido a que existe un riesgo de que se inflamen bodegas a raíz del fuga del GLP (gas licuado del propano), con peligro a estanques amoniaco al interior empresa, según consignaron desde Bomberos. Por ahora, no se han reportado personas afectadas ni lesionadas por el siniestro. Eso sí, personal Bomberos sigue combatiendo el incendio debido a que el riesgo propagación aún es alto. Testigos captaron una explosión en las bodegas, evidenciando que aún se encontraban personas en las inmediaciones del lugar donde produjo siniestro. Fuente: T13 Nacional
La mañana de este lunes, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las críticas por la demorada reconstrucción tras los megaincendios de Valparaíso. Al respecto, señaló: “No ha sido algo respecto a lo cual estemos conformes”. En conversación con Radio Infinita, la secretaria de Estado realizó una autocrítica por el avance de la reconstrucción, el que ha generado protestas y reclamos de autoridades de la quinta región. No obstante, destacó que el “Presidente Boric citó a la ministra Toro y al ministro Montes al Comité Político la semana pasada, precisamente para manifestarle la importancia de avanzar con mayor rapidez y ponerle acelerador a un tema que sabemos preocupa y duele todavía a muchas familias de nuestro país”. “Ahora dicho eso, esto es algo que está en curso, los procesos de reconstrucción son largos, son desafiantes. Este aún más por su envergadura, es aún más desafiante, estamos hablando de un incendio que destrozó zonas urbanas”, cerró. Fuente: BioBioChile
La sospechosa permanece en dependencias de la PDI de Purén. En horas de este miércoles, la Brigada de Investigación de Delitos Medioambientales de la PDI de Temuco detuvo a una mujer por su presunta participación en el incendio forestal que cobró la vida de tres brigadistas de la CMPC en Los Sauces, Región de La Araucanía . Las llamas del fatal siniestro consumieron cerca de mil hectáreas. La mujer actualmente permanece detenida en dependencias de la PDI de Purén, a la espera de la audiencia telemática. Aún no se han dado a conocer las evidencias que vincularían a la ciudadana con el incendio. Cabe recordar que hace algunas horas el ministro de Agricultura reveló que el incendio tenía características de haber sido provocado intencionalmente. Sin embargo, Fiscalía descartó dicha línea. Fuente: CNN Chile País
Sobrevivientes y familiares de las víctimas de la Tragedia de Cromañón mantienen viva la lucha por la memoria y la justicia a 20 años del suceso, ocurrido un 30 de diciembre de 2004, cuando un incendio cobró la vida de 194 personas y dejó a más de 1.400 heridos durante un concierto de rock de la banda Callejeros, celebrado en la discoteca República Cromañón (ciudad de Buenos Aires). Frente a esto, los afectados señalan a las autoridades y advierten que un Estado ausente -presidido por el gobierno de Javier Milei- aumenta el riesgo de que se repita una catástrofe similar, catalogada como la peor tragedia mundial en la historia del rock. Esta fatal historia quedó plasmada enCromañón, una nueva serie original de Prime Video que se estrenó el 8 de noviembre. Esta serie dramatizada sigue a un grupo de amigos adolescentes cuyas vidas fueron alteradas por estos eventos, en una historia dirigida y creada por Fabiana Tiscornia y la chilena Marialy Rivas (Joven y alocada)
El incendio que abarca una superficie de 1,5 hectáreas se encuentra actualmente en combate. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para la comuna de Isla de Pascua debido al desarrollo de un incendio forestal. Según la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio, llamado Chuchu, abarca una superficie de 1,5 hectáreas y amenaza al Área Silvestre Protegida Parque Nacional Rapa Nui. Lee también: ¿Qué es la hiperhidrosis y cómo se puede tratar? El incendio se encuentra actualmente en combate. Entre los recursos desplegados hay una brigada y un técnico de Conaf, un equipo de GRD municipal, además de funcionarios de la Armada y Carabineros. El Senapred detalló que, con la declaración de esta alerta, se “ movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado (…). Se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento”. #SenapredValpo #Alerta #IncendioForestal Infórmate en https://t.co/fpNMlESpcj Tweet publicado por SENAPRED: ( @Senapred December 11, 2024) Fuente: CNN Chile País