La Fiscalía Regional de Valparaíso decidió separar las investigaciones de la causa en dos ramas, una para los autores directos del incendio y otra para analizar la actuación de las autoridades durante la emergencia. Las autoridades continúan indagando el origen y motivaciones que generaron el megaincendio que afectó a 4 comunas de la Región de Valparaíso, una emergencia registrada hace más de un año y que dejó 137 víctimas fatales. El Ministerio Público ha logrado identificar hasta el momento a siete presuntos responsables de los incendios que afectaron a Viña del Mar, Quilpué, Valparaíso y Villa Alemana. Sin embargo, el foco de la Fiscalía no se limita a los presuntos autores de los incendios. La institución también está investigando posibles responsabilidades penales de las autoridades locales y regionales, como la Delegación Presidencial regional, las municipalidades afectadas y organismos como la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Por lo que en ese contexto, este miércoles, la Fiscalía Regional de Valparaíso comunicó una nueva decisión clave en el desarrollo del caso; separar las investigaciones en dos ramas. Según consignó La Tercera , por un lado, se abordará la responsabilidad directa de los autores del megaincendio, y por otro, se continuará con el análisis de las actuaciones de las autoridades durante la emergencia. La separación de las causas había sido solicitada previamente por los intervinientes en la investigación, con el objetivo de asegurar que se dedique la debida atención a una posible negligencia por parte de las autoridades, cuya actuación durante la emergencia podría haber empeorado los efectos del desastre. La información fue confirmada por el fiscal a cargo del caso, Osvaldo Ossandón, durante una audiencia en la que se revisaron las medidas cautelares para los imputados. Es fundamental que la investigación siga su curso de acuerdo con el derecho y bajo el principio de objetividad, expresó Yanino Riquelme, delegado presidencial de Valparaíso, reiterando el compromiso del Gobierno para seguir colaborando en el proceso. Fuente: CNN Chile País
Carabineros dio a conocer la detención de dos sujetos, quienes se desempeñaban como voluntarios de Bomberos, los cuales están acusados de haber provocado incendios forestales este verano en la comuna de Melipilla, Región Metropolitana. De acuerdo a información de la Fiscalía Metropolitana Occidente, los siniestros ocurrieron el pasado 11 de enero y 19 de febrero, en el sector de Bollenar. Ir a la siguiente nota ¿Qué se sabe de la detención de los bomberos? Después de un trabajo investigativo de la Unidad de Incendios del Ministerio Público, y del OS9 y Labocar de Carabineros, se logró identificar a los dos sujetos que serían los presuntos autores de los focos de los siniestros ocurridos en Melipilla. Hombre vuelve a destrozar pantallas en el aeropuerto : No lo habrían dejado comprar pasaje 'Triste mañana' : Muere lobo marino tras incendio en instalaciones ONG 'Chiloé Silvestre' Ancud Hombre muere tras electrocutarse mientras se duchaba cabaña Punitaqui. Se trata de dos bomberos en servicio activo Quinta Compañía Bomberos Bollenar Melipilla, quienes pasaron control detención. LO ÚLTIMO Tras formalización acusados, Juzgado Garantía decreta prisión preventiva para ambos imputados. Se espera que durante tarde subsecretario Interior Luis Cordero Carabineros Fiscalía entreguen más antecedentes sobre caso. Todo sobre Incendios forestales Fuente: Meganoticias
La ministra Carolina Tohá también manifestó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y a evitar estar en lugares al aire libre en horarios de mayor temperaturas. Este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, participó de una mesa técnica por las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana en la zona centro sur del país. Tras la instancia, la autoridad otorgó un punto de prensa en el que hizo un llamado a la población a que eviten realizar cualquier tipo de conducta de riesgo, para así evitar la ocurrencia de incendios forestales. En ese sentido, comentó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y “tratar de evitar lo más posible estar en lugares abiertos donde no hay protección; hay que tener particular atención con niños y personas mayores”. La ministra también alertó que en esta época se generan las condiciones propicias para la expansión de incendios forestales, es decir, altas temperaturas, humedad y vientos.El llamado principal a la población es a tener conductas de cuidado, de prevención y responsabilidad porque todos los incendios los iniciamos las personas, afirmó. Fuente: CNN Chile País
La Fiscalía Regional de Valparaíso decidió separar las investigaciones de la causa en dos ramas, una para los autores directos del incendio y otra para analizar la actuación de las autoridades durante la emergencia. Las autoridades continúan indagando el origen y motivaciones que generaron el megaincendio que afectó a 4 comunas de la Región de Valparaíso, una emergencia registrada hace más de un año y que dejó 137 víctimas fatales. El Ministerio Público ha logrado identificar hasta el momento a siete presuntos responsables de los incendios que afectaron a Viña del Mar, Quilpué, Valparaíso y Villa Alemana. Sin embargo, el foco de la Fiscalía no se limita a los presuntos autores de los incendios. La institución también está investigando posibles responsabilidades penales de las autoridades locales y regionales, como la Delegación Presidencial regional, las municipalidades afectadas y organismos como la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Por lo que en ese contexto, este miércoles, la Fiscalía Regional de Valparaíso comunicó una nueva decisión clave en el desarrollo del caso; separar las investigaciones en dos ramas. Según consignó La Tercera , por un lado, se abordará la responsabilidad directa de los autores del megaincendio, y por otro, se continuará con el análisis de las actuaciones de las autoridades durante la emergencia. La separación de las causas había sido solicitada previamente por los intervinientes en la investigación, con el objetivo de asegurar que se dedique la debida atención a una posible negligencia por parte de las autoridades, cuya actuación durante la emergencia podría haber empeorado los efectos del desastre. La información fue confirmada por el fiscal a cargo del caso, Osvaldo Ossandón, durante una audiencia en la que se revisaron las medidas cautelares para los imputados. Es fundamental que la investigación siga su curso de acuerdo con el derecho y bajo el principio de objetividad, expresó Yanino Riquelme, delegado presidencial de Valparaíso, reiterando el compromiso del Gobierno para seguir colaborando en el proceso. Fuente: CNN Chile País
Carabineros dio a conocer la detención de dos sujetos, quienes se desempeñaban como voluntarios de Bomberos, los cuales están acusados de haber provocado incendios forestales este verano en la comuna de Melipilla, Región Metropolitana. De acuerdo a información de la Fiscalía Metropolitana Occidente, los siniestros ocurrieron el pasado 11 de enero y 19 de febrero, en el sector de Bollenar. Ir a la siguiente nota ¿Qué se sabe de la detención de los bomberos? Después de un trabajo investigativo de la Unidad de Incendios del Ministerio Público, y del OS9 y Labocar de Carabineros, se logró identificar a los dos sujetos que serían los presuntos autores de los focos de los siniestros ocurridos en Melipilla. Hombre vuelve a destrozar pantallas en el aeropuerto : No lo habrían dejado comprar pasaje 'Triste mañana' : Muere lobo marino tras incendio en instalaciones ONG 'Chiloé Silvestre' Ancud Hombre muere tras electrocutarse mientras se duchaba cabaña Punitaqui. Se trata de dos bomberos en servicio activo Quinta Compañía Bomberos Bollenar Melipilla, quienes pasaron control detención. LO ÚLTIMO Tras formalización acusados, Juzgado Garantía decreta prisión preventiva para ambos imputados. Se espera que durante tarde subsecretario Interior Luis Cordero Carabineros Fiscalía entreguen más antecedentes sobre caso. Todo sobre Incendios forestales Fuente: Meganoticias
La ministra Carolina Tohá también manifestó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y a evitar estar en lugares al aire libre en horarios de mayor temperaturas. Este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, participó de una mesa técnica por las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana en la zona centro sur del país. Tras la instancia, la autoridad otorgó un punto de prensa en el que hizo un llamado a la población a que eviten realizar cualquier tipo de conducta de riesgo, para así evitar la ocurrencia de incendios forestales. En ese sentido, comentó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y “tratar de evitar lo más posible estar en lugares abiertos donde no hay protección; hay que tener particular atención con niños y personas mayores”. La ministra también alertó que en esta época se generan las condiciones propicias para la expansión de incendios forestales, es decir, altas temperaturas, humedad y vientos.El llamado principal a la población es a tener conductas de cuidado, de prevención y responsabilidad porque todos los incendios los iniciamos las personas, afirmó. Fuente: CNN Chile País