Según el último informe del Circuito Intersectorial de Femicidio (CIF), en el año 2024 se registró un notable aumento en la cantidad de femicidios en comparación con el año anterior, pasando de 8 a 18 casos. De acuerdo al análisis realizado, dos de estos casos fueron femicidios consumados, 14 fueron frustrados y dos fueron tentados. En contraste, en 2023 se reportó un femicidio consumado, seis frustrados y uno tentado. En ninguno de los dos períodos se informaron casos de suicidio femicida. En relación a estos resultados, la directora regional de Sernameg, Gabriela Araya, comentó que es fundamental interpretar las cifras dentro del marco legal vigente. A pesar del ligero aumento en los homicidios frustrados y tentados, desde el servicio se interpreta que esto no necesariamente refleja un incremento en las acciones de violencia contra la mujer, sino una mejor identificación y tipificación del delito. Araya afirmó: No obedece necesariamente a un aumento de las acciones de violencia contra la mujer, sino que muestra una mejor identificación y tipificación del delito. Además, señaló que ahora están logrando calificar como femicidio frustrado casos que anteriormente eran considerados como lesiones menos graves por el Ministerio Público. Fuente: Antofagasta TV Regional
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en los meses previos a las elecciones del 2024 durante la administración de la exalcaldesa, que perdió la reelección, Carolina Silva, en el que no se acreditaron 161 millones de pesos, además de cargas de combustible en días inhábiles y un uso excesivo de su imagen en redes sociales. El ente contralor reveló recientemente los resultados de una auditoría realizada en varios municipios del país en los meses previos a las elecciones del año pasado, donde constató distintas irregularidades en la administración municipal anterior. En ese sentido, Contraloría constató que en el período alcaldicio de Carolina Silva, ligada a Chile Vamos, no se lograron acreditar 161 millones de pesos gastados en bienes y servicios, junto a la falta de acciones para rendir cuentas, cargas de combustibles en días inhábiles y en otras comunas, y un uso recurrente de la imagen de la exjefa comunal en redes sociales. Sobre el tema se refirió el actual alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, tildando las observaciones del órgano fiscalizador como “graves”, anunciando una auditoría externa para establecer responsabilidades y decidir qué acciones se impulsarán como municipio. Para ello, Reyes indicó que no estaba considerada esta auditoría, por lo que se tendrán que hacer las modificaciones presupuestarias para su ejecución, la cual permitirá definir los siguientes pasos donde el jefe comunal reconoció que se analizarán denuncias en el Ministerio Público. Pese a los intentos de Radio Bío Bío, la exalcaldesa Carolina Silva ha mantenido el silencio sobre las irregularidades detectadas por Contraloría durante su administración comunal. Asimismo, no es primera vez que Silva está en el ojo del órgano fiscalizador, ya que anteriormente se realizaron observaciones a su gestión, como cuando asistió a un bautizo con vehículo fiscal o se estableció un uso inapropiado del cine municipal para su fiesta de cumpleaños en 2023. Fuente: BioBioChile
Según el último informe del Circuito Intersectorial de Femicidio (CIF), en el año 2024 se registró un notable aumento en la cantidad de femicidios en comparación con el año anterior, pasando de 8 a 18 casos. De acuerdo al análisis realizado, dos de estos casos fueron femicidios consumados, 14 fueron frustrados y dos fueron tentados. En contraste, en 2023 se reportó un femicidio consumado, seis frustrados y uno tentado. En ninguno de los dos períodos se informaron casos de suicidio femicida. En relación a estos resultados, la directora regional de Sernameg, Gabriela Araya, comentó que es fundamental interpretar las cifras dentro del marco legal vigente. A pesar del ligero aumento en los homicidios frustrados y tentados, desde el servicio se interpreta que esto no necesariamente refleja un incremento en las acciones de violencia contra la mujer, sino una mejor identificación y tipificación del delito. Araya afirmó: No obedece necesariamente a un aumento de las acciones de violencia contra la mujer, sino que muestra una mejor identificación y tipificación del delito. Además, señaló que ahora están logrando calificar como femicidio frustrado casos que anteriormente eran considerados como lesiones menos graves por el Ministerio Público. Fuente: Antofagasta TV Regional
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en los meses previos a las elecciones del 2024 durante la administración de la exalcaldesa, que perdió la reelección, Carolina Silva, en el que no se acreditaron 161 millones de pesos, además de cargas de combustible en días inhábiles y un uso excesivo de su imagen en redes sociales. El ente contralor reveló recientemente los resultados de una auditoría realizada en varios municipios del país en los meses previos a las elecciones del año pasado, donde constató distintas irregularidades en la administración municipal anterior. En ese sentido, Contraloría constató que en el período alcaldicio de Carolina Silva, ligada a Chile Vamos, no se lograron acreditar 161 millones de pesos gastados en bienes y servicios, junto a la falta de acciones para rendir cuentas, cargas de combustibles en días inhábiles y en otras comunas, y un uso recurrente de la imagen de la exjefa comunal en redes sociales. Sobre el tema se refirió el actual alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, tildando las observaciones del órgano fiscalizador como “graves”, anunciando una auditoría externa para establecer responsabilidades y decidir qué acciones se impulsarán como municipio. Para ello, Reyes indicó que no estaba considerada esta auditoría, por lo que se tendrán que hacer las modificaciones presupuestarias para su ejecución, la cual permitirá definir los siguientes pasos donde el jefe comunal reconoció que se analizarán denuncias en el Ministerio Público. Pese a los intentos de Radio Bío Bío, la exalcaldesa Carolina Silva ha mantenido el silencio sobre las irregularidades detectadas por Contraloría durante su administración comunal. Asimismo, no es primera vez que Silva está en el ojo del órgano fiscalizador, ya que anteriormente se realizaron observaciones a su gestión, como cuando asistió a un bautizo con vehículo fiscal o se estableció un uso inapropiado del cine municipal para su fiesta de cumpleaños en 2023. Fuente: BioBioChile