La muerte esta semana del Papa Francisco I no sólo conmovió al cristianismo en el mundo, sino que fue una partida que remeció el piso a los argentinos, quienes en su gran mayoría sintieron la partida de su compatriota Jorge Mario Bergoglio a los 88 años, a pocas horas de haber participado de los recientes ceremoniales por Semana Santa. Un sino que también el mundo del fútbol, donde la voz cantante la llevaron el club San Lorenzo de Almagro -pasión y sentimiento del Sumo Pontífice-, con una emotiva publicación en sus redes sociales; y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que conmovió en su cuenta oficial de Instagram (@afa.oficial) con un registro audiovisual en versión relato de fútbol que homenajeó la obra del fenecido religioso desde su asunción como el líder de la Iglesia Católica. Una secuencia de imágenes en las que el ente rector del balompié transandino aseguró que su compatriota “jugó para el mundo”. El emotivo homenaje de AFA al Papa Francisco “Francisco. ¡Qué jugador! De esos que nunca perdieron la fe. Son elegidos. Aparece uno cada muchos años, pero este fue distinto, porque entró cuando por primera vez pidieron el cambio”, indicaron, al tiempo que mostraron la unción de Bergoglio como el reemplazante del Sumo Pontífice alemán Benedicto XVI, quien renunció a su cargo luego de ocho años de mandato en el Vaticano. El último capitán de la iglesia fue argentino. Nunca hizo la individual, predicó siempre el juego en equipo. ¿Te suena conocido? — AFA “Sí, hubo humo blanco. Pero no vino a vender humo”, prosiguió el registro, que aseveró que Francisco I “jugó como siempre se juega en el fin del mundo. Con sacrificio, siempre con los mismos botines, y con los pies en la calle”. “El último capitán de la iglesia fue argentino. Nunca hizo la individual, predicó siempre el juego en equipo. ¿Te suena conocido? Si hay algo que tuvimos con Bergoglio, es un Dios aparte”, afirmaron, con una contundente petición del Papa tras los festejos argentinos al consagrarse campeones del Mundial Qatar 2022: “Hagan lío”. “Argentino tenía que ser, dejó tirado cuánto protocolo se le cruzó, pidió perdón por faltas que ni él cometió. Hizo bailar a muchos privilegiados, hasta quedarse sin aire. Fue ahí cuando el mundo entendió lo importante que es tener un capitán argentino. Cuando lo que se necesita es coraje”, prosiguió AFA en el video, que sobre el final aseguró que de ahora en más “cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores”. “Puede que creas o no, pero créeme, este semillero le dio un Papa al mundo. Y cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores, porque ahora también tendremos allá arriba al Papa del Bajo Flores”, concluyeron. Fuente: Publimetro Deportes
En un verdadero martirio se ha convertido estos últimos años para la periodista de Chilevisión, Alejandra González, el uso de sus redes sociales, afectadas desde 2019 por una desconocida persona que ha suplantado su identidad en varias plataformas digitales para acosar tanto a sus conocidos como a gente que no pertenece a su entorno cercano. Un drama que incluso llevó a la profesional del canal privado a presentar durante la pandemia una denuncia en Fiscalía, la cual acabó archivándose un tiempo después al no prosperar las primeras indagatorias respecto del responsable del acoso a González. Hace pocos días sus temores nuevamente golpearon a las puertas de la periodista, quien reveló en conversación con lun.com que recibió un mensaje en su cuenta de Instagram donde “una mujer le contó que su marido estaba siendo acosado en esa misma red social por una usuaria llamada Claudia Marín, quien le coqueteaba, enviándole mensajes diciéndole que le gustaba”. ¿El problema para González? Que las fotografías del perfil de dicha usuaria desconocida correspondían a la periodista, aún impactada por tener durante años a esta suplantadora de su identidad. “Me asusté porque había fotos que yo había subido hacía tres días apenas y ya estaban replicadas. No sé si es hombre o mujer, si lo conozco o no”, cuenta Alejandra, quien recuerda que su drama inició en 2019 cuando “un compañero de universidad me avisó que lo había agregado a Facebook una mujer llamada Claudia Marín Rojas. Cuando revisó su perfil se dio cuenta que sus fotos correspondían a las mías”. Si bien por aquellos días la periodista denunció la cuenta falsa en la plataforma, consiguiendo que la bloquearan, al año siguiente recibió un nuevo mensaje -también en su cuenta de Instagram- de otro sujeto que la alertó de un nuevo uso malicioso de sus imágenes. “Me contó que con un amigo se habían hecho amigos por redes de una tal Claudia Marín. Que chateaban y ella les enviaba fotos de sus partes íntimas. Pero que él estaba mirando el matinal de CHV, que justo yo aparecí en pantalla y descubrió que ella usaba en su perfil una foto mía. Es decir, que estaban chateando con alguien que no existía, relata. Que yo sepa no existe nadie que me odie así. Tengo una muy buena relación con mis exparejas, dijo Alejandra preocupada ante esta situación tan delicada para ella derivada directamente desde esta suplantación. Fuente: Publimetro
“ Seguiremos luchando con fuerza para que se haga justicia ”, fue parte de lo que escribió este lunes 10 de marzo en su cuenta de Instagram la diputada del PC, Karol Cariola, quien publicó una fotografía junto a parte de la directiva nacional de su partido, en medio del complejo momento que vive tras el allanamiento realizado a su casa en el marco del denominado caso “Clínica Sierra Bella”, justo el día que nació su primer hijo, Borja. La imagen fue publicada el mismo día en que su abogado, Juan Carlos Manríquez, confirmara que la parlamentaria acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar la vulneración de sus derechos y los de su hijo Borja por parte de la Fiscalía, agregando que teme por la divulgación de imágenes del parto de la diputada Cariola que estaban dentro del teléfono que se le incautó a la pareja de la parlamentaria, el también diputado Tomás de Rementería en la clínica. “Estamos agradecidos...” En la publicación, Karol Cariola escribió que hoy recibimos con Borjita la visita, el cariño y la solidaridad de una delegación de la dirección nacional de nuestro partido @pc_chile nuestros compañeros/as @lautaro.carmona.soto @barbara_figue @daniel_nunez_a @danielaserranosalazar “. A lo anterior añadió que “estamos agradecidos de su preocupación por nuestro estado de salud a 8 días de que viviéramos nuestro parto, en medio de toda la injusticia y violencia que estamos viviendo. Seguiremos luchando con fuerza para que se haga justicia”. En tanto, la pareja de la diputada dio a conocer que el día del allanamiento había personal de la PDI en el hospital donde Karol Cariola tuvo a su hijo, quienes incluso amenazaron con “un escándalo”. Mi mamá es adulta mayor, estaba con mis dos hijos de 3 y 8 años. Llegan y dicen que tienen que entrar y que si no abren, van a entrar a la fuerza”, explicó De Rementería en conversación con Tele13 Radio. El diputado indicó que tras recibir la llamada, se comunicó con un subcomisario de la PDI, quien le informó que había una orden judicial para realizar la diligencia. “Le digo lo que está pasando, me voy con el traje quirúrgico puesto”, detalló. Al llegar a su domicilio, fue informado de que un vehículo de la PDI se encontraba también fuera del hospital. “Me parece muy dudoso cuando el fiscal Cooper dice que desconoce la situación”, cuestionó De Rementería. Fuente: Publimetro
La muerte esta semana del Papa Francisco I no sólo conmovió al cristianismo en el mundo, sino que fue una partida que remeció el piso a los argentinos, quienes en su gran mayoría sintieron la partida de su compatriota Jorge Mario Bergoglio a los 88 años, a pocas horas de haber participado de los recientes ceremoniales por Semana Santa. Un sino que también el mundo del fútbol, donde la voz cantante la llevaron el club San Lorenzo de Almagro -pasión y sentimiento del Sumo Pontífice-, con una emotiva publicación en sus redes sociales; y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que conmovió en su cuenta oficial de Instagram (@afa.oficial) con un registro audiovisual en versión relato de fútbol que homenajeó la obra del fenecido religioso desde su asunción como el líder de la Iglesia Católica. Una secuencia de imágenes en las que el ente rector del balompié transandino aseguró que su compatriota “jugó para el mundo”. El emotivo homenaje de AFA al Papa Francisco “Francisco. ¡Qué jugador! De esos que nunca perdieron la fe. Son elegidos. Aparece uno cada muchos años, pero este fue distinto, porque entró cuando por primera vez pidieron el cambio”, indicaron, al tiempo que mostraron la unción de Bergoglio como el reemplazante del Sumo Pontífice alemán Benedicto XVI, quien renunció a su cargo luego de ocho años de mandato en el Vaticano. El último capitán de la iglesia fue argentino. Nunca hizo la individual, predicó siempre el juego en equipo. ¿Te suena conocido? — AFA “Sí, hubo humo blanco. Pero no vino a vender humo”, prosiguió el registro, que aseveró que Francisco I “jugó como siempre se juega en el fin del mundo. Con sacrificio, siempre con los mismos botines, y con los pies en la calle”. “El último capitán de la iglesia fue argentino. Nunca hizo la individual, predicó siempre el juego en equipo. ¿Te suena conocido? Si hay algo que tuvimos con Bergoglio, es un Dios aparte”, afirmaron, con una contundente petición del Papa tras los festejos argentinos al consagrarse campeones del Mundial Qatar 2022: “Hagan lío”. “Argentino tenía que ser, dejó tirado cuánto protocolo se le cruzó, pidió perdón por faltas que ni él cometió. Hizo bailar a muchos privilegiados, hasta quedarse sin aire. Fue ahí cuando el mundo entendió lo importante que es tener un capitán argentino. Cuando lo que se necesita es coraje”, prosiguió AFA en el video, que sobre el final aseguró que de ahora en más “cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores”. “Puede que creas o no, pero créeme, este semillero le dio un Papa al mundo. Y cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores, porque ahora también tendremos allá arriba al Papa del Bajo Flores”, concluyeron. Fuente: Publimetro Deportes
En un verdadero martirio se ha convertido estos últimos años para la periodista de Chilevisión, Alejandra González, el uso de sus redes sociales, afectadas desde 2019 por una desconocida persona que ha suplantado su identidad en varias plataformas digitales para acosar tanto a sus conocidos como a gente que no pertenece a su entorno cercano. Un drama que incluso llevó a la profesional del canal privado a presentar durante la pandemia una denuncia en Fiscalía, la cual acabó archivándose un tiempo después al no prosperar las primeras indagatorias respecto del responsable del acoso a González. Hace pocos días sus temores nuevamente golpearon a las puertas de la periodista, quien reveló en conversación con lun.com que recibió un mensaje en su cuenta de Instagram donde “una mujer le contó que su marido estaba siendo acosado en esa misma red social por una usuaria llamada Claudia Marín, quien le coqueteaba, enviándole mensajes diciéndole que le gustaba”. ¿El problema para González? Que las fotografías del perfil de dicha usuaria desconocida correspondían a la periodista, aún impactada por tener durante años a esta suplantadora de su identidad. “Me asusté porque había fotos que yo había subido hacía tres días apenas y ya estaban replicadas. No sé si es hombre o mujer, si lo conozco o no”, cuenta Alejandra, quien recuerda que su drama inició en 2019 cuando “un compañero de universidad me avisó que lo había agregado a Facebook una mujer llamada Claudia Marín Rojas. Cuando revisó su perfil se dio cuenta que sus fotos correspondían a las mías”. Si bien por aquellos días la periodista denunció la cuenta falsa en la plataforma, consiguiendo que la bloquearan, al año siguiente recibió un nuevo mensaje -también en su cuenta de Instagram- de otro sujeto que la alertó de un nuevo uso malicioso de sus imágenes. “Me contó que con un amigo se habían hecho amigos por redes de una tal Claudia Marín. Que chateaban y ella les enviaba fotos de sus partes íntimas. Pero que él estaba mirando el matinal de CHV, que justo yo aparecí en pantalla y descubrió que ella usaba en su perfil una foto mía. Es decir, que estaban chateando con alguien que no existía, relata. Que yo sepa no existe nadie que me odie así. Tengo una muy buena relación con mis exparejas, dijo Alejandra preocupada ante esta situación tan delicada para ella derivada directamente desde esta suplantación. Fuente: Publimetro
“ Seguiremos luchando con fuerza para que se haga justicia ”, fue parte de lo que escribió este lunes 10 de marzo en su cuenta de Instagram la diputada del PC, Karol Cariola, quien publicó una fotografía junto a parte de la directiva nacional de su partido, en medio del complejo momento que vive tras el allanamiento realizado a su casa en el marco del denominado caso “Clínica Sierra Bella”, justo el día que nació su primer hijo, Borja. La imagen fue publicada el mismo día en que su abogado, Juan Carlos Manríquez, confirmara que la parlamentaria acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar la vulneración de sus derechos y los de su hijo Borja por parte de la Fiscalía, agregando que teme por la divulgación de imágenes del parto de la diputada Cariola que estaban dentro del teléfono que se le incautó a la pareja de la parlamentaria, el también diputado Tomás de Rementería en la clínica. “Estamos agradecidos...” En la publicación, Karol Cariola escribió que hoy recibimos con Borjita la visita, el cariño y la solidaridad de una delegación de la dirección nacional de nuestro partido @pc_chile nuestros compañeros/as @lautaro.carmona.soto @barbara_figue @daniel_nunez_a @danielaserranosalazar “. A lo anterior añadió que “estamos agradecidos de su preocupación por nuestro estado de salud a 8 días de que viviéramos nuestro parto, en medio de toda la injusticia y violencia que estamos viviendo. Seguiremos luchando con fuerza para que se haga justicia”. En tanto, la pareja de la diputada dio a conocer que el día del allanamiento había personal de la PDI en el hospital donde Karol Cariola tuvo a su hijo, quienes incluso amenazaron con “un escándalo”. Mi mamá es adulta mayor, estaba con mis dos hijos de 3 y 8 años. Llegan y dicen que tienen que entrar y que si no abren, van a entrar a la fuerza”, explicó De Rementería en conversación con Tele13 Radio. El diputado indicó que tras recibir la llamada, se comunicó con un subcomisario de la PDI, quien le informó que había una orden judicial para realizar la diligencia. “Le digo lo que está pasando, me voy con el traje quirúrgico puesto”, detalló. Al llegar a su domicilio, fue informado de que un vehículo de la PDI se encontraba también fuera del hospital. “Me parece muy dudoso cuando el fiscal Cooper dice que desconoce la situación”, cuestionó De Rementería. Fuente: Publimetro