Este viernes 25 de julio, estudiantes del Instituto Nacional y de los liceos N°1, N°4, de Aplicación y Manuel Barros Borgoño llevaron a cabo tomas en sus respectivos establecimientos como forma de protesta por la gestión actual del alcalde de Santiago, Mario Desbordes. En este contexto, el Centro de Estudiantes del Instituto Nacional (CEIN) emitió un comunicado en Instagram donde expresaron: “debido a la falta de respuesta del alcalde Mario Desbordes, pese a reiterados intentos de solicitar una reunión durante meses y ante la negativa de recibir a los Centros de Estudiantes de Santiago, hemos decidido, en conjunto con otros centros, iniciar un cese forzado de actividades académicas a partir de las 09:15 horas”. “Lamentamos profundamente que comunidades educativas que solo buscan ser escuchadas y presentar las múltiples necesidades que tienen, se vean obligadas a tomar estas acciones, pues quienes proclaman diálogo les quitan la voz”, añadieron. Además, aseguraron que “este cese será sometido a votación para su ratificación la próxima semana”. El jueves 24 se llevó a cabo un “mochilazo” convocado por el “Cordón Secundario”, conformado por los centros de estudiantes del Instituto Nacional, el Liceo N°1 Javiera Carrera, el Liceo de Aplicación, el Liceo Manuel Barros Borgoño, el Liceo Confederación Suiza y el Liceo N°4 Isaura Dinator. Después de las manifestaciones en la Alameda, se produjeron cortes entre las avenidas Miraflores y España para dirigirse hacia la Municipalidad de Santiago con el propósito de reunirse con el alcalde. Sin embargo, esto desencadenó disturbios e intervención policial. En respuesta a estos eventos, el alcalde de Santiago se pronunció a través de su cuenta en X. Desbordes comentó: “Ayer, violencia contra transeúntes y daños importantes en el municipio, hoy se toman varios establecimientos. Exigían que los atendiera, mientras repartían panfletos con mi rostro con una pistola en la cabeza y una bala saliendo por el otro costado”. “El comunicado de los estudiantes del IN lo grafica todo. Podría explicar que se les recibió en el municipio, junto a toda la comunidad escolar en una reunión inédita en años, pero no vale la pena”, agregó Desbordes. “El comunicado en sus últimos puntos desnuda lo que hay detrás. Van a constituir comisiones de ‘agitación y propaganda’. Han destruido la educación pública, con la ayuda de muchos adultos que se esconden detrás y financian y justifican a estas minorías que tienen capturada a una mayoría que quiere estudiar”, cerró el exministro de Defensa. Ayer, violencia contra transeúntes y daños importantes en el municipio, hoy se toman varios establecimientos. Exigían que los atendiera, mientras repartían panfletos con mi rostro con una pistola en la cabeza y una bala saliendo por el otro costado. El comunicado de los… pic.com/svbuNQfxht Fuente: Publimetro
Un espectáculo de drag queens en el Instituto Nacional ha generado controversia entre los apoderados. La presentación tuvo lugar durante una feria de educación no sexista, donde una exalumna se vistió con atuendos llamativos y una drag queen realizó un baile frente a los estudiantes. La actividad fue organizada por la Secretaría de Género y Disidencias sexuales del Instituto Nacional, conocida como Segedisex, como parte de una jornada que incluyó talleres y stands sobre género, diversidad, derechos humanos y educación no sexista el pasado lunes 21 de julio. Algunos apoderados expresaron su descontento por la naturaleza sexual del espectáculo, especialmente al ser presenciado por alumnos de 12 años. Sin embargo, otros celebraron la oportunidad de mostrar diferentes realidades. Un miembro de Segedisex defendió la presentación en una entrevista con Chilevisión Noticias, mencionando que la subdirectora había aprobado el show previamente. Por otro lado, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, solicitó un informe para comprender lo sucedido y considerar posibles medidas. Desbordes expresó su desacuerdo con la performance ante un público joven: No estoy en absoluto de acuerdo con lo que se hizo, con la performance que se hizo en el lugar, menos con niños como público. Además, señaló que es necesario abordar urgentemente este tema dado que los espectadores eran niños de séptimo y octavo básico. Fuente: Publimetro
Durante la mañana de este viernes 16 de mayo, se registraron diversos desórdenes dentro y fuera del Instituto Nacional, en pleno centro de la capital, algo que terminó con la evacuación de los estudiantes. Según la información preliminar, cerca de las 9:10, un grupo de 20 sujetos salió por la calle Arturo Prat, lo que obligó a cortar el tránsito del costado sur de la Alameda. Personal de Carabineros de Chile llegó al lugar junto a carros lanza agua con el fin de disuadir los desórdenes, en respuesta a las bombas molotov que arrojaron los individuos encapuchados y vistiendo overoles blancos. Frente a esta situación, el Instituto Nacional compartió un comunicado para dar a conocer que cerca de 10 encapuchados “interrumpieron el normal desarrollo de la jornada, apostándose en el acceso de Arturo Prat con artefactos combustibles para posteriormente detonarlos en el patio”. “Se produjeron intentos incendiarios contra diversas instalaciones (...). Gracias al actuar de los funcionarios presentes, los hechos fueron controlados de manera rápida y se procedió a evacuar a los estudiantes”, agregaron. Por consecuencia, decidieron suspender las clases durante el bloque de la mañana, de manera que a eso de las 13:00 “se retomarán las actividades de manera normal para la Jornada Tarde y Junaeb”, cerraron. Fuente: Publimetro
Este viernes 25 de julio, estudiantes del Instituto Nacional y de los liceos N°1, N°4, de Aplicación y Manuel Barros Borgoño llevaron a cabo tomas en sus respectivos establecimientos como forma de protesta por la gestión actual del alcalde de Santiago, Mario Desbordes. En este contexto, el Centro de Estudiantes del Instituto Nacional (CEIN) emitió un comunicado en Instagram donde expresaron: “debido a la falta de respuesta del alcalde Mario Desbordes, pese a reiterados intentos de solicitar una reunión durante meses y ante la negativa de recibir a los Centros de Estudiantes de Santiago, hemos decidido, en conjunto con otros centros, iniciar un cese forzado de actividades académicas a partir de las 09:15 horas”. “Lamentamos profundamente que comunidades educativas que solo buscan ser escuchadas y presentar las múltiples necesidades que tienen, se vean obligadas a tomar estas acciones, pues quienes proclaman diálogo les quitan la voz”, añadieron. Además, aseguraron que “este cese será sometido a votación para su ratificación la próxima semana”. El jueves 24 se llevó a cabo un “mochilazo” convocado por el “Cordón Secundario”, conformado por los centros de estudiantes del Instituto Nacional, el Liceo N°1 Javiera Carrera, el Liceo de Aplicación, el Liceo Manuel Barros Borgoño, el Liceo Confederación Suiza y el Liceo N°4 Isaura Dinator. Después de las manifestaciones en la Alameda, se produjeron cortes entre las avenidas Miraflores y España para dirigirse hacia la Municipalidad de Santiago con el propósito de reunirse con el alcalde. Sin embargo, esto desencadenó disturbios e intervención policial. En respuesta a estos eventos, el alcalde de Santiago se pronunció a través de su cuenta en X. Desbordes comentó: “Ayer, violencia contra transeúntes y daños importantes en el municipio, hoy se toman varios establecimientos. Exigían que los atendiera, mientras repartían panfletos con mi rostro con una pistola en la cabeza y una bala saliendo por el otro costado”. “El comunicado de los estudiantes del IN lo grafica todo. Podría explicar que se les recibió en el municipio, junto a toda la comunidad escolar en una reunión inédita en años, pero no vale la pena”, agregó Desbordes. “El comunicado en sus últimos puntos desnuda lo que hay detrás. Van a constituir comisiones de ‘agitación y propaganda’. Han destruido la educación pública, con la ayuda de muchos adultos que se esconden detrás y financian y justifican a estas minorías que tienen capturada a una mayoría que quiere estudiar”, cerró el exministro de Defensa. Ayer, violencia contra transeúntes y daños importantes en el municipio, hoy se toman varios establecimientos. Exigían que los atendiera, mientras repartían panfletos con mi rostro con una pistola en la cabeza y una bala saliendo por el otro costado. El comunicado de los… pic.com/svbuNQfxht Fuente: Publimetro
Un espectáculo de drag queens en el Instituto Nacional ha generado controversia entre los apoderados. La presentación tuvo lugar durante una feria de educación no sexista, donde una exalumna se vistió con atuendos llamativos y una drag queen realizó un baile frente a los estudiantes. La actividad fue organizada por la Secretaría de Género y Disidencias sexuales del Instituto Nacional, conocida como Segedisex, como parte de una jornada que incluyó talleres y stands sobre género, diversidad, derechos humanos y educación no sexista el pasado lunes 21 de julio. Algunos apoderados expresaron su descontento por la naturaleza sexual del espectáculo, especialmente al ser presenciado por alumnos de 12 años. Sin embargo, otros celebraron la oportunidad de mostrar diferentes realidades. Un miembro de Segedisex defendió la presentación en una entrevista con Chilevisión Noticias, mencionando que la subdirectora había aprobado el show previamente. Por otro lado, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, solicitó un informe para comprender lo sucedido y considerar posibles medidas. Desbordes expresó su desacuerdo con la performance ante un público joven: No estoy en absoluto de acuerdo con lo que se hizo, con la performance que se hizo en el lugar, menos con niños como público. Además, señaló que es necesario abordar urgentemente este tema dado que los espectadores eran niños de séptimo y octavo básico. Fuente: Publimetro
Durante la mañana de este viernes 16 de mayo, se registraron diversos desórdenes dentro y fuera del Instituto Nacional, en pleno centro de la capital, algo que terminó con la evacuación de los estudiantes. Según la información preliminar, cerca de las 9:10, un grupo de 20 sujetos salió por la calle Arturo Prat, lo que obligó a cortar el tránsito del costado sur de la Alameda. Personal de Carabineros de Chile llegó al lugar junto a carros lanza agua con el fin de disuadir los desórdenes, en respuesta a las bombas molotov que arrojaron los individuos encapuchados y vistiendo overoles blancos. Frente a esta situación, el Instituto Nacional compartió un comunicado para dar a conocer que cerca de 10 encapuchados “interrumpieron el normal desarrollo de la jornada, apostándose en el acceso de Arturo Prat con artefactos combustibles para posteriormente detonarlos en el patio”. “Se produjeron intentos incendiarios contra diversas instalaciones (...). Gracias al actuar de los funcionarios presentes, los hechos fueron controlados de manera rápida y se procedió a evacuar a los estudiantes”, agregaron. Por consecuencia, decidieron suspender las clases durante el bloque de la mañana, de manera que a eso de las 13:00 “se retomarán las actividades de manera normal para la Jornada Tarde y Junaeb”, cerraron. Fuente: Publimetro