El grupo Hamás ha anunciado este domingo la liberación de 20 secuestrados que estaban bajo su control, en un movimiento que coincide con la lista de personas retenidas por el gobierno israelí. PUBLICIDAD Según el comunicado, de los liberados, 18 son civiles, mientras que 3 son ciudadanos argentino-israelíes y 1 colombiano-israelí, destacando la presencia de latinoamericanos en la lista. Los familiares de los secuestrados se han dirigido al punto de encuentro cerca de la frontera con Gaza, donde se espera que la primera entrega se realice en aproximadamente una hora. Este anuncio se produce en medio de un conflicto prolongado entre Israel y Hamás, con secuestros y hostilidades que han marcado la escalada de violencia en la región. La liberación de los civiles se produce mientras persiste la tensión y las autoridades israelíes coordinan los detalles del intercambio. La lista oficial de los 20 liberados, publicada por Hamás, incluye a: Bar Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Kalfon, Avinatan Or, Elkana Bohbot, Makim Herkin, Nimrod Cohen, Matan Zangauker, David Cunio, Eitan Horn, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal, Rom Broslavski y Ariel Cunio. Autoridades israelíes han enfatizado que la mayoría de los liberados son civiles inocentes y han pedido cautela ante la desinformación que circula en medios y redes sociales. Este intercambio se considera un paso crítico en la gestión del conflicto entre ambas partes. Sin embargo, las tensiones continúan sin una solución definitiva a la vista. Fuente: Publimetro
Luego que la ONU denunciara ataques de Israel contra área designada como “zona humanitaria” en Gaza, dejando decenas de muertos, el presidente Gabriel Boric expresó su rechazo por las acciones empleadas por el gobierno israelí en contra de civiles. Por medio de su cuenta en X, el mandatario expresó que “el gobierno de Israel está llevando adelante una limpieza étnica en Gaza. Se ha llegado a tal extremo que miles de niños podrían morir en las próximas horas porque Israel no deja entrar ayuda humanitaria”. Asimismo, el presidente Boric añadió que “quienes ejecutan y permiten esto son criminales de guerra y así los juzgará la humanidad. Chile impulsa, en todos los espacios multilaterales de los que es parte, poner fin a esta barbarie”. El Ministerio de Relaciones Exteriores, por su parte, emitió un comunicado señalando que “el gobierno de Chile tiene el deber de pronunciarse, nuevamente, para expresar su más enérgica condena a los ataques indiscriminados por parte de las fuerzas israelíes en contra de la población civil palestina y a los constantes e infundados obstáculos para el ingreso inmediato de ayuda humanitaria a Gaza”. Desde la cancillería añadieron que “Chile ve con estupor y consternación recientes declaraciones de altas autoridades de Israel respecto a apoderarse de toda la Franja de Gaza y forzar la reubicación de civiles. En ese sentido, reiteramos que el desplazamiento forzoso del pueblo gazatí constituiría un crimen según el Estatuto Internacional”. Por tal razón, sostuvieron que “Chile se suma a los llamados formulados por otros países y exige a Israel cesar su ofensiva militar y respetar el derecho internacional humanitario”. Asimismo, el gobierno del presidente Gabriel Boric llamó “a la comunidad internacional para evaluar medidas concretas y urgentes para detener la atrocidad del siglo XXI presenciada diariamente en Gaza según lo expresado por Naciones Unidas”. Fuente: Publimetro
El grupo Hamás ha anunciado este domingo la liberación de 20 secuestrados que estaban bajo su control, en un movimiento que coincide con la lista de personas retenidas por el gobierno israelí. PUBLICIDAD Según el comunicado, de los liberados, 18 son civiles, mientras que 3 son ciudadanos argentino-israelíes y 1 colombiano-israelí, destacando la presencia de latinoamericanos en la lista. Los familiares de los secuestrados se han dirigido al punto de encuentro cerca de la frontera con Gaza, donde se espera que la primera entrega se realice en aproximadamente una hora. Este anuncio se produce en medio de un conflicto prolongado entre Israel y Hamás, con secuestros y hostilidades que han marcado la escalada de violencia en la región. La liberación de los civiles se produce mientras persiste la tensión y las autoridades israelíes coordinan los detalles del intercambio. La lista oficial de los 20 liberados, publicada por Hamás, incluye a: Bar Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Kalfon, Avinatan Or, Elkana Bohbot, Makim Herkin, Nimrod Cohen, Matan Zangauker, David Cunio, Eitan Horn, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal, Rom Broslavski y Ariel Cunio. Autoridades israelíes han enfatizado que la mayoría de los liberados son civiles inocentes y han pedido cautela ante la desinformación que circula en medios y redes sociales. Este intercambio se considera un paso crítico en la gestión del conflicto entre ambas partes. Sin embargo, las tensiones continúan sin una solución definitiva a la vista. Fuente: Publimetro
Luego que la ONU denunciara ataques de Israel contra área designada como “zona humanitaria” en Gaza, dejando decenas de muertos, el presidente Gabriel Boric expresó su rechazo por las acciones empleadas por el gobierno israelí en contra de civiles. Por medio de su cuenta en X, el mandatario expresó que “el gobierno de Israel está llevando adelante una limpieza étnica en Gaza. Se ha llegado a tal extremo que miles de niños podrían morir en las próximas horas porque Israel no deja entrar ayuda humanitaria”. Asimismo, el presidente Boric añadió que “quienes ejecutan y permiten esto son criminales de guerra y así los juzgará la humanidad. Chile impulsa, en todos los espacios multilaterales de los que es parte, poner fin a esta barbarie”. El Ministerio de Relaciones Exteriores, por su parte, emitió un comunicado señalando que “el gobierno de Chile tiene el deber de pronunciarse, nuevamente, para expresar su más enérgica condena a los ataques indiscriminados por parte de las fuerzas israelíes en contra de la población civil palestina y a los constantes e infundados obstáculos para el ingreso inmediato de ayuda humanitaria a Gaza”. Desde la cancillería añadieron que “Chile ve con estupor y consternación recientes declaraciones de altas autoridades de Israel respecto a apoderarse de toda la Franja de Gaza y forzar la reubicación de civiles. En ese sentido, reiteramos que el desplazamiento forzoso del pueblo gazatí constituiría un crimen según el Estatuto Internacional”. Por tal razón, sostuvieron que “Chile se suma a los llamados formulados por otros países y exige a Israel cesar su ofensiva militar y respetar el derecho internacional humanitario”. Asimismo, el gobierno del presidente Gabriel Boric llamó “a la comunidad internacional para evaluar medidas concretas y urgentes para detener la atrocidad del siglo XXI presenciada diariamente en Gaza según lo expresado por Naciones Unidas”. Fuente: Publimetro