La candidata presidencial oficialista Jeannette Jara expresó su descontento hacia el Ministerio de Vivienda (Minvu) debido a la demora en la reconstrucción de viviendas tras el megaincendio que afectó varios sectores de Viña del Mar en 2024. PUBLICIDAD LEE MÁS: “Lo encuentro impresentable, no hay nada que lo justifique”: Jara arremetió contra el Minvu por lentitud en reconstrucción de Viña del Mar En una entrevista con CNN Chile, Jara manifestó: “Ha sido muy vergonzoso el tiempo que nos hemos demorado. Yo lo encuentro impresentable. Francamente, no encuentro que haya nada que lo justifique. Yo, por cierto, he escuchado y leído un montón de razones que tienen que ver con los títulos de dominio, con los ejecutores de las obras, pero no hay nada que lo justifique”. Jara también señaló: “yo creo que e videntemente en el Ministerio de Vivienda está la responsabilidad “. Por su parte, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, explicó en una entrevista con T13 Radio: “El Ministerio de Vivienda recibió del gobierno anterior 25 reconstrucciones. En este Gobierno se han agregado 18 reconstrucciones.. Tenemos un total de 43 reconstrucciones, y la más grande es Valparaiso pero estamos en distintos lados de Chile”. Sobre las demoras, Montes afirmó: “nosotros como país no tenemos una organización adecuada para esto. Antes había el Ministerio de Economía y Reconstrucción (...) yo he leído de todas las reconstrucciones anteriores que no basta con tener una cierta facultad hay que tener capacidades para actuar. ¿Sabes cuánto nos enamoramos de una licitación? 11 meses se demora una licitación de cualquier cosa hasta de un muro con tensión, entonces hay una organización que tenemos que modificar. Nosotros hemos andado más lentos de lo que nosotros quisiéramos”. “Le diría a la candidata que el financiamiento no es el problema en el caso de la reconstrucción porque tenemos un fondo especial para la reconstrucción, el FET (Fondo de Emergencia Transitorio), y eso a veces se demora más, pero en general eso funciona. Aquí el problema más bien es tener una capacidad de producción, de proceso de reconstrucción, dadas las complejidades que esto tiene y nosotros quisiéramos ser mucho más rápidos”, concluyó Montes. Fuente: Publimetro
La candidata presidencial oficialista Jeannette Jara expresó su descontento hacia el Ministerio de Vivienda (Minvu) debido a la demora en la reconstrucción de viviendas tras el megaincendio que afectó varios sectores de Viña del Mar en 2024. PUBLICIDAD LEE MÁS: “Lo encuentro impresentable, no hay nada que lo justifique”: Jara arremetió contra el Minvu por lentitud en reconstrucción de Viña del Mar En una entrevista con CNN Chile, Jara manifestó: “Ha sido muy vergonzoso el tiempo que nos hemos demorado. Yo lo encuentro impresentable. Francamente, no encuentro que haya nada que lo justifique. Yo, por cierto, he escuchado y leído un montón de razones que tienen que ver con los títulos de dominio, con los ejecutores de las obras, pero no hay nada que lo justifique”. Jara también señaló: “yo creo que e videntemente en el Ministerio de Vivienda está la responsabilidad “. Por su parte, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, explicó en una entrevista con T13 Radio: “El Ministerio de Vivienda recibió del gobierno anterior 25 reconstrucciones. En este Gobierno se han agregado 18 reconstrucciones.. Tenemos un total de 43 reconstrucciones, y la más grande es Valparaiso pero estamos en distintos lados de Chile”. Sobre las demoras, Montes afirmó: “nosotros como país no tenemos una organización adecuada para esto. Antes había el Ministerio de Economía y Reconstrucción (...) yo he leído de todas las reconstrucciones anteriores que no basta con tener una cierta facultad hay que tener capacidades para actuar. ¿Sabes cuánto nos enamoramos de una licitación? 11 meses se demora una licitación de cualquier cosa hasta de un muro con tensión, entonces hay una organización que tenemos que modificar. Nosotros hemos andado más lentos de lo que nosotros quisiéramos”. “Le diría a la candidata que el financiamiento no es el problema en el caso de la reconstrucción porque tenemos un fondo especial para la reconstrucción, el FET (Fondo de Emergencia Transitorio), y eso a veces se demora más, pero en general eso funciona. Aquí el problema más bien es tener una capacidad de producción, de proceso de reconstrucción, dadas las complejidades que esto tiene y nosotros quisiéramos ser mucho más rápidos”, concluyó Montes. Fuente: Publimetro