El expríncipe Andrés ha sufrido una drástica pérdida de títulos y privilegios reales por su polémica relación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein. Por orden de Carlos III del Reino Unido, Andrés ha sido despojado de sus títulos, su residencia en Royal Lodge y su reputación. Esta decisión es sumamente inusual, ya que casi no existen precedentes de un príncipe británico siendo despojado de su título. La última vez que ocurrió fue en 1919, cuando al príncipe Ernesto Augusto se le retiró su título británico por aliarse con Alemania durante la Primera Guerra Mundial. A partir de ahora, el expríncipe será conocido como Andrés Mountbatten-Windsor y se mudará a una vivienda remota en Sandringham, en el este de Inglaterra, abandonando su residencia en Royal Lodge. El cambio de nombre ajusta el apellido del príncipe al apellido compuesto elegido por la difunta reina Isabel II para sus descendientes hace 65 años. Este apellido combina Windsor, elegido por el rey Jorge V en 1917, con Mountbatten, el apellido del esposo de la reina, el príncipe Felipe. La exesposa de Andrés, Sarah Ferguson, también tendrá que encontrar un nuevo hogar tras esta decisión. La presión sobre el palacio para expulsar al príncipe se intensificó debido a nuevas revelaciones sobre su amistad con Epstein y las acusaciones de abuso sexual por parte de una víctima. A pesar de las acusaciones en su contra, Andrés Mountbatten-Windsor ha negado siempre cualquier implicación. El Palacio emitió un comunicado afirmando: “Estas censuras se consideran necesarias, a pesar del hecho de que él continúa negando las acusaciones en su contra. Sus Majestades desean dejar claro que su compasión y máximas simpatías han estado, y permanecerán, con las víctimas y sobrevivientes de cualquier y toda forma de abuso”. El hermano de una de las víctimas celebró la decisión: “Hoy, una chica estadounidense común derribó a un príncipe británico con su verdad y extraordinario coraje”, declaró en un comunicado. Andrés enfrenta ahora una mayor oprobio público tras la revelación de correos electrónicos que muestran un contacto más prolongado con Epstein del que había admitido previamente. Fuente: Publimetro
En un correo electrónico de 2011, el delincuente sexual condenado Jeffrey Epstein mencionó que Donald Trump “pasó horas” en su casa con una víctima de tráfico sexual y afirmó en otro mensaje posterior que el actual presidente de Estados Unidos “sabía sobre las chicas”, según comunicaciones divulgadas recientemente. Los correos electrónicos hechos públicos por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes generan interrogantes sobre la relación entre Trump y Epstein, así como sobre cualquier conocimiento que Trump pudiera haber tenido respecto a las actividades del delincuente sexual, quien se suicidó en 2019 tras ser acusado de explotar a menores. A pesar de estas revelaciones, el presidente republicano ha negado reiteradamente tener conocimiento de los presuntos crímenes de Epstein y ha asegurado haber cortado todo vínculo hace años. Estos mensajes forman parte de un conjunto de 23.000 documentos proporcionados por el patrimonio de Epstein al Comité de Supervisión. La divulgación revive una historia que había afectado la presidencia de Trump durante el verano, cuando tanto el FBI como el Departamento de Justicia decidieron no liberar más documentos, decepcionando a aquellos que esperaban nuevas revelaciones. En un correo electrónico fechado el 2 de abril de 2011 dirigido a Ghislaine Maxwell, una asociada cercana a Epstein, este escribió: “Quiero que te des cuenta de que el perro que no ha ladrado es Trump. (Nombre tachado) pasó horas en mi casa con él, nunca ha sido mencionado. jefe de policía. etc. estoy al 75% allí”. Maxwell respondió ese mismo día: “He estado pensando en eso”. Aunque el nombre de la persona que supuestamente estuvo con Trump fue censurado en el correo electrónico, los demócratas identificaron a esta persona como una “víctima”. En otro correo electrónico enviado en 2019 al periodista Michael Wolff, quien ha escrito extensamente sobre Trump, Epstein mencionó: “Por supuesto que sabía sobre las chicas ya que le pidió a Ghislaine que dejara de hacerlo”. La Casa Blanca respondió a estas revelaciones acusando a los demócratas de filtrar selectivamente correos electrónicos para difamar al presidente Trump. Según la secretaria de Prensa del gobierno, la persona no identificada en los correos electrónicos es Virginia Giuffre, quien había acusado al príncipe Andrés y otros hombres influyentes por explotación sexual y falleció por suicidio en abril. La vocera agregó: “El hecho sigue siendo que el presidente Trump expulsó a Jeffrey Epstein de su club hace décadas por ser un acosador con sus empleadas, incluida Giuffre”. Giuffre presentó públicamente su denuncia después de una investigación inicial que resultó en una condena para Epstein en Florida. Virginia Giuffre afirmó haber sido asistente adolescente en Mar-a-Lago, el club de Trump en Palm Beach, Florida, cuando Maxwell se le acercó en 2000. Cabe destacar que Epstein falleció en prisión mientras esperaba juicio por cargos federales. Por su parte, los abogados de Maxwell han argumentado que ella no debería haber sido juzgada o condenada por su papel en las actividades delictivas junto a Epstein. Fuente: Publimetro
Una estatua de bronce que representaba a Donald Trump de la mano con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein fue instalada en el National Mall de Washington D.C., pero su presencia fue efímera, ya que fue retirada apenas 24 horas después de su colocación. La obra, titulada “Mejores Amigos por Siempre”, fue creada por un grupo artístico anónimo y colocada frente al Capitolio de Estados Unidos. Sin embargo, el Servicio de Parques Nacionales decidió removerla en la madrugada del miércoles. Según informa The Washington Post, el Servicio de Parques Nacionales emitió un permiso que autorizaba la presencia de la escultura hasta el domingo 28 de septiembre a las 8 pm. La solicitud del permiso describía la instalación como una manifestación de libertad artística y expresión política. Sin embargo, la portavoz del Departamento del Interior, Elizabeth Peace, explicó que “La estatua fue retirada porque no cumplía con el permiso emitido”, sin detallar cuál era el incumplimiento específico. La vocera presidencial Abigail Jackson calificó la obra como un gasto inútil de dinero por parte de sectores liberales, cuando se dio a conocer la escultura el martes. La aparición de esta estatua se da en un contexto donde ha aumentado la presión para que se divulguen todos los documentos relacionados con el caso Epstein, debido a nuevas revelaciones judiciales. La relación entre Trump y Epstein ha sido objeto de análisis durante años, especialmente tras el arresto del último por tráfico sexual de menores en 2019. Trump y Epstein eran amigos desde la década de 1980, compartiendo eventos sociales y apareciendo juntos en diversas ocasiones. A pesar de haber volado en el avión privado de Epstein en varias ocasiones, su relación se habría deteriorado en 2004 debido a una disputa inmobiliaria. En relación con Epstein, Trump declaró públicamente en 2019 que hacía mucho tiempo que no tenía contacto con él y aseguró que no lo admiraba. Recientemente se divulgó un dibujo obsceno del 2003 con la firma de Trump, parte de una serie de regalos para Epstein por su cumpleaños número 50. Fuente: Publimetro
Una estatua de bronce colocada sin previo aviso en el National Mall, el corazón y la zona más visitada de Washington D.C., ha causado revuelo político y social. La escultura, que retrata a Donald Trump de la mano con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, fue instalada en las primeras horas de este martes frente al Capitolio de Estados Unidos. PUBLICIDAD Bautizada con el nombre “Mejores Amigos por Siempre”, la obra fue creada por un grupo artístico anónimo que ha realizado intervenciones similares en el pasado. En la base de la estatua se puede leer un mensaje que afirma celebrar el vínculo entre el actual mandatario y quien fuera condenado por delitos sexuales antes de suicidarse en prisión en 2019. La aparición de la instalación se produce en un contexto donde se han intensificado las solicitudes, tanto de simpatizantes como de críticos de la administración, para que se publiquen en su totalidad los documentos vinculados al caso Epstein. La relación personal entre Trump y Epstein ha sido objeto de análisis desde hace años, pero ha vuelto al debate público en medio de nuevas revelaciones judiciales. A pesar de la controversia que rodea a la escultura, según The Washington Post , el Servicio de Parques Nacionales emitió un permiso oficial que autoriza su presencia en el lugar hasta las ocho de la noche del próximo domingo 28 de septiembre. La solicitud del permiso describe la instalación como una manifestación de libertad artística y expresión política. La estatua forma parte de una serie de intervenciones callejeras organizadas por el mismo colectivo anónimo. En junio pasado, el grupo instaló otra pieza titulada “Dictador Aprobado”, que incluía referencias a líderes internacionales conocidos por su estilo autoritario, todos ellos vinculados por su apoyo a Trump. Entre las figuras representadas estaban el presidente ruso, Vladimir Putin; el primer ministro húngaro, Viktor Orban; el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el líder norcoreano Kim Jong Un. Desde la Casa Blanca, la reacción no se hizo esperar. La vocera presidencial Abigail Jackson calificó la escultura como un gasto inútil de dinero por parte de sectores liberales. En su respuesta, afirmó que no es una novedad que Epstein conociera al presidente Trump y recordó que este lo expulsó de su club por comportamiento inaceptable. PUBLICIDAD Trump y Epstein mantenían una amistad desde la década de 1980, cuando ambos vivían en Florida. Durante años compartieron eventos sociales y aparecieron juntos en diversas ocasiones. Existen registros de que el actual presidente voló en varias oportunidades en el avión privado de Epstein. No obstante, su relación se habría deteriorado a raíz de una disputa inmobiliaria en 2004, que marcó un quiebre entre ambos. En 2019, cuando Epstein fue arrestado acusado de tráfico sexual de menores, Trump declaró públicamente que hacía mucho tiempo que no tenía contacto con él, y aseguró que no lo admiraba. Hace unas semanas, se divulgó un dibujo obsceno del 2003 con la silueta de una mujer y la firma de Trump, que habría formado parte de una serie de regalos para Epstein por su cumpleaños 50. Fuente: Publimetro
El expríncipe Andrés ha sufrido una drástica pérdida de títulos y privilegios reales por su polémica relación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein. Por orden de Carlos III del Reino Unido, Andrés ha sido despojado de sus títulos, su residencia en Royal Lodge y su reputación. Esta decisión es sumamente inusual, ya que casi no existen precedentes de un príncipe británico siendo despojado de su título. La última vez que ocurrió fue en 1919, cuando al príncipe Ernesto Augusto se le retiró su título británico por aliarse con Alemania durante la Primera Guerra Mundial. A partir de ahora, el expríncipe será conocido como Andrés Mountbatten-Windsor y se mudará a una vivienda remota en Sandringham, en el este de Inglaterra, abandonando su residencia en Royal Lodge. El cambio de nombre ajusta el apellido del príncipe al apellido compuesto elegido por la difunta reina Isabel II para sus descendientes hace 65 años. Este apellido combina Windsor, elegido por el rey Jorge V en 1917, con Mountbatten, el apellido del esposo de la reina, el príncipe Felipe. La exesposa de Andrés, Sarah Ferguson, también tendrá que encontrar un nuevo hogar tras esta decisión. La presión sobre el palacio para expulsar al príncipe se intensificó debido a nuevas revelaciones sobre su amistad con Epstein y las acusaciones de abuso sexual por parte de una víctima. A pesar de las acusaciones en su contra, Andrés Mountbatten-Windsor ha negado siempre cualquier implicación. El Palacio emitió un comunicado afirmando: “Estas censuras se consideran necesarias, a pesar del hecho de que él continúa negando las acusaciones en su contra. Sus Majestades desean dejar claro que su compasión y máximas simpatías han estado, y permanecerán, con las víctimas y sobrevivientes de cualquier y toda forma de abuso”. El hermano de una de las víctimas celebró la decisión: “Hoy, una chica estadounidense común derribó a un príncipe británico con su verdad y extraordinario coraje”, declaró en un comunicado. Andrés enfrenta ahora una mayor oprobio público tras la revelación de correos electrónicos que muestran un contacto más prolongado con Epstein del que había admitido previamente. Fuente: Publimetro
En un correo electrónico de 2011, el delincuente sexual condenado Jeffrey Epstein mencionó que Donald Trump “pasó horas” en su casa con una víctima de tráfico sexual y afirmó en otro mensaje posterior que el actual presidente de Estados Unidos “sabía sobre las chicas”, según comunicaciones divulgadas recientemente. Los correos electrónicos hechos públicos por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes generan interrogantes sobre la relación entre Trump y Epstein, así como sobre cualquier conocimiento que Trump pudiera haber tenido respecto a las actividades del delincuente sexual, quien se suicidó en 2019 tras ser acusado de explotar a menores. A pesar de estas revelaciones, el presidente republicano ha negado reiteradamente tener conocimiento de los presuntos crímenes de Epstein y ha asegurado haber cortado todo vínculo hace años. Estos mensajes forman parte de un conjunto de 23.000 documentos proporcionados por el patrimonio de Epstein al Comité de Supervisión. La divulgación revive una historia que había afectado la presidencia de Trump durante el verano, cuando tanto el FBI como el Departamento de Justicia decidieron no liberar más documentos, decepcionando a aquellos que esperaban nuevas revelaciones. En un correo electrónico fechado el 2 de abril de 2011 dirigido a Ghislaine Maxwell, una asociada cercana a Epstein, este escribió: “Quiero que te des cuenta de que el perro que no ha ladrado es Trump. (Nombre tachado) pasó horas en mi casa con él, nunca ha sido mencionado. jefe de policía. etc. estoy al 75% allí”. Maxwell respondió ese mismo día: “He estado pensando en eso”. Aunque el nombre de la persona que supuestamente estuvo con Trump fue censurado en el correo electrónico, los demócratas identificaron a esta persona como una “víctima”. En otro correo electrónico enviado en 2019 al periodista Michael Wolff, quien ha escrito extensamente sobre Trump, Epstein mencionó: “Por supuesto que sabía sobre las chicas ya que le pidió a Ghislaine que dejara de hacerlo”. La Casa Blanca respondió a estas revelaciones acusando a los demócratas de filtrar selectivamente correos electrónicos para difamar al presidente Trump. Según la secretaria de Prensa del gobierno, la persona no identificada en los correos electrónicos es Virginia Giuffre, quien había acusado al príncipe Andrés y otros hombres influyentes por explotación sexual y falleció por suicidio en abril. La vocera agregó: “El hecho sigue siendo que el presidente Trump expulsó a Jeffrey Epstein de su club hace décadas por ser un acosador con sus empleadas, incluida Giuffre”. Giuffre presentó públicamente su denuncia después de una investigación inicial que resultó en una condena para Epstein en Florida. Virginia Giuffre afirmó haber sido asistente adolescente en Mar-a-Lago, el club de Trump en Palm Beach, Florida, cuando Maxwell se le acercó en 2000. Cabe destacar que Epstein falleció en prisión mientras esperaba juicio por cargos federales. Por su parte, los abogados de Maxwell han argumentado que ella no debería haber sido juzgada o condenada por su papel en las actividades delictivas junto a Epstein. Fuente: Publimetro
Una estatua de bronce que representaba a Donald Trump de la mano con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein fue instalada en el National Mall de Washington D.C., pero su presencia fue efímera, ya que fue retirada apenas 24 horas después de su colocación. La obra, titulada “Mejores Amigos por Siempre”, fue creada por un grupo artístico anónimo y colocada frente al Capitolio de Estados Unidos. Sin embargo, el Servicio de Parques Nacionales decidió removerla en la madrugada del miércoles. Según informa The Washington Post, el Servicio de Parques Nacionales emitió un permiso que autorizaba la presencia de la escultura hasta el domingo 28 de septiembre a las 8 pm. La solicitud del permiso describía la instalación como una manifestación de libertad artística y expresión política. Sin embargo, la portavoz del Departamento del Interior, Elizabeth Peace, explicó que “La estatua fue retirada porque no cumplía con el permiso emitido”, sin detallar cuál era el incumplimiento específico. La vocera presidencial Abigail Jackson calificó la obra como un gasto inútil de dinero por parte de sectores liberales, cuando se dio a conocer la escultura el martes. La aparición de esta estatua se da en un contexto donde ha aumentado la presión para que se divulguen todos los documentos relacionados con el caso Epstein, debido a nuevas revelaciones judiciales. La relación entre Trump y Epstein ha sido objeto de análisis durante años, especialmente tras el arresto del último por tráfico sexual de menores en 2019. Trump y Epstein eran amigos desde la década de 1980, compartiendo eventos sociales y apareciendo juntos en diversas ocasiones. A pesar de haber volado en el avión privado de Epstein en varias ocasiones, su relación se habría deteriorado en 2004 debido a una disputa inmobiliaria. En relación con Epstein, Trump declaró públicamente en 2019 que hacía mucho tiempo que no tenía contacto con él y aseguró que no lo admiraba. Recientemente se divulgó un dibujo obsceno del 2003 con la firma de Trump, parte de una serie de regalos para Epstein por su cumpleaños número 50. Fuente: Publimetro
Una estatua de bronce colocada sin previo aviso en el National Mall, el corazón y la zona más visitada de Washington D.C., ha causado revuelo político y social. La escultura, que retrata a Donald Trump de la mano con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, fue instalada en las primeras horas de este martes frente al Capitolio de Estados Unidos. PUBLICIDAD Bautizada con el nombre “Mejores Amigos por Siempre”, la obra fue creada por un grupo artístico anónimo que ha realizado intervenciones similares en el pasado. En la base de la estatua se puede leer un mensaje que afirma celebrar el vínculo entre el actual mandatario y quien fuera condenado por delitos sexuales antes de suicidarse en prisión en 2019. La aparición de la instalación se produce en un contexto donde se han intensificado las solicitudes, tanto de simpatizantes como de críticos de la administración, para que se publiquen en su totalidad los documentos vinculados al caso Epstein. La relación personal entre Trump y Epstein ha sido objeto de análisis desde hace años, pero ha vuelto al debate público en medio de nuevas revelaciones judiciales. A pesar de la controversia que rodea a la escultura, según The Washington Post , el Servicio de Parques Nacionales emitió un permiso oficial que autoriza su presencia en el lugar hasta las ocho de la noche del próximo domingo 28 de septiembre. La solicitud del permiso describe la instalación como una manifestación de libertad artística y expresión política. La estatua forma parte de una serie de intervenciones callejeras organizadas por el mismo colectivo anónimo. En junio pasado, el grupo instaló otra pieza titulada “Dictador Aprobado”, que incluía referencias a líderes internacionales conocidos por su estilo autoritario, todos ellos vinculados por su apoyo a Trump. Entre las figuras representadas estaban el presidente ruso, Vladimir Putin; el primer ministro húngaro, Viktor Orban; el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el líder norcoreano Kim Jong Un. Desde la Casa Blanca, la reacción no se hizo esperar. La vocera presidencial Abigail Jackson calificó la escultura como un gasto inútil de dinero por parte de sectores liberales. En su respuesta, afirmó que no es una novedad que Epstein conociera al presidente Trump y recordó que este lo expulsó de su club por comportamiento inaceptable. PUBLICIDAD Trump y Epstein mantenían una amistad desde la década de 1980, cuando ambos vivían en Florida. Durante años compartieron eventos sociales y aparecieron juntos en diversas ocasiones. Existen registros de que el actual presidente voló en varias oportunidades en el avión privado de Epstein. No obstante, su relación se habría deteriorado a raíz de una disputa inmobiliaria en 2004, que marcó un quiebre entre ambos. En 2019, cuando Epstein fue arrestado acusado de tráfico sexual de menores, Trump declaró públicamente que hacía mucho tiempo que no tenía contacto con él, y aseguró que no lo admiraba. Hace unas semanas, se divulgó un dibujo obsceno del 2003 con la silueta de una mujer y la firma de Trump, que habría formado parte de una serie de regalos para Epstein por su cumpleaños 50. Fuente: Publimetro