Johnny Herrera realizó duros cuestionamientos a la gestión de la concesionaria que administra a Universidad de Chile luego de conocer los sueldos que durante el año pasado ganaron tanto el presidente de Azul Azul, Michael Clark, como la vicepresidenta, Cecilia Pérez. Fue luego de informarse en la memoria anual de la institución universitaria que Clark había sido compensado con una remuneración mensual de 12 millones 500 mil pesos, y que la exministra de Deportes recibió cada 30 días un monto de casi $3 millones, que el otrora arquero de la U puso el grito en el cielo en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports. “Así quién no quiere ser presidente”, afirmó el comentarista deportivo, quien defenestró el resquicio administrativo que se utilizó en la concesionaria para remunerar tanto a Clark como a Pérez, pese a que la política del club respecto de los miembros del directorio es la de desempañarse “ad honorem” (sin sueldo). “ Michael Clark gana más que el 90% de los jugadores ”, sentenció Herrera, cuyas críticas fueron compartidas entre el panel de comentaristas del espacio deportivo. Cabe señalar que los cuestionados sueldos en favor del controlador de la U y la abogada fueron develados este martes por theclinic.cl, que tuvo acceso a la Memoria Anual de Azul Azul. La memoria indica: “La Sociedad es administrada por un Directorio compuesto por 11 miembros, los cuales no perciben remuneración alguna por esta función”. Sin embargo, justifica el pago considerando las funciones ejecutivas asumidas por ambos. En el caso específico se detalla que Clark recibe $12.500.000 mensuales en su rol como director ejecutivo y Pérez percibe $2.900.000 al mes como directora asuntos públicos; además suma cuatro millones y medio como funcionaria municipal. Fuente: Publimetro Deportes
, quienes luego de empatar 1-1 con Racing Club por Copa Libertadores acusaron a la prensa deportiva de darles poco apoyo y estar más pendientes de los eventuales castigos que podría recibir el Cacique de parte de Conmebol por los incidentes provocados en su anterior encuentro copero ante Fortaleza. Los cuestionamientos del retirado futbolista y referente histórico de la U a los defensores del club popular llegaron luego que en el programa “Todos somos técnicos” comentaran los enfrentamientos que tanto Correa como Vidal tuvieron con periodistas deportivos que los abordaron una vez finalizado el duelo ante Racing. Las críticas de Johnny Herrera “No es la forma. ¿Por qué les duele tanto que les digan la verdad?”, fueron los primeros esbozos de crítica de Herrera a los deportistas albos, quienes además de denunciar el mal arbitraje de Juan Gabriel Benítez, acusaron a los reporteros de ocuparse más de temas ajenos a la cancha que de apoyar al equipo, ya que según afirmó Correa “nunca pisaste la cancha”; y en palabras de Vidal, los periodistas “hablan tanta tontería de que nos van a sacar de la Copa. Tienen que apoyar un poco”. “Yo creo que el periodista no va a hacer relaciones públicas con este gallo (Correa), estaba sacado (…) ahora vamos a tener que ir a preguntarle con currículum en mano”, dijo. “Ahora, yo creo que el periodista da lo mismo, los dos ofuscados. Vidal y Correa ofuscados; pero primero, el periodista no puede ir a hacer relaciones públicas, no le puede ir a preguntar de la familia, como está. Tiene que ir a preguntarle de la contingencia”, puntualizó. Saca todo lo externo, pregúntale solamente de fútbol, y se van a enojar igual los hue*** porque no ganaron — Johnny Herrera “¿Y qué es la contingencia? Lo que está pasando Colo Colo. Saca todo lo externo, pregúntale solamente de fútbol, y se van a enojar igual los hue*** porque no ganaron”, expuso el exseleccionado chileno, quien insistió en que “cuando no estás bien, tienes que agachar el moño y quedarte calladito”. “¿En qué partido Colo Colo mostró cómo va a jugar este año? Más allá de todos los problemas y contingencias, Colo Colo tampoco ha hecho mucho”, sentenció. “Su entrenador y jugadores no han estado a la altura para ser protagonistas a nivel nacional e internacional. Entonces, ojo con eso también. Está bien, fuiste campeón el año pasado, pero los equipos tienen que renovarse y yo no he visto en todo el año a Colo Colo ser un equipo concreto”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Johnny Herrera, actual comentarista deportivo e ídolo y referente de Universidad de Chile, cuestionó este miércoles las críticas que el capitán de Colo Colo, Esteban Pavez, realizó a los “medios que incitan a la violencia” tras la publicación que el actual rostro de TNT Sports hizo en contra del Cacique por la suspensión del Superclásico ante el club universitario. El otrora arquero y capitán del chuncho salió así en su defensa luego de recibir variadas críticas en el ambiente futbolístico por su posteo en la red social de Instagram, donde junto a una fotografía de su hijo jugando fútbol en su equipo amateur, escribió “a falta de equipos que no quieren jugar, bueno es Caleta Huracán”. Su irónica publicación fue tomada por Pavez como un ejemplo de lo que las figuras de medios de prensa -como el caso de Herrera en el programa “Todos somos técnicos”- debieran evitar para no promover la violencia en los estadios. El capitán del Cacique argumentó: “Más allá de echarse la culpa unos a otros, todos juntos tenemos que buscar una solución. Los medios incitan a la violencia y eso no está bien, tenemos que hacer un mea culpa”. A pesar de las críticas recibidas, Herrera explicó su postura respecto a los dichos de Pavez y su polémica publicación en redes sociales. En medio como as.com insistió: “Yo me refería netamente a la parte futbolística”, señalando que sus comentarios iban dirigidos a las autoridades públicas y los dirigentes del fútbol profesional. Herrera aseguró que estas medidas buscan perjudicar al cuadro azul debido a su actual rendimiento en Copa Libertadores y expresó: “Lo más probable es que la U siga avanzando de fase y estos partidos retrasados la van a terminar perjudicando”. Además, criticó las decisiones tomadas respecto al Superclásico suspendido debido a incidentes ocurridos previamente. Fuente: Publimetro Deportes
Johnny Herrera reconoció haberse equivocado al publicar en sus redes sociales un violento mensaje en contra de Colo Colo luego de la suspensión del Superclásico ante la U por los sucesos que ocurrieron durante el partido de Copa Libertadores de los albos ante Fortaleza. La muerte de dos adolescentes en las inmediaciones del estadio Monumental, en la previa al duelo copero del pasado jueves, sumado al ingreso de una veintena de barristas de la Garra Blanca a la cancha del recinto deportivo durante la disputa del partido entre el Cacique y el club brasileño, llevaron a que Conmebol y las autoridades públicas cancelaran el encuentro. Los incidentes prosiguieron al día siguiente en el propio reducto de Macul, cuando un centenar de hinchas de la barra brava popular se tomó las calles aledañas al recinto para provocar desórdenes, situación que finalmente llevó a la ANFP a cancelar la disputa del clásico entre albos y azules en el Estadio Nacional. Tras conocer la decisión, Herrera publicó en una historia de su cuenta oficial de Instagram una fotografía de su hijo entrenando junto al mensaje “a falta de equipos que no quieren jugar, bueno es Caleta Huracán”. Su publicación, lejos de provocar gracia alcanzó una molestia masiva en el ambiente del fútbol, donde uno de sus compañeros de panel en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports, Juvenal Olmos, lo criticó en el espacio deportivo. “Alan Saldivia se equivoca rotundamente y pide disculpas (por su video viral cantando en contra de la U en velorio de una de las víctimas), y Johnny Herrera se equivoca más. Es compañero nuestro, pero no avalo en absoluto sus declaraciones (...) su forma de comportarse y sus declaraciones”, indicó con evidente molestia el entrenador y comentarista de TNT Sports. “No me vendan la pomada con que ‘en mi red privada digo lo que quiero’. ¡No! Las redes son parte de lo público y lo público es parte de lo privado, porque cuando inventaron las redes sociales, hicieron que tu intimidad se acabara; todo lo que tú pones externamente es parte de tu intimidad también. Desde ese punto de vista, reprocho absolutamente las declaraciones de mi compañero Herrera”, aseveró. Las críticas hacia Herrera alcanzaron incluso al camarín de Colo Colo, donde su capítán, Esteban Pavez, dejó en evidencia la molestia del plantel ante la incitación a la violencia del exarquero universitario. “Más allá de echarse la culpa unos a otros, todos juntos tenemos que buscar una solución. Los medios incitan a la violencia y eso no está bien, tenemos que hacer un mea culpa”, dijo. Ante la oleada de cuestionamientos, fue Marcelo Vega, otro de los panelistas del programa, quien aseguró haber hablado con Herrera y recibir del retirado arquero un sentido mea culpa por su desafortunada publicación. “Él sabe que se equivocó con lo que publicó. Johnny está arrepentido”, señaló Vega, quien puntualizó además que “no es momento de burlarse, fallecieron una niña de 18 años y un niño de 12. Esto no refleja lo que decimos nosotros”. La polémica publicación de Johnny Herrera El mea culpa de Johnny Herrera Fuente: Publimetro Deportes
Indignación, pena y frustración fueron algunos de los sentimientos que dejó en varios exseleccionados nacionales el empate sin goles entre las selecciones de Chile y Ecuador, y la negativa de Ricardo Gareca a renunciar a su contrato como entrenador de la Roja, a quien acusaron de “ser un cara de raja ”. Fue en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports, donde los otrora futbolistas profesionales, Johnny Herrera, Marcelo Vega y Gonzalo Jara, analizaron el empate de la Roja y sus casi nulas opciones de alcanzar el cupo de repechaje en estas clasificatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. El más apenado, Jara, quien si bien reconoció que “el partido que estaba jugando Chile estaba correcto”, ya que “desde el mano a mano hizo ver mal a Ecuador que no jugó un buen partido”, lamentó que ni siquiera ese rendimiento haya servido para obtener una victoria ante el sublíder del proceso sudamericano. “Creo que planteó mal el partido (Sebastián) Beccacece (DT de Ecuador). El mejor primer tiempo de las clasificatorias de Chile no hiciste goles. Lo mejor que Chile pudo mostrar y no sé si hay más”, sinceró el exdefensor y bicampeón de América con la Roja. La decisión del entrenador chileno de no renunciar tras el triste partido disputado anoche en el Estadio Nacional fue el punto que colmó la paciencia de los panelistas del programa TST, quienes más allá optaron por criticar con dureza la decisión del técnico Gareca. “¿Piensa que nuestra gente es tonta? ¿Qué es hue***, que no entiende y que no sabe?”, lanzó un indignado Vega, quien acuso al estratego tener “cero autocrítica” al seguir al mando a pesar desastrosa campaña en estas clasificatorias. Tanto o más furioso con Gareca se mostró Johnny Herrera: Este caballero nos está tratando como si fuéramos unos ilusos del fútbol. Fuente: Publimetro Deportes
Johnny Herrera realizó duros cuestionamientos a la gestión de la concesionaria que administra a Universidad de Chile luego de conocer los sueldos que durante el año pasado ganaron tanto el presidente de Azul Azul, Michael Clark, como la vicepresidenta, Cecilia Pérez. Fue luego de informarse en la memoria anual de la institución universitaria que Clark había sido compensado con una remuneración mensual de 12 millones 500 mil pesos, y que la exministra de Deportes recibió cada 30 días un monto de casi $3 millones, que el otrora arquero de la U puso el grito en el cielo en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports. “Así quién no quiere ser presidente”, afirmó el comentarista deportivo, quien defenestró el resquicio administrativo que se utilizó en la concesionaria para remunerar tanto a Clark como a Pérez, pese a que la política del club respecto de los miembros del directorio es la de desempañarse “ad honorem” (sin sueldo). “ Michael Clark gana más que el 90% de los jugadores ”, sentenció Herrera, cuyas críticas fueron compartidas entre el panel de comentaristas del espacio deportivo. Cabe señalar que los cuestionados sueldos en favor del controlador de la U y la abogada fueron develados este martes por theclinic.cl, que tuvo acceso a la Memoria Anual de Azul Azul. La memoria indica: “La Sociedad es administrada por un Directorio compuesto por 11 miembros, los cuales no perciben remuneración alguna por esta función”. Sin embargo, justifica el pago considerando las funciones ejecutivas asumidas por ambos. En el caso específico se detalla que Clark recibe $12.500.000 mensuales en su rol como director ejecutivo y Pérez percibe $2.900.000 al mes como directora asuntos públicos; además suma cuatro millones y medio como funcionaria municipal. Fuente: Publimetro Deportes
, quienes luego de empatar 1-1 con Racing Club por Copa Libertadores acusaron a la prensa deportiva de darles poco apoyo y estar más pendientes de los eventuales castigos que podría recibir el Cacique de parte de Conmebol por los incidentes provocados en su anterior encuentro copero ante Fortaleza. Los cuestionamientos del retirado futbolista y referente histórico de la U a los defensores del club popular llegaron luego que en el programa “Todos somos técnicos” comentaran los enfrentamientos que tanto Correa como Vidal tuvieron con periodistas deportivos que los abordaron una vez finalizado el duelo ante Racing. Las críticas de Johnny Herrera “No es la forma. ¿Por qué les duele tanto que les digan la verdad?”, fueron los primeros esbozos de crítica de Herrera a los deportistas albos, quienes además de denunciar el mal arbitraje de Juan Gabriel Benítez, acusaron a los reporteros de ocuparse más de temas ajenos a la cancha que de apoyar al equipo, ya que según afirmó Correa “nunca pisaste la cancha”; y en palabras de Vidal, los periodistas “hablan tanta tontería de que nos van a sacar de la Copa. Tienen que apoyar un poco”. “Yo creo que el periodista no va a hacer relaciones públicas con este gallo (Correa), estaba sacado (…) ahora vamos a tener que ir a preguntarle con currículum en mano”, dijo. “Ahora, yo creo que el periodista da lo mismo, los dos ofuscados. Vidal y Correa ofuscados; pero primero, el periodista no puede ir a hacer relaciones públicas, no le puede ir a preguntar de la familia, como está. Tiene que ir a preguntarle de la contingencia”, puntualizó. Saca todo lo externo, pregúntale solamente de fútbol, y se van a enojar igual los hue*** porque no ganaron — Johnny Herrera “¿Y qué es la contingencia? Lo que está pasando Colo Colo. Saca todo lo externo, pregúntale solamente de fútbol, y se van a enojar igual los hue*** porque no ganaron”, expuso el exseleccionado chileno, quien insistió en que “cuando no estás bien, tienes que agachar el moño y quedarte calladito”. “¿En qué partido Colo Colo mostró cómo va a jugar este año? Más allá de todos los problemas y contingencias, Colo Colo tampoco ha hecho mucho”, sentenció. “Su entrenador y jugadores no han estado a la altura para ser protagonistas a nivel nacional e internacional. Entonces, ojo con eso también. Está bien, fuiste campeón el año pasado, pero los equipos tienen que renovarse y yo no he visto en todo el año a Colo Colo ser un equipo concreto”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Johnny Herrera, actual comentarista deportivo e ídolo y referente de Universidad de Chile, cuestionó este miércoles las críticas que el capitán de Colo Colo, Esteban Pavez, realizó a los “medios que incitan a la violencia” tras la publicación que el actual rostro de TNT Sports hizo en contra del Cacique por la suspensión del Superclásico ante el club universitario. El otrora arquero y capitán del chuncho salió así en su defensa luego de recibir variadas críticas en el ambiente futbolístico por su posteo en la red social de Instagram, donde junto a una fotografía de su hijo jugando fútbol en su equipo amateur, escribió “a falta de equipos que no quieren jugar, bueno es Caleta Huracán”. Su irónica publicación fue tomada por Pavez como un ejemplo de lo que las figuras de medios de prensa -como el caso de Herrera en el programa “Todos somos técnicos”- debieran evitar para no promover la violencia en los estadios. El capitán del Cacique argumentó: “Más allá de echarse la culpa unos a otros, todos juntos tenemos que buscar una solución. Los medios incitan a la violencia y eso no está bien, tenemos que hacer un mea culpa”. A pesar de las críticas recibidas, Herrera explicó su postura respecto a los dichos de Pavez y su polémica publicación en redes sociales. En medio como as.com insistió: “Yo me refería netamente a la parte futbolística”, señalando que sus comentarios iban dirigidos a las autoridades públicas y los dirigentes del fútbol profesional. Herrera aseguró que estas medidas buscan perjudicar al cuadro azul debido a su actual rendimiento en Copa Libertadores y expresó: “Lo más probable es que la U siga avanzando de fase y estos partidos retrasados la van a terminar perjudicando”. Además, criticó las decisiones tomadas respecto al Superclásico suspendido debido a incidentes ocurridos previamente. Fuente: Publimetro Deportes
Johnny Herrera reconoció haberse equivocado al publicar en sus redes sociales un violento mensaje en contra de Colo Colo luego de la suspensión del Superclásico ante la U por los sucesos que ocurrieron durante el partido de Copa Libertadores de los albos ante Fortaleza. La muerte de dos adolescentes en las inmediaciones del estadio Monumental, en la previa al duelo copero del pasado jueves, sumado al ingreso de una veintena de barristas de la Garra Blanca a la cancha del recinto deportivo durante la disputa del partido entre el Cacique y el club brasileño, llevaron a que Conmebol y las autoridades públicas cancelaran el encuentro. Los incidentes prosiguieron al día siguiente en el propio reducto de Macul, cuando un centenar de hinchas de la barra brava popular se tomó las calles aledañas al recinto para provocar desórdenes, situación que finalmente llevó a la ANFP a cancelar la disputa del clásico entre albos y azules en el Estadio Nacional. Tras conocer la decisión, Herrera publicó en una historia de su cuenta oficial de Instagram una fotografía de su hijo entrenando junto al mensaje “a falta de equipos que no quieren jugar, bueno es Caleta Huracán”. Su publicación, lejos de provocar gracia alcanzó una molestia masiva en el ambiente del fútbol, donde uno de sus compañeros de panel en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports, Juvenal Olmos, lo criticó en el espacio deportivo. “Alan Saldivia se equivoca rotundamente y pide disculpas (por su video viral cantando en contra de la U en velorio de una de las víctimas), y Johnny Herrera se equivoca más. Es compañero nuestro, pero no avalo en absoluto sus declaraciones (...) su forma de comportarse y sus declaraciones”, indicó con evidente molestia el entrenador y comentarista de TNT Sports. “No me vendan la pomada con que ‘en mi red privada digo lo que quiero’. ¡No! Las redes son parte de lo público y lo público es parte de lo privado, porque cuando inventaron las redes sociales, hicieron que tu intimidad se acabara; todo lo que tú pones externamente es parte de tu intimidad también. Desde ese punto de vista, reprocho absolutamente las declaraciones de mi compañero Herrera”, aseveró. Las críticas hacia Herrera alcanzaron incluso al camarín de Colo Colo, donde su capítán, Esteban Pavez, dejó en evidencia la molestia del plantel ante la incitación a la violencia del exarquero universitario. “Más allá de echarse la culpa unos a otros, todos juntos tenemos que buscar una solución. Los medios incitan a la violencia y eso no está bien, tenemos que hacer un mea culpa”, dijo. Ante la oleada de cuestionamientos, fue Marcelo Vega, otro de los panelistas del programa, quien aseguró haber hablado con Herrera y recibir del retirado arquero un sentido mea culpa por su desafortunada publicación. “Él sabe que se equivocó con lo que publicó. Johnny está arrepentido”, señaló Vega, quien puntualizó además que “no es momento de burlarse, fallecieron una niña de 18 años y un niño de 12. Esto no refleja lo que decimos nosotros”. La polémica publicación de Johnny Herrera El mea culpa de Johnny Herrera Fuente: Publimetro Deportes
Indignación, pena y frustración fueron algunos de los sentimientos que dejó en varios exseleccionados nacionales el empate sin goles entre las selecciones de Chile y Ecuador, y la negativa de Ricardo Gareca a renunciar a su contrato como entrenador de la Roja, a quien acusaron de “ser un cara de raja ”. Fue en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports, donde los otrora futbolistas profesionales, Johnny Herrera, Marcelo Vega y Gonzalo Jara, analizaron el empate de la Roja y sus casi nulas opciones de alcanzar el cupo de repechaje en estas clasificatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. El más apenado, Jara, quien si bien reconoció que “el partido que estaba jugando Chile estaba correcto”, ya que “desde el mano a mano hizo ver mal a Ecuador que no jugó un buen partido”, lamentó que ni siquiera ese rendimiento haya servido para obtener una victoria ante el sublíder del proceso sudamericano. “Creo que planteó mal el partido (Sebastián) Beccacece (DT de Ecuador). El mejor primer tiempo de las clasificatorias de Chile no hiciste goles. Lo mejor que Chile pudo mostrar y no sé si hay más”, sinceró el exdefensor y bicampeón de América con la Roja. La decisión del entrenador chileno de no renunciar tras el triste partido disputado anoche en el Estadio Nacional fue el punto que colmó la paciencia de los panelistas del programa TST, quienes más allá optaron por criticar con dureza la decisión del técnico Gareca. “¿Piensa que nuestra gente es tonta? ¿Qué es hue***, que no entiende y que no sabe?”, lanzó un indignado Vega, quien acuso al estratego tener “cero autocrítica” al seguir al mando a pesar desastrosa campaña en estas clasificatorias. Tanto o más furioso con Gareca se mostró Johnny Herrera: Este caballero nos está tratando como si fuéramos unos ilusos del fútbol. Fuente: Publimetro Deportes