Mientras en Colo Colo se mantienen en ascuas respecto de la sanción que recibirán en los próximos días por los incidentes que llevaron a la cancelación de su partido de Copa Libertadores ante Fortaleza, este miércoles se conoció de otro expediente disciplinario que Conmebol abrió en contra del Cacique. Según informaron en redgol.cl, desde la matriz del balompié sudamericano se informó de la apertura de un informe en contra del entrenador de los albos, Jorge Almirón; y otro para el mediocampista popular, Arturo Vidal; ambos, en el marco de la disputa del partido entre el Cacique y Racing Club, del pasado 22 de abril, en el estadio Monumental. Los otros problemas de Colo Colo con Conmebol Si bien de cara a la decisión que tomará el ente rector del fútbol continental por los incidentes ante Fortaleza, de momento solamente se ejecutó una sanción provisoria de suspensión para el ingreso de público al reducto albo en los duelos ante Racing Club y Atlético Bucaramanga, esta jornada se reportó de nuevos castigos en contra del cuadro nacional, y que se ejecutarían debido a las “infracciones de Almirón y Vidal a dos artículos del Manual de Clubes de la Copa Libertadores y al Código Disciplinario de Conmebol”. En el caso del estratego popular, consigna el medio deportivo, por haber cometido una falta respecto de lo que indica “el Artículo 5.1.11.6 numeral 2, del Manual de Clubes”, en el que “se alude a retrasos en la reanudación del partido”. Por esta infracción de Almirón, el club popular recibirá “una advertencia” y el entrenador “un apercibimiento”, que de repetirse en alguno de los siguientes encuentros del Cacique, podría sancionarse con una multa mínima de 20 mil dólares para la institución y otra de US$10 mil para el estratego. El expediente de Vidal, en tanto, fue abierto luego que se informara que el mediocampista albo infraccionó el Artículo 11.2 literal q) del Código Disciplinario de la Conmebol, que regula los “Principios de Conducta” y que en este caso, sanciona las faltas relativas a “Causar daños”, que estarían especificadas en el documento redactado por Conmebol. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo afrontará esta noche, desde las 20:00 horas, su segundo duelo de Copa Libertadores con la urgencia de una victoria que los mantenga en competencia por uno de los cupos a octavos de final del torneo continental, pero con la mente puesta en lo que será el Superclásico del próximo domingo ante la U en el Estadio Nacional. Un enfrentamiento que ha estado en la conversación de los especialistas deportivos en la previa del Cacique ante los brasileños, principalmente por el sólido presente del cuadro universitario, que tras vencer en La Plata a Estudiantes por 2-1, dejó la vara alta al club de Macul en la competición internacional. Consciente de la importancia del duelo de esta noche ante los brasileños, de cara a una buena previa para el Superclásico, el técnico del cuadro popular, Jorge Almirón, ya definió la formación estelar de los albos. Una en la que prescindiría del mediocampista Vicente Pizarro para reforzar la zona defensiva con tres zagueros centrales. En el mediocampo es donde Almirón realizará el ajuste con el que espera quitarle la posesión de balón al cuadro visitante. El tridente de ataque estará conformado por jugadores indiscutidos según Almirón: Lucas Cepeda cargado a banda derecha; Javier Correa como referente y Claudio Aquino ocupando sector izquierdo. El encuentro será transmitido solamente por servicios pagos tanto en canales cable como streaming. Chilevisión no emitirá el duelo dejando oferta servicios pago como VTR, Claro y Movistar y plataformas Disney+ ofrecerán transmisión vía streaming. Alineaciones: Colo Colo: Cortés; Saldivia, Amor y Vegas; Isla, Pavez, Vidal y Wiemberg; Cepeda, Correa y Aquino. Fortaleza: Joao Ricardo; Titi, David Luiz y Benjamín Kuscevic; Yago Pikachu,Lucas Sasha,Zé Welison Emmanuel Martínez Bruno Pacheco Marino Juan Martín Lucero. Otros partidos destacados hoy: Racing Club-Atlético Bucaramanga (18:00 horas) Sao Paulo-Alianza Lima (20:30 horas) Marcadores recientes Copa Libertadores: River Plate 0-0 Barcelona Guayaquil Bolívar 3-0 Sporting Cristal Nacional Montevideo 0-1 Bahía Fuente: Publimetro Deportes
Un escenario complejo pero no desastroso. Esa fue la impresión que dejó en el entrenador de Colo Colo, Jorge Almirón, el sorteo que anoche tuvo el Cacique en Copa Libertadores, donde será parte del grupo E y deberá medirse frente a los argentinos de Racing Club, los colombianos de Atlético Bucaramanga y los brasileños de Fortaleza. Un emparejamiento similar en complejidad al que enfrentó el cuadro albo el año pasado (ante Fluminense, Alianza Lima y Cerro Porteño), pero que para el técnico argentino supone una dura tarea en el propósito albo de superar la campaña del año pasado, cuando fueron eliminados en cuartos de final por River Plate. “No será fácil repetir lo que hicimos el año pasado en la copa”, dijo en conversación con ADN. “Cada partido es el más importante. Lo tomamos con mucha seriedad y con mucha expectativa, porque es el año del centenario del club”, agregó el estratego del club popular. “Yo me tengo mucha confianza, confío en mis jugadores, sé que estoy representando a un club grande, nuestro estadio es fuerte, así que tengo las mejores expectativas”, puntualizó Almirón, quien si bien es reconocido hincha de Independiente de Avellaneda, reconoció que le gustaría clasificar a los octavos de final del torneo junto a Racing, el actual campeón de la Copa Sudamericana y Recopa. “Soy hincha de Independiente, así que sé lo que significa Racing, es especial. Tienen un buen equipo y un buen entrenador, están con mucha confianza. Tengo buena relación con el presidente del club, estuvimos charlando en el sorteo, así que espero que podamos clasificar los dos”, dijo el técnico. “Eso del merecimiento se va difuminando con el tiempo. En una competencia tan pareja, lo que marca la diferencia es ganar. Para trascender, hay que ganar”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Esta noche, desde las 20:00 horas, se realizará el esperado sorteo de la fase de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana, torneos continentales que contarán con la presencia de cinco clubes nacionales. Uno de ellos, Colo Colo, el vigente campeón chileno, y cuyo entrenador Jorge Almirón asume que definirá gran parte del futuro del Cacique en la competencia. Esto, porque la definición de los grupos, a juicio del estratego de los albos, marcará el derrotero del Cacique en su año centenario en el torneo internacional, donde el objetivo es mejorar la campaña realizada el año pasado, con los albos alcanzando los cuartos de final luego de clasificar a la copa avanzando incluso dos fases previas eliminatorias. Cada vez que inicia un torneo, el que sea, uno se prepara paro hacerlo mejor y llegar a las instancias finales, señaló Almirón en conversación con ADN. En relación al sorteo mencionó: el sorteo es muy importante porque esto determina también el futuro del equipo, así que veremos. Tenemos que estar preparados para todo lo que nos toque jugar, aseveró el técnico argentino. El equipo estará ubicado en el bolillero número dos del sorteo que se realizará en la ciudad paraguaya de Luque. Aún cuando mostró cierta preocupación por los futuros rivales que deban enfrentar en la fase grupal, Almirón prefiere no pensar demasiado en eso y enfocarse en preparar al equipo para llegar en óptimas condiciones al inicio del torneo. No pienso demasiado en eso, pienso en el día a día. Nos preparamos para todo y después iremos ajustando nuestro trabajo según avance el tiempo. Hablar de eso no tiene mucho sentido ahora, finalizó. Cabe recordar que junto a Colo Colo,en el sorteo de Copa Libertadores también estará Universidad de Chile; mientras por Copa Sudamericana participarán Palestino Unión Española y Deportes Iquique. Fuente: Publimetro Deportes
Jorge Almirón se mostró en desacuerdo con la decisión de suspender el partido entre Universidad de Chile y Unión Española, que se debería haber disputado esta tarde en el estadio Santa Laura, y que por problemas con los trabajos que se están efectuando en la cancha del estadio hispano, fue aplazado hasta nuevo aviso. La declaración del técnico de Colo Colo respecto de la decisión de las autoridades públicas de no autorizar la disputa del encuentro, minutos después del triunfo del Cacique sobre Everton (2-0), llamaron la atención porque a juicio del estratega esta decisión perjudica a los universitarios de cara su debut en Copa Libertadores. “Es una lástima que se suspenda el partido de la U por falta de estadio. No tiene que pasar eso. No quiero reclamar demás, quiero apoyar al fútbol chileno y que este torneo sea mejor”, indicó el DT. “Quiero que Colo Colo aporte algo importante, porque es el equipo más grande de Chile; quiero que mi equipo juegue mejor, que gane, que sea protagonista y que el torneo sea competitivo. Nosotros tenemos que representar al país en la Copa Libertadores, al igual que la U, y necesitamos competir”, insistió el argentino. En la misma línea del entrenador albo reaccionaron los dirigentes de la U, quienes acusaron: “aquí parece que el más flojo es el que gana”. No puedo creer que en la única región donde se pueda jugar fútbol y donde los delegados presidenciales no ponen problemas es en la Región Metropolitana, indicó Cecilia Pérez vicepresidenta Azul Azul. Fuente: Publimetro Deportes
Mientras en Colo Colo se mantienen en ascuas respecto de la sanción que recibirán en los próximos días por los incidentes que llevaron a la cancelación de su partido de Copa Libertadores ante Fortaleza, este miércoles se conoció de otro expediente disciplinario que Conmebol abrió en contra del Cacique. Según informaron en redgol.cl, desde la matriz del balompié sudamericano se informó de la apertura de un informe en contra del entrenador de los albos, Jorge Almirón; y otro para el mediocampista popular, Arturo Vidal; ambos, en el marco de la disputa del partido entre el Cacique y Racing Club, del pasado 22 de abril, en el estadio Monumental. Los otros problemas de Colo Colo con Conmebol Si bien de cara a la decisión que tomará el ente rector del fútbol continental por los incidentes ante Fortaleza, de momento solamente se ejecutó una sanción provisoria de suspensión para el ingreso de público al reducto albo en los duelos ante Racing Club y Atlético Bucaramanga, esta jornada se reportó de nuevos castigos en contra del cuadro nacional, y que se ejecutarían debido a las “infracciones de Almirón y Vidal a dos artículos del Manual de Clubes de la Copa Libertadores y al Código Disciplinario de Conmebol”. En el caso del estratego popular, consigna el medio deportivo, por haber cometido una falta respecto de lo que indica “el Artículo 5.1.11.6 numeral 2, del Manual de Clubes”, en el que “se alude a retrasos en la reanudación del partido”. Por esta infracción de Almirón, el club popular recibirá “una advertencia” y el entrenador “un apercibimiento”, que de repetirse en alguno de los siguientes encuentros del Cacique, podría sancionarse con una multa mínima de 20 mil dólares para la institución y otra de US$10 mil para el estratego. El expediente de Vidal, en tanto, fue abierto luego que se informara que el mediocampista albo infraccionó el Artículo 11.2 literal q) del Código Disciplinario de la Conmebol, que regula los “Principios de Conducta” y que en este caso, sanciona las faltas relativas a “Causar daños”, que estarían especificadas en el documento redactado por Conmebol. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo afrontará esta noche, desde las 20:00 horas, su segundo duelo de Copa Libertadores con la urgencia de una victoria que los mantenga en competencia por uno de los cupos a octavos de final del torneo continental, pero con la mente puesta en lo que será el Superclásico del próximo domingo ante la U en el Estadio Nacional. Un enfrentamiento que ha estado en la conversación de los especialistas deportivos en la previa del Cacique ante los brasileños, principalmente por el sólido presente del cuadro universitario, que tras vencer en La Plata a Estudiantes por 2-1, dejó la vara alta al club de Macul en la competición internacional. Consciente de la importancia del duelo de esta noche ante los brasileños, de cara a una buena previa para el Superclásico, el técnico del cuadro popular, Jorge Almirón, ya definió la formación estelar de los albos. Una en la que prescindiría del mediocampista Vicente Pizarro para reforzar la zona defensiva con tres zagueros centrales. En el mediocampo es donde Almirón realizará el ajuste con el que espera quitarle la posesión de balón al cuadro visitante. El tridente de ataque estará conformado por jugadores indiscutidos según Almirón: Lucas Cepeda cargado a banda derecha; Javier Correa como referente y Claudio Aquino ocupando sector izquierdo. El encuentro será transmitido solamente por servicios pagos tanto en canales cable como streaming. Chilevisión no emitirá el duelo dejando oferta servicios pago como VTR, Claro y Movistar y plataformas Disney+ ofrecerán transmisión vía streaming. Alineaciones: Colo Colo: Cortés; Saldivia, Amor y Vegas; Isla, Pavez, Vidal y Wiemberg; Cepeda, Correa y Aquino. Fortaleza: Joao Ricardo; Titi, David Luiz y Benjamín Kuscevic; Yago Pikachu,Lucas Sasha,Zé Welison Emmanuel Martínez Bruno Pacheco Marino Juan Martín Lucero. Otros partidos destacados hoy: Racing Club-Atlético Bucaramanga (18:00 horas) Sao Paulo-Alianza Lima (20:30 horas) Marcadores recientes Copa Libertadores: River Plate 0-0 Barcelona Guayaquil Bolívar 3-0 Sporting Cristal Nacional Montevideo 0-1 Bahía Fuente: Publimetro Deportes
Un escenario complejo pero no desastroso. Esa fue la impresión que dejó en el entrenador de Colo Colo, Jorge Almirón, el sorteo que anoche tuvo el Cacique en Copa Libertadores, donde será parte del grupo E y deberá medirse frente a los argentinos de Racing Club, los colombianos de Atlético Bucaramanga y los brasileños de Fortaleza. Un emparejamiento similar en complejidad al que enfrentó el cuadro albo el año pasado (ante Fluminense, Alianza Lima y Cerro Porteño), pero que para el técnico argentino supone una dura tarea en el propósito albo de superar la campaña del año pasado, cuando fueron eliminados en cuartos de final por River Plate. “No será fácil repetir lo que hicimos el año pasado en la copa”, dijo en conversación con ADN. “Cada partido es el más importante. Lo tomamos con mucha seriedad y con mucha expectativa, porque es el año del centenario del club”, agregó el estratego del club popular. “Yo me tengo mucha confianza, confío en mis jugadores, sé que estoy representando a un club grande, nuestro estadio es fuerte, así que tengo las mejores expectativas”, puntualizó Almirón, quien si bien es reconocido hincha de Independiente de Avellaneda, reconoció que le gustaría clasificar a los octavos de final del torneo junto a Racing, el actual campeón de la Copa Sudamericana y Recopa. “Soy hincha de Independiente, así que sé lo que significa Racing, es especial. Tienen un buen equipo y un buen entrenador, están con mucha confianza. Tengo buena relación con el presidente del club, estuvimos charlando en el sorteo, así que espero que podamos clasificar los dos”, dijo el técnico. “Eso del merecimiento se va difuminando con el tiempo. En una competencia tan pareja, lo que marca la diferencia es ganar. Para trascender, hay que ganar”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Esta noche, desde las 20:00 horas, se realizará el esperado sorteo de la fase de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana, torneos continentales que contarán con la presencia de cinco clubes nacionales. Uno de ellos, Colo Colo, el vigente campeón chileno, y cuyo entrenador Jorge Almirón asume que definirá gran parte del futuro del Cacique en la competencia. Esto, porque la definición de los grupos, a juicio del estratego de los albos, marcará el derrotero del Cacique en su año centenario en el torneo internacional, donde el objetivo es mejorar la campaña realizada el año pasado, con los albos alcanzando los cuartos de final luego de clasificar a la copa avanzando incluso dos fases previas eliminatorias. Cada vez que inicia un torneo, el que sea, uno se prepara paro hacerlo mejor y llegar a las instancias finales, señaló Almirón en conversación con ADN. En relación al sorteo mencionó: el sorteo es muy importante porque esto determina también el futuro del equipo, así que veremos. Tenemos que estar preparados para todo lo que nos toque jugar, aseveró el técnico argentino. El equipo estará ubicado en el bolillero número dos del sorteo que se realizará en la ciudad paraguaya de Luque. Aún cuando mostró cierta preocupación por los futuros rivales que deban enfrentar en la fase grupal, Almirón prefiere no pensar demasiado en eso y enfocarse en preparar al equipo para llegar en óptimas condiciones al inicio del torneo. No pienso demasiado en eso, pienso en el día a día. Nos preparamos para todo y después iremos ajustando nuestro trabajo según avance el tiempo. Hablar de eso no tiene mucho sentido ahora, finalizó. Cabe recordar que junto a Colo Colo,en el sorteo de Copa Libertadores también estará Universidad de Chile; mientras por Copa Sudamericana participarán Palestino Unión Española y Deportes Iquique. Fuente: Publimetro Deportes
Jorge Almirón se mostró en desacuerdo con la decisión de suspender el partido entre Universidad de Chile y Unión Española, que se debería haber disputado esta tarde en el estadio Santa Laura, y que por problemas con los trabajos que se están efectuando en la cancha del estadio hispano, fue aplazado hasta nuevo aviso. La declaración del técnico de Colo Colo respecto de la decisión de las autoridades públicas de no autorizar la disputa del encuentro, minutos después del triunfo del Cacique sobre Everton (2-0), llamaron la atención porque a juicio del estratega esta decisión perjudica a los universitarios de cara su debut en Copa Libertadores. “Es una lástima que se suspenda el partido de la U por falta de estadio. No tiene que pasar eso. No quiero reclamar demás, quiero apoyar al fútbol chileno y que este torneo sea mejor”, indicó el DT. “Quiero que Colo Colo aporte algo importante, porque es el equipo más grande de Chile; quiero que mi equipo juegue mejor, que gane, que sea protagonista y que el torneo sea competitivo. Nosotros tenemos que representar al país en la Copa Libertadores, al igual que la U, y necesitamos competir”, insistió el argentino. En la misma línea del entrenador albo reaccionaron los dirigentes de la U, quienes acusaron: “aquí parece que el más flojo es el que gana”. No puedo creer que en la única región donde se pueda jugar fútbol y donde los delegados presidenciales no ponen problemas es en la Región Metropolitana, indicó Cecilia Pérez vicepresidenta Azul Azul. Fuente: Publimetro Deportes