Desazón absoluta hubo en el camarín de Unión Española luego de resignar un empate en los descuentos ante Fluminense, que los alejó de la posibilidad de seguir en carrera en la Copa Sudamericana. Si bien el cuadro hispano logró ponerse en ventaja ante el cuadro brasileño (gol de Pablo Aránguiz, a los 83′), en el tercer minuto de adición del partido sufrió una dolorosa igualdad tras la anotación de Nonato Santana. El resultado dejó al club nacional en el tercer puesto de su zona, con dos unidades, y muy lejos de los líderes del grupo, el propio Fluminense (7) y los colombianos de Once Caldas (6), próximos rivales del elenco de colonia (el 7 de mayo). Los lamentos en Unión Española “Nos vamos con sabor amargo, mucha bronca. Luchamos, el equipo peleó hasta lograr el gol, pero en estos torneos siempre hay que estar con la máxima concentración y nos empataron”, lamentó tras el partido, el delantero argentino Matías Suárez. “Merecimos un poco más. El grupo hizo un gran partido, nos vamos con la cabeza en alto”, agregó el otrora futbolista de River Plate, quien en declaraciones a las emisoras radiales y señales deportivas que estuvieron en el estadio Bicentenario de Florida, además reconoció que el cuadro chileno tiene “un equipo corto, no tenemos tanto recambio, pero tenemos que recuperarnos para el fin de semana”. En la misma vereda, su compañero Brayan Véjar reconoció que el empate de los brasileños llegó porque al club rojo le “faltó jerarquía para sostener ese gol (de Aránguiz). En Bolivia nos pasó lo mismo (GV San José les empató a pocos minutos del final del partido). Es mala fortuna, defendimos bien todo el partido, atacamos, hicimos un partido lo más correcto posible, pero son las cosas del fútbol, tienen una y te clavan”. “Al final, nos vamos con la amargura del resultado; yo creo que el equipo tenía que hacer todo lo que debía hacer”, indicó por su parte el técnico José Luis Sierra, quien aseveró que “nos empatan en una jugada bien desafortunada, ya que hubo varios rebotes; son cosas que el fútbol tiene. Al final, hay muy poca justicia en el resultado”. Nos empatan en una jugada bien desafortunada (...) son cosas que el fútbol tiene. Al final, hay muy poca justicia en el resultado — José Luis Sierra “Cualquier análisis que se puede hacer, siempre se hace a raíz del resultado; si la pelota iba para afuera y no para el arco, estaríamos hablando de otra cosa”, puntualizó. “Todos hicieron un muy buen partido, no tenemos nada que reprochar; lo único podría haber sido, quizá, haber marcado la diferencia antes, porque tuvimos ocasiones en el primer y segundo tiempo. No recuerdo ninguna de Fluminense, el gol fue de un remate desde fuera del área, son cosas que no se pueden impedir”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Los trágicos hechos de la semana pasada en las afueras del Estadio Monumental, donde fallecieron dos jóvenes en la previa del partido de Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, no han dejado a nadie indiferente, y esta vez fue el DT de Unión Española y exfutbolista, José Luis “Coto” Sierra, quien hizo una dura reflexión sobre la seguridad en el fútbol chileno. Todo ocurrió luego del triunfo de Unión Española ante Ñublense por la fecha 7 del campeonato nacional, instante donde el “Coto” se tomó un momento para descargarse con todo por lo ocurrido en el Monumental y la falta de orden público para eventos masivos. “Nosotros estamos jugando muy al límite con este tipo de situaciones. Nuestra sociedad está jugando muy al límite, que nos puedan pasar este tipo de cosas por un sinfín de razones. Hay que ir un poco más atrás. Esto no es algo puntual si no que se viene arrastrando, lo que pasa que ahora se vive una situación trágica, triste y lamentable que es la muerte de dos personas jóvenes“, empezó diciendo el DT de Unión en declaraciones recogidas por Sabes Deportes. En ese sentido, el exseleccionado nacional agregó que “recuerden que el 2019 el torneo no se terminó, éramos la sede de la final única de la Libertadores y no se jugó aquí. Se jugó en Lima por qué no fuimos capaces de garantizar la seguridad (…) pero estamos reaccionando y ese es el problema. El DT continuó indicando que “si no somos capaces como país, ya ni siquiera digo Gobierno o Estado, pero si no somos capaces como país de garantizar el orden público, la seguridad de la gente, no vamos a poder realizar eventos masivos, ya sea un partido o un concierto (...) Estamos en deuda de garantizar el orden público. Todos tenemos libertades, pero tenemos deberes y el respeto por los demás es fundamental. La situación es lamentable, pero lo venimos arrastrando hace mucho tiempo”. Finalmente, José Luis “Coto” Sierra cerró sus palabras diciendo que este “es un momento crítico porque fallecieron dos personas. Imagínate los aforos en los estadios cuando hay partidos con alta convocatoria ¿La solución es un aforo limitado? O nos ponemos serios tomando medidas para garantizar el orden público.” Fuente: Publimetro Deportes
Desazón absoluta hubo en el camarín de Unión Española luego de resignar un empate en los descuentos ante Fluminense, que los alejó de la posibilidad de seguir en carrera en la Copa Sudamericana. Si bien el cuadro hispano logró ponerse en ventaja ante el cuadro brasileño (gol de Pablo Aránguiz, a los 83′), en el tercer minuto de adición del partido sufrió una dolorosa igualdad tras la anotación de Nonato Santana. El resultado dejó al club nacional en el tercer puesto de su zona, con dos unidades, y muy lejos de los líderes del grupo, el propio Fluminense (7) y los colombianos de Once Caldas (6), próximos rivales del elenco de colonia (el 7 de mayo). Los lamentos en Unión Española “Nos vamos con sabor amargo, mucha bronca. Luchamos, el equipo peleó hasta lograr el gol, pero en estos torneos siempre hay que estar con la máxima concentración y nos empataron”, lamentó tras el partido, el delantero argentino Matías Suárez. “Merecimos un poco más. El grupo hizo un gran partido, nos vamos con la cabeza en alto”, agregó el otrora futbolista de River Plate, quien en declaraciones a las emisoras radiales y señales deportivas que estuvieron en el estadio Bicentenario de Florida, además reconoció que el cuadro chileno tiene “un equipo corto, no tenemos tanto recambio, pero tenemos que recuperarnos para el fin de semana”. En la misma vereda, su compañero Brayan Véjar reconoció que el empate de los brasileños llegó porque al club rojo le “faltó jerarquía para sostener ese gol (de Aránguiz). En Bolivia nos pasó lo mismo (GV San José les empató a pocos minutos del final del partido). Es mala fortuna, defendimos bien todo el partido, atacamos, hicimos un partido lo más correcto posible, pero son las cosas del fútbol, tienen una y te clavan”. “Al final, nos vamos con la amargura del resultado; yo creo que el equipo tenía que hacer todo lo que debía hacer”, indicó por su parte el técnico José Luis Sierra, quien aseveró que “nos empatan en una jugada bien desafortunada, ya que hubo varios rebotes; son cosas que el fútbol tiene. Al final, hay muy poca justicia en el resultado”. Nos empatan en una jugada bien desafortunada (...) son cosas que el fútbol tiene. Al final, hay muy poca justicia en el resultado — José Luis Sierra “Cualquier análisis que se puede hacer, siempre se hace a raíz del resultado; si la pelota iba para afuera y no para el arco, estaríamos hablando de otra cosa”, puntualizó. “Todos hicieron un muy buen partido, no tenemos nada que reprochar; lo único podría haber sido, quizá, haber marcado la diferencia antes, porque tuvimos ocasiones en el primer y segundo tiempo. No recuerdo ninguna de Fluminense, el gol fue de un remate desde fuera del área, son cosas que no se pueden impedir”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Los trágicos hechos de la semana pasada en las afueras del Estadio Monumental, donde fallecieron dos jóvenes en la previa del partido de Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, no han dejado a nadie indiferente, y esta vez fue el DT de Unión Española y exfutbolista, José Luis “Coto” Sierra, quien hizo una dura reflexión sobre la seguridad en el fútbol chileno. Todo ocurrió luego del triunfo de Unión Española ante Ñublense por la fecha 7 del campeonato nacional, instante donde el “Coto” se tomó un momento para descargarse con todo por lo ocurrido en el Monumental y la falta de orden público para eventos masivos. “Nosotros estamos jugando muy al límite con este tipo de situaciones. Nuestra sociedad está jugando muy al límite, que nos puedan pasar este tipo de cosas por un sinfín de razones. Hay que ir un poco más atrás. Esto no es algo puntual si no que se viene arrastrando, lo que pasa que ahora se vive una situación trágica, triste y lamentable que es la muerte de dos personas jóvenes“, empezó diciendo el DT de Unión en declaraciones recogidas por Sabes Deportes. En ese sentido, el exseleccionado nacional agregó que “recuerden que el 2019 el torneo no se terminó, éramos la sede de la final única de la Libertadores y no se jugó aquí. Se jugó en Lima por qué no fuimos capaces de garantizar la seguridad (…) pero estamos reaccionando y ese es el problema. El DT continuó indicando que “si no somos capaces como país, ya ni siquiera digo Gobierno o Estado, pero si no somos capaces como país de garantizar el orden público, la seguridad de la gente, no vamos a poder realizar eventos masivos, ya sea un partido o un concierto (...) Estamos en deuda de garantizar el orden público. Todos tenemos libertades, pero tenemos deberes y el respeto por los demás es fundamental. La situación es lamentable, pero lo venimos arrastrando hace mucho tiempo”. Finalmente, José Luis “Coto” Sierra cerró sus palabras diciendo que este “es un momento crítico porque fallecieron dos personas. Imagínate los aforos en los estadios cuando hay partidos con alta convocatoria ¿La solución es un aforo limitado? O nos ponemos serios tomando medidas para garantizar el orden público.” Fuente: Publimetro Deportes