El destacado astrónomo chileno José Maza reaccionó este miércoles al viralizado registro de una sesión de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso Nacional, en la que el diputado Cristóbal Martínez (UDI) sorprendió al científico tras preguntarle de la existencia de los OVNI y si, en alguna ocasión, había visto “un platillo volador”. La peculiar intervención de parlamentario se dio en el contexto de la discusión respecto del impacto medioambiental que supondría el megaproyecto industrial que se proyecta realizar en el sector donde está ubicado el observatorio Paranal, en la región de Antofagasta. Tal registro acabó en las redes sociales, donde millones de usuarios se hicieron un festín con la inesperada alocución de Martínez, alejada de la evaluación de los impactos en el medioambiente respecto del proyecto, y más cercana a temáticas habituales en programas de televisión. La viral respuesta de José Maza “Bueno, se van a reír un poco, pero aprovechando que está el profesor. Alguna vez, y esto es porque son de los observatorios mejores a nivel mundial ¿Ustedes han visto, no sé cómo decirlo, un platillo volador o algo (así)?”, consultó el parlamentario por Ñuble. Pregunta que incomodó al galardonado científico chileno, quien en su premura por aprovechar su presencia en dicha comisión de carácter técnica, le aseveró a Martínez que “no hemos visto nunca nada. Y no, en realidad eso es un chiste. Los planetas más cercanos están a 30, 40 o 50 años luz. Nosotros ahora podríamos ir, Alfa Centauri está a cuatro años luz, nos demoraríamos cuarenta mil años. Si alguno se ofrece, vamos, pero esa es la ida, aún queda volverse cuarenta mil años más”. “Es un chiste, un absurdo. Ahora yo no sé, esto es como los cuentos. El Viejito Pascuero con los renos que vienen volando. ¡Renos que vuelan! Entonces es bien fuerte la imagen. Entonces, claro, esto tiene por lo menos un platillo volador, pero es la misma fantasía, Peter Pan y eso”, sentenció, con evidente molestia. El día después del viral OVNI Tras el viral y bochornoso episodio, el propio profesor Maza aclaró sus dichos en conversación con Mega, donde este miércoles reconoció que “me sorprendió un poco que en la formalidad de una reunión de una comisión de la Cámara de Diputados, me hicieran la pregunta en la sesión”. “Que la pregunta me la hubieran hecho en un pasillo, me hubiera parecido absolutamente natural”, aclaró el científico chileno. “Es que en realidad uno ve tanto, tanto, tanto en todos los medios de la información acerca de los ovnis, del tarot, de la numerología, que bueno, para mí fue una oportunidad. El poder estar en un lugar muy importante para hacer ver que en realidad de OVNI no sabemos nada, porque no existen”, cerró. Fuente: Publimetro
El pasado 12 de marzo se llevó a cabo una sesión de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. En el encuentro, el conocido astrónomo chileno José Maza manifestó su opinión acerca del megaproyecto industrial que podría impactar el trabajo en el observatorio Paranal, en la región de Antofagasta. Pero en un inesperado momento, Cristóbal Martínez, diputado por Ñuble, le realizó una pregunta sobre OVNIs al académico que, al parecer no fue de su agrado. “Bueno, se van a reír un poco, pero aprovechando que está el profesor. Alguna vez, y esto es porque son de los observatorios mejores a nivel mundial ¿Ustedes han visto, no sé cómo decirlo, pero un platillo volador o algo (así)?”, consultó el parlamentario. “Porque si no lo han visto ahí, profesor, me imagino que no…. quería aprovechar la oportunidad, disculpen. Todos quieren saber yo creo”, agregó entre risas luego de realizar la insospechada pregunta. La respuesta del profesor José Maza Tras varios segundos de silencio, el profesor Maza se animó a responder el cuestionamiento del diputado. Y negó haber visto un objeto volador no identificado. “No hemos visto nunca nada, no hemos visto nunca nada. Y no, en realidad eso es un chiste”, expresó. Para dale más contexto a la explicación, no dudó en profundizar. “Los planetas más cercanos están a 30, 40 o 50 años luz. Nosotros ahora podríamos ir, Alfa Centauri está a 4 años luz, nos demoraríamos 40.000 años. Si alguno se ofrece, vamos, pero esa es la ida, aún queda volverse, 40.000 años más”, mencionó. Ya para finalizar resaltó lo fantasioso es pensar en OVNIs. Incluso hasta lo comparó con el personaje de Disney, Peter Pan: “Es un chiste, un absurdo, ahora yo no sé, esto es como los cuentos, el Viejito Pascuero con los renos que vienen volando, ¡renos que vuelan! entonces es bien fuerte la imagen. Entonces, claro, esto tiene por lo menos un platillo volador, pero es la misma fantasía, Peter Pan y eso”. Fuente: Publimetro
El reconocido Doctor en Astronomía con mención en Astrofísica, José Maza , a través de sus redes sociales, se mostró agradecido con Seguridad Ciudadana de la comuna de Las Condes luego de que ayudaran a su hijo. En específico, el hijo del astrónomo de 77 años, sufrió un accidente doméstico, pero nadie pudo ayudarlo: era bien tarde, y velozmente, llegaron los funcionarios municipales. En la misma línea, el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999, comenzó diciendo que “quiero hablar de Seguridad Ciudadana de Las Condes, tema que no tiene nada que ver con astronomía que yo siempre hablo”. “Pero cuando yo estaba fuera, mi hijo tuvo un accidente en el antejardín de mi casa, donde se hirió gravemente el antebrazo, nadie le prestó ayuda –eran las 22:00/23:00– y él llamó a Seguridad Ciudadana de Las Condes: llegaron dos vehículos en cinco minutos ”, explicó Maza. Luego, agregó que “lo cuidaron pero estupendamente, le hicieron un torniquete en el brazo y fue un apoyo extraordinario. Yo creo que él estaba sangrando tanto que tal vez Seguridad Ciudadana de Las Condes le salvó la vida ”. “Uno siempre se queja de que esto no funciona, pero Seguridad Ciudadana de Las Condes me hizo a mí, a mi familia, a mi mujer y a mi hijo estar eternamente agradecidos por el apoyo”, reconoció. Realmente se portaron extraordinario... llegaron los bomberos y en los bomberos venía un médico quien revisó el torniquete hecho al herido y llegó una ambulancia del SAMU” Si no hubiese sido por el apoyo de Seguridad Ciudadana ,de los bomberos y del SAMU ,yo creo hoy día yo no estaría aquí Así que mi cariño y mi apoyo total para seguridad ciudadana De las condes Que En cinco minutos Llegaron A socorrer A Mi Hijo, sentenció El astrónomo. Fuente: Publimetro
El pasado 20 de diciembre la empresa AES Chile ingresó ante la institucionalidad ambiental el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto INNA, que busca producir a escala industrial hidrógeno y amoniaco verde, contemplando además el desarrollo de energía solar y eólica, en la localidad de Taltal, Región de Antofagasta, a solo algunos kilómetros del Observatorio Paranal. Por tal razón, los astrónomos expresaron su preocupación por la instalación de este megaproyecto. El Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, José Maza, señaló que “ hay una tremenda amenaza para el mejor observatorio del mundo, que está ubicado en suelo chileno: el Observatorio de Paranal. El destacado astrónomo señaló que el Paranal “contempla el mejor telescopio del mundo, el VLT, que son 4 telescopios de 8 metros”. Además, agregó que “a 30 kilómetros están construyendo el ELT, un telescopio que va a tener 39 metros de diámetro, ese es el lugar más oscuro del mundo, donde hay un telescopio funcionando y se quiere instalar a una distancia promedio de 7 kilómetros de la zona protegida del observatorio, una empresa que quiere hacer hidrógeno verde, amoníaco verde y un puerto para exportar el hidrógeno y el amoniaco. El científico clarificó que si bien cree que “Chile necesita urgente hacer hidrógeno verde y amoniaco verde”, pero, no puede en ese intento dejar de respetar el santuario de la naturaleza más excelente que hay en el planeta. Asimismo, José Maza argumentó que los “generadores eólicos podrían producir turbulencia que también echen a perder la calidad, la estabilidad de la imagen”. Pot tal razón, el científico sostuvo que los astrónomos “ queremos que por favor todos le pidan al Gobierno no permitir emplazamiento este proyecto respirándole oreja al Observatorio Paranal. Paranal es realmente ícono astronomía mundial. Eso observatorio europeano pero chilenos motivo gran orgullo nuestro territorio condiciones excepcionales. Por favor matemos”. Fuente: Publimetro
Como una “ exageración ” calificó el reconocido astrónomo, José Maza, el anuncio que algunos medios de comunicación han hecho respecto a una supuesta alineación de Marte, Venus, Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno para este próximo martes 21 de enero. El Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, señaló por medio de un video en su cuenta de Instagram, que “el 21 de enero dicen que va a haber un alineamiento de seis planetas en el cielo. La verdad, es que es a lo menos una exageración. De esos seis planetas que algunos cuentan, hay dos que no se ven a simple vista, que son Urano y Neptuno. “Los otros cuatro, Venus está en el atardecer, hermoso. Júpiter que está muy brillante en el cielo de la medianoche. Un poco más allá está Marte, bastante alejado de Júpiter y Saturno que está poniéndose junto con Venus”, señaló el astrónomo de la Universidad de Chile. Asimismo, José Maza complementó que “tenemos Venus y Saturno, Júpiter y Marte, pero están en un arco enorme en el cielo. Eso no ha sido nunca en la vida un alineamiento. Alineamiento es cuando están todos más o menos en la misma dirección, aquí están en un arco como 180°, seis planetas de los cuales dos no los vemos nunca, así que no se hagan grandes ilusiones con esta cosa”. El doctor en Astronomía “ Si quieren entretenerse mirando planetas háganlo, pero el 21 de enero va a ser un día cualquiera y no crean en esta alineación de los planetas, algunos por exagerar pueden hacer muchas cosas y esta es una de ellas”. Aquí yo no les cuento mentiras ni les trato de venderles cosas que ni yo mismo me las creyera. Así que, No compren, Fuente: Publimetro
El destacado astrónomo chileno José Maza reaccionó este miércoles al viralizado registro de una sesión de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso Nacional, en la que el diputado Cristóbal Martínez (UDI) sorprendió al científico tras preguntarle de la existencia de los OVNI y si, en alguna ocasión, había visto “un platillo volador”. La peculiar intervención de parlamentario se dio en el contexto de la discusión respecto del impacto medioambiental que supondría el megaproyecto industrial que se proyecta realizar en el sector donde está ubicado el observatorio Paranal, en la región de Antofagasta. Tal registro acabó en las redes sociales, donde millones de usuarios se hicieron un festín con la inesperada alocución de Martínez, alejada de la evaluación de los impactos en el medioambiente respecto del proyecto, y más cercana a temáticas habituales en programas de televisión. La viral respuesta de José Maza “Bueno, se van a reír un poco, pero aprovechando que está el profesor. Alguna vez, y esto es porque son de los observatorios mejores a nivel mundial ¿Ustedes han visto, no sé cómo decirlo, un platillo volador o algo (así)?”, consultó el parlamentario por Ñuble. Pregunta que incomodó al galardonado científico chileno, quien en su premura por aprovechar su presencia en dicha comisión de carácter técnica, le aseveró a Martínez que “no hemos visto nunca nada. Y no, en realidad eso es un chiste. Los planetas más cercanos están a 30, 40 o 50 años luz. Nosotros ahora podríamos ir, Alfa Centauri está a cuatro años luz, nos demoraríamos cuarenta mil años. Si alguno se ofrece, vamos, pero esa es la ida, aún queda volverse cuarenta mil años más”. “Es un chiste, un absurdo. Ahora yo no sé, esto es como los cuentos. El Viejito Pascuero con los renos que vienen volando. ¡Renos que vuelan! Entonces es bien fuerte la imagen. Entonces, claro, esto tiene por lo menos un platillo volador, pero es la misma fantasía, Peter Pan y eso”, sentenció, con evidente molestia. El día después del viral OVNI Tras el viral y bochornoso episodio, el propio profesor Maza aclaró sus dichos en conversación con Mega, donde este miércoles reconoció que “me sorprendió un poco que en la formalidad de una reunión de una comisión de la Cámara de Diputados, me hicieran la pregunta en la sesión”. “Que la pregunta me la hubieran hecho en un pasillo, me hubiera parecido absolutamente natural”, aclaró el científico chileno. “Es que en realidad uno ve tanto, tanto, tanto en todos los medios de la información acerca de los ovnis, del tarot, de la numerología, que bueno, para mí fue una oportunidad. El poder estar en un lugar muy importante para hacer ver que en realidad de OVNI no sabemos nada, porque no existen”, cerró. Fuente: Publimetro
El pasado 12 de marzo se llevó a cabo una sesión de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. En el encuentro, el conocido astrónomo chileno José Maza manifestó su opinión acerca del megaproyecto industrial que podría impactar el trabajo en el observatorio Paranal, en la región de Antofagasta. Pero en un inesperado momento, Cristóbal Martínez, diputado por Ñuble, le realizó una pregunta sobre OVNIs al académico que, al parecer no fue de su agrado. “Bueno, se van a reír un poco, pero aprovechando que está el profesor. Alguna vez, y esto es porque son de los observatorios mejores a nivel mundial ¿Ustedes han visto, no sé cómo decirlo, pero un platillo volador o algo (así)?”, consultó el parlamentario. “Porque si no lo han visto ahí, profesor, me imagino que no…. quería aprovechar la oportunidad, disculpen. Todos quieren saber yo creo”, agregó entre risas luego de realizar la insospechada pregunta. La respuesta del profesor José Maza Tras varios segundos de silencio, el profesor Maza se animó a responder el cuestionamiento del diputado. Y negó haber visto un objeto volador no identificado. “No hemos visto nunca nada, no hemos visto nunca nada. Y no, en realidad eso es un chiste”, expresó. Para dale más contexto a la explicación, no dudó en profundizar. “Los planetas más cercanos están a 30, 40 o 50 años luz. Nosotros ahora podríamos ir, Alfa Centauri está a 4 años luz, nos demoraríamos 40.000 años. Si alguno se ofrece, vamos, pero esa es la ida, aún queda volverse, 40.000 años más”, mencionó. Ya para finalizar resaltó lo fantasioso es pensar en OVNIs. Incluso hasta lo comparó con el personaje de Disney, Peter Pan: “Es un chiste, un absurdo, ahora yo no sé, esto es como los cuentos, el Viejito Pascuero con los renos que vienen volando, ¡renos que vuelan! entonces es bien fuerte la imagen. Entonces, claro, esto tiene por lo menos un platillo volador, pero es la misma fantasía, Peter Pan y eso”. Fuente: Publimetro
El reconocido Doctor en Astronomía con mención en Astrofísica, José Maza , a través de sus redes sociales, se mostró agradecido con Seguridad Ciudadana de la comuna de Las Condes luego de que ayudaran a su hijo. En específico, el hijo del astrónomo de 77 años, sufrió un accidente doméstico, pero nadie pudo ayudarlo: era bien tarde, y velozmente, llegaron los funcionarios municipales. En la misma línea, el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999, comenzó diciendo que “quiero hablar de Seguridad Ciudadana de Las Condes, tema que no tiene nada que ver con astronomía que yo siempre hablo”. “Pero cuando yo estaba fuera, mi hijo tuvo un accidente en el antejardín de mi casa, donde se hirió gravemente el antebrazo, nadie le prestó ayuda –eran las 22:00/23:00– y él llamó a Seguridad Ciudadana de Las Condes: llegaron dos vehículos en cinco minutos ”, explicó Maza. Luego, agregó que “lo cuidaron pero estupendamente, le hicieron un torniquete en el brazo y fue un apoyo extraordinario. Yo creo que él estaba sangrando tanto que tal vez Seguridad Ciudadana de Las Condes le salvó la vida ”. “Uno siempre se queja de que esto no funciona, pero Seguridad Ciudadana de Las Condes me hizo a mí, a mi familia, a mi mujer y a mi hijo estar eternamente agradecidos por el apoyo”, reconoció. Realmente se portaron extraordinario... llegaron los bomberos y en los bomberos venía un médico quien revisó el torniquete hecho al herido y llegó una ambulancia del SAMU” Si no hubiese sido por el apoyo de Seguridad Ciudadana ,de los bomberos y del SAMU ,yo creo hoy día yo no estaría aquí Así que mi cariño y mi apoyo total para seguridad ciudadana De las condes Que En cinco minutos Llegaron A socorrer A Mi Hijo, sentenció El astrónomo. Fuente: Publimetro
El pasado 20 de diciembre la empresa AES Chile ingresó ante la institucionalidad ambiental el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto INNA, que busca producir a escala industrial hidrógeno y amoniaco verde, contemplando además el desarrollo de energía solar y eólica, en la localidad de Taltal, Región de Antofagasta, a solo algunos kilómetros del Observatorio Paranal. Por tal razón, los astrónomos expresaron su preocupación por la instalación de este megaproyecto. El Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, José Maza, señaló que “ hay una tremenda amenaza para el mejor observatorio del mundo, que está ubicado en suelo chileno: el Observatorio de Paranal. El destacado astrónomo señaló que el Paranal “contempla el mejor telescopio del mundo, el VLT, que son 4 telescopios de 8 metros”. Además, agregó que “a 30 kilómetros están construyendo el ELT, un telescopio que va a tener 39 metros de diámetro, ese es el lugar más oscuro del mundo, donde hay un telescopio funcionando y se quiere instalar a una distancia promedio de 7 kilómetros de la zona protegida del observatorio, una empresa que quiere hacer hidrógeno verde, amoníaco verde y un puerto para exportar el hidrógeno y el amoniaco. El científico clarificó que si bien cree que “Chile necesita urgente hacer hidrógeno verde y amoniaco verde”, pero, no puede en ese intento dejar de respetar el santuario de la naturaleza más excelente que hay en el planeta. Asimismo, José Maza argumentó que los “generadores eólicos podrían producir turbulencia que también echen a perder la calidad, la estabilidad de la imagen”. Pot tal razón, el científico sostuvo que los astrónomos “ queremos que por favor todos le pidan al Gobierno no permitir emplazamiento este proyecto respirándole oreja al Observatorio Paranal. Paranal es realmente ícono astronomía mundial. Eso observatorio europeano pero chilenos motivo gran orgullo nuestro territorio condiciones excepcionales. Por favor matemos”. Fuente: Publimetro
Como una “ exageración ” calificó el reconocido astrónomo, José Maza, el anuncio que algunos medios de comunicación han hecho respecto a una supuesta alineación de Marte, Venus, Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno para este próximo martes 21 de enero. El Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, señaló por medio de un video en su cuenta de Instagram, que “el 21 de enero dicen que va a haber un alineamiento de seis planetas en el cielo. La verdad, es que es a lo menos una exageración. De esos seis planetas que algunos cuentan, hay dos que no se ven a simple vista, que son Urano y Neptuno. “Los otros cuatro, Venus está en el atardecer, hermoso. Júpiter que está muy brillante en el cielo de la medianoche. Un poco más allá está Marte, bastante alejado de Júpiter y Saturno que está poniéndose junto con Venus”, señaló el astrónomo de la Universidad de Chile. Asimismo, José Maza complementó que “tenemos Venus y Saturno, Júpiter y Marte, pero están en un arco enorme en el cielo. Eso no ha sido nunca en la vida un alineamiento. Alineamiento es cuando están todos más o menos en la misma dirección, aquí están en un arco como 180°, seis planetas de los cuales dos no los vemos nunca, así que no se hagan grandes ilusiones con esta cosa”. El doctor en Astronomía “ Si quieren entretenerse mirando planetas háganlo, pero el 21 de enero va a ser un día cualquiera y no crean en esta alineación de los planetas, algunos por exagerar pueden hacer muchas cosas y esta es una de ellas”. Aquí yo no les cuento mentiras ni les trato de venderles cosas que ni yo mismo me las creyera. Así que, No compren, Fuente: Publimetro