Tras varios meses en prisión preventiva, este viernes 6 de junio, el abogado Luis Hermosilla logró un cambio en la medida cautelar que cumplía en el Anexo Cárcel Capitán Yáber, saliendo así del recinto penitenciario luego que la Corte de Apelaciones de Santiago acogiera el recurso presentado por su defensa. De esta manera, Luis Hermosilla quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional, por lo que podrá salir de la prisión preventiva que cumplía desde agosto de 2024. La defensa de Hermosilla presentó el recurso luego que el pasado 28 de mayo el Cuarto Juzgado de Garantía rechazara su salida de Capitán Yáber, pese a que habían pedido el cambio por el arresto domiciliario total aludiendo a la salud del abogado, quien ha tenido dos episodios de alza de presión. Esta es la segunda vez que Luis Hermosilla sale de Capitán Yáber, luego que hace unos meses lograra estar unos días fuera de la cárcel, a la que tuvo que volver en marzo pasado. Luis Hermosilla es investigado por el Ministerio Público en el marco del denominado “Caso Audios”, en el que se le imputaron delitos tributarios además de soborno y lavado de activos. En tanto, también es indagado en la arista “Parque Capital”, donde se le acusa de tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio, propiedad de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff. Fuente: Publimetro
El abogado Luis Hermosilla seguirá en prisión preventiva, según determinó este miércoles 28 de mayo el Cuarto Juzgado de Garantía, tras la revisión de medidas cautelares, donde la defensa del profesional imputado en el marco del caso audios intentaba que se cambiara a arresto domiciliario total. El abogado del imputado, su hermano Juan Pablo Hermosilla, argumentó la solicitud de cambio en la medida cautelar apuntando a la salud de su representado, quien ha tenido dos episodios de alza de presión. Sin embargo, la magistrada señaló que “en su caso no es antecedente suficiente para revertir prisión preventiva”, agregando que en el penal de Capitán Yáber, donde se encuentra recluido Hermosilla, se le toma la presión dos veces al día para mantenerlo monitoreado. “A nosotros nos parece que es innecesaria la prisión preventiva en base a los argumentos que vamos a desarrollar “, indicó Juan Pablo Hermosilla antes de la audiencia. En la audiencia, además se supo que durante una de las crisis de salud presentadas por Luis Hermosilla en la cárcel, fue atendido por otro imputado que se encontraba en el lugar. Se trata de Manuel Monsalve -quien hace unos días tuvo un cambio en su medida cautelar y actualmente se encuentra con arresto domiciliario total-, le dio los primeros auxilios a Hermosilla, según relató su abogado. “Imagínese lo tranquilizador que fue para él tener un médico en la habitación de al lado que le permitiera tomar las medidas necesarias mientras llamaban a los enfermeros”, indicó Juan Pablo Hermosilla en la audiencia. El hecho, ocurrió el pasado viernes 16 de mayo, día en el que Luis Hermosilla sufrió un alza de presión que lo tuvo bastante complicado, siendo atendido nada menos que por el exsubsecretario del Interior. Fuente: Publimetro
Juan Pablo Hermosilla, en conversación con CNN Chile, afirmó que el eventual regreso de su hermano a prisión preventiva representaría un retroceso en el caso y una vulneración de principios fundamentales del sistema judicial. La defensa del abogado Luis Hermosilla advirtió que su eventual regreso a prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber representaría un retroceso en el caso y denunció una vulneración de principios fundamentales del sistema judicial. “Nosotros sostenemos que, sin perjuicio de cierto mérito jurídico que hay aquí, se están infringiendo principios muy graves, muy claves, que generan un deterioro en el sistema jurídico”, afirmó Juan Pablo Hermosilla , abogado defensor y hermano de Luis Hermosilla en conversación con CNN Chile . Según su defensa, la privación de libertad antes de que se pruebe la culpabilidad del imputado constituye una medida excesiva y perjudicial. “Encarcelar a una persona antes de que se pruebe que es culpable es una cuestión muy dañina”, señaló. Además, recordó que en primera instancia el tribunal determinó que no existían razones válidas para mantener a Hermosilla en prisión preventiva. “Creo que, como dijo la jueza en este caso, no hay ninguna razón válida para que Luis esté preso. Solo es pena anticipada y, además, la conciencia de que llevarlo a juicio oral va a ser difícil ”, argumentaron. La Corte de Apelaciones revisará la medida cautelar este lunes, luego de que el Ministerio Público apelara la decisión de concederle arresto domiciliario total, alegando que el abogado sigue representando un riesgo para la sociedad. Fuente: CNN Chile País
Tras varios meses en prisión preventiva, este viernes 6 de junio, el abogado Luis Hermosilla logró un cambio en la medida cautelar que cumplía en el Anexo Cárcel Capitán Yáber, saliendo así del recinto penitenciario luego que la Corte de Apelaciones de Santiago acogiera el recurso presentado por su defensa. De esta manera, Luis Hermosilla quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional, por lo que podrá salir de la prisión preventiva que cumplía desde agosto de 2024. La defensa de Hermosilla presentó el recurso luego que el pasado 28 de mayo el Cuarto Juzgado de Garantía rechazara su salida de Capitán Yáber, pese a que habían pedido el cambio por el arresto domiciliario total aludiendo a la salud del abogado, quien ha tenido dos episodios de alza de presión. Esta es la segunda vez que Luis Hermosilla sale de Capitán Yáber, luego que hace unos meses lograra estar unos días fuera de la cárcel, a la que tuvo que volver en marzo pasado. Luis Hermosilla es investigado por el Ministerio Público en el marco del denominado “Caso Audios”, en el que se le imputaron delitos tributarios además de soborno y lavado de activos. En tanto, también es indagado en la arista “Parque Capital”, donde se le acusa de tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio, propiedad de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff. Fuente: Publimetro
El abogado Luis Hermosilla seguirá en prisión preventiva, según determinó este miércoles 28 de mayo el Cuarto Juzgado de Garantía, tras la revisión de medidas cautelares, donde la defensa del profesional imputado en el marco del caso audios intentaba que se cambiara a arresto domiciliario total. El abogado del imputado, su hermano Juan Pablo Hermosilla, argumentó la solicitud de cambio en la medida cautelar apuntando a la salud de su representado, quien ha tenido dos episodios de alza de presión. Sin embargo, la magistrada señaló que “en su caso no es antecedente suficiente para revertir prisión preventiva”, agregando que en el penal de Capitán Yáber, donde se encuentra recluido Hermosilla, se le toma la presión dos veces al día para mantenerlo monitoreado. “A nosotros nos parece que es innecesaria la prisión preventiva en base a los argumentos que vamos a desarrollar “, indicó Juan Pablo Hermosilla antes de la audiencia. En la audiencia, además se supo que durante una de las crisis de salud presentadas por Luis Hermosilla en la cárcel, fue atendido por otro imputado que se encontraba en el lugar. Se trata de Manuel Monsalve -quien hace unos días tuvo un cambio en su medida cautelar y actualmente se encuentra con arresto domiciliario total-, le dio los primeros auxilios a Hermosilla, según relató su abogado. “Imagínese lo tranquilizador que fue para él tener un médico en la habitación de al lado que le permitiera tomar las medidas necesarias mientras llamaban a los enfermeros”, indicó Juan Pablo Hermosilla en la audiencia. El hecho, ocurrió el pasado viernes 16 de mayo, día en el que Luis Hermosilla sufrió un alza de presión que lo tuvo bastante complicado, siendo atendido nada menos que por el exsubsecretario del Interior. Fuente: Publimetro
Juan Pablo Hermosilla, en conversación con CNN Chile, afirmó que el eventual regreso de su hermano a prisión preventiva representaría un retroceso en el caso y una vulneración de principios fundamentales del sistema judicial. La defensa del abogado Luis Hermosilla advirtió que su eventual regreso a prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber representaría un retroceso en el caso y denunció una vulneración de principios fundamentales del sistema judicial. “Nosotros sostenemos que, sin perjuicio de cierto mérito jurídico que hay aquí, se están infringiendo principios muy graves, muy claves, que generan un deterioro en el sistema jurídico”, afirmó Juan Pablo Hermosilla , abogado defensor y hermano de Luis Hermosilla en conversación con CNN Chile . Según su defensa, la privación de libertad antes de que se pruebe la culpabilidad del imputado constituye una medida excesiva y perjudicial. “Encarcelar a una persona antes de que se pruebe que es culpable es una cuestión muy dañina”, señaló. Además, recordó que en primera instancia el tribunal determinó que no existían razones válidas para mantener a Hermosilla en prisión preventiva. “Creo que, como dijo la jueza en este caso, no hay ninguna razón válida para que Luis esté preso. Solo es pena anticipada y, además, la conciencia de que llevarlo a juicio oral va a ser difícil ”, argumentaron. La Corte de Apelaciones revisará la medida cautelar este lunes, luego de que el Ministerio Público apelara la decisión de concederle arresto domiciliario total, alegando que el abogado sigue representando un riesgo para la sociedad. Fuente: CNN Chile País