En medio de un incómodo momento que vive el Club Deportivo Universidad Católica, luego de la eliminación por tercer año consecutivo en la fase nacional de la Copa Sudamericana, sumado al amargo presente futbolístico del equipo –y para peor, la reprogramación del Clásico 187 con Colo Colo debido a la falta de estadio–, en esta jornada, Juan Tagle, presidente de Cruzados, reveló la fecha para la inauguración la de nueva fortaleza de La Franja llamado Claro Arena. Siguiendo la misma línea, en conversación con ESPN Chile, el mandamás sostuvo que “nosotros hemos insistido que nuestra programación de obra actual, con ya más de un 90% del estadio terminado, es para principios de julio, y junto con eso, trabajando en lo que es la obtención de las recepciones (...) Pero nosotros estamos trabajando intensamente... Ya el programa de construcción indica el término de las obras al principio de julio“. “Todo el esfuerzo que estamos haciendo es para que el proyecto se pueda inaugurar durante el mes de julio, porque en el mes de julio empieza la segunda rueda del torneo nacional y la queremos jugar completa acá “, agregó. “Lo que tú citabas del Camp Nou es verdad: todos los proyectos son extremadamente de terminar y de recibir por las autoridades... eso es un desafío. No depende 100% de nosotros, por supuesto, porque hay autoridades involucradas. Pero eso que se habló en septiembre no es nada que venga del club ni de ninguna autoridad oficial ni tampoco de algún partícipe del proyecto”, cerró Tagle. ¿Cómo le ha ido a la UC en el comienzo de 2025? Al comienzo se hizo mención del dolor de cabeza que significó para el equipo universitario el hecho de quedar por tercera vez al hilo fuera de copas internacionales, específicamente de la Sudamericana. Pero pese al enredado juego de la “UC, en el Torneo Nacional, el club dirigido por el brasileño Tiago Nunes na tan mal: en séptima posición con 7 unidades, pero son cuatro los equipos con el mismo puntaje y el puntero –Coquimbo Unido, con un tremendo comienzo– cuenta con 10 puntos. Fuente: Publimetro Deportes
Otra demostración que la crisis entre los dirigentes del fútbol chileno y el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) está en su peor momento de los últimos años la dio este viernes el presidente de Universidad Católica, Juan Tagle, quien aseguró que se contactará con el capitán del equipo cruzado, Fernando Zampedri, para buscar revertir la decisión del gremio de deportistas de irse a paro en el inicio de esta temporada. Una medida de presión que el directivo de Cruzados califica de apropiada debido a la irreversible postura tomada por el Sifup y que fuera aprobada por los capitanes de todos los clubes profesionales del país. La decisión del Consejo de Presidentes, de reducir la edad de los futbolistas a 23 años para disputar el próximo campeonato de Segunda División fue la gota que rebalsó el vaso del gremio presidido por Gamadiel García, quien esta semana no ha dejado de repetir en los medios y redes sociales del Sifup, que la convocatoria a paro se mantendrá firme mientras no se elimine dicho requisito y se cumplan con una serie peticiones en beneficio de los deportistas menores. “En Chile hay un respeto total por los derechos fundamentales del futbolista. Invito al Sifup a apreciar lo que tenemos. Están amenazando con paro porque no les gusta un sistema potestad ANFP”, indicó Tagle. Lo entendería si no pagamos sueldos o cotizaciones. Y cuando eso pasa (que clubes no paguen), les caen las penas del infierno, agregó. ¿Vamos a parar todo porque no estamos acuerdo con número extranjeros o porque Segunda División torneo debiese ser 11 meses? Los clubes reclamaron y acordaron cambiar reglas, puntualizó Tagle. Que Sifup siga defendiendo derechos futbolistas lo hace bien. Pero cuando uno escucha dirigente hablando separación ANFP y Federación pareciera ellos quieren gobernar fútbol chileno. Su rol no es ese, finalizó Tagle. Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas horas, ha pasado de todo en San Carlos de Apoquindo. Sin ir más lejos, durante el jueves 9 de enero, desde Las Condes oficializaron el regreso de Gary Medel, no obstante, se confirmó la salida de Alfonso “Poncho” Parot . En este contexto, Parot realizó un descargo a través de sus redes sociales, en el cual, entre otras cosas, aseguró que “el Club me ofreció continuidad a cambio de una baja considerable en mi sueldo”. Ya en horas de este viernes, en diálogo con Los Tenores, en ADN, el presidente de Cruzados SADP, Juan Tagle, fue consultado acerca de esta abrupta y sorpresiva salida del formado en La Franja. Es lamentable que la llegada de Gary se haya visto empañada por una situación que yo creo que es sumamente injusta y voy a tratar de ser bien concreto... aquí hay opiniones, pero nosotros estamos absolutamente tranquilo en cuanto a cómo actuamos con Alfonso y creo que lo que él declaró ayer no se ajusta totalmente a la realidad. Primero, decir que sea cual sea la versión que cada uno tenga, el cariño nuestro por Alfonso y el reconocimiento a su carrera enorme en Católica –jugador formado desde niño en Católica-, multicampeón; siempre ganó todo en la cancha– eso no va a cambiar, agregó. Además aseguró que pudieron hablar digitalmente dejándolo invitado a una futura conversación. De hecho ayer intercambié algunos mensajes con él después de publicar su declaración y le dije ‘bueno Alfonso espero hablemos pronto una vez pasen las emociones porque no me parece lo que tú publicaste’, sostuvo el presidente. Eso sí reconoció que hasta el día de ayer Alfonso nunca aceptó una propuesta nuestra ni la primera propuesta ni la propuesta revisada posterior. Respecto a los acuerdo económicos con el defensa desde 2007 Tagle detalló: Con Alfonso fuimos particularmente cuidados creemos como jugador por identificación entrega si ves números últimos años: renueva contrato 2021; llega 2019 Argentina juega 2019 2020 2021 tres títulos. Además aseguró: El 2021 juega algo menos como 65% tiene baja sueldo tomamos cuenta reajuste general tratamos hacer costo plantel tomando cuenta minutos jugados pero contrato dos años renueva automáticamente al 2023 incluso aumenta si juega cantidad minutos continuó El 2022 juega gran cantidad partidos más del % renueva automáticamente incremento contrato bastante beneficioso económico para ... ... &nbs... ...... &nbs... Fuente: Publimetro Deportes
En medio de un incómodo momento que vive el Club Deportivo Universidad Católica, luego de la eliminación por tercer año consecutivo en la fase nacional de la Copa Sudamericana, sumado al amargo presente futbolístico del equipo –y para peor, la reprogramación del Clásico 187 con Colo Colo debido a la falta de estadio–, en esta jornada, Juan Tagle, presidente de Cruzados, reveló la fecha para la inauguración la de nueva fortaleza de La Franja llamado Claro Arena. Siguiendo la misma línea, en conversación con ESPN Chile, el mandamás sostuvo que “nosotros hemos insistido que nuestra programación de obra actual, con ya más de un 90% del estadio terminado, es para principios de julio, y junto con eso, trabajando en lo que es la obtención de las recepciones (...) Pero nosotros estamos trabajando intensamente... Ya el programa de construcción indica el término de las obras al principio de julio“. “Todo el esfuerzo que estamos haciendo es para que el proyecto se pueda inaugurar durante el mes de julio, porque en el mes de julio empieza la segunda rueda del torneo nacional y la queremos jugar completa acá “, agregó. “Lo que tú citabas del Camp Nou es verdad: todos los proyectos son extremadamente de terminar y de recibir por las autoridades... eso es un desafío. No depende 100% de nosotros, por supuesto, porque hay autoridades involucradas. Pero eso que se habló en septiembre no es nada que venga del club ni de ninguna autoridad oficial ni tampoco de algún partícipe del proyecto”, cerró Tagle. ¿Cómo le ha ido a la UC en el comienzo de 2025? Al comienzo se hizo mención del dolor de cabeza que significó para el equipo universitario el hecho de quedar por tercera vez al hilo fuera de copas internacionales, específicamente de la Sudamericana. Pero pese al enredado juego de la “UC, en el Torneo Nacional, el club dirigido por el brasileño Tiago Nunes na tan mal: en séptima posición con 7 unidades, pero son cuatro los equipos con el mismo puntaje y el puntero –Coquimbo Unido, con un tremendo comienzo– cuenta con 10 puntos. Fuente: Publimetro Deportes
Otra demostración que la crisis entre los dirigentes del fútbol chileno y el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) está en su peor momento de los últimos años la dio este viernes el presidente de Universidad Católica, Juan Tagle, quien aseguró que se contactará con el capitán del equipo cruzado, Fernando Zampedri, para buscar revertir la decisión del gremio de deportistas de irse a paro en el inicio de esta temporada. Una medida de presión que el directivo de Cruzados califica de apropiada debido a la irreversible postura tomada por el Sifup y que fuera aprobada por los capitanes de todos los clubes profesionales del país. La decisión del Consejo de Presidentes, de reducir la edad de los futbolistas a 23 años para disputar el próximo campeonato de Segunda División fue la gota que rebalsó el vaso del gremio presidido por Gamadiel García, quien esta semana no ha dejado de repetir en los medios y redes sociales del Sifup, que la convocatoria a paro se mantendrá firme mientras no se elimine dicho requisito y se cumplan con una serie peticiones en beneficio de los deportistas menores. “En Chile hay un respeto total por los derechos fundamentales del futbolista. Invito al Sifup a apreciar lo que tenemos. Están amenazando con paro porque no les gusta un sistema potestad ANFP”, indicó Tagle. Lo entendería si no pagamos sueldos o cotizaciones. Y cuando eso pasa (que clubes no paguen), les caen las penas del infierno, agregó. ¿Vamos a parar todo porque no estamos acuerdo con número extranjeros o porque Segunda División torneo debiese ser 11 meses? Los clubes reclamaron y acordaron cambiar reglas, puntualizó Tagle. Que Sifup siga defendiendo derechos futbolistas lo hace bien. Pero cuando uno escucha dirigente hablando separación ANFP y Federación pareciera ellos quieren gobernar fútbol chileno. Su rol no es ese, finalizó Tagle. Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas horas, ha pasado de todo en San Carlos de Apoquindo. Sin ir más lejos, durante el jueves 9 de enero, desde Las Condes oficializaron el regreso de Gary Medel, no obstante, se confirmó la salida de Alfonso “Poncho” Parot . En este contexto, Parot realizó un descargo a través de sus redes sociales, en el cual, entre otras cosas, aseguró que “el Club me ofreció continuidad a cambio de una baja considerable en mi sueldo”. Ya en horas de este viernes, en diálogo con Los Tenores, en ADN, el presidente de Cruzados SADP, Juan Tagle, fue consultado acerca de esta abrupta y sorpresiva salida del formado en La Franja. Es lamentable que la llegada de Gary se haya visto empañada por una situación que yo creo que es sumamente injusta y voy a tratar de ser bien concreto... aquí hay opiniones, pero nosotros estamos absolutamente tranquilo en cuanto a cómo actuamos con Alfonso y creo que lo que él declaró ayer no se ajusta totalmente a la realidad. Primero, decir que sea cual sea la versión que cada uno tenga, el cariño nuestro por Alfonso y el reconocimiento a su carrera enorme en Católica –jugador formado desde niño en Católica-, multicampeón; siempre ganó todo en la cancha– eso no va a cambiar, agregó. Además aseguró que pudieron hablar digitalmente dejándolo invitado a una futura conversación. De hecho ayer intercambié algunos mensajes con él después de publicar su declaración y le dije ‘bueno Alfonso espero hablemos pronto una vez pasen las emociones porque no me parece lo que tú publicaste’, sostuvo el presidente. Eso sí reconoció que hasta el día de ayer Alfonso nunca aceptó una propuesta nuestra ni la primera propuesta ni la propuesta revisada posterior. Respecto a los acuerdo económicos con el defensa desde 2007 Tagle detalló: Con Alfonso fuimos particularmente cuidados creemos como jugador por identificación entrega si ves números últimos años: renueva contrato 2021; llega 2019 Argentina juega 2019 2020 2021 tres títulos. Además aseguró: El 2021 juega algo menos como 65% tiene baja sueldo tomamos cuenta reajuste general tratamos hacer costo plantel tomando cuenta minutos jugados pero contrato dos años renueva automáticamente al 2023 incluso aumenta si juega cantidad minutos continuó El 2022 juega gran cantidad partidos más del % renueva automáticamente incremento contrato bastante beneficioso económico para ... ... &nbs... ...... &nbs... Fuente: Publimetro Deportes